Actualidad y sociedad

encontrados: 2318, tiempo total: 0.024 segundos rss2
20 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gora Alka-ETA: Una candidata de Vox confunde una pintada humorística con un mensaje proetarra, y Twitter se mofa

Begoña Conde, paseando por Ourense, se encontró una pintada proetarra y quiso denunciarlo en Twitter. El problema es que no era un mensaje en favor de ETA, sino una broma. En la pared se puede leer "gora Alka-ETA", mensaje por el que fueron detenidos unos titiriteros en Madrid mientras hacían una función. La gente confundió una simple broma (juego de palabras entre Al Qaeda y ETA) con un mensaje proetarra. A la líder de Vox le pasó lo mismo.
66 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Aznar, Mayor Oreja y el PP querían ser “generosos” con ETA y cambiar la política penitenciaria

Pablo Casado en un entrevista ha dicho que “El Gobierno del PP no negoció nada con ETA”. Más allá de si “negoció” o fue un “diálogo” o solo “contactos”, lo que sí está documentado en la Maldita Hemeroteca es que José María Aznar en 1999 estaba abierto a ser generoso con ETA: “Yo siempre tendré una actitud de generosidad, de mano tendida y de espíritu abierto para consolidar las posibilidades de paz”. Aznar no solo alardeaba de generosidad, sino que presumía de que había acercado a todos los presos de ETA que había en Canarias a la Península.
55 11 10 K 54
55 11 10 K 54
22 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega Lara sigue secuestrado por ETA

(...) Esa amalgama denominada con no poco humor centro derecha nunca ha podido digerir la ausencia de ETA del escenario político. La echan de menos, de ahí que no se les caiga de la boca la traición que Sánchez va a cometer al apoyarse en los herederos ideológicos del terrorismo etarra, sin importar que, cuando les vino en gana o en función de sus intereses, ellos mismos iniciaron el diálogo con ETA. Nada menos que en 1998, más o menos un año después del final de secuestro de Ortega Lara.
18 4 13 K 55
18 4 13 K 55
256 meneos
491 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Víctimas de ETA responden a la nueva estrategia del PP: "Utilizan el dolor ajeno con intereses partidistas"

"Aznar habló de generosidad con los terroristas y Mayor Oreja se mostró dispuesto a sentarse con ETA", recuerda Roberto Manrique, herido en atentado de Hipercor. María Jáuregui, hija del exdirigente Juan María Jáuregui asesinado por la banda, lamenta que "da la sensación" de que los populares "echan de menos a ETA. "Covite reconoce que el PSN "no ha pactado directamente" con Bildu, como asegura el PP, pero critica que el Ejecutivo navarro "dependa" de la izquierda abertzale. ETA y Catalunya: las prioridades en la estrategia del PP.
137 119 26 K 261
137 119 26 K 261
50 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hijos de socialistas asesinados por ETA responden al PP

Josu Elespe, hijo de Forilán Elespe, edil socialista de Lasarte-Oria (Guipúzcoa), asesinado por la banda terrorista, ha respondido a Teresa Jiménez Becerril (PP), que asegura que "ETA no está acabada". "Me hace feliz que ETA no exista, que tengamos un gobierno de izquierdas en España, y que se encare el problema catalán desde el diálogo. Mi padre pensaría lo mismo", ha asegurado en un tuit. A esas palabras ha reaccionado María Jáuregi, hija de Juan María Jáuregi, político socialista exgobernador civil de Guipúzcoa, asesinado por ETA.
41 9 20 K 64
41 9 20 K 64
29 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los presupuestos de ETA y otros fantasmas de la derecha

Cuando la derecha no tiene bandera a la que agarrarse, agita el trapo de sus fantasmas. Ahora son los presupuestos de ETA y la muerte del español en Cataluña, antes fueron el matrimonio gay, el Estatut o el aborto. Pero debajo de los fantasmas, ya se sabe, no hay nada, nada más que miedos con los que azuzar a los suyos. Los fantasmas no existen como no existen los presupuestos de ETA porque ni ETA existe afortunadamente ni se va a destinar dinero a los etarras.
17 meneos
36 clics

