Actualidad y sociedad

encontrados: 17504, tiempo total: 0.290 segundos rss2
11 meneos
105 clics

Presupuestos Generales del Estado: La machada de Rivera en tiempos del cólera

La hazaña del presidente de Ciudadanos está por llegar: votar en contra –algo inédito– de la ley quinquenal del Cupo Vasco que proponga la Comisión Mixta del Concierto Económico en su momento
26 meneos
72 clics

No es por responsabilidad

El PNV ha decidido apoyar los presupuestos generales del estado. Dice que lo hace por responsabilidad. Pero lo ha hecho porque hace tiempo que no le importa nada de lo que realmente sucede. No importa la corrupción acreditada por partido del gobierno y centenares de sus cuadros. No importa que el PP sea ya una presunta organización criminal (Valencia, Madrid…). No importa que haya “políticos presos”, estos sí, como Zaplana.
21 5 3 K 105
21 5 3 K 105
47 meneos
53 clics

España sin Presupuestos: camino de cumplir una década perdida en políticas públicas

Los Presupuestos del 2017 no puede considerarse todavía los de la recuperación. Su objetivo prioritario, dicen los analistas consultados, sigue siendo el cumplimiento de la senda de reducción déficit. Pero España mantiene un ritmo de crecimiento en el entorno del 3% que sin presupuestos no se verá reflejado en un mayor gasto en políticas públicas acorde al ciclo expansivo. Es decir, mientras el Gobierno vende recuperación económica, funciona como un país en la ruina. España, aseguran, está perdiendo muchos trenes.
417 meneos
744 clics
El PNV facilita la aprobación de los presupuestos al no presentar una enmienda a la totalidad

El PNV facilita la aprobación de los presupuestos al no presentar una enmienda a la totalidad

El PNV así lo ha anunciado en un comunicado, en el cual asegura que toma esta decisión para "conceder una oportunidad a la apertura de un nuevo tiempo de diálogo político en el Estado y en Catalunya, así como para la restauración de un Govern legítimo".
164 253 0 K 351
164 253 0 K 351
13 meneos
12 clics

La deuda de RTVE subirá en 2022 un 61,5% y rondará ya los 600 millones

RTVE no está pasando por su mejor momento. El grupo público de comunicación encadena varios meses consecutivos con la audiencia por los suelos.La tele pública va a disponer en 2022 de 445 millones de euros de los presupuestos generales. Lo que no se va a reducir en 2022 es la deuda, es más, se va a disparar. Las estimaciones del Gobierno apuntan a que el próximo año se alcanzarán los 588 millones, un 61,5% más que lo registrado a cierre de junio de 2021, cuando el endeudamiento fue de 364 millones.
17 meneos
25 clics

Bibliotecas y archivos: cuesta abajo, sin frenos y sin dinero

Como se observa en el siguiente gráfico sobre los presupuestos asignados tanto a bibliotecas y archivos en los últimos años, el único año donde hubo una ligera subida fue en los PGE del año 2009. De ese año (2009) hasta los presupuestos aprobados para el año 2015 ha habido una caída libre del 60,11% menos para bibliotecas y del 61,57% menos para archivos. Vía: noalprestamodepago.org/2014/10/01/sin-palabras/
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
215 meneos
1271 clics
El Gobierno salva el primer examen de los PGE gracias un histórico empate en el Congreso

El Gobierno salva el primer examen de los PGE gracias un histórico empate en el Congreso

El Presupuesto de 2017 ha superado el primer examen y sigue adelante. Tras un histórico y ajustadísimo empate, el Congreso ha tumbado las 7 enmiendas a la totalidad que había presentado la oposición al proyecto de ley. De hecho, ha hecho falta una tercera votación para intentar resolver el empate, pero el resultado ha sido el mismo en las tres: 175 votos a favor y 175 votos en contra.
83 132 0 K 391
83 132 0 K 391
10 meneos
26 clics

Los votantes de Podemos dan más respaldo a los Presupuestos de 2019 que los del PSOE

La medida económicamente más viable según una encuesta de Metroscopia es la que afecta a los trabajadores autónomos y a su cotización en función de los ingresos reales que obtienen
29 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno socialista mantiene la subvención al toro de lidia en los Presupuestos de 2019

