Actualidad y sociedad

encontrados: 471, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
34 clics

Parlamentos de mentirijilla

Lejos de aceptar esta fragmentación como una buena noticia (oportunidad para parlamentar,buscar consensos),los gobiernos “en minoría” han encontrado un salvoconducto legal para poder paralizar la iniciativa de los parlamentos y,así,conservar el monopolio de la acción legislativa.Este salvoconducto es conocido como “veto presupuestario”,y se recoge en el artículo 134.6 de la Constitución.El Gobierno tiene la prerrogativa de poder vetar proposiciones o enmiendas parlamentarias que supongan una alteración del presupuesto aprobado (aumento de gasto
9 meneos
70 clics

Las seis averías del mercado laboral que no resolverá la negociación colectiva

Crece la jornada y caen los costes laborales mientras la productividad no para de aumentar, los salarios no dejan de perder poder adquisitivo y el ámbito de protección de los convenios se reduce. Pero los sindicatos CCOO y UGT han decidido desconvocar las manifestaciones de protesta previstas para este sábado 16 de junio ante el bloqueo de la negociación colectiva 2017-2019 por parte de las patronales CEOE y Cepyme, en las que ahora perciben “un cambio relevante”. ¿Cuál ha sido la novedad?
9 meneos
16 clics

El Senado rechaza los consejeros de RTVE con los ojos puestos en la negociación del Gobierno con los partidos catalanes

PDeCAT y ERC avisan al Gobierno de Pedro Sánchez de que su voto favorable depende de cómo se encare el diálogo en Catalunya: “Podemos colaborar más o bloquear”. El PP ataca al PSOE por intentar renovar el Consejo de la Corporación mediante un decreto, como hizo Rajoy en 2012, y los minoritarios piden negociación.
11 meneos
28 clics

El déficit presupuestario de EEUU sube un 30% en agosto

El Gobierno estadounidense precisó que en los primeros once meses de este año fiscal, el déficit alcanzó los 898.000 millones de dólares, un 33% más que el mismo período del año anterior. En lo que va de año, los ingresos han subido un 1%, mientras que los gastos se han incrementado un 7%. El presidente Trump, no obstante, llegó a la Casa Blanca en 2017 con la promesa de reconducir el desequilibrio en las cuentas públicas y reducir los abultados déficit y la deuda federal.Estas proyecciones actualizadas reflejan el enorme estímulo fiscal
21 meneos
72 clics

Sánchez e Iglesias cierran un pacto presupuestario al que se podría sumar ERC

Ambos dirigentes se volvieron a reunir en la noche del miércoles en La Moncloa para ultimar el acuerdo, desbloqueándose las diferencias en materia de vivienda y ayudas al alquiler, que eran irrenunciables para Unidos Podemos.
17 4 3 K 95
17 4 3 K 95
8 meneos
61 clics

Quién puede firmar acuerdos colectivos con la empresa en nombre de los trabajadores

Se suele llamar "negociación colectiva" a todo proceso negociador con una empresa o una patronal en el cual no negocian los trabajadores directamente sino mediante sus representantes. Por ejemplo la negociación de un convenio, un despido colectivo (ERE), una modificación colectiva de las condiciones de trabajo (salario, horario) o bien cosas más simples como el calendario laboral. Pues bien, quizá haya partes interesadas en que los trabajadores no sepan quién decide realmente o tiene la última palabra en una negociación a nivel de empresa.
6 meneos
15 clics

Montero ultima un acuerdo presupuestario con el PNV sin tocar el Cupo Vasco

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que está cerca de cerrar un acuerdo con el PNV para aprobar las cuentas estatales
40 meneos
120 clics

Telefónica planea ofrecer un plan de bajas voluntarias que afectaría a más del 15% de su plantilla, 5000 trabajadores

Telefónica estudia ofrecer a los trabajadores de más de 53 años de edad un "Plan de Suspensión Individual" de empleo, una fórmula que permitiría a los trabajadores de más de 53 años de edad una baja voluntaria cobrando entre el 65 y el 70% de su salario, pendiente todavía de la negociación con los sindicatos, según fuentes de esa negociación.Fuentes de esa negociación afirman que podría afectar hasta a 5.000 empleados de un total de más de 30.600 trabajadores en Telefónica, es decir, a más del 15% de la plantilla
24 meneos
29 clics

