Actualidad y sociedad

encontrados: 39, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
119 clics

¿Qué pasa con el brexit? ¿Es posible una nueva votación?

Aunque muchos políticos se oponen y expresan su preocupación por la propuesta de realizar un segundo plebiscito sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, cada vez más personas creen que es la forma de despertar de la pesadilla que han sufrido los británicos desde 2016, cuando se votó a favor del brexit.
13 meneos
16 clics

Chile permitirá un plebiscito para decidir si se deroga la Constitución de Pinochet

El Senado aprobó la reforma constitucional necesaria para poder convocar la consulta. Una nueva Carta Magna es una de las principales exigencias de los manifestantes que llevan dos meses en las calles.
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
6 meneos
41 clics

¿La eternización de Putin?

El plebiscito constitucional ha ilustrado la maduración de las contradicciones y dificultades internas del régimen ruso. Con toda su ambigüedad, la victoria plebiscitaria deja un sabor de fraude. El pasado sábado 25 de julio en Jabarovsk --en el este del país, casi en la frontera con China-- decenas de miles de ciudadanos salieron a la calle a protestar por la incriminación de un gobernador popular. Los medios de comunicación oficiales hablaron de 6.500 manifestantes cuando eran muchos más. En el extremo Oriente la situación está revuelta.
7 meneos
12 clics

"El derecho de vivir en paz": UDI desata pugna por usar frase de Víctor Jara en campaña del Rechazo

“Han sido meses con muchas emociones, miedo, incertidumbre, angustia son solo algunas de ellas. Porque queremos a Chile, queremos un país para todos. Un Chile donde no existan temores. Por no sentir más miedo en nuestro país, por eso #YoVotoRechazo”. Con esa frase, en medio de su campaña por el Rechazo a una Nueva Constitución, la UDI colgó en sus redes sociales un video aludiendo a “El derecho de vivir en Paz”, una línea emblemática de una de las canciones más populares de Víctor Jara.
21 meneos
46 clics

Torra pide que las próximas elecciones sean un plebiscito que confirme el 1-O

El presidente de la Generalitat inhabilitado, Quim Torra, ha pedido este lunes que las próximas elecciones en Cataluña sean "un nuevo plebiscito y un nuevo mandato que confirme el referéndum del 1-O".
11 meneos
17 clics

EN VIVO | Cierran las mesas de votación del histórico plebiscito constitucional en Chile

En el que es considerado el proceso electoral más relevante desde el retorno a la democracia en el país austral hace tres décadas, más de 14,7 millones de chilenos están llamados a votar en este plebiscito en el que se decidirá sobre las opciones “Apruebo” o “Rechazo” al cambio de una Carta Magna que tuvo varias reformas durante la democracia. EN DIRECTO www.youtube.com/watch?v=sjQsjgBt03I
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El socio ultra de Abascal en Hungría propone un referéndum homófobo para tensionar la Unión Europea

De cara a las elecciones que Hungría celebrará el próximo mes de abril, Orbán, para movilizar más a su electorado, ha propuesto para el mismo día de las elecciones un referéndum sobre menores, reasignación de género y orientación sexual. En su formulación, las cuatro preguntas del referéndum presentan a las personas del colectivo LGTBI bajo una luz claramente negativa, llegando a vincularlas con consecuencias perniciosas.
27 6 8 K 119
27 6 8 K 119
22 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?  

El 4 de septiembre los chilenos decidirán en un plebiscito si aprueban o rechazan el borrador de la nueva Constitución, que sustituirá a la que está en vigor, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Pese a que la campaña electoral comenzó a principios de agosto, el país ha estado sometido a un bombardeo constante de informaciones falsas, sesgadas, sensacionalistas, ataques a líderes de la izquierda y a pueblos originarios, desde hace meses. ¿Quiénes son sus principales impulsores? Analizamos, junto con Julián Macías Tovar, el ecosi
18 4 13 K 5
18 4 13 K 5
24 meneos
42 clics

Brutal golpiza al hermano de Gabriel Boric en medio de una jornada de barricadas en Santiago de Chile

Simón Boric y otro grupo de personas fueron atacadas cuando increparon a unos jóvenes que intentaban saquear un local. Sucede a días del plebiscito por la nueva Constitución. Un grupo de desconocidos agredió a golpes este jueves a Simón Boric, hermano del presidente chileno, Gabriel Boric, en las afueras de la Universidad de Chile, en el centro de Santiago. "Los hechos ocurrieron en las afueras de este edificio de la Universidad de Chile, luego de que uno de ellos los increpara a propósito de un intento de saqueo a un local cercano, viéndose...
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
12 meneos
30 clics

Chile abre las urnas y da inicio al plebiscito constitucional

Este domingo 4 de septiembre, unos 15,1 millones de personas deberán tomar una de las decisiones más trascendentales para el futuro del país: cambiar o no la Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El referéndum tiene resultado vinculante y participación obligatoria y tiene una multa máxima de 180 000 pesos (unos 200 dólares), a diferencia del extranjero que es voluntaria. Si la opción del Apruebo gana la votación, el presidente del país, Gabriel Boric, debe convocar al Congreso para que se promulgue y se jure o prometa...
1 meneos
20 clics

Plebiscito en Chile, resultados del voto exterior

Resultados del voto en el extranjero, para la constituyente chilena.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
46 meneos
65 clics
Inédito audio de Orlando Letelier revela: Allende preveía anunciar plebiscito día del golpe

Inédito audio de Orlando Letelier revela: Allende preveía anunciar plebiscito día del golpe

En una grabación inédita, el exministro asesinado por la dictadura, Orlando Letelier, confirmó que Salvador Allende pensaba convocar un plebiscito para resolver una inminente intervención militar por la vía democrática, el 11 de septiembre de 1973, el mismo día del Golpe de Estado. Audio completo: drive.google.com/file/d/1rurtH7MgVKCkLKp1Fl-EdePoWVITjdDj/view
38 8 1 K 25
38 8 1 K 25
1 meneos
 

Ni la primera ni la segunda: Chile desecha otra vez una propuesta para nueva Constitución

De acuerdo al último conteo del Servicio Electoral de Chile, de las 20 horas, el A Favor obtuvo un 44.32% de los sufragios. Lo anterior considera 35.817 mesas escrutadas, lo que corresponde al 90.16%. Así, la diferencia entre ambas posturas se consolida en un 11,36%. En tanto, los votos nulos representan un 3.68% y los en blanco 1.30%.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
5 meneos
46 clics

Javier Milei adelantó que si el Congreso rechaza el DNU que desregula la economía llamará a un plebiscito

El jefe de Estado aseguró que la norma que dictó cuenta con un nivel de aprobación “del 75%” y volvió a defenderlo. “Que le expliquen a la gente los que lo rechacen”, afirmó.
12» siguiente

menéame