Actualidad y sociedad

encontrados: 51481, tiempo total: 0.113 segundos rss2
10 meneos
43 clics

El Bundesbank llama a evitar los errores de 1970 para no caer en la estanflación

El Banco Central Europeo es incapaz de reactivar el crecimiento económico de la zona euro, según Jens Weidmann, presidente del Bundesbank (banco central de Alemania). Además, este economista cree que combatir los problemas de fondo con 'dinero barato' sería cometer el mismo error monetario que en la década de los 70. Ahora, la responsabilidad debe recaer sobre los gobiernos, que a través de las reformas y la política fiscal pueden intentar reanimar el crecimiento de la eurozona.
11 meneos
116 clics

Alemania, el euro y la manipulación de divisas (eng)

Peter Navarro, que es lo más cercano a un gurú económico que tiene Trump , metió cizaña acusando a Alemania de manipular las divisas y sugiriendo que tanto el marco alemán en la sombra como el euro están infravalorados. Dejando a un lado la noción dudosa de que éste sea un buen objetivo de la diplomacia económica estadounidense, ¿tiene razón? Sí, Alemania tiene una moneda infravalorada en relación con lo que tendría sin el euro. La cifra muestra los precios alemanes (deflacionista del PIB) relativos a España…
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
14 meneos
102 clics

Christine Lagarde anuncia una revisión estratégica de la política monetaria del BCE

En su primer discurso dentro del ámbito de sus responsabilidades como banquera central de la zona euro, tras su primer acto oficial hace unas semanas.
3 meneos
59 clics

La injerencia de Erdogan destroza a la lira y pone en peligro las finanzas de Turquía  

Turquía está nadando a contra corriente. Mientras que gran parte de los bancos centrales de los países emergentes (y no emergentes) han comenzado a endurecer su política monetaria para luchar contra la galopante inflación, el Banco Central de Turquía (CBRT) está haciendo todo lo contrario. Esta institución ha perdido prácticamente toda su independencia, olvidando su mandato y cediendo (por obligación) todo el poder al Palacio Presidencial de Ankara. El resultado, por ahora, es la pérdida de confianza en la lira turca.
9 meneos
57 clics

Ventaja competitiva de China ante EEUU

Por primera vez desde 2010, la rentabilidad del bono chino a diez años en yuanes iguala a la de su homólogo estadounidense, el T-Note, en el entorno del 2,78%. El cierre de este diferencial, que llegó a dispararse hasta 250 puntos durante la pandemia, coincide además con un periodo de políticas monetarias opuestas.
287 meneos
1317 clics
El euro cada vez más débil. El dólar cada día más fuerte

El euro cada vez más débil. El dólar cada día más fuerte

Las razones de la fortaleza del dólar son las siguientes: 1.- Endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal iniciando un nuevo ciclo de subidas de tipos de interés para controlar la inflación. 2.- Es el mejor activo refugio para la inversión en un momento de tensiones mundiales entre las grandes potencias China, Unión Europea, Rusia y Estados Unidos. 3.- La guerra de Ucrania está fortaleciendo el dólar y debilitando el euro.
131 156 0 K 319
131 156 0 K 319
30 meneos
310 clics

Deutsche Bank se suma a las voces que apuestan por el helicóptero de dinero

Los analistas de Deutsche Bank consideran que la financiación monetaria (helicóptero de dinero) supondría un impulso para las bolsas. ¿Es realmente posible que el Banco Central Europeo (BCE) acabe ingresando dinero en tu cuenta bancaria? Al principio eran sólo tímidas voces, casi susurros, pero poco a poco el murmullo va subiendo de decibelios en un mercado que cada vez se expresa más abiertamente a favor. Más info: www.busconomico.com/post/helicoptero-del-dinero-dar-1-300-euros-a-cada
34 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Una Catalunya independiente sería menos soberana que ahora” Paul de Grauwe

Enrevista a Paul de Grauwe, catedrático de la LSE (London School of Economics) sobre las consecuendias monetarias de una Cataluña Independiente.
28 6 10 K 62
28 6 10 K 62
4 meneos
10 clics

