Actualidad y sociedad

encontrados: 4591, tiempo total: 0.042 segundos rss2
295 meneos
1707 clics
Por qué el paro de transportistas convocado el lunes 14 de marzo no es una huelga ni está apoyado por todo el sector

Por qué el paro de transportistas convocado el lunes 14 de marzo no es una huelga ni está apoyado por todo el sector

El paro, como se puede ver en su página web, lo ha convocado la “Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional”, es decir, está convocado por la patronal y, por tanto, no es una huelga sino un paro patronal. Sin embargo, el paro no es apoyado por todo el sector de transporte de mercancías. El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que agrupa a distintas confederaciones, federaciones y asociaciones de transportistas, ha anunciado que no se unirá al paro.
158 137 4 K 333
158 137 4 K 333
32 meneos
36 clics

El paro aumenta en 70.900 personas en los tres primeros meses de 2022, según la EPA

El paro aumenta en 70.900 personas en los tres primeros meses de 2022, según la EPA. El paro bajó en 479.000 personas en el último año y la tasa de paro queda en el 13,6%. En el primer trimestre de 2022, el paro vuelve a subir. La ocupación cae en 100.000 personas. Y el paro aumenta en 70.900 personas.
9 meneos
195 clics

Mapa de la tasa de paro por provincias según la EPA trimestral

El mapa de la tasa de paro por provincias actualizado para el 1º Trimestre del 2014 nos muestra como la distribución del paro no ha variado significativamente a pesar de los buenos datos lanzados por el gobierno y de la nueva metodología utilizada por la EPA para calcular la tasa.
37 meneos
60 clics

Susana Díaz le dice al Papa que los responsables del paro juvenil en Andalucía son la crisis y el PP

Ni una sola referencia a los 32 años de gobierno socialista en Andalucía. Susana Díaz, la irrestible ascendente que puede ser la próxima secretaria general tras la salida de Rubalcaba, le ha remitido una carta al papa Francisco en respuesta a sus declaraciones sobre el paro juvenil de hace una semana, donde se escandalizaba por el paro juvenil del 60 por ciento que se vive en Andalucía. En ella, subraya que la crisis y las políticas del PP son las que sostienen ese nivel de paro.
30 7 2 K 141
30 7 2 K 141
4 meneos
142 clics

Segovia y Cádiz, cara cruz en los datos de empleo de la EPA (mapas del paro por provincias)  

Sorprende que sea Segovia la provincia con menor tasa de paro; - 13,5% - en los datos de la EPA del 2º trimestre de 2014 tal y como podemos ver en esta infografía que se publicó en Actibva. En la parte negativa, Cádiz sigue con su 42,4% tasa de paro completamente inasumible e inexplicable, puesto que da una imagen de sector privado completamente destruido en un área económica importante. Los otros datos que hay que sacar para la reflexión, son cómo Euskadi pierde el liderazgo de la menor tasa de paro que suele mostrar de manera habitual.
4 meneos
9 clics

Crean un Premio de Innovación Social para buscar soluciones al paro

Crean un Premio de Innovación Social para buscar soluciones al paro Leer más: Crean un Premio de Innovación Social para buscar soluciones al paro - EcoDiario.es ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/sg-introb/politica/notic
4 0 10 K -81
4 0 10 K -81
13 meneos
161 clics

Dos gráficos para comunicar las cifras del paro: perspectiva, contexto, ruido y señal

Si uno lee solamente los titulares de un periódico, el paro registrado le parecerá una montaña rusa: siempre arriba y abajo. El paro baja en diciembre, sube en enero, baja en marzo, vuelve a subir en agosto, y así los titulares van dibujando una trayectoria ininteligible. Pero el paro no es una partícula caótica.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
4 meneos
8 clics

El paro bajó en el tercer trimestre por la contratación temporal y el autoempleo

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año deja dos datos destacados, que el paro bajó en 195.200 personas y se crearon 151.000 empleos. Se trata de dos datos singulares: en el primer caso, es la mayor bajada del paro en un tercer trimestre de la serie histórica. En el segundo caso, en ningún otro tercer trimestre se había creado tanto empleo desde que comenzó la crisis. Suponen, no obstante, un frenazo respecto al segundo trimestre del año, cuando tanto empleo como paro consiguieron mejores registros.
3 1 12 K -131
3 1 12 K -131
82 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Alemania hay más paro del que dice Merkel

Las autoridades alemanas intentan transmitir hacia el exterior que en Alemania casi no hay paro y esta idea cuaja en las mentes acostumbradas al rebuzno. Alemania dice que tiene una tasa paro del 6 o 7 %, y la galería se lo cree. Voy a demostrar que en realidad en Alemania hay mucho más paro del que dicen las autoridades, de hecho estimo yo que hay casi el doble. Para demostrarlo voy a proceder a sencillas comprobaciones de consistencia de datos estadísticos y a unos cálculos que hasta un antidisturbios puede entender.
68 14 18 K 31
68 14 18 K 31
15 meneos
15 clics

