Actualidad y sociedad

encontrados: 1037, tiempo total: 0.054 segundos rss2
10 meneos
31 clics

La justicia italiana ordena inmovilizar al Aquarius por el tratamiento ilegal de residuos peligrosos

La Fiscalía de Catania investiga a 24 personas y ha inmovilizado el barco Aquarius bajo la acusación de tratamiento ilegal de residuos considerados peligrosos. Según las acusaciones, los investigados "compartieron, planificaron y realizaron un proyecto delictivo para la eliminación ilegal de un ingente cuantitativo de residuos peligrosos y con el riesgo de que fueran infecciosos. La Fiscalía ha dispuesto además el bloqueo de 460.000€ en las cuentas de la ONG, que sería el ahorro por no haber realizado una correcta eliminación de los residuos.
12 meneos
12 clics

Los fabricantes de embalajes del Reino Unido pagarán los costes del reciclado de sus desechos (ing)

Las empresas y los fabricantes en el Reino Unido pagarán el costo total del reciclaje o la eliminación de sus residuos de embalaje. El objetivo de la medida es reformar el sistema de residuos otorgando "una obligación legal a los productores de residuos dañinos para asumir mayor responsabilidad". El anuncio forma parte de la Estrategia de Recursos y Residuos del gobierno, que también verá la introducción de informes anuales de excedentes y residuos de alimentos por parte de las empresas alimentarias.
7 meneos
20 clics

Así contribuyen los sistemas de gestión de residuos al cambio climático

Las distintas fases que integran la gestión de residuos (recogida, transporte y tratamiento) generan impactos ambientales asociados a factores como el uso de bolsas para almacenar los residuos, los contenedores dispuestos para su depósito, el transporte hasta las plantas de tratamiento y la construcción y el funcionamiento de estas. La Directiva 2008/98/CE sobre residuos jerarquiza los tratamientos de gestión en cinco niveles, estableciendo su prioridad. Así, la prevención es la opción preferencial por delante de la reutilización, reciclado...
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo pide pronunciamiento Gobierno sobre tráfico ilegal residuos plásticos españoles en Malasia

El partido ecologista Equo quiere saber si el país asiático se había convertido en el principal destino de los residuos españoles, tras la prohibición de China, y qué medidas tomará ahora España tras este caso. La ministra de Medio Ambiente de Malasia, Yeo Bee Yin, ha decidido comenzar a devolver los deshechos plásticos que les enviamos porque considera que estos residuos violan el Convenio de Basilea (1989), que prohíbe la exportación de residuos peligrosos, así como el envío a países en desarrollo de desechos para ser eliminados.
6 meneos
53 clics

La paradoja sobre los residuos nucleares en España

La Comisión Europea insta a España a adoptar programas nacionales de gestión de residuos radiactivos que cumplan las normas de la UE, mientras el TJUE falla a favor de los impuestos a la energía nuclear, que vinieron motivados por los costes de la gestión definitiva de los residuos radiactivos. Resulta paradójico que el legislador español estableciera estos impuestos para cubrir los costes derivados de la gestión definitiva de los residuos radioactivos y que la Comisión haya acabado instando a España a adoptar un programa nacional de gestión d
2 meneos
15 clics

Acceso a la información y participación en el Anteproyecto de Ley de Residuos

Las distintas administraciones deben conocer las cifras de puesta en el mercado de los distintos productos que generan residuos. Los ciudadanos y organizaciones necesitan conocer ese dato para poder evaluar adecuadamente el resto de información sobre residuos, incluyendo el cumplimiento de los objetivos establecidos y, en particular, para controlar adecuadamente los mecanismos relativos al abandono de basura dispersa. desde mi punto de vista, el Anteproyecto hace un flaco favor al derecho de acceso a la información en materia de residuos.
43 meneos
41 clics

La Comisión Europea acepta la demanda por la mala gestión de residuos de España: el 53% va a vertedero

El Estado español debería reutilizar o reciclar al menos la mitad de sus residuos urbanos, pero solo lo hace con un 35% de ellos. Las 16 organizaciones demandantes exigen una Ley de Residuos más ambiciosa.
36 7 0 K 23
36 7 0 K 23
11 meneos
53 clics

España implantará una tasa de residuos domésticos para cumplir las exigencias europeas

