Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.009 segundos rss2
49 meneos
76 clics

Margallo: "Digan lo que digan las manifestaciones tenemos que liberalizar la economía"

El ministro de Exteriores vende las virtudes del Tratado de Libre Comercio entre Bruselas y Washington junto a varios representantes de la negociación. 'Mi costumbre es hablar alto y claro, así me van ustedes a tener que soportar mientras Dios y Rajoy me mantengan en esta cartera'.
41 8 0 K 171
41 8 0 K 171
31 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Le Nouvel Observateur” acusa a la Fundación FAES de “organizar complots” y de lanzar una “guerra neoliberal” en América

Según la revista, en un texto publicado en su número 2.586 correspondiente a la primera semana de junio, esta “ofensiva” en la que participaría FAES estaría liderada por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, “conocido por su activismo de derechas".
25 6 4 K 87
25 6 4 K 87
13 meneos
62 clics

Anatomía de un saqueo

¿Por qué unos han pagado la crisis más que otros? ¿Era tan esencial salvar a la banca aún a costa de recortar servicios básicos como la sanidad o la educación? En Crisis S.A. El saqueo neoliberal (Colección A Fondo, Ediciones AKAL) la periodista Ana Tudela Flores ofrece un relato descarnado, lúcido y documentado de lo ocurrido en los últimos años.
10 3 3 K 77
10 3 3 K 77
1715 meneos
2595 clics
Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

El documento no habla del TTIP, sino del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), un tratado que la UE tramita paralelamente con dos decenas de países, entre ellos EE UU, Australia, Japón, México y Canadá. Con la negociación de estos dos tratados no sólo está en juego la privatización de servicios públicos, sino también garantizar que las privatizaciones realizadas en el pasado no tengan marcha atrás.
506 1209 44 K 443
506 1209 44 K 443
1 meneos
2 clics

Parados: los prisioneros de los piratas de lo público

En la nueva estrategia de abordaje al bienestar, el Neoliberalismo corsario esta vez trae prisioneros. Los parados son los rehenes que ofrece canjear a cambio de un precio: el Estado del Bienestar.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
58 meneos
66 clics

Max-Neef cree que la economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos juntos

El economista chileno Manfred Max-Neef reniega de una economía neoliberal para la que los seres humanos son "irrelevantes" y que, en su opinión, "mata más gente que todos los ejércitos juntos".
48 10 3 K 81
48 10 3 K 81
4 meneos
41 clics

Transparencias engañosas

Queremos tener toda la información, pero el acceso a todos los datos no nos garantiza el saber. La decisión de publicar toda la información sobre los representantes políticos está produciendo el efecto que señala Han. Lo que interesa saber de verdad es si usan su posición política para enriquecerse, pero no se conoce ningún caso en que un político corrupto haya hecho constar en su declaración de bienes o de intereses la existencia de una cuenta millonaria en Suiza.
14 meneos
64 clics

El tsunami antisocial en Europa

Es evidente que las políticas públicas neoliberales (que incluyen la desregulación de los mercados laborales y financieros, la reducción de los salarios, la reducción e incluso eliminación de la protección social y la privatización de las transferencias y servicios públicos del Estado del Bienestar) llevadas a cabo por partidos gobernantes conservadores, cristianodemócratas, liberales y socioliberales (incluyendo un gran número de partidos gobernantes socialdemócratas) están llevando a la Unión Europea y a la Eurozona al desastre económico
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
20 meneos
152 clics

Las diez trampas de la FAES y sus mágicas propuestas sobre el empleo

Comentario de texto a las grandes ideas de la fundación del PP para aumentar la precariedad laboral.
4 meneos
69 clics

Cuándo y por qué deberíamos pagar más impuestos

El neoliberalismo es imbatible en el ejercicio de la demagogia. Tanto, que incluso una buena parte de las clases medias y trabajadoras lo han adoptado como credo que explica, no ya sus vidas, sino el universo entero, aun cuando sus postulados claramente les perjudican. Ojo, estos señores del dinero saben perfectamente lo que nos gusta, así es: como en la propaganda de McDonald’s, “¡Sabemos lo que te gusta!” Y tanto que lo saben. Hamburguesas grasientas que acabarán mandándonos al otro barrio con las arterias tupidas de colesterol.
14 meneos
72 clics

