Actualidad y sociedad

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
262 clics

El nuevo estudio de seroprevalencia en España apunta a que quienes nunca usan mascarillas se contagiaron menos

El nuevo estudio de seroprevalencia en España nos vuelve a mostrar los siguientes datos: 1) A más encierro —no salir nunca o casi nunca de casa—, más contagios. 2) Quienes nunca usan mascarillas se contagiaron menos que aquellos que la usan más.
8 2 19 K -32
8 2 19 K -32
14 meneos
61 clics

Un estudio de seroprevalencia chino detecta un 4,4 % de ciudadanos con anticuerpos en Wuhan

Un 4,4 % de los ciudadanos de Wuhan, ciudad en el centro de China donde surgió el primer brote a nivel mundial de covid-19, presenta anticuerpos del coronavirus SARS-CoV-2, según un estudio divulgado hoy por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) del país asiático.
11 meneos
89 clics

Análisis de la veracidad de las cifras del COVID-19 en Wuhan

El 31 de diciembre de 2019 se reportó en las noticias que varios casos de neumonía atípica estaban siendo investigados en China, más concretamente en la ciudad de Wuhan. El SARS-COV-2 sería diagnosticado como el virus causante de esa misteriosa enfermedad, que más tarde se conocería como COVID-19 (coronavirus disease 2019). Los estudios de seroprevalencia tratan de descubrir qué porcentaje de una población ha sido infectada por un virus. Para ello, se realizan análisis de anticuerpos en sangre a una parte representativa de la población.
30 meneos
52 clics

«No ha habido ningún intento de ocultar los muertos del covid, es prácticamente imposible»

Marina Pollán Santamaría (La Bañeza. 1960) es directora del Centro Nacional de Epidemiología desde 2019. Médica por la Universidad de Salamanca y doctora experta en epidemiología del cáncer de mama. Su centro está en la primera línea de las cifras que recoge a diario el sistema SiViEs, aunque matiza que «no es lo mismo ver los números que atender a las personas». Es la coordinadora del Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por Sars-CoV-2 en España, único en el mundo.
12» siguiente

menéame