Actualidad y sociedad

encontrados: 2044, tiempo total: 0.047 segundos rss2
24 meneos
27 clics

La Policía se persona en el Palau de les Arts de Valencia, investigado por Fiscalía

Agentes de Policía se han personado en la mañana de este martes en las instalaciones del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, que está siendo objeto de una investigación.
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
34 meneos
39 clics

La Policía detiene a la intendente del Palau de les Arts Helga Schmidt

La Policía judiclal está registrando en la mañana de este martes el Palau de Les Arts. La Fiscalía Anticorrupción, con quince policiías dentro de las instalaciones, busca documentación para investigar posibles irregularidades en la gestión en una operación que dirige el titular del juzgado de instrucción número 15, Vicente Ríos. El registro se produce unos días después de la polémica suscitada tras las acusaciones a la intendente del palau, Helga Schmidt, de formar parte de una empresa que cobró 508.000 euros en comisiones de contratos
28 6 0 K 126
28 6 0 K 126
38 meneos
40 clics

PP rechaza investigar irregularidades en el Palau de les Arts en las Cortes Valenciana

El PP ha rechazado en solitario la creación de una comisión de investigación sobre las irregularidades detectadas por la Intervención General de la Generalitat en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, y el supuesto cobro de comisiones por parte de la que fuera intendente del coliseo valenciano
31 7 0 K 121
31 7 0 K 121
7 meneos
37 clics

Video del espectacular mosaico en el Palau Sant Jordi por la independencia  

Más de 16.000 asistentes en el Palau Sant Jordi han clamado por la independencia este viernes por la noche en el acto organizado por la campaña 'Ahora es el momento', en apenas un mes de las elecciones municipales, ya cinco meses del 27-S. La consigna: volver a la calle, seguir presionando para que el independentismo gane. En un momento del acto se ha desplegado un gran mosaico que ha ocupado todas las gradas del recinto, con una gran pancarta que decía '24 -M. Hacemos la independencia desde los ayuntamientos '.
6 1 10 K -63
6 1 10 K -63
547 meneos
554 clics

Anticorrupción pide que se embarguen 15 sedes de Convergencia por el caso Palau

La Fiscalía ha pedido que se duplique hasta los 6,6 millones la fianza impuesta a CDC por lucrarse supuestamente del expolio del Palau de la Música y que se embarguen los quince locales que la formación ha ofrecido al juzgado en sustitución de su sede central.
209 338 4 K 445
209 338 4 K 445
71 meneos
66 clics

Decretan el embargo de las 15 sedes de Convergència por el caso Palau

El juez instructor del "caso Palau", a petición de la Fiscalía Anticorrupción, ha decretado el embargo de las 15 sedes que Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) aportó como aval para evitar la confiscación de su central. A inicios del mes de mayo fiscal Anticorrupción remitió un escrito al juez que investiga el expolio del Palau de la Música, en el que solicitó el embargo de estas sedes que la formación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, ofreció como fianza, una vez apalabrada la venta de su sede central en Barcelona.
61 10 3 K 135
61 10 3 K 135
1 meneos
3 clics

El juez embarga 15 sedes de CDC para cubrir la fianza por el saqueo del Palau

El juez que investiga el saqueo del Palau de la Música ha acordado el embargo de las quince sedes que CDC puso a su disposición para asegurar su responsabilidad civil por lucrarse supuestamente con el expolio y ha acordado a la Agencia Tributaria que tase las fincas ofrecidas en garantía. Según han informado a Efe fuentes judiciales, el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona ha estimado la petición de la Fiscalía y ha ordenado el embargo preventivo de los 15 locales -distribuidos en 23 propiedades- que CDC puso a su disposión
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
2 clics

El juez embarga 15 sedes de Convergència para cubrir la fianza por el saqueo del Palau

El juez que investiga el saqueo del Palau de la Música ha acordado el embargo de las quince sedes que CDC puso a su disposición para asegurar su responsabilidad civil por lucrarse supuestamente con el expolio.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
38 meneos
36 clics

