Actualidad y sociedad

encontrados: 3233, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
62 clics

¿Cómo afectará el control del precio de los alquileres a los caseros? [PDF, video]  

Uno de los principales argumentos en contra de la regulación de los precios de los alquileres es que puede causar perjuicio a muchos propietarios que supuestamente dependen de estos ingresos para su mantenimiento. Sin embargo, existe evidencia científica sobre el mercado del alquiler que apunta en otra dirección. Entre otros datos, este estudio muestra que si a los arrendadores se les restan los ingresos por alquiler, siguen siendo los hogares de mayor renta y que, de hecho, son una pequeña minoría de la población.
35 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El control de precios de alquiler en Berlín se demuestra un desastre

Hace un año, el gobierno izquierdista de la capital de Alemania impuso planificación central al mercado de vivienda. Fue un mal movimiento. Se congelaron los alquileres de apartamentos construidos antes de 2014. Como era de esperar, el control de precios ha dividido Berlin en dos mercados: el más grande, los apartamentos contruídos antes de 2014, ahora regulados; y el más pequeño, sin regulación, de edificios nuevos. En el mercado regulado, la disponibilidad de apartamentos se ha congelado. Cuando un inquilino se va, el propietario vende.
29 6 28 K -41
29 6 28 K -41
13 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No a los vientres de alquiler, sí a la gestación subrogada

¿Qué sucedería si abordáramos el debate diferenciando entre vientres de alquiler y gestación por subrogación? ¿Qué ocurriría si no diéramos por hecho que ambos conceptos describen la misma realidad? ¿Podríamos diferenciar situaciones en las que prevalece el negocio sin escrúpulos y la explotación de la mujer de aquellos otros casos en los que, de forma no lucrativa, se ofrece a gestar para quienes no pueden hacerlo?
24 meneos
43 clics

¿Cómo regulará Berlín los precios del alquiler?

A partir de febrero, más de un millón y medio de hogares berlineses verán como sus alquileres se congelan temporalmente. El precio medio del metro cuadrado quedará fijado en 9’80€. Sin embargo, la congelación es solo la primera fase: la segunda etapa está prevista para otoño de 2020, con el objetivo de bajar por ley los precios del alquiler.
20 4 1 K 90
20 4 1 K 90
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Berlín y París, los ejemplos europeos del fracaso en los límites al alquiler

La limitación al alquiler sigue su curso pese a las críticas de buena parte del sector inmobiliario, especialmente de los propietarios. Entre los argumentos que los detractores ponen encima de la mesa se encuentra la experiencia en otras ciudades europeas como París y Berlín, donde se ha constatado el fracaso de intervenir los precios: el número de pisos en alquiler ha descendido, la renta media se ha encarecido y se ha fomentado un mercado negro entre caseros e inquilinos.
11 2 16 K -16
11 2 16 K -16
13 meneos
24 clics

Los constructores urgen obra nueva de alquiler regulado

El Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña defiende crear un parque de viviendas de alquiler a precio regulado en las ciudades españolas de elevada demanda al que puedan acceder los ciudadanos con menos recursos y sin un coste elevado para las administraciones, introduciendo modificaciones legislativas que permitan levantar pisos de obra nueva rentables para los promotores.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
23 meneos
27 clics

El PP se abre a regular los vientres de alquiler “sin que medie contraprestación económica”

El PP está dispuesto a abrir un debate “sosegado y serio” para regular los vientres de alquiler siempre que “no medie en ningún caso una contraprestación económica”, según afirman fuentes de la dirección popular. Los populares consideran que sería “bueno regular” esta práctica dado que, aunque en España es ilegal, hay españoles que lo hacen en otros países y luego tratan de inscribir a esos niños cuando vuelven al territorio nacional.
9 meneos
185 clics

Los cambios que introduce la nueva Ley de Vivienda: regulación de precios y recargo a pisos vacíos

El Gobierno aprueba en el Consejo de Ministros la Ley de Vivienda. Estas son los cambios que introduce la nueva norma.
19 meneos
40 clics

¿Regular o prohibir el alquiler vacacional?