Covite constata el final de los ongi etorri a expresos de ETA: "Es una muy buena noticia para las víctimas"

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha documentado en total 221 actos de apoyo a ETA en los seis primeros meses del presente año. Supone un 32% menos que en el 2022, cuando contabilizó 325. En un comunicado, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha considerado que el número de actos de apoyo a ETA registrados “sigue siendo muy elevado” y, a su juicio, “es un indicativo de que el culto a ETA y a sus terroristas está lejos de desaparecer del espacio público”.
13 meneos
79 clics
La 'disolución' de ETA en el pueblo donde 'Ternera' anunció el fin de la banda: 350 presos libres en una década

La 'disolución' de ETA en el pueblo donde 'Ternera' anunció el fin de la banda: 350 presos libres en una década

Fue quien puso voz al final de ETA. El 3 de mayo de 2018 Josu Urrutikoetxea, alias 'Josu Ternera' anunció que ETA había nació del pueblo y que en él se "disolvía". El jefe más sanguinario y escurridizo de ETA, el hombre que más tiempo dirigió la organización terrorista ponía así punto final a seis décadas de historia criminal de una organización que desde entonces inició un proceso de 'disolución' y retorno a la sociedad vasca.
10 3 2 K 103
10 3 2 K 103
4 meneos
7 clics

ETA hará tras el verano otro gesto de desarme más creíble que el de febrero

Presionada por la izquierda abertzale y con el ojo puesto en las elecciones municipales de 2015, ETA prepara para después del verano un nuevo gesto de desarme, según han dicho a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que añaden que la banda ha asumido que ese paso tendrá que ser «más creíble» que el del 21 de febrero.
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
5 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Servicios Secretos de EEUU creen que sólo quedan unos cien miembros de ETA

Estados Unidos cree que ETA no cuenta con más de un centenar de miembros, aunque recuerda que la banda terrorista aún no se ha disuelto formalmente pese al cese de la violencia. Esta es una de las conclusiones del informe anual de EEUU sobre terrorismo, que ha sido presentado este miércoles, 30 de abril de 2014, y en el que se subraya que cerca de 500 miembros de ETA han sido detenidos desde 2007, 12 de ellos el año pasado, lo que dejaría la banda con alrededor de cien miembros y otros 750 presos en prisiones españolas o francesas.
1 meneos
16 clics

Grupo extremista buscaría reemplazar a ETA

Más de dos años y medio después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia, un grupo extremista del independentismo vasco busca reactivar el terrorismo, según publicó Este viernes (16.05.2014) el diario español El Mundo en base a informes judiciales a los que ha tenido acceso. Se trata de Ibil, una organización extremista con medio centenar de miembros, que tiene como “uno de sus objetivos la reactivación de la actividad terrorista abandonada por ETA (...) en un futuro inmediato”, según uno de esos informes.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
23 meneos
27 clics

La Audiencia Nacional condena a un año a un joven por colgar en youtube vídeos que enaltecían a ETA

La Sección Primera de la Sala de lo Penal ha condenado a un año de prisión a Ander Albisu Maiz por colgar en Youtube videos en los que se ensalzaba a ETA. La sentencia considera probado que el joven de 24 años colgó en la red bajo el perfil 'herrill', entre diciembre de 2006 y febrero de 2010, varios vídeos "muchos de ellos de contenido ensalzador de la banda terrorista ETA".La resolución se refiere a uno de los montajes que colgó el condenado en 2008, cuando tenía 16 años
19 4 2 K 173
19 4 2 K 173
26 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documento de ETA intervenido en Francia asegura que la banda no se va a disolver

