Actualidad y sociedad

encontrados: 778, tiempo total: 0.025 segundos rss2
383 meneos
17892 clics
Cinco mitos falsos sobre la tortura

Cinco mitos falsos sobre la tortura

Los mitos más generalizados sobre la tortura contribuyen a que se siga usando en el mundo. Desmentimos cinco de las principales ideas erróneas. Amnistía Internacional.
183 200 2 K 258
183 200 2 K 258
10 meneos
72 clics

Los mitos neoliberales que alimentan las políticas fiscales del Gobierno Rajoy

Uno de los mitos que se reproduce con mayor frecuencia en el conocimiento económico neoliberal (y que los gobiernos conservadores y neoliberales –como el gobierno Rajoy- aplican constantemente en sus políticas públicas) es que la bajada de impuestos a las personas más pudientes de la sociedad (lo que a nivel popular se conoce como los ricos y super-ricos) beneficia a toda la población, pues dicho acto discriminatorio a favor de las rentas superiores estimula la economía y facilita el crecimiento económico y la producción de empleo.
2 meneos
73 clics

La mitad de los españoles no se ducha bien

La mitad de los españoles no realiza una ducha perfecta, ya que aseguran no hidratarse la piel tras el baño por motivos que van desde la pereza (34%), la sensación pringosa que deja el producto tras ser aplicado (16%) o la tendencia a pensar que no es nuestro cuerpo no lo necesita (27%), según los resultados de un estudio de Eucerin a hombres y mujeres de todas las comunidades autónomas.
1 1 16 K -143
1 1 16 K -143
17 meneos
110 clics

Alemania: mitos y realidad ante las energías renovables

En este caso miramos a Alemania y su “aparente” revolución en el sector de las renovables. Para muchos, a día de hoy, un Top-Ten a seguir en el ámbito energético. Donde frases como “Alemania revoluciona las renovables” o “ Alemania produce la mitad de su energía mediante el sol” refresca la conciencia del lector como país a seguir.Centrándonos en la temática del artículo, en primer lugar un acto significativo desde la Unión Europea; Alemania está entre los 24 países de la UE que NO cumplen con la Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012
345 meneos
6555 clics
Mitos y leyendas sobre las energías renovables en España

Mitos y leyendas sobre las energías renovables en España

Últimamente aparecen con cada vez más frecuencia noticias relacionadas con las energías renovables, que nos están transmitiendo una información sesgada, sensacionalista e irreal. En algunos casos se trata de información manipulada por el gobierno, en otras por las eléctricas y también desde fuentes ecologistas o de pequeños instaladores. Vamos a describir cuales son los mayores mitos que se están dando en la actualidad, uno por uno.
167 178 9 K 461
167 178 9 K 461
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco mitos a desmontar sobre la violencia sexual, una forma más de violencia machista

Los mitos: la penetración; ellas dicen no, pero quieren decir sí; vestirse provocativa; el perfil del violador y las denuncias falsas. Campaña de la Fundación Convivencia Aspacia con motivo del 25 de noviembre, el día internacional contra la violencia machista.
10 meneos
270 clics

Los grandes mitos de Occidente sobre Corea del Norte

Stephen Bosworth, quien fue Enviado Especial de Obama para Corea del Norte, afirma que "En Occidente hay tres grandes mitos sobre Corea del Norte: que los norcoreanos están locos, que no se puede negociar con ellos porque no van a mantener los acuerdos, y que Corea del Norte está al borde del colapso". Y asegura que "Corea del Norte no tiene la percepción de la apariencia pública que tenemos nosotros. Los tiempos allí son muy diferentes".
28 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsos mitos sobre los peligros del butano

Hablamos de los falsos mitos sobre los peligros del gas envasado (gas butano y gas propano) que conviene desmontar.
23 5 10 K 1
23 5 10 K 1
83 meneos
83 clics

La Comisión Europea rechaza la mitad de las iniciativas ciudadanas que exigen más democracia

