Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.010 segundos rss2
50 meneos
62 clics

El 44% de los vegetales y frutas contienen en España residuos de plaguicidas

España volvió a ser líder en ventas de plaguicidas en Europa en 2019. Así lo avalan los últimos datos publicados por Eurostat, que vuelven a España como uno de los líderes europeos en la comercialización de plaguicidas. Son 75.190 toneladas, frente a las 73.092 de 2018, lo que supone un 3% más que el año anterior. “Nuestra crítica es que cada vez se están recogiendo menor muestras de alimentos para ser estudiadas. Se recogen solo 4,7 muestras por cada 100.000 habitantes, cuando la media europea está en 18,6”, señalan.
41 9 1 K 29
41 9 1 K 29
346 meneos
3251 clics
Las alertas alimentarias por óxido de etileno se notifican a más productos como el jengibre

Las alertas alimentarias por óxido de etileno se notifican a más productos como el jengibre

Productos como jengibre, polvo de cebolla, café, cilantro, goma de guar, trigo duro, pimienta, apio, cúrcuma, amaranto, plántago o polvo de espirulina. Además, su procedencia no se limita a India y alcanza a otros terceros países como República Dominicana, Uganda, Turquía, Etiopía o Reino Unido, según ha advertido AINIA, cuyos laboratorios han sido acreditados recientemente para la realización de análisis de óxido de etileno, convirtiéndose en el primer laboratorio español reconocido para su análisis en una amplia gama de productos.
128 218 1 K 427
128 218 1 K 427
9 meneos
12 clics

Plaguicidas en nuestras habitaciones (ENG)

Los pesticidas que se rocían en las zonas rurales llegan hasta los dormitorios de los ciudadanos. Un estudio iniciado por la Iniciativa Ciudadana Europea (ECI) Save Bees and Farmers ha descubierto que en toda la UE, el polvo de las habitaciones de las zonas rurales contiene un número significativo de residuos de plaguicidas. Los residentes de áreas agrícolas intensivas tomaron muestras de polvo doméstico en sus dormitorios con el apoyo de ONG asociadas de 21 estados miembros. Se probaron 30 pesticidas de los 450 aprobados en la UE.
22 meneos
19 clics

Aumenta el uso de plaguicidas en España: “Son una seria amenaza para la salud y los ecosistemas”

Los plaguicidas son una “seria amenaza para la salud de las personas y los ecosistemas”, y ni su uso ni su riesgo ha disminuido, contra lo que afirman el Gobierno español y la Unión Europea (UE). Son las principales conclusiones de un estudio realizado por Ecologistas en Acción, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) y WWF, revelado hoy con motivo del Día Mundial de la Salud. El informe con los resultados de la investigación revela “graves deficiencias” en los instrumentos legales usados para evaluar el riesgo.
20 2 0 K 14
20 2 0 K 14
20 meneos
29 clics

Denuncian la invisible carga tóxica de la agricultura insostenible

Un nuevo informe analiza la evolución del riesgo del uso de los plaguicidas desde 2011 hasta el año 2018.
13 meneos
40 clics

Murciélagos, un ‘plaguicida’ natural en los viñedos malagueños

Los murciélagos –históricamente considerados como unos animales siniestros y chupadores de sangre debido a la influencia de algunos personajes como el conde Drácula– en realidad son unos desconocidos que en los últimos años se han convertido en grandes aliados de los agricultores en algunas zonas de España para luchar de forma natural contra determinadas plagas que ya son comedores de mosquitos y pequeños insectos.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
9 meneos
24 clics

Eslovaquia detecta niveles elevados de residuos de plaguicidas en trigo ucraniano

Niveles elevados de residuos de plaguicidas fueron detectados en un lote de trigo procedente de Ucrania que pasaba por el territorio de Eslovaquia, informó este miércoles el ministro eslovaco de Agricultura y Desarrollo Rural, Samuel Vlcan, citado por la agencia TASR.
45 meneos
50 clics

Casi un tercio de los pueblos de Salamanca no deben beber agua del grifo

La Mancomunidad Cabeza de Horno ha hecho un llamamiento a los 107 pueblos que la integran para que no se beba agua del grifo «hasta nuevo aviso» al detectarse un «exceso de plaguicidas« en el agua captada para su depuración. Según informa el presidente de la Mancomunidad, Arturo de Inés, «los controles periódicos y sistemáticos a los que se somete el agua suministrada desde esta Mancomunidad» han detectado un exceso de plaguicidas en el suministro.
225 meneos
605 clics
[Manifiesto] La plaga de los plaguicidas

[Manifiesto] La plaga de los plaguicidas

La producción agraria es la principal fuente de contaminación difusa, en particular de plaguicidas. La prueba de ello es que casi dos tercios de las tierras de cultivo en el mundo se encuentran en riesgo de contaminación por plaguicidas por más de un ingrediente activo.
98 127 2 K 361
98 127 2 K 361
21 meneos
68 clics
40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

Las mutuas de seguros de salud no quieren seguir pagando por enfermedades causadas por exposición laboral de plaguicidas.
18 3 0 K 91
18 3 0 K 91
12» siguiente

menéame