Disminuye la oferta de vivienda y suben sin parar los precios del alquiler, sobre todo en las zonas céntricas de ciudades como Madrid o Barcelona. Los ayuntamientos regulan para controlarlo mientras el lobby de Airbnb presiona en la Unión Europea para que todo vaya a su favor.
30 meneos
87 clics

París prueba a limitar el precio del alquiler: menos viviendas ofertadas pero más baratas

París es la segunda ciudad más cara del mundo en la que vivir. Conocidas son las historias de terror a la hora de acceder a la vivienda en la capital del amor, y casi tan terrible como sus precios son las condiciones de los inmuebles disponibles para los ciudadanos de menores rentas: se ofertan zulos a precio de loft de lujo, tener ventanas es un privilegio, y los gastos de gestión de las agencias deprimen a cualquiera. En el resto de Francia, aunque sin precios tan extremos, no es muy distinto. Por ello, el gobierno de Hollande se propuso...
27 3 0 K 45
27 3 0 K 45
93 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña regulará el alquiler: duración mínima de hasta diez años y poder limitar precio

La consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, ha anunciado este lunes que preparan un proyecto de ley para regular los alquileres, a través del Código Civil catalán, que alargará la duración mínima de los contratos a entre seis y diez años y prevé poder limitar precios. En una comparecencia en el barrio del Raval de Barcelona, junto al director general de Derecho y Entidades Jurídicas, Xavier Bernadí, Capella ha explicado que están estudiando que la norma establezca condiciones diferentes para particulares y sociedades.
61 32 22 K 29
61 32 22 K 29
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone cesión obligatoria de casas vacías, un contrato "indefinido" de alquiler y prórroga automática

Los ayuntamientos podrán regular precios en las zonas "tensionadas" y prohibirán desahuciar inquilinos y viviendas ocupadas sin realojo digno
119 meneos
189 clics
Pedro Sánchez dice que no se puede intervenir el precio del alquiler

Pedro Sánchez dice que no se puede intervenir el precio del alquiler  

Pedro Sánchez dice que hay medidas como intervenir el precio del alquiler que propone Unidas Podemos que no se pueden hacer... Aunque se esté haciendo en otros países con gobiernos de centro derecha
93 26 3 K 295
93 26 3 K 295
1 meneos
 

La Eurocámara pide a los Estados que dispongan de mecanismos para controlar el precio del alquiler

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este jueves a los Estados miembros y a la Comisión Europea que reconozcan y protejan el derecho a una vivienda digna y asequible. La resolución, aprobada con 352 votos a favor, 179 en contra y 152 abstenciones, insta a los socios y las autoridades locales y regionales a adoptar disposiciones legales, "incluidas normativas de alquiler claras", para proteger los derechos de los inquilinos y propietarios que ocupan sus propias viviendas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
421 meneos
757 clics
La prohibición de comprar viviendas para alquilar en Utrecht generó más viviendas para primeros propietarios [ENG]

La prohibición de comprar viviendas para alquilar en Utrecht generó más viviendas para primeros propietarios [ENG]

Hace casi dos años, la ciudad de Utrecht promulgó una ley local que prohibía a personas y empresas comprar una segunda propiedad residencial a menos que garantizaran que la ocuparían ellos mismos o un miembro de la familia. La medida tenía como objetivo garantizar que se reduzca el número de plazas vacías o de alquiler en la ciudad holandesa, permitiendo a los jóvenes que buscan comprar una casa una mejor oportunidad de hacer realidad su sueño. La restricción ha tenido un efecto positivo en la situación del mercado inmobiliario de la ciudad.
189 232 2 K 413
189 232 2 K 413
25 meneos
45 clics

Colau dice que regulará "inmediatamente" el precio de los alquileres si se cumple el acuerdo de presupuestos

El compromiso de Gobierno y Podemos, recogido en el acuerdo de Presupuestos de 2019, de ceder a los municipios capacidad de regulación sobre los alquileres ha sido recibido con entusiasmo en el Ayuntamiento de Barcelona. Colau ha recordado que en Catalunya se han hecho los "deberes" y ya disponen de un índice de precios de referencia, que es la herramienta que en el acuerdo de Presupuestos prevé para limitar los incrementos abusivos por parte de los arrendadores.
20 meneos
53 clics