La independencia de los bancos centrales cuarenta años después. (ENG)

En primera instancia, el argumento a favor de la independencia se basa en un análisis utilitario más que institucional, que descuida la génesis de los bancos centrales y su relación con otras instituciones dentro de un sistema nacional. En segundo lugar, muestro que la independencia del banco central continúa descuidando las complejas interdependencias del sistema monetario y financiero global, concluyendo que el concepto de independencia del banco central como un arreglo institucional fracasa en la realidad de la globalización.
62 meneos
158 clics
Lagarde (BCE) invoca a los hombres de negro para ‘meter en vereda’ al sur de Europa

Lagarde (BCE) invoca a los hombres de negro para ‘meter en vereda’ al sur de Europa

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ya tiene su propia arma monetaria: Transmission Protection Instrument (TPI). Un mecanismo de compra de deuda en los mercados abiertos que esconde una desagradable sorpresa. Y es que la francesa se ha asegurado a través de las condiciones impuestas en el programa de que las autoridades europeas puedan tomar el control total del país que necesite su uso. Así, una vez que cualquier necesite activar el TPI verá como pierde cualquier tipo de autonomía en materia económica...
49 13 5 K 376
49 13 5 K 376
3 meneos
26 clics

La política antisocial del BCE: por qué los europeos están mejor con una inflación que ronde el 0%

Los europeos (sus salarios, pensiones y ahorros) están mejor con una inflación que ronde el 0% que con una de 2%. Subir la inflación es antisocial.
2 1 9 K -37
2 1 9 K -37
15 meneos
96 clics

La culpa no es de China sino de los bancos centrales

Si bien se tiende a culpar a China de la masacre que hoy sufren los mercados (hoy los mercados bursátiles se hundieron nuevamente en zona roja, con el Ibex 35 perdiendo 5,12% en la semana), la culpa real es de los grandes bancos centrales. Europa, Estados Unidos y Japón facilitaron la política del dinero barato y la especulación hizo lo suyo al crear falsos milagros económicos.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
12 meneos
135 clics

No es tan fácil tirar dinero desde un helicóptero: alternativas de bancos centrales para repartir dinero a ciudadanos

Para llevar a cabo programas de reparto masivo de liquidez a los ciudadanos de a pie y a las empresas, los Bancos Centrales tienen en su mano diferentes posiblidades. El gran problema es que este tipo de políticas no se han puesto en marcha nunca en la historia reciente de la humanidad dentro de un sistema socioeconómico como el actual.
26 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deutsche Bank: "El BCE y sus errores se han convertido en la mayor amenaza para la Eurozona"

David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, cree que el BCE se ha embarcado en una política totalmente errónea. Unos tipos de interés muy bajos y el programa de estímulos o quantitative easing han desalentado a los países de la Eurozona a proseguir con las reformas estructurales. Ahora "los riesgos de nuevos cracs están por todas partes". El BCE y "sus errores se han convertido en la amenaza número para la existencia de la Eurozona", asegura Flokerts-Landau.
21 5 10 K 66
21 5 10 K 66
8 meneos
46 clics

La política de las tasas de interés negativas (Yanis Varoufakis)

Los objetos de deseo tienen precio. Sólo cosas malas, como los desechos tóxicos, tienen un precio negativo equivalente a la tarifa que cobre cualquiera que esté dispuesto a hacerlos desaparecer. ¿Significa esto que las tasas de interés negativas representan una nueva visión del dinero: que se ha convertido en algo “malo”?
6 2 8 K -38
6 2 8 K -38
5 meneos
39 clics

Draghi insiste; volverá a fracasar

El autor pide un cambio en la política del Banco Central Europeo pues considera demostrado que su mandato inflacionario y sus instrumentos han quedado obsoletos.
1 meneos
16 clics

Medidas de estímulo al crédito

Las medidas de estímulo a la economía realizadas por el BCE y por el Gobierno pretenden aumentar la disponibilidad de crédito en la economía pero caben dudas sobre su efectividad.
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
10 meneos
114 clics