Eurozona cierra 2015 con menor paro en 4 años y España registra mayor caída (Por EFE)

Bruselas, 2 feb (EFE).- La eurozona cerró 2015 con la menor tasa de desempleo desde septiembre de 2011, un 10,4 %, gracias a la caída del paro producida en diciembre en la mayor parte de los países, encabezados por España, donde el porcentaje se redujo en un año del 23,6 % al 20,8 %. Sin embargo, la tasa de paro española en diciembre fue la segunda más alta de la Unión Europea (UE), por detrás de Grecia, donde alcanzó el 24,5 %. En España, el paro juvenil se situó en diciembre en el 46%.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
23 meneos
450 clics

Estos son los municipios con más paro, y casi la mitad lo lleva siendo una década

El paro es un problema que parece haberse cronificado en ciertas partes de España: el 38 por ciento de los municipios con mayores tasas de desempleo en enero de 2016 llevan apareciendo una y otra vez en los primeros puestos en el ránking de paro desde hace una década. Como el Ministerio de Empleo ofrece datos de paro registrado, pero no da la tasa de desempleo, la cifra de población activa en cada municipio se ha estimado sumando el número de parados registrados al de afiliados con alta en la Seguridad Social.
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
26 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja de los 4 millones de personas pero seguimos teniendo problema

El Ministerio de Empleo acaba de publicar los datos de paro registrados correspondientes al mes de mayo. El gran titular en esta ocasión es que el paro ha bajado de los cuatro millones de personas por primera vez en seis años, lo cual es sin duda una buena noticia. Además, la afiliación a la Seguridad social creció en 198.004 nuevos cotizantes. En concreto, el paro registrado se ha reducido en 119.768 personas durante el pasado mes de mayo, por lo que la cifra total de parados se sitúa en 3,891 millones de personas. Se trata del mayor descenso
22 4 6 K 18
22 4 6 K 18
79 meneos
94 clics

El paro baja en 216.700 personas, hasta una tasa del 20%

Paro: El paro baja en 216.700 personas, hasta una tasa del 20%. Noticias de Economía. El paro bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso relativo del 4,5%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
67 12 6 K 45
67 12 6 K 45
18 meneos
97 clics

Paro: Por qué si tienes menos de 30 años los datos del paro siguen siendo desesperantes

Pero si acabas de cumplir los 30 o incluso todavía estás en los 20, merece la pena que te detengas a mirar los datos más en detalle. Porque la situación mejora, sí, pero no para los jóvenes. De hecho, la información del INE y la de otras fuentes oficiales como Eurostat —la oficina estadística oficial de la Unión Europea— indican que los más jóvenes no tienen nada de lo que alegrarse. La bajada del paro es un espejismo demográfico. Vayamos por partes.
15 3 3 K 107
15 3 3 K 107
32 meneos
33 clics

El gasto por desempleo en España vuelve a niveles de 2006, pero con mucho más paro: la cobertura social se desploma

El año pasado ha cerrado con un gastos de prestaciones por desempleo de 18,640 millones euros, lo que ha supuesto una disminución del 9,5 por ciento respecto el 2015. Se trata el menor gasto en paro desde el año 2006, cuando el Gobierno que pago 14.039 millones de euros en prestaciones a los parados españoles. La diferencia que había de ahora a la situación que estaba antes es el nivel de paro que en estos momentos es mucho mayor. En el año 2006 la tasa de paro se encontraba en 8,26 por ciento, es decir, 10 puntos menos a la que tenemos en est
26 6 0 K 120
26 6 0 K 120
1 meneos
2 clics

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera legal el paro general de este miércoles

La patronal catalana había pedido que el paro general convocado este miércoles en Cataluña por el sindicato independentista CSC se declarase ilegal por considerarlo un paro político, pero la Justicia ha rechazado hacerlo. Según dictamina el TSJC, la convocatoria de paro no es ilegal.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
41 meneos
59 clics

El paro cae al 8,8 % en la eurozona, la tasa más baja desde enero de 2009. España 2º en paro

* España registró la segunda tasa más elevada solo por detrás de Grecia, con un 16,7 % La tasa de desempleo se situó en un 8,8 % en la eurozona en octubre, la tasa más baja desde enero de 2009, según datos publicados hoy por la Oficina estadística europea (Eurostat), que sitúan la cifra de paro en la Unión Europea (UE) en el 7,4 %, la más baja desde noviembre de 2008. Tanto en la UE como en la eurozona, la tasa de paro cayó una décima porcentual en octubre, respecto a septiembre de 2017.
12 meneos
23 clics