JxCat retira su moción de autodeterminación para "facilitar" la negociación de la investidura

El portavoz de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha anunciado este martes que retirarán la moción sobre la autodeterminación que estaba previsto que se votara en el pleno de la Cámara de esta semana con el objetivo de "facilitar" la negociación sobre la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
11 meneos
37 clics

La farsa y el fracaso de la estabilidad presupuestaria

Los límites de déficit y deuda adquieren pleno valor constitucional en 2020 y se sitúan por delante incluso del principio del Estado social,establecido en el primer artículo de la Carta Magna. ¿El incumplimiento de los límites podrá considerarse inconstitucional? ¿Y la ratio de deuda,inalcanzable durante muchos años aún en España? Las medidas,tan detalladas en brillantes cifras,nunca se han aplicado igual a unos países ni a unos gobiernos que a otros. No permitir la diversidad de puntos de vista en este tipo de cuestiones de política económica
1 meneos
51 clics

El acuerdo PSOE-Unidas Podemos hace peligrar el mercado laboral y la estabilidad presupuestaria

Esta semana nos encontramos con que el PSOE y Unidas Podemos se han comprometido en un amplio acuerdo para el primer gobierno de coalición más allá de esos.
1 0 16 K -111
1 0 16 K -111
58 meneos
56 clics

Más de 11.000 personas exigen que partidas presupuestarias para festejos taurinos se destinen a Sanidad

Más de 11.000 personas han escrito una petición al Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribe, para que no destine ayudas al sector taurino tras la cancelación de las primeras corridas de toros de la temporada por la pandemia de coronavirus y, en su lugar, se destinen a Sanidad y otros servicios "esenciales".
48 10 1 K 141
48 10 1 K 141
27 meneos
31 clics

Sánchez y Arrimadas confirman un marco estable de negociación para salir de la crisis

"Pedro Sánchez e Inés Arrimadas van a seguir trabajando de manera continua para lograr acuerdos en el marco de la crisis del coronavirus. PSOE y Ciudadanos han confirmado un marco estable de negociación después de la reunión entre el presidente del Gobierno y la líder ‘naranja’ este martes."
18 meneos
27 clics

El Gobierno valora volver a los 15 días de alarma por la complicación de la negociación

Al Gobierno se le ha complicado sobremanera la negociación sobre la prórroga del estado de alarma que se vota el miércoles en el Congreso. Tanto que tiene prácticamente todos los escenarios abiertos en la negociación a diferentes bandas con PNV, Ciudadanos y ERC. Incluso, según fuentes del Gobierno no se descarta la posibilidad de volver a los 15 días de alarma, en lugar del plazo alrededor de mes que proponía inicialmente Pedro Sánchez para cubrir la desescalada.
13 meneos
17 clics

La Comisión Europea reclama negociación colectiva y protección social para todos los trabajadores de plataformas

La propuesta de la Comisión Europea va más allá de la Ley Rider española que el Gobierno trata de consensuar con los agentes sociales. Negociación colectiva. Derechos laborales. Transparencia. Previsibilidad. Condiciones dignas. La Comisión Europea quiere que se mejoren las condiciones de las personas que trabajan a través de plataformas. Ya sean limpiadoras, riders, conductores o traductores.
31 meneos
28 clics

Zapatero defiende los indultos y dice que también fue difícil la negociación con ETA y la ley de matrimonio homosexual

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido este jueves que el presidente Pedro Sánchez debería indultar a los independentistas condenados por el procés aunque sea "difícil" y le acusen de "traición a España", porque también lo fueron otras "decisiones importantes" que él tuvo que tomar cuando gobernaba, como la ley del matrimonio homosexual o la negociación con ETA, y que después se demostraron, a su juicio, beneficiosas.
26 5 0 K 104
26 5 0 K 104
29 meneos
53 clics