Economía del Bien Común, un cambio de paradigma

Según una encuesta de la fundación Bertelsmann, el 80 por ciento de los alemanes y el 90 por ciento de los austriacos desean un nuevo orden económico. Tengamos en cuenta que estos países no se encuentran entre los de mayores índices de paro, por lo que la zona de confort de sus ciudadanos no está cuestionada, en principio. Un motivo para recapacitar y valorar que lo que la EBC propone es lo que la ciudadanía pide, un nuevo paradigma, el del Bien Común como objetivo de la economía.
12 2 3 K 84
12 2 3 K 84
28 meneos
40 clics

Shanghai será la sede del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

Los países miembros de los BRICS - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - que representan el 46% de la población mundial y el 19,8% del PIB, ratificaron ayer en Fortaleza, el acuerdo que da lugar al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), y que tendrá como objetivo "movilizar recursos para infraestructura y proyectos de desarrollo sostenible en los BRICS y otras economías emergentes." Este banco surge como una voz de protesta contra las instituciones occidentales nacidas en Bretton Woods.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
10 meneos
72 clics

Los mitos neoliberales que alimentan las políticas fiscales del Gobierno Rajoy

Uno de los mitos que se reproduce con mayor frecuencia en el conocimiento económico neoliberal (y que los gobiernos conservadores y neoliberales –como el gobierno Rajoy- aplican constantemente en sus políticas públicas) es que la bajada de impuestos a las personas más pudientes de la sociedad (lo que a nivel popular se conoce como los ricos y super-ricos) beneficia a toda la población, pues dicho acto discriminatorio a favor de las rentas superiores estimula la economía y facilita el crecimiento económico y la producción de empleo.
8 meneos
110 clics

Lo que no se ha dicho sobre el nuevo banco de los países emergentes

La historia de los desastres (y no hay otra manera de definir las consecuencias de aplicar sus políticas) creados por el Fondo Monetario Internacional es larga. Esta institución, que en su configuración actual tiene el objetivo de defender los intereses del capital financiero a costa de los intereses de los Estados supuestamente ayudados por ella, tiene una larga lista de daños a las poblaciones de los Estados “ayudados” (y, muy en particular, a sus clases populares) Análisis por el Profesor Vicenc Navarro del Banco de Desarrollo de los BRICS
13 meneos
257 clics

Lo que los ministros de Economía españoles nunca hubieran dicho

El año pasado, uno de los arquitectos de la política económica y fiscal del gobierno federal de EEUU, el Sr. Larry Summers, dio una conferencia en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional, el FMI, que fue sorprendente.
2 meneos
9 clics

Matteo Renzi: La alternativa socialdemócrata en Europa?

Matteo Renzi es tras Hollande el segundo gran puffo de la socialdemocracia europea, en las políticas económicas no se mueve ni un milímetro de la agenda marcada por los mercados.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
25 meneos
75 clics

El ultraliberalismo que ya ha sucumbido ante el cambio climático

El liberalismo sacado de quicio impide de manera suicida ver oportunidades en lo que de momento consideran una gran amenaza. Fortalezas económicas que impiden ser observadas por la debilidad intelectual de quienes se resisten cerrilmente a pensar, inmovilismo paralizante donde podrían generarse nuevas oportunidades de negocio, empleo gratificante y digno para todos. Para sus seguidores, el cambio climático, o no existe, o no es asunto que incumba al ser humano. Niegan cualquier responsabilidad humana por mucho que la ciencia lo demuestre.
22 3 0 K 11
22 3 0 K 11
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivan las cadenas: hay que acabar con los desmanes liberales

Cosas de la canícula veraniega, pero una vez más se demuestra que el neoliberalismo salvaje arrasa con la sociedad española, imponiendo la ley de la selva, del más fuerte. No hay más que ver lo ocurrido este mes, y más concretamente en los últimos quince días.
9 meneos
47 clics