España tendrá que poner toda la carne en el asador para evitar multas de la UE por el incumplimiento de la directiva marco de residuos del 2009 (revisada en 2018). Esta norma exigía lograr un nivel de recuperación y reciclado del 50% de los desechos municipales en el 2020; pero esta meta no se ha alcanzado. Los ayuntamientos españoles se verán obligados a implantar una tasa pública diferenciada y específica para la recogida y el tratamiento de los desechos domésticos municipales de su competencia. Se aplicará gravamen sobre vertidos y residuos
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión de los residuos nucleares es una clara hipoteca para las generaciones futuras

La nuclear tiene una huella de residuos radioactivos nada desdeñable, así como la inversión realizada para su gestión por parte de Enresa, la entidad pública empresarial española que se hace cargo de la gestión, recogida, transporte y almacenamiento de los residuos radiactivos generados en España. Unos residuos extremadamente peligrosos para la salud, en función de su actividad radioactiva y periodos de desintegración.
14 meneos
17 clics

El peor viaje posible: más de la mitad de los residuos domésticos va a parar a vertederos

El destino final de más de la mitad de los residuos domésticos recogidos en el país sigue siendo el vertedero. Es más, de los 22,2 millones de toneladas de basura reconocida por los municipios, un 13% de los desechos llegaron sin pasar por ninguna planta de selección ni realizar ningún tratamiento previo. El principal problema es que tirar residuos al vertedero “es un chollo”.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
29 meneos
56 clics

DENUNCIA DE LOS ECOLOGISTAS ASTURIANOS – Los residuos tóxicos asturianos acaban vertidos en Galicia en el campo

Hemos pedido una investigación a la Xunta de Galicia y al Principado de Asturias de las razones por las que un residuo peligroso retirado de la localidad de Bervola en el concejo de Llanera, se esta regalando a los agricultores gallegos para uso agrícola en sus tierras. Hidróxido cálcico que se lleva la sociedad Cespa SA se está regalando a los agricultores gallegos para uso agrícola por parte de la empresa gestora de residuos sin advertirles de la procedencia y el riesgo que pueda suponer este residuo peligroso, un negocio redondo .
24 5 0 K 82
24 5 0 K 82
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
6 meneos
24 clics

Hernani: Certificación residuo cero

Creada por Zero Waste Europe, y puesta en funcionamiento por su organización hermana Mission Zero Academy (MiZA), su objetivo es acelerar la transición hacia el residuo cero y la implementación de la economía circular en los pueblos y ciudades europeas, a nivel local. La entidad ambientalista ha acompañado al municipio en la identificación y recogida de evidencias de las iniciativas puestas en marcha a lo largo de los últimos años, entre otras, la recogida separada puerta a puerta de residuos
1 meneos
 

Desmantelada una red internacional que traficaba con residuos urbanos peligrosos hasta vertederos de Zaragoza y Lleida

La Guardia Civil ha desmantelado una organización internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos peligrosos de origen urbano que eran trasladados desde Europa hasta vertederos de Zaragoza y Lleida bajo documentación falsificada y sin haber sido sometidos a ningún tipo de tratamiento. Las investigaciones policiales dieron sus primeros pasos por la colaboración internacional en el control de los residuos en frontera, tras detectarse tránsito "inusual" de camiones con residuos urbanos procedentes de Europa con destino a empresas Españolas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
907 meneos
1655 clics
España como basurero de Francia: camiones con residuos galos cruzan la frontera para enterrarla de forma ilegal en nuestro país

España como basurero de Francia: camiones con residuos galos cruzan la frontera para enterrarla de forma ilegal en nuestro país

España puede convertirse en el basurero del sur de Francia si continúa el trasiego de camiones que atraviesan nuestras fronteras con residuos urbanos no tratados (algunos peligrosos) procedentes de municipios galos para ser enterrados en vertederos españoles, especialmente de Aragón. Uno de cada tres camiones interceptados en la frontera transporta residuos ilegales. Las mafias ganan unos 3.000 euros por camión, trasladando los residuos hasta vertederos españoles.
304 603 2 K 296
304 603 2 K 296
4 meneos
19 clics

Obtienen un nuevo tipo de cemento a partir de residuos cerámicos

Desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló, el Imperial College de Londres y la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo (Brasil). Se trata de un cemento más sostenible y que abre una nueva vía de negocio para la industria cerámica. Los primeros productos obtenidos a escala de laboratorio incorporan residuos de ladrillo. Los investigadores están trabajando también con residuos de cerámica sanitaria (lavabos e inodoros) y gres porcelánico.
5 meneos
15 clics