ETA no tiene intención de disolverse, según un documento de su comité ejecutivo del mes de diciembre requisado el pasado marzo a un preso de la banda encarcelado en Francia, dijo este viernes un oficial de la policía antiterrorista francesa... Suberviola, en una declaración que suscribieron los otros dos, insistió en español en que "hoy no existe actividad armada ninguna (de ETA) y no va a existir nunca jamás, ni en Francia ni en España (...) ni en ninguna otra parte del mundo".
21 5 13 K 111
21 5 13 K 111
5 meneos
35 clics

La Guardia Civil detiene a un presunto colaborador de ETA en Galdácano  

La Guardia Civil ha detenido esta pasada madrugada en Galdácano (Bizkaia) al presunto colaborador de ETA Tomás Madina Echevarria, de 41 años. Madina está acusado de haber mantenido contactos con miembros de la organización en Francia. Con la detención de Tomás Madina, ya son quince los supuestos colaboradores o miembros de ETA detenidos en lo que va de año. Doce han sido detenidos en España, dos en México y uno en el Reino Unido.
180 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos condena la actividad de ETA  

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha querido poner punto y final desde Bruselas, a la polémica sobre sus declaraciones en relación a la base ideológica de ETA. El eurodiputado ha querido zanjar toda insinuación de sus oponentes políticos con una simple frase: "Podemos condena la actividad de ETA".
150 30 36 K 57
150 30 36 K 57
1832 meneos
5852 clics
La campaña de El Mundo para vincular a Pablo Iglesias con ETA

La campaña de El Mundo para vincular a Pablo Iglesias con ETA

La noticia del diario de Casimiro García Abadillo utiliza un documento que la Guardia Civil se incautó en la operación contra la organización que defiende los DDHH de los presos abertzales, no únicamente de los presos de ETA. El Mundo utiliza ese documento para unir a Pablo Iglesias con ETA sin mencionar que Herrira se reunió también con Odón Elorza, del PSOE, Joan Baldoví, de Izquierda Plural, Feliu Guillaume i Ráfols, de CIU, o Joan Tardá, de ERC, en el mismo interior del Congreso de los diputados.
508 1324 9 K 295
508 1324 9 K 295
1830 meneos
4437 clics
El Mundo (a 30 de Junio de 2014) ha generado más noticias sobre ETA este año que cuando ETA mataba

El Mundo (a 30 de Junio de 2014) ha generado más noticias sobre ETA este año que cuando ETA mataba

El Mundo (a 30 de Junio de 2014) ha generado más noticias sobre ETA este año que cuando ETA mataba según su propio buscador.
567 1263 28 K 471
567 1263 28 K 471
958 meneos
8310 clics
Mi relación con ETA - Artículo de Gerardo Tecé (@gerardotc)

Mi relación con ETA - Artículo de Gerardo Tecé (@gerardotc)

Nací en el 82 [...] En mi casa siempre se veía el telediario a la hora de comer y de cenar. Así que durante los ochenta y noventa me crié viendo por la tele atentados [...] Y claro, creyéndome un tio muy normal en todo eso, me sorprende llevar un par de años sintiendo simpatía, y mucha, además, por personas y colectivos ciudadanos que al parecer, son ETA. Todo lo que me genera cierta ilusión, todas las PAH, los Podemos, los Guanyem [...] todo lo que considero una posibilidad de cambio a mejor en mitad de este país podrido, resulta ser ETA.
358 600 7 K 260
358 600 7 K 260
16 meneos
28 clics

Arantza Quiroga (PP) "Si fuera por el PNV, ETA seguiría matando"

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha recordado al PNV, que dice que "quiere liderar el fin de ETA", que "si fuera por ellos, por sus pactos de Lizarra, ETA hoy seguiría matando", al tiempo que les ha acusado de "anteponer sus intereses electorales a los de los guipuzcoanos", permitiendo que Bildu gobierne en Gipuzkoa.
17 meneos
28 clics

Francia traslada a dos presos de ETA a la prisión de Mont de Marsan, la más cercana a Euskadi