La nueva izquierda en la era neoliberal

Las referencias fundamentales para entender el mundo contemporáneo vienen de la hegemonía imperial norteamericana y del modelo neoliberal dominante. Ser de izquierda en la era neoliberal es luchar por un mundo multipolar y por la construcción de un modelo de superación del neoliberalismo, de un modelo posneoliberal.Son referencias globales, que afectan a todos nuestros países y pueblos, cualquiera que sea el continente donde se encuentren. El resultado de la Guerra Fría fue un mundo unipolar bajo la hegemonía imperial norteamericana...
15 meneos
100 clics

Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte I): Economías centrales

Estados Unidos exportó la crisis y define el ciclo financiero global porque mantiene la supremacía del dólar, el manejo de los grandes bancos y el control sobre el FMI. Pero la deuda pública y la regresividad impositiva acentúan su deterioro industrial. Mantiene protagonismo por una preeminencia militar, que reorganiza con más tecnología y menos tropas. Reajusta prioridades estrechando la coordinación con los aliados. Luego de la anexión, el ajuste interno y una alianza con Francia, Alemania refuerza su predominio en Europa. Italia y España no
12 3 1 K 99
12 3 1 K 99
45 meneos
45 clics

"Los servicios sociales peligran por los neoliberales, no por los inmigrantes"

José María Perceval, historiador y doctor de la Universidad Autónoma de Barcelona, asegura que Europa puede acoger más inmigrantes y propone que se nombre un comisario específico en la UE.
37 8 2 K 25
37 8 2 K 25
27 meneos
143 clics

Vas a tener que arreglar también lo de Europa, Mariano

Nuestro 0.6 de crecimiento es como el milagro de Fátima, sin la virgen pero con Mariano Rajoy que es la clave, el elegido. Ya es oficial. Francia se ha parado. Alemania e Italia han vuelto a anotar lo que De Guindos, el Señor de los Rescates, llamaría "crecimiento negativo". A pesar de todas la luces que ya se veían al final del túnel y de haber practicado sin límites el fetichismo de las cincuenta sombras del déficit, la zona Euro se ha estancado y ve como, a falta de fantasma comunista que lo haga, el fantasma de la recesión recorre Europa.
3 meneos
18 clics

Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte III – Final): Controversias

El estancamiento del centro coexiste con el crecimiento asiático en una etapa que no sigue los parámetros de las Ondas Largas. El neoliberalismo cerró una crisis pero abrió nuevas contradicciones que los marxistas explican con tesis compatibles y centradas en el consumo, la tasa de ganancia y el capital financiero. Los conflictos entre potencias se desenvuelven resguardando la solidaridad entre opresores en un marco común del capitalismo neoliberal. La multipolaridad reordena las relaciones de fuerzas dentro de ese esquema. No anticipa la resur
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
7 meneos
33 clics

Los 17 mandatos del anticapitalismo

Uno de los múltiples problemas a los que nos enfrentamos como clase social (¿o sería mejor decir como especie o planeta?) es la falta de un horizonte por el que luchar. Al menos desde la oleada revolucionaria global de los ’60 y ’70, no hay una alternativa socialista difundida a cierta escala. La reacción neoliberal ocurrida desde entonces machacó esas posibilidades de transición y restringió el debate a los límites internos del capitalismo. Lo vemos día a día cuando las alternativas presuntamente “anticapitalistas” son simplemente defenderno
6 1 8 K -14
6 1 8 K -14
9 meneos
44 clics

Vender Barcelona para ganar BCN

Barcelona tiene muchos Can Vies en ciernes. ¿Llegamos tarde para salvar los barrios? Ser zona de especial interés turístico, otra categoría en auge del catálogo, parece una de las siete plagas de Egipto. También lo es estar en la frontera de los mismos. El Ayuntamiento ha parado durante seis meses la concesión de licencias en zonas limítrofes como Poble Sec, Hostafrancs, Gracia, Camp de l’Arpa, Clot y Poblenou a la espera de completar una nueva normativa que alivie las quejas vecinales y se determine con exactitud la situación del problema.

menéame