Actualidad y sociedad

encontrados: 1161, tiempo total: 0.016 segundos rss2
42 meneos
61 clics

Los padres de los bebés nacidos a partir de este lunes tendrán 8 semanas de permiso de paternidad

La ampliación a ocho semanas de los permisos por paternidad entrarán en vigor este lunes, 1 de abril, y será efectiva para todos los nacimientos que se produzcan desde esa fecha, tal y como se recoge en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación aprobado por el Gobierno recientemente.
35 7 1 K 61
35 7 1 K 61
4 meneos
11 clics

El permiso de paternidad durará cuatro semanas más a partir de las campanadas

Desde el 1 de enero de 2020, el permiso para el segundo progenitor (padre o pareja homosexual) será de 12 semanas, en vez de las 8 a las que se amplió en 2019 Es la continuación de las medidas del decreto ley aprobado en marzo, que ya amplió los permisos este 2019. El acuerdo de gobierno incluye otras medidas de conciliación Dentro de un año, en 2021, los permisos por nacimiento serán en España iguales, intransferibles y no necesariamente simultáneos entre ambos progenitores
3 1 2 K 30
3 1 2 K 30
12 meneos
14 clics

Nepal quiere imponer permiso paterno a las mujeres para viajar

Docenas de mujeres protestaron este jueves en Nepal para sumarse a las críticas por la propuesta del Gobierno de obligar a las nepalíes menores de 40 años a presentar un permiso paterno y de una autoridad local para poder viajar al extranjero, con el objetivo así de protegerlas de posibles abusos.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 29 % de los dueños de mascotas quieren un permiso de paternidad cuando estas tengan cachorros

Más de la cuarta parte de las personas que tienen mascotas creen que los convenios colectivos deberían incluir un permiso de paterminan en el caso de que estas tengan cachorros. Así lo indica un estudio realizado por Amazonsobre los comportamientos y actitudes de dueños de mascotas en España, que recoge Europa Press. Además de ello, el 60 % cree que las empresas deberían conceder días de permiso por fallecimiento de mascota.
15 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las demandas a la Seguridad Social por "discriminación" en los permisos de paternidad se multiplican

Consideran "discriminatorio" que solo puedan disfrutar del permiso por maternidad de 16 semanas. En el caso de las familias biparentales, disfrutan del de maternidad y paternidad y, sumados ambos, pueden alargar el cuidado del bebé en casa hasta las 24 semanas (a día de hoy el de paternidad es de 12, pero 4 son simultáneas con la madre). "Son ellos los que tienen que ir a la guardería o separarse de sus figuras de apego antes que los que nacen en familias biparentales. Por eso, nosotras apelamos a que se tenga en cuenta su interés superior".
13 2 8 K 83
13 2 8 K 83
10 meneos
271 clics

Todo lo que necesitas saber para disfrutar del permiso por paternidad de 4 semanas

El Gobierno ha ampliado de dos a cuatro semanas el permiso por paternidad, una medida que se ha ido aplazando año tras año desde 2011. Consulta aquí todo lo que necesitas saber para disfrutar de la baja.
271 meneos
1250 clics
Los nuevos permisos de paternidad: 16 semanas en 2021, intransferibles pero simultáneos entre ambos progenitores

Los nuevos permisos de paternidad: 16 semanas en 2021, intransferibles pero simultáneos entre ambos progenitores

El permiso de paternidad se ampliará a 8 semanas en 2019, a 12 en 2020, y a 16 en 2021, año en el que estarían ya totalmente equiparadosTendrán que cogerse de forma inmediata tras el nacimiento o la adopción, es decir, ambos progenitores, cuando los haya, coincidirán durante sus permisosTanto el PSOE como Unidos Podemos coincidían en la necesidad de equiparar los permisos y de que estos fueran intransferibles, pero diferían en si debían ser simultáneos o
116 155 2 K 261
116 155 2 K 261
3 meneos
3 clics

Es falso que el PP creara los permisos de paternidad como dice Pablo Casado

"Los creamos nosotros en 2002, los duplicamos nosotros en la pasada legislatura y, en estos presupuestos, subían a 5 semanas", ha dicho el candidato del PP en 'Onda Cero'Los permisos para los padres se aprobaron gracias a la Ley Orgánica 3/2007, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez ZapateroEs cierto que duplicaron el tiempo de esta medida en las pasadas legislaturas, pero fue gracias a un acuerdo con Ciudadanos
2 1 3 K 11
2 1 3 K 11
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles tienen claro qué necesitan para tener más hijos: alargar los permisos de paternidad