Desde el lanzamiento de la primera Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) el 1 de abril de 2012, han sido rechazadas casi la mitad de todas las ICE (20 sobre 45 al 1 de octubre de 2014 presentadas a la Comisión Europea para su registro. Los servicios jurídicos la han declarado ‘legalmente inadmisibles’. Esta alta tasa de rechazo enfrenta a los activistas con la Comisión que no sólo impide el debate sobre temas importantes como la energía nuclear y el acuerdo comercial TTIP, sino que con su reiterada negativa disuade a los ciudadanos a presentar...
70 13 1 K 41
70 13 1 K 41
356 meneos
6486 clics
Mitos del mercado de trabajo español

Mitos del mercado de trabajo español

A lo largo de muchos años una serie de ideas acerca de la supuesta rigidez del mercado de trabajo español han sido tan repetidas que se han dado por ciertas casi sin que se considerase necesaria su demostración. Dos son, probablemente, los mayores mitos laborales en España. El primero asegura que la regulación del despido en España es de una rigidez tal que ocasiona grandes males a la configuración y el funcionamiento del mercado de trabajo. El segundo: la dualidad del mercado de trabajo entre trabajadores temporales e indefinidos.
138 218 5 K 489
138 218 5 K 489
7 meneos
152 clics

Única empresa tecnológica española en el MIT

Una empresa tecnológica de capital 100% español ya forma parte de las 200 empresas en el mundo que participan en el Programa de Enlace Industrial del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets).
140 meneos
2445 clics
10 Mitos sobre las Elecciones Municipales en Lengua de Signos

10 Mitos sobre las Elecciones Municipales en Lengua de Signos  

Casi cuatro años ofreciendo esta charla en las asambleas del 15M Tenerife han dado enormes frutos. En 10 Mitos sobre las Elecciones Municipales, descubrirás las diez falsas leyendas urbanas que te hacen manipulable en elecciones, y te enseñaré herramientas para investigar a cualquier candidato usando datos oficiales. La presentación tiene formato de cómic, gracias a las viñetas de JR Mora. Todo ello sin criticar ni apoyar a ningún partido, para que puedas usar tu criterio. Conferencia impartida en la Asociación de Personas Sordas de Tenerife.
56 84 0 K 348
56 84 0 K 348
16 meneos
86 clics

Científicos del MIT consiguen medir el ritmo cardiaco con un router Wi-Fi

En una conferencia en China científicos del MIT han presentado su dispositivo Vital-Radio, un router Wi-Fi modificado que es capaz de medir de modo inalámbrico la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria de varias personas que se encuentren en una misma habitación. El principio de funcionamiento es similar al radar que emplean los murciélagos o al que emplea la policía para identificar coches que violan los límites de velocidad.
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
9 meneos
158 clics

Un equipo de robots "camarero" del MIT sirve la cerveza de forma eficiente  

Limitar el trabajo que están realizando los investigadores del MIT al de robots “camareros” es dejar las cosas en un punto muy simple, aunque así es como ellos están realizando la demostración de su tecnología. La potencia del proyecto la encontramos en el trabajo colaborativo de sus unidades, útil en infinidad de circunstancias.
4 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 3 mitos sobre los millennials

Un estudio de la consultora norteamericana CEB recoge los tres principales mitos sobre los millennials y los desmonta.
7 meneos
123 clics

Paro: Cinco mitos sobre la recuperación española

Es cierto que la deuda pública ha crecido y eso hay que atajarlo atacando el gasto inútil y creciendo y creando empleo, que reduce el gasto por desempleo y subvenciones. Pero también es cierto que en el aumento de la deuda debemos incluir el rescate de las comunidades autónomas, las facturas impagadas a proveedores pendientes en 2011 y el rescate de las cajas públicas. Casi un tercio del aumento del endeudamiento estatal viene de esos conceptos. Es una buena noticia que España haya reducido sus necesidades netas de financiación a casi la mitad
15 meneos
16 clics

La mitad de las empresas ve más fácil despedir ahora que antes de las últimas reformas

Casi la mitad de las empresas considera que ahora es más fácil despedir por causas económicas de lo que lo era en 2010, antes de las últimas reformas laborales de los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, frente al 10,8% que opina que es más difícil.
153 meneos
182 clics
Más de la mitad de los trabajadores españoles cobran menos de 1.000 euros al mes