Incineración de residuos, medio ambiente y salud

El autor explica los riesgos para la salud que implica la incineración de residuos, y se muestra contrario a los planes de aumentar la cantidad de residuos municipales destinados a incineración en incineradoras y cementeras.
3 meneos
11 clics

Madrid, pionera en la inyección de biogás procedente de residuos en la red gasista

Madrid consolida su posición de liderazgo en la gestión de los residuos urbanos, al ser la primera ciudad en nuestro país que inyecta el biogás obtenido de la fracción orgánica de los residuos urbanos en la red gasista de distribución de gas natural.
5 meneos
9 clics

El PP reitera que se anuló la sanción al trabajador de recogida de residuos del Carlos III

El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, ha reiterado que gracias a la intermediación de la Consejería de Sanidad se anuló la sanción a un trabajador de la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos del Carlos III por negarse a retirar los residuos de los misioneros por ébola y ha acusado a IU de "mentir de forma impresentable".
5 0 5 K -24
5 0 5 K -24
65 meneos
68 clics

Levantan la sanción al trabajador que se negó a retirar residuos del ébola sin tener formación

La empresa Conesur, que sancionó a un trabajador con un falta grave con 15 días de suspensión de empleo y sueldo por negarse a la retirada de residuos tóxicos del ébola del Hospital Carlos III, retiró la sanción este martes en el SMAC. Fue el pasado 29 de agosto cuando el trabajador de esta contrata del Carlos III se negó a retirar los residuos de las habitaciones donde se había tratado a los misioneros “por no existir un protocolo para la retirada y transporte y al no estar formado para ello”, según informó CCOO. Ante la negativa, la empresa
54 11 0 K 15
54 11 0 K 15
18 meneos
25 clics

Fukushima: el Gobierno japonés retrasa indefinidamente el almacenamiento de los residuos radiactivos

El Gobierno japonés retrasó indefinidamente el almacenamiento de residuos radiactivos recogidos en las tareas de descontaminación cerca de la planta de Fukushima debido a que no se han construido aún depósitos seguros para albergarlos. La fecha se ha pospuesto de forma indefinida por las dificultades para encontrar una ubicaciónLas autoridades tenían previsto empezar a trasladar estos residuos a depósitos nucleares en enero de 2015, una fecha que se ha pospuesto de forma indefinida por las dificultades para encontrar una ubicación.
15 3 0 K 49
15 3 0 K 49
6 meneos
7 clics

La Diputación de Álava, contraria a un almacén de residuos en Garoña

La Diputación de Álava ha afirmado que pondrá "todo su empeño" en evitar que Garoña acoja un almacén temporal de residuos nucleares. El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno español acaba de autorizar su instalación y solo resta que se de la licencia definitiva de apertura. La institución que dirige Ramiro González ha enviado sendas cartas al Ministerio de Industria y al de Medio Ambiente para mostrar su "enfado" por la declaración favorable de impacto ambiental para instalar un almacenamiento subterráneo de residuos nucleares y solicitar
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Residuos e incendios: ¿Estamos haciendo las cosas bien?

En el verano del 2016 ha sido especialmente llamativo el número de incendios declarados en distintas instalaciones relacionadas con la gestión de los residuos. Los primeros días tras un suceso como estos mencionados la alarma social es alta y nos inquietamos por saber cómo evolucionan los incendios y qué es lo que ha podido pasar para que haya ocurrido algo así, pero a medida que pasa el tiempo esta preocupación se diluye y estos casos rápidamente caen en el olvido de la mayoría de los ciudadanos...
38 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que hacen en Francia con los residuos nucleares? Al mar amigo al mar

Desagües submarinos y bidones de hormigon que se agrietan en pocos años. Todo vale para “compactar” los residuos y que ocupen menos espacio. El estado de Washinton tiene la tasa de cancer más alta de EEUU. 100.000 toneladas metricas de residuos nucleares vertidos al mar. Y todo eso antes de Fukushima.
31 7 25 K -1
31 7 25 K -1
35 meneos
58 clics

En Asturias tampoco cuadran los datos de gestión de residuos

Una de las claves para encarar adecuadamente los retos ambientales es contar con diagnósticos que reflejen la magnitud de los problemas a los que hacemos frente. Las estadísticas de gestión de residuos no se corresponden con los mensajes publicitarios. Según los datos del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias, de la cantidad total de envases ligeros recogidos sólo el 12,7% se está reciclando. Resulta poco creíble que la participación en el modelo actual de reciclaje compense las emisiones de los tubos de escape.
29 6 3 K 121
29 6 3 K 121

menéame