Moncloa sale a calmar a los inversores ante el alboroto por la Ley de Vivienda

La concesión por parte de Moncloa a Unidas Podemos de la regulación legal del control de precios sobre los alquileres en zonas especialmente tensionadas - a la que se había resistido durante meses - para cerrar al fin el acuerdo en torno al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 ha desencadenado un terremoto de consecuencias imprevisibles en el sector inmobiliario. El alboroto y las acusaciones de intervencionismo desatadas nada más conocerse las condiciones del acuerdo presupuestario entre PSOE y Unidas Podemos han obligado...
17 3 1 K 107
17 3 1 K 107
18 meneos
17 clics

París reclama a Airbnb 12,5 millones de euros por irregularidades en las viviendas que anuncia

El Ayuntamiento de París reclama a Airbnb la suma de 12,5 millones de euros por no respetar la ley francesa. Según relata la noticia, el Gobierno local presentó el pasado viernes día 8 una citación ante el Tribunal de Gran Instancia de París en la que se reclama dicha cantidad a Airbnb. “No podemos aceptar que Airbnb y otros no respeten la ley”, ha declarado la alcaldesa de la capital francesa, Anna Hidalgo, a dicho medio francés.
15 3 0 K 67
15 3 0 K 67
11 meneos
39 clics

Alemania, el fracasado ejemplo de control del alquiler que quieren imitar PSOE y Podemos

Los precios de los arrendamientos crecen por encima del 10% anual y la construcción de viviendas está congelada
9 2 18 K -44
9 2 18 K -44
8 meneos
192 clics

La dulce ineficiencia de lo viejo

Para Barcelona, una ciudad donde els botiguers y el pequeño comercio tienen rango de héroes nacionales, el cierre de estos viejos establecimientos es casi traumático. La Vanguardia ha dedicado incontables artículos al cierre de comercios emblemáticos, criticando al Ayuntamiento por su pasividad ante el lento final de pequeños negocios que han definido calles y barrios para generaciones de barceloneses. Muchas de estas tiendas son, o eran, realmente únicas, herederas de la tradición comercial o las viejas obsesiones de la burguesía catalana.
5 meneos
26 clics

Dentro de la "guerra de guerrillas" de airbnb contra los gobiernos locales [ING]

"Lea mis labios: queremos pagar impuestos", dijo Chris Lehane, jefe global de políticas públicas de Airbnb, a los alcaldes de la nación en 2016. En los años posteriores, el sitio de intercambio de viviendas ha repetido la declaración en comunicados de prensa , artículos de opinión, correos electrónicos y carteles publicitarios . En su sitio web, Airbnb dice que está "democratizando los ingresos al generar decenas de millones de nuevos impuestos para los gobiernos de todo el mundo".
18 meneos
29 clics

Nadia Calviño: "Las ciudades que están regulando el precio de la vivienda no están teniendo mucho éxito"  

"La prioridad que le damos a la despoblación es tal que hay una cartera con su nombre y la digitalización da una oportunidad importante. (...) Queremos hacer que la vivienda recupere el sentido social, en los últimos años se ha desmontado el parque de vivienda pública y el Ministerio de Fomento está trabajando en un Plan de Vivienda. (...) Estamos concentrados en aumentar la oferta de alquileres (...) Las ciudades que están regulando el precio de la vivienda no están teniendo mucho éxito, hay un debate ahí".
29 meneos
47 clics

Marcha mundial en favor de la regulación “seria y responsable” del cannabis

La manifestación en Madrid se celebrará el 7 de mayo a las 18.00 horas, con la presencia de artistas y simpatizantes para exigir a los políticos "valentía para una regulación integral y seria". Cuatro asociaciones –Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis, Federación de Asociaciones Cannábicas, Regulación Responsable y Federación Madrileña de Asociaciones Cannábicas– han convocado para este sábado 7 de mayo una marcha por la regulación de la marihuana, con el fin de "reclamar a los políticos la valentía necesaria para una regulación.
24 5 0 K 134
24 5 0 K 134
4 meneos
25 clics

¿Regulación medicinal o regulación integral? Así se ha legalizado el cannabis en diferentes países

Las experiencias de regulación de los mercados de cannabis en Uruguay, algunos estados de Estados Unidos y Canadá se han convertido en auténticos laboratorios sociales a los que el resto del mundo mira en busca de respuestas, soluciones e inspiración.

menéame