España tiene un problema: no está produciendo el suficiente número de hijos. Su tasa de natalidad se ubica en los 1,33 niños por mujer, inferior incluso al de países en franca regresión demográfica como Italia. Dadas las circunstancias, y teniendo en cuenta el peso que la pirámide poblacional tiene en la viabilidad de las pensiones, la pregunta parece pertinente: ¿cómo incentivar la natalidad? Según los españoles, con más permisos. El dato proviene de la Encuesta de Fecundidad publicada por el Instituto Nacional de Estadística.
493 meneos
1177 clics
Despido nulo y condena de 6.251 euros por echar a un trabajador que iba a coger el permiso de paternidad

Despido nulo y condena de 6.251 euros por echar a un trabajador que iba a coger el permiso de paternidad

Un trabajador que había comunicado que tendría un hijo, y también sus planes para coger el permiso de paternidad, fue despedido un mes antes de que naciera el bebé. La empresa le echó por la vía disciplinaria alegando una "disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado". El trabajador recurrió, defendido por la cooperativa Colectivo Ronda, y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha aceptado su demanda y considerado el despido "nulo por discriminatorio".
228 265 0 K 483
228 265 0 K 483
52 meneos
58 clics

El Constitucional rechaza el recurso del PP contra la ley que amplió el permiso de paternidad

La mayoría del pleno del Tribunal Constitucional ha decidido rechazar el recurso del Partido Popular que cuestionaba la normativa con la que el Gobierno amplió en 2019 los permisos de paternidad de forma progresiva hasta equipararlos con los de maternidad. Un real decreto-ley que también obligaba a las empresas de más de 50 trabajadores a tener planes de igualdad, a tomar medidas de transparencia de tablas salariales o la recuperación de la cotización de las mujeres que cuidan de familiares dependientes.
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los primeros padres que han tenido ocho semanas de permiso para cuidar a sus hijos

En 2007, cuando el permiso de paternidad era de quince días, lo usaban el 50% de los padres. En 2018, esta tasa de uso ha subido al 80%. Desde abril de este año, los permisos de los padres son de 8 semanas. "Podemos afirmar que la ampliación del permiso está cambiando la norma social sobre la corresponsabilidad en los cuidados de los bebés", afirma un estudio de las profesoras Teresa Jurado e Irina Fernández. "Viniendo de donde venimos 8 semanas parecen mejor pero incluso ahora, que mi hijo tiene tres meses, estamos en un momento muy cansado".
14 meneos
31 clics

Gobierno quiere "con carácter inmediato" incluir el permiso paterno en aborto

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado hoy que el Gobierno quiere abordar "con carácter inmediato" la reforma del aborto para que las menores necesiten el consentimiento de sus padres para poder interrumpir de forma voluntaria el embarazo..
11 3 2 K 123
11 3 2 K 123
3 meneos
4 clics

Bruselas estudia prohibir las redes sociales a menores de 16 años sin permiso paterno

La prohibición, que podría ver la luz verde el próximo martes, no quedaría limitada realmente a las redes sociales, ya que el acceso al correo electrónico o la descarga de aplicaciones, también se verían afectados por esta nueva restricción que podría implantarse en los próximos meses.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
11 meneos
35 clics

Estas empresas españolas quieren que sus trabajadores tengan más permiso de paternidad

Consum, Mutua Madrileña y cooperativas como Coop 57 apuestan por pagar de su bolsillo un permiso de paternidad mayor que el que fija la ley. Adrián, trabajador de Coop 57, pudo estar ocho semanas junto a su pareja y su segundo hijo: "Supone un acercamiento a los cuidados y a ser partícipe de este proceso"
10 meneos
31 clics

Corresponsabilidad: Permisos de paternidad

El Congreso de los Diputados instó el año pasado al Gobierno a equiparar los permisos de maternidad y paternidad. La moción de Unidos Podemos-EnComú Podem-En Marea fue aprobada por unanimidad, pero ese consenso ha quedado en papel mojado. Los partidos de izquierda siguen persiguiendo el mismo objetivo (16 semanas intransferibles para cada progenitor pagadas al 100%) pero ya no caminan juntos. El PSOE incluyó esta petición en una proposición de ley que se encuentra vetada por el Gobierno, mientras que Unidos Podemos libra su batalla
12 meneos
12 clics