Aragonès dice basta y deja fuera de la mesa de negociación a JxCat

Golpe de autoridad de Pere Aragonès. El presidente de la Generalitat no ha querido dar margen a cualquier posibilidad de que la mesa de negociación se convierta en un espacio de intereses partidistas y según ha podido saber La Vanguardia comparecerá este mediodía en la Galeria Gòtica del Palau de la Generalitat para anunciar que la delegación catalana en ese foro estará formada exclusivamente por miembros de ERC. En concreto, la consellera de Presidència, Laura Vilagrà, el conseller de Empresa, Roger Torrent, y el propio presidente...
5 meneos
7 clics

La patronal abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con el ministro Escrivá

La patronal CEOE abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con la propuesta del ministro Escrivá de aumentar las cotizaciones. Justo el último día marcado en el calendario para cerrar este acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos, esa negociación parece que ha entrado en fase de colapso por el abandono de los empresarios, aunque el día todavía no ha terminado.
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52
2 meneos
7 clics

La negociación de la reforma laboral afronta días clave en busca del acuerdo

Las negociaciones de la reforma laboral siguen esta semana a contrarreloj con numerosos temas aún abiertos, como las nuevas modalidades de contratación temporal o los detalles de la prevalencia de convenios, en búsqueda de un acuerdo tripartito que permita tener aprobados los cambios antes del 31 de diciembre. Esta misma mañana, el presidente de la Federación Nacional de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la patronal CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que "las próximas horas son claves" en la negociación...
16 meneos
32 clics

La patronal y los sindicatos inician la negociación sobre cuánto deben subir los salarios en los convenios colectivos

Las organizaciones mayoritarias han celebrado este viernes el primer encuentro para abordar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que sirva de referencia a nivel estatal, con la meta de tenerlo listo este primer semestre.
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
28 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: negociación o catástrofe

Detrás de reducir el relato del conflicto de Ucrania a la absurda idea de la invasión de un loco imperialista quizás se oculte el mayor reto al que la civilización global deba enfrentarse en los próximos años. Varios hechos ocurridos a lo largo del 2021 hacen sospechar que esta era una guerra esperada y quizás deseada. Sin embargo, cada vez se hace más evidente que la única salida posible es la negociación con el régimen de Putin.
33 meneos
69 clics

La plataforma de transportistas mantendrá los paros, aunque prospere la negociación con el Gobierno

La undécima jornada de paros en el transporte discurre con manifestaciones en diversos puntos del país, y con el Gobierno y las asociaciones más representativas sentados a la mesa de negociación aunque los convocantes de la protesta advierten de que no tienen intención alguna de desconvocarla. Las ministras de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, de Hacienda, María Jesús Montero, y de Transportes, Raquel Sánchez, están reunidas con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) mayoritario para tratar de buscar un consenso...
31 2 1 K 105
31 2 1 K 105
3 meneos
6 clics

IV Convenio Colectivo| Exigimos el inicio de la negociación (Correos)

La plataforma de unidad de acción sindical ha remitido un escrito al flamante director de RRHH, Fernando Ramírez exigiendo la reapertura de la negociación del Convenio Colectivo y del Acuerdo Funcionarial, los cuales llevan caducados 9 años.
28 meneos
43 clics

El déficit presupuestario de Rusia en enero-abril alcanza los 44.000 millones de dólares por la caída de los ingresos energéticos

El presupuesto federal de Rusia registró un déficit de 3,4 billones de rublos (43.800 millones de dólares) en los cuatro primeros meses del año, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas, ya que Moscú siguió gastando mucho y los ingresos energéticos cayeron bruscamente. En el mismo periodo de 2022 Rusia registró un superávit de 1,2 billones de rublos, pero desde entonces los importantes desembolsos para apoyar su campaña militar en Ucrania y un muro de sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas han golpeado las…
3 meneos
7 clics

Asociaciones de jueces y fiscales retoman este martes la negociación con Justicia tras suspender la huelga convocada

Las siete asociaciones de jueces y fiscales retoman este martes, a las 12.00 horas, la negociación con el Ministerio que dirige Pilar Llop después de que cinco de ellas suspendieran la huelga que empezaba este 16 de mayo en aras de continuar con las conversaciones para intentar conseguir una mejora salarial. Todo ello después de la reunión fallida del pasado miércoles, en la que rechazaron la oferta de 46,7 millones de euros –hasta unos 490 euros al mes–.

menéame