La dotación del Gobierno de Pedro Sánchez a la Fundación Toro de Lidia, que se mantiene en 35.000 euros, la misma cantidad que destinó en 2017 el PP cuando gobernaba. Se invierte ese dinero público "para la compilación del conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que integran la Tauromaquia como patrimonio cultural y su difusión en el entorno digital", al igual que hicieron los populares. También refleja en las cuentas que el Gobierno mantiene el Premio Nacional de Tauromaquia, con una dotación de 30.000 euros
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La financiación de partidos sube un 84% por las elecciones Generales y Municipales

La financiación de los partidos políticos se incrementará en 2015 en un 84% debido a la celebración de las elecciones generales y municipales/autonómicas del año que viene. El grueso de los 156 millones que recibirán las organizaciones políticas con representación parlamentaria son subvenciones electorales, que ascienden a 101 millones de euros.
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos Presupuestos que descolocan a la derecha

La truculencia con la que el PP y Ciudadanos han acogido el pacto presupuestario entre el Gobierno y Unidos Podemos demuestra su incapacidad para digerir la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. El PP sigue sin aceptar su desalojo del poder a través de la moción de censura, y Ciudadanos anda como resentido desde que el triunfo de ésta dio al traste con sus prometedoras expectativas electorales.
54 meneos
65 clics

Las líneas de alta velocidad se comen el 45% de la inversión real del Estado

Los datos están aquí. Y ponen de relieve el papel esencial que concede el Gobierno al tren de alta velocidad en su política de infraestructuras. Nada menos que el 45% de la inversión real del Estado –que el año próximo crece un 4,8% después de años de contracción– se destinará el año próximo a los distintos corredores de AVE.
10 meneos
20 clics

Empleo augura alzas de pensiones de más del 0,25%... pero pagadas con impuestos

El secretario de Estado de Seguridad Social aclara que la aplicación de la revalorización prevista en la ley no impedirá futuras subidas selectivas.
14 meneos
240 clics

Así se gastará el dinero público en 2015 [Gráfico]  

El 38% del dinero público se destinará a pagar las pensiones, un total de 131.659 millones de euros. La partida más pequeña, con 587 millones de euros, es la destinada a política de vivienda
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
6 meneos
9 clics

Los Presupuestos Generales del Estado como cartel electoral

Los programas electorales son un elemento fundamental.Con ellos los partidos políticos nos presentamos ante los ciudadanos y marcamos cuáles son nuestros compromisos.Son un verdadero “contrato ciudadano”.Hace cuatro años en el PP sabían que el programa que presentaron a los ciudadanos no era el que iban a desarrollar en su gobierno.Como las cuentas de sus gastos electorales no se correspondían con las que realmente tenían y pagaban en B.E igual que ahora saben que los presupuestos del 2016 no serán veraces sino una maneras de intentar engañar..
3 meneos
8 clics

Presupuestos Generales del Estado de 2017: Rajoy se asegura media legislatura al superar el escollo del Presupuesto

Mariano Rajoy se ha asegurado media legislatura al lograr este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado para 2017 superen el difícil escollo de la votación global en el Congreso de los Diputados. Pese a la moción de censura de Podemos, el arrinconamiento por los casos de corrupción o la difícil aritmética parlamentaria, el Gobierno ha logrado oxígeno político fundamental, lo que le permite poder alardear de estabilidad.
2 1 9 K -53
2 1 9 K -53
39 meneos
38 clics

Los Presupuestos Generales del Estado dan la espalda a las personas desempleadas

Desde el gobierno del Partido Popular han calificado el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 como “los más sociales”, y afirman que tienen como objetivo principal que los beneficios de la recuperación económica lleguen a todos los ciudadanos especialmente a aquellos cuyas rentas dependen del Presupuesto. Pero la realidad es bien distinta para los cerca de 3,8 millones de personas desempleadas, de los que el 50% son parados de larga duración, contabilizados por la EPA en el primer trimestre de este año
419 meneos
748 clics
El Congreso aprueba los Presupuestos Generales del Estado con 188 votos a favor

El Congreso aprueba los Presupuestos Generales del Estado con 188 votos a favor

El proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 ha quedado aprobado este jueves en el Congreso con el apoyo de ERC, PNV, EH Bildu, PDeCat, Más País, Compromís, PRC, Nueva Canarias y Teruel Existe. A los 154 votos que suma el Gobierno de colación (PSOE y UP) se han sumado 34 síes de los diputados de ERC (13), PNV (6), EH Bildu (5), PDeCat (4), Más País-Compromís (3), PRC (1), Nueva Canarias (1) y Teruel Existe (1).
185 234 2 K 305
185 234 2 K 305
7 meneos
14 clics