Consum añade dos semanas al permiso de paternidad

En 2017, la cadena de distribución Consum amplió a seis semanas el permiso de paternidad retribuido para sus trabajadores. Un año después, ha decidido añadir otra semana más como medida de conciliación familiar.
46 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera: "No vamos a apoyar el decreto sobre ampliación de los permisos de paternidad ni ningún otro"

A pesar de ser una de las medidas en las que más ha insistido Albert Rivera durante toda la legislatura, Ciudadanos ha decidido no apoyar el decreto ley sobre la ampliación de los permisos de paternidad a ocho semanas aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros y publicado este jueves en el BOE. Ni ese ni ningún otro. El partido de Rivera supedita el apoyo a este decreto –y a los demás– a que pueda tramitarse como proyecto de ley y enmendarse, un escenario inédito tras disolverse las Cortes. | Relacionadas y vía en #1
17 meneos
229 clics

La verdadera razón por la que la ampliación del permiso de paternidad no entrará en vigor hasta el 1 de abril

El martes no se publicó. En el Ministerio de Igualdad dijeron que al haber aplazado un día la publicación del Decreto-ley sobre vivienda, que también se había aprobado el viernes anterior, el BOE iba muy cargado. No reíros, malditos rojeras radicales, porque es verdad. En un correo de gmail solo se pueden adjuntar archivos de 25 megas o por ahí y en el ordenador de María Jesús, la auxiliar administrativa del BOE, no dejan meter pendrives desde aquella vez en que se les metió un virus o no se qué y a toda la oficina se les abrían solas [...]
14 3 3 K 25
14 3 3 K 25
28 meneos
50 clics

Una mujer sin pareja podrá acumular los permisos de maternidad y paternidad

El fallo, conocido este viernes, permite que la mujer, en situación de familia monoparental, pueda disfrutar tanto de las semanas que le corresponderían como madre como de las del padre. Con esta decisión, el juzgado condena a la Seguridad Social y a la Tesorería General a su abono, después de que ambos organismos se hubiesen mostrado contrarios a esta agrupación.
23 5 0 K 110
23 5 0 K 110
57 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los 20.319 millones repartidos hasta 2025, 18.461 sirven para financiar los permisos de paternidad y maternidad o las escuelas infantiles

De los 20.319 millones repartidos hasta 2025, 18.461 sirven para financiar los permisos de paternidad y maternidad o las escuelas infantiles. Es decir, si tienes un hijo o una hija, lo que garantiza que lo puedas cuidar con respaldo económico es este Plan. Y lo demás es ruido.
47 10 9 K 12
47 10 9 K 12
409 meneos
478 clics
El Constitucional avala la reforma del aborto que permite que las menores aborten sin permiso paterno

El Constitucional avala la reforma del aborto que permite que las menores aborten sin permiso paterno

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso que Vox presentó contra la reforma de la ley del aborto de 2023, que entre otras cosas elimina la obligación de que las jóvenes de 16 y 17 años cuenten con el permiso paterno para abortar.
172 237 0 K 549
172 237 0 K 549
20 meneos
76 clics

Los nuevos permisos de paternidad, ¿más cerca? Estas son las posibilidades tras el cambio de Gobierno

La situación actual es clara: 16 semanas de permiso para la madre –las 6 primeras obligatorias y las 10 siguientes voluntarias y transferibles al padre– y 4 semanas (cinco, cuando se aprueben los Presupuestos de 2018). Es decir, los permisos no son iguales y deben cogerse inmediatamente después del parto o la adopción, de manera que ambos progenitores coinciden en sus bajas de forma simultánea.
16 4 2 K 71
16 4 2 K 71
1 meneos
15 clics

Los padres no podrán cuidar de sus hijos 16 semanas por paternidad

El Gobierno veta la ley propuesta por Podemos para ampliar los permisos de paternidad a 16 semanas por costar 3.637,83 millones.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
27 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TC: "No es discriminatorio para el varón" que la mujer tenga más permiso por maternidad

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por un hombre que reclamaba disfrutar de un permiso de paternidad de igual duración a la licencia de maternidad de su mujer, alegando que la norma que le concede a ella 16 semanas y a él 5 constituye una discriminación por razón de sexo.

menéame