Dinamarca: entre el infinito y el euro

En las últimas tres semanas el Banco Central danés (BC danés) ha llevado a cabo una serie de medidas sin precedentes con el objetivo de proteger un pilar clave de su economía: el tipo de cambio fijo. Decidida a diferenciarse al máximo de Suiza y de ser más expansiva que el BCE, Dinamarca ha dado a entender que está dispuesta a hacer lo que haga falta por defenderlo. Sin embargo, sin ser Suiza, todo augura que acabará corriendo el mismo destino.
4 meneos
16 clics

Bitcoin y sus ventajas

Si nos abstraemos un poco, podemos imaginar el sistema Bitcoin como un registro de cadenas de firmas digitales que reflejan las trayectorias de la moneda a través del ecosistema Bitcoin. Podríamos imaginar como sucesivas entradas colectivas en un libro contable, es decir, un histórico de todas las transacciones que han tenido lugar en el pasado.
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
5 meneos
69 clics

¿Qué tiene que hacer el BCE para evitar otro colapso?

Llega uno de los momentos clave del año para el mundo económico, la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves. ¿Por qué es tan importante esta cita? La mejor respuesta es recordar lo que ocurrió en diciembre. Entonces, la entidad tenía una gran presión, la misma que tiene ahora, pero defraudó al mercado. Ahí empezó la caída de las bolsas mundiales que se prolongó hasta mediados de febrero y que tanto miedo generó en los mercados y fuera de ellos.
8 meneos
151 clics

Aquí tienen un banco central que es capaz de vivir con inflación negativa [ENG]

Éste es un banco central cuyo país está experimentando una de las series de deflación más duraderas del mundo. Al contrario que otros bancos centrales que han rebajado sus tasas de tipos de interés por debajo de cero para combatir la deflación, aun así este banco central no está preocupado por esta tendencia deflacionaria.
8 meneos
46 clics

Lluvia de dinero

A pesar de la munición suministrada por el Banco Central Europeo (BCE), Europa sigue con la inflación bajo mínimos y un crecimiento débil, lo que alimenta los fantasmas de que el viejo continente entre en una espiral perniciosa de deflación y estancamiento. La deflación -una caída prolongada del nivel de precios de la economía- retrasa las decisiones de consumo e inversión por parte de los agentes, aumenta el valor real de las deudas y disminuye el de los activos. Unos efectos que no hacen más que ahondar en el estancamiento económico.
9 meneos
110 clics

¿Está el BCE usando todas sus armas?

El BCE se empeña en seguir prestando dinero a los bancos para crear inflacion, pero éstos no acaban de transmitirlo a los consumidores o a la economía real. Por ello debemos preguntarnos: ¿Está el BCE usando todas sus armas? La respuesta es que no. Efectivamente el BCE podría hacer mucho más con medidas que favorecerían directamente a las clases medias y a las de menor capacidad económica. Algo que toda la economía necesita urgentemente antes de que sea demasiado tarde. Pero no lo hace, averigüe el porqué y cual es la solución para que lo haga
12 meneos
79 clics

Evaluación de las consecuencias de los tipos de interés negativos (ENG)

Discurso de Benoît Cœuré, Miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, en el Foro de la Crisis Financiera de Yale, Escuela de Administración de Yale, New Haven 28 de julio el año 2016
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
2 meneos
5 clics

El Banco Central Europeo crea de la nada 1,1 billones de euros para entregárselos a inversores financieros

... desde marzo del año pasado a través de sus programas de compra de activos. Estos programas de consisten en que el BCE crea dinero de la nada y lo utiliza para comprar activos financieros (públicos y privados) que son propiedad de empresas financieras y fondos de inversión. Así, estos agentes económicos pasan de tener un activo ilíquido (que no les sirve de mucho hasta que llegue su plazo de vencimiento) a tener dinero contante y sonante (que les sirve para realizar todo tipo de transacciones).
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14

menéame