Anticorrupción pide decomisar a CDC 6,6 millones por las comisiones del Palau de la Música

La Fiscalía pide 28 años de cárcel para Félix Millet por 6 delitos. La fiscalía Anticorrupción pide el decomiso de 6.676.105 de euros a Convergència Democrática de Cataluña que corresponden con las comisiones recibidas por esta formación política a través del Palau de la Música que presidia Félix Millet y Jordi Montull al frente de la institución. Se les imputa los delitos de malversación de caudales públicos, apropiación indebida, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedad y un delito continuado contra la hacienda pública.
32 6 2 K 123
32 6 2 K 123
16 meneos
17 clics

Millet y Montull, a juicio por el caso Palau

La investigación se cierra 6 años después del registro. El Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona ha dado por cerrada la investigación seis años después del registro de la institución y también envía al banquillo a las esposas de ambos, a las hijas de Millet como participantes a título lucrativo y a la Fundación Orfeó Català-Palau de la Música, que es la responsable civil subsidiaria.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
49 meneos
52 clics

El Ayuntamiento de Valencia gastaba 240.000 euros anuales "en entradas y palcos del Palau de Les Arts"

La relación de colaboración entre el Ayuntamiento de Valencia y el Palau de les Arts ha dado un giro. La Concejala de Patrimonio y Coordinadora General del Área de Cultura, Gloria Tello, ha decidido retirar los 239.638,69 euros con los que el consistorio participaba en el Palau de Les Arts. La razón que se deriva de los presupuestos de este ámbito para 2016, según ha explicado la edil Valencia Plaza, es que "esa participación servía para obtener entradas VIP y palcos para concejales del anterior Gobierno local y para personas próximas a estos".
40 9 0 K 140
40 9 0 K 140
21 meneos
20 clics

La Audiencia de Barcelona envía a juicio el expolio del Palau de la Música

La Audiencia de Barcelona ha cerrado la investigación del expolio del Palau de la Música y envía a juicio la causa en la que están acusados, entre otros, el expresidente de la entidad Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull, además del extesorero de CDC Daniel Osàcar por los presuntos cobros de comisiones del partido a constructoras a través de la institución cultural.
19 2 0 K 60
19 2 0 K 60
41 meneos
44 clics

El Tribunal Supremo absuelve a Millet y Montull por el caso del hotel del Palau

Desestima el recurso del fiscal y confirma también la absolución de la excúpula de Urbanismo de Barcelona. La Sala Penal del Supremo ha revocado la condena a un año de prisión impuesta por la Audiencia de Barcelona al ex presidente de la Fundación Palau de la Música Catalana, Félix Millet, y al ex director de la Fundación, Jordi Montull, por delitos de tráfico de influencias en relación con el proyecto (frustrado) de construir un hotel de lujo junto al Palau.
34 7 1 K 18
34 7 1 K 18
29 meneos
33 clics

El juez del Caso Palau procesa a Helga Schmidt por prevaricación, malversación y falsedad

El juez procesa a la exintendente del Palau de Les Arts, Helga Schmidt, por prevaricación, malversación y falsedad, tal y como acaba de conocerse a través de la cuenta en Twitter del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El instructor procesa también al exdirector financiero y a tres empresarios por la externalización de patrocinios y pago de sobrecostes.
24 5 1 K 107
24 5 1 K 107
2 meneos
2 clics

El director del Palau de la Música ve "imposible" que vuelvan a producirse irregularidades

El director del Palau de la Música, Joan Oller, ha considerado que es "imposible" que la entidad vuelva a registrar irregularidades en su financiación porque la transparencia es ahora uno de los objetivos de la institución y porque la ley de patrocinio es más estricta.
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trece días de marzo: entre Palau y Pretoria (cat)