Bruselas pide a España más medidas para evitar el desvío presupuesario en 2019

"El borrador presupuestario presentado por España se encuentra en riesgo de incumplimiento". Lo advierte la Comisión Europea, tras analizar en detalle el borrador de los Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno para 2019. España es uno de los cinco países "
18 meneos
55 clics

Cofiño (PSOE) asegura que Asturias «no paga ni pagará ni un euro» por la sanción de la UE por vertidos al mar

El consejero aclara que es el Gobierno central el que asume la multa de no depurar las aguas residuales urbanas de la ciudad de Gijón con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
4 meneos
26 clics

Montero: "A España le ha tocado la lotería con los Presupuestos"

En el día en que se celebraba el tradicional Sorteo de Navidad, la portavoz del Ejecutivo ha afirmado que, con la tramitación de estas cuentas, a España le «ha tocado la lotería» de cara a 2021. «Quiero poner en valor que hoy se han aprobado los PGE para 2021 con el mayor apoyo político que han tenido estas cuentas durante la democracia. Quiero resaltar el trabajo de todos los Ministerios que han estado trabajando para hacer realidad las políticas que queremos impulsar para el año próximo», ha señalado la ministra de Hacienda.
3 1 12 K -40
3 1 12 K -40
22 meneos
26 clics

El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2016, que dedican el 53,5% al gasto social

De cada 100 euros del Presupuesto, 39 euros se dedicarán a las pensiones, 7 euros al desempleo y las políticas activas y 8 euros a otros gastos sociales. A esto, según Rajoy, hay que sumar los 14 euros adicionales que recibirán las comunidades, que son las que financian los servicios sociales. Además, 10 de cada 100 euros irán a pagar los intereses de la deuda. Las pensiones, por su parte, subirán un 0,25% como marca la ley, mientras que sueldo de los funcionarios subirá un 1%. Las comunidades contarán con 10.000 millones más que hace un año.
1 meneos
1 clics

ERC no presentará enmienda a la totalidad a los Presupuestos en el Senado

Los republicanos han descartado la posibilidad de presentar esta enmienda —el plazo para hacerlo finaliza este viernes a las 12.00— porque argumentan que ya no lo hicieron en el Congreso de los Diputados y priorizan seguir negociando la ley audiovisual para rehacer el acuerdo sobre las cuotas del catalán en las plataformas audiovisuales.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
25 meneos
26 clics

El PSOE se abre a una reforma fiscal más profunda para desencallar los Presupuestos tras la presión de UP

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este lunes un nuevo paquete de medidas que será presentado en breve. En Unidas Podemos ven con buenos ojos la cesión fiscal, pero dan un toque de atención a los de Pedro Sánchez para avanzar en asuntos clave para el espacio confederal y confirman que las posiciones siguen muy alejadas.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
7 meneos
54 clics

El disputado voto del Señor Quevedo…

En la historia de la Democracia en España (tanto el periodo republicano como el actual) no se había dado nunca un caso como el actual: que la aprobación (o no) de unos presupuestos estuviesen pendientes de un solo diputado. Diputado además en solitario en el Parlamento español. Diputado además de una de las nacionalidades más…
10 meneos
33 clics

Presupuestos Generales 2016: Los unicornios de Mariano [AUDIO]  

Hoy hablamos sobre los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha aprobado para 2016 y analizamos todas las incoherencias, brindis al sol y maquillajes contables que profundizan en los errores cometidos en los Presupuestos anteriores.
49 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diputados se suben el sueldo como los funcionarios sin esperar a que haya Presupuestos Generales

La Mesa del Congreso ha acordado este martes aplicar ya a los empleados públicos de la institución la subida salarial del 2,25% aprobada por el Gobierno para los funcionarios de la Administración General del Estado, y ha extendido el aumento a los diputados sin esperar a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019, según han informado a Europa Press en fuentes parlamentarias.
30 meneos
61 clics

Nuevos presupuestos generales del estado: nos vuelven a timar con el gasto militar

Hay que estar admirados de la gran sagacidad y del encomiable esfuerzo de los negociadores de Podemos-IU para doblegar al PSOE a unos presupuestos sociales por encima de cualquier otra consideración. No voy a detenerme en un panegírico de los mayores logros que la prensa diaria hoy destaca, sino de otros no menos importantes y que han pasado como de soslayo, como si no mereciera la pena reparar en ellos. Por ejemplo, el aumento del presupuesto de defensa (recordemos que éste no acapara sino un 30% del enorme gasto militar español) en un 25%.
25 5 1 K 108
25 5 1 K 108

menéame