Más de la mitad de los trabajadores españoles cobran menos de 1.000 euros al mes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su informe anual sobre la distribución de los salarios en 2014. Si bien el salario medio bruto mensual, prorrateando las pagas extras, ha aumentado un 0,65% con respecto a 2013, hasta alcanzar los 1.881,3 euros, del estudio se desprende que más de la mitad de los trabajadores españoles percibe un sueldo inferior a los 1.000 euros netos, calculado en 14 pagas.
117 36 5 K 443
117 36 5 K 443
20 meneos
24 clics

UGT advierte que la mitad de población activa española está en situación de precariedad

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha calculado hoy que la mitad de la población activa está en una situación de precariedad laboral, como consecuencia de las políticas laborales aplicadas en los últimos años. (...) Ferrer ha hecho hincapié en la "regresión social" que vive España por las políticas de austeridad activadas desde 2010 para recortar el déficit, así como la aprobación en 2012 de una reforma laboral "agresiva".
16 4 0 K 91
16 4 0 K 91
18 meneos
20 clics

Sólo la mitad de los turcos apoya el derecho a criticar al Gobierno

Sólo la mitad de los ciudadanos turcos apoya la libertad de crítica al Gobierno, según un sondeo que ha situado a Turquía como el país con el menor apoyo de...
17 1 0 K 106
17 1 0 K 106
8 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos que desmontan los falsos mitos y leyendas sobre la inmigración

llegada masiva de refugiados está resucitando algunos de los viejos mitos sobre los migrantes. Que si nos van a quitar el trabajo, que si se van a llevar las ayudas sociales mientras cientos de miles de familias europeas viven en la pobreza, que si son una invasión. El discurso xenófobo de líderes políticos, como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que afirmó que ponen en riesgo la cultura y la identidad europea, o los mensajes alarmistas como el del ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, que dijo que entre los refugiados...
31 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de los españoles cree que ir a votar es obligatorio

Tras casi cuarenta años de democracia y once elecciones generales, cuatro de cada diez españoles consultados ignoran que existe la obligación legal de votar en países como Argentina, Bélgica, Grecia y Luxemburgo, pero que nunca ha existido en España desde el reinicio de la democracia. Los españoles suspenden en cultura electoral, según un estudio que refleja que cuatro de cada 10 (el 41,1%) creen que es obligatorio ir a votar y que más de la mitad no sabe cómo se vota en blanco. Dos tercios de los votantes tampoco saben a cuántos diputados...
12 meneos
56 clics

Mitos y realidades de la inversión extranjera directa

La inversión extranjera directa (IED) quizá sea uno de los conceptos más ambiguos y menos comprendidos de la economía internacional. Existen varios mitos con respecto a su naturaleza e impacto en la acumulación de capital, el progreso tecnológico, la industrialización y el crecimiento de las economías en desarrollo.
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
2 meneos
120 clics

Cuatro mitos sobre la retención del talento

Está más que demostrado que uno de los principales valores que diferencian a una empresa de sus competidores, reside en las capacidades y talento de los miembros que la forman. No sin razón suponen un incremento en la productividad de hasta el 44%. Sin embargo, algunas creencias sobre motivación y retención del talento pueden tener el efecto opuesto. ¿Preparado para conocer y desenmascarar estos mitos?
3 meneos
10 clics

La mitad del Senado de Estados Unidos sentencia que el cambio climático no está causado por la actividad humana

"¿Contribuyen las actividades humanas actuales al cambio climático?" La respuesta de 50 de los 100 senadores fue positiva. La abrumadora mayoría de los científicos no tiene dudas. Poco importa lo que digan los expertos del IPCC, el comité de la ONU encargado de monitorizar el cambio climático. Porque nada menos que la mitad del Senado de Estados Unidos tiene su propia opinión. El partido Republicano acepta que el proceso existe, pero asegura que no está causado por nuestra especie.
3 0 3 K -34
3 0 3 K -34

menéame