El próximo miércoles, ocho años después de que estallara el escándalo, arrancará la vista oral por la pieza central del caso Palau, relativa al saqueo de la institución cultural perpetrado por Millet y Montull y con el trasfondo de la financiación ilegal de CDC. Dieciséis personas se sentarán en el banquillo de los acusados: los saqueadores confesos Fèlix Millet y Jordi Montull -que afrontan penas de prisión de 27 años por malversación de caudales públicos, falsedad documental, apropiación indebida y delitos continuados contra la hacienda públi
3 1 4 K -24
3 1 4 K -24
22 meneos
42 clics

Millet considera un error brutal pagar las obras de sus casas con dinero del Palau y pide perdón una decena de veces

Hoy el exnúmero dos del Palau de la Música, Jordi Montull, y su hija tirarán de la manta. Montull ha llegado a un pacto para salvarla a cambio de inculpar a la antigua Convergència y destapar su financiación irregular.
18 4 2 K 107
18 4 2 K 107
41 meneos
41 clics

El exadministrador del Palau confiesa que las comisiones pasaron del 3% al 4% "porque Convergència quería más dinero"

"Primero era el 3% pero luego fue el 4% porque Convergència quería más dinero". Así se ha expresado este jueves el exdirector administrativo del Palau de la Música, Jordi Montull, que se ha sumado a la confesión que hicieron este miércoles su hija Gemma y el expresidente del Palau, Fèlix Millet.
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont se inhibe del «caso Palau» y se centra en buscar vías para el referéndum

«No hay bandera «estelada» suficientemente grande para tapar la corrupción», concidieron ayer en decirle PP y Ciutadans a CDC y a la nueva CDC (PDeCAT) poco después de que Fèlix Millet confirmara ante los tribunales lo que era un secreto a voces: Convergència se financió de forma irregular obteniendo comisiones por adjudicar obra pública y el Palau de la Música hizo de mediador.
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos empresarios reconocen haber cargado al Palau trabajos para CDC

Los empresarios Miguel Giménez-Salinas y Juan Manuel Parra cambiaron las facturas para que pareciera que los trabajos que habían prestado para el partido los habían realizado, en realidad, para el Palau.
8 meneos
20 clics

La mujer de Millet afirma que no sabía que pagasen todo con dinero del Palau

La mujer del expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet, Marta Vallès, ha asegurado este lunes, al declarar en el juicio como responsable civil, que no sabía que su marido pagase los gastos personales de la familia con el expolio de la institución: "Yo pensaba que era dinero nuestro, teniendo dinero como teníamos".
56 meneos
63 clics

Millet, Aznar y la FAES catalana: la rama no investigada del caso Palau

El juez denegó la petición de los vecinos de Barcelona de averiguar si la rama catalana de FAES se había financiado a través del Palau. Un testigo confirma que las mayores aportaciones del Gobierno de Aznar al Palau coincidieron con la época en que Millet fue patrono del Institut Catalunya Futur. Millet y Aznar trabaron una amistad mediante cenas en la casa de Millet de Menorca, cartas y visita a Barcelona
28 meneos
30 clics

La Policía confirma que CDC recibía fondos de Ferrovial camuflados por el Palau

Un inspector especializado en blanqueo de capitales y corrupción ha confirmado en el juicio del caso Palau el 'modus operandi' a través del que CDC recibía fondos de la constructora Ferrovial que se camuflaban a través de la institución cultural.
35 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona acusa al Govern de renunciar a 6,5M€ del Palau para proteger a CDC

La Generalitat impide que el Palau acuse a CDC de financiación ilegal y el Ayuntamiento les acusa de perder 6,5M€ para proteger al partido
17 meneos
21 clics

Carles Puigdemont suspende en su primera prueba de firmeza contra la corrupción

El president no ha dado su brazo a torcer ante la demanda de ERC y ha impuesto al Govern el criterio de no acusar a Convergència desde el Palau por el presunto cobro de comisiones. En la decisión sobre la acusación del Palau, Puigdemont ha desaprovechado la oportunidad de demostrar compromiso inequívoco contra la corrupción. El conseller de Cultura ha conseguido trasladar una de las decisiones más desagradables sobre el caso Palau hasta la presidencia.
14 3 2 K 28
14 3 2 K 28

menéame