Las autoridades francesas han trasladado por primera vez a dos presos de ETA, Oier Ardanaz Armendariz y Alexander Akarregi Casas, a la cárcel más cercana al País Vasco, el penal de Mont de Marsan (Las Landas) La cárcel de Mont de Marsan, la más cercana a Euskadi, puede albergar 690 presos y fue construida en 2008. El gesto de trasladar a dos reclusos a este penal se produce tras una reunión en abril entre el Grupo Internacional de Contacto (GIC) liderado por Currin y la organización de los presos de ETA, EPPK, en una prisión de París.
14 3 3 K 112
14 3 3 K 112
1 meneos
3 clics

Aguirre pide a Iglesias que done dinero a las víctimas para demostrar que está contra ETA

Esperanza Aguirre ha propuesto al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que done dinero a las víctimas de ETA y así ella se convencerá de que está en contra de la banda terrorista. Aguirre, que ha hecho estas declaraciones antes de participar en la Escuela de Verano del PP, ha explicado que una demanda de conciliación como la que ha anunciado contra ella Iglesias cuesta 600 euros, pero que el líder político ha recaudado 13.000 para emprender acciones legales contra la dirigente madrileña por haberle acusado de respaldar a ETA .
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
7 meneos
10 clics

El PP acercó presos de ETA incondicionalmente a carceles vascas

El PP concedió terceros grados y acercó a presos de ETA mientras seguían los asesinatos y secuestros. El Gobierno de José María Aznar aplicó una política penitenciaria entre 1996 y 2000, periodo en el que ETA declaró una tregua de 13 meses (de septiembre de 1998 a noviembre de 1999), favorable a los presos etarras. El PP no puso ninguna condición para hablar con ETA.
5 2 14 K -116
5 2 14 K -116
123 meneos
749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA mató a 32 personas a las que acusó de dedicarse al tráfico de drogas

ETA mató a 32 personas con el pretexto de que se dedicaban al tráfico de drogas, lo que supone un 9 por ciento de sus 361 víctimas civiles, según los datos del libro 'Vidas Rotas' (Espasa) en el que se da cuenta de todos asesinados por ETA entre 1960 y 2009. Fue en 1980 cuando la banda terrorista emitió un comunicado en el que anunciaba que el tráfico de drogas pasaba a ser uno de sus objetivos, según los datos recogidos por Europa Press.
88 35 21 K 48
88 35 21 K 48
451 meneos
6020 clics
Fernando Rueda: "'El Lobo' siempre sospechó que no se quiso acabar con ETA"

Fernando Rueda: "'El Lobo' siempre sospechó que no se quiso acabar con ETA"  

El periodista y escritor Fernando Rueda habla de su última obra, 'El regreso de El Lobo' (Ed Roca, 2014), un libro basado en la figura del primer infiltrado en la banda terrorista ETA. Mikel Lejarza, alias 'El Lobo', fue reclutado de joven por el servicio secreto para infiltrarse en ETA. El resultado fue espectacular: más de 200 terroristas fueron detenidos y su infraestructura por toda España desactivada. Después, operado de cirugía estética para que nadie le identificara, siguió infiltrándose en grupos mafiosos y empresariales.
145 306 5 K 1011
145 306 5 K 1011
15 meneos
103 clics

Desmontando las mentiras de Monedero sobre ETA, la Policía y la droga

Juan Carlos Monedero ha dado una lección de historia contemporánea de España.. y ha sido como escuchar a un portavoz de ETA: la Policía distribuía droga para impedir que ETA tuviese reclutas y derrotase al opresor y franquista Estado español (...) La insistencia de la izquierda abertzale y de sus compañeros de viaje estatales en atribuir la extensión de la droga y el sida entre la juventud vasca recuerda el plan elaborado en la URSS de culpar a EEUU de haber fabricado el virus del sida.
12 3 21 K -97
12 3 21 K -97

menéame