El paro de la OCDE cae a mínimos de la crisis con Grecia y España a la cabeza

En concreto y entre los miembros del club de países ricos, la mayor tasa de desempleo correspondía a Grecia, con un 20,6% en agosto, por delante de España que sitúa su desempleo en el 16,7%, e Italia, con un 11,1%. Por el contrario, los niveles más bajos de paro se observaron en República Checa, con un 2,7%, seguida de Japón, con un 2,8%, y de México, con un 3,4%.En España hay tres veces más paro juvenil que en los países ricos. Entre las mayores economías de la OCDE, la tasa de paro de EEUU se situó en octubre en el 4,1%
22 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo rostro del paro en España: mujer de mediana edad y alta formación

El perfil del parado en España ha cambiado mucho tras la crisis. Si hace 4 años la cara del paro era la de un hombre joven y bajo nivel educativo, hoy son mujeres de entre 35 y 44 años y un nivel de educación alto. "Durante la recuperación hemos asistido a una feminización del desempleo por la crisis", afirma Cristina Sáez, directora de Comunicación de Asempleo. Una feminización del paro en el que son ellas, de mediana edad y cualificadas, las que representan un 8% de los parados cuando hace cuatro años eran la mitad.
18 4 13 K 56
18 4 13 K 56
16 meneos
37 clics

La precariedad laboral, ‘marca España’

Se desacelera la creación de empleo y la bajada del paro. En marzo la afiliación a la Seguridad social sube en 138.573 personas, pero el paro registrado solo baja en 47.697 personas. La precariedad laboral y el paro afectan a la mitad de la población activa de este país. Las mujeres suponen 6 de cada 10 personas en paro (hay 2 millones de mujeres en paro) siendo menos de la mitad de la población con trabajo.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
14 meneos
22 clics

El paro se mantiene en eurozona y cae en la UE en julio. España se mantiene como el segundo país con mayor tasa de paro

La tasa de desempleo en la eurozona se mantuvo estable en el mes de julio, en el 8,2 %, mientras que en la Unión Europea (UE) cayó una décima hasta el 6,8 %, unas cifras que igualan los mínimos de 2008, antes del inicio de la crisis, informó hoy la oficina estadística europea, Eurostat.Entre los Estados miembros, España se mantiene como el segundo país con mayor tasa de paro entre los Veintiocho, con un 15,1 %, solo por detrás de Grecia, 19,5 % de paro. España y Grecia son, junto a Italia, los únicos países de la UE cuya tasa supera el 10 %
14 meneos
14 clics

El paro de la Unión Europea repite el mínimo histórico del 6,5%; El paro juvenil en España duplica al de la UE

Por su parte, la tasa de paro de la eurozona se mantuvo estable en febrero en el 7,8%, mientras que en el conjunto de la UE se situó en el 6,5%. Estas tasas se traducen en 16,01 millones de personas desempleadas (-102.000) en el conjunto de la UE y 12,73 millones en el área del bloque común (-77.000).Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en República Checa (1,9%), Alemania (3,1%) y Países Bajos (3,4%), mientras que las más altas fueron las de Grecia (18% en diciembre) y España (13,9%
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
6 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo capitalizar el paro y emplearlo para crear una empresa

A sus 45 años, Javier López se ha quedado en paro. Por delante le quedan 24 meses de desempleo, pero el futuro no se presenta nada alentador. Con una tasa de paro considerable, las perspectivas de encontrar un trabajo interesante se recortan en proporción inversa a su edad. Ante esa situación, ha decidido optar por el autoempleo y pedir la capitalización del paro. Aunque éste es un caso hipotético, puede que tú también te estés planteando esta opción. Pero, ¿en qué consiste esta fórmula? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Interesa siempre?
1 meneos
4 clics

El paro baja en 112.400 personas en 2019, su menor descenso desde 2013, y se crean 402.300 empleos

El paro bajó en 112.400 personas en 2019, lo que supone un 3,4% menos que en 2018, registrando su séptimo descenso anual consecutivo. No obstante, este retroceso es inferior a los experimentados en los cinco años anteriores, aunque superior al de 2013, cuando el desempleo bajó en 85.400 personas. En comparación con 2018, el paro bajó en 2019 cuatro veces menos. La tasa de paro se situó al finalizar 2019 en el 13,78%, porcentaje seis décimas inferior a los experimentados los cinco años anteriores.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
36 meneos
35 clics

El paro juvenil en España crece al 43,9% y encabeza el ranking de los países desarrollados

España sigue siendo el país de la OCDE con mayor paro juvenil, con un 43,9 % de desempleados entre los menores de 25 años (2,2 puntos más que en julio), seguido de Italia (32,1 %), Colombia (28.2 %), Portugal (26,3 %) y Lituania (25,4 %). Fuera de la OCDE, el único país reseñable que supera a España en este ranking es Sudáfrica, con una tasa de paro juvenil superior al 52%. La tasa de paro juvenil en España lleva meses siendo la más alta de toda la Unión Europea.

menéame