Actualidad y sociedad

encontrados: 2547, tiempo total: 0.076 segundos rss2
19 meneos
38 clics

La Oficina Nacional de Caza crea la Plataforma Nacional de Defensa del Silvestrismo

Como continuación de la primera reunión celebrada en marzo, una delegación de la ONC se desplazó a Bruselas, donde los representantes de la actividad cinegética se han reunido con eurodiputados españoles y con el Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea en las que, entre otros temas en defensa de la caza en general, se ha abordado la importancia del silvestrismo y el parany como modalidades de caza tradicionales por un lado, y de captura con un alto interés científico por otro.
17 2 2 K 86
17 2 2 K 86
10 meneos
75 clics

Los agricultores piden medidas por la sobrepoblación de fauna silvestre

Los agricultores y ganaderos de la provincia denuncian la existencia de una superpoblación de fauna silvestre que está provocando importantes daños en la agricultura y ganadería y piden a la administración que adopte varias medidas para buscar un equilibrio que ahora mismo no se está produciendo. Problemas que vienen de lobos, ciervos, conejos y jabalís.
55 meneos
54 clics

Europa amenaza a España con llevarla a los tribunales por permitir la caza de aves cantoras protegidas por la ley

La Comisión Europea da dos meses para "frenar" la caza con redes de pájaros, base del llamado silvestrismo. El Ejecutivo continental asegura que no se cumplen las condiciones contempladas en la norma para no cumplir con la estricta protección de las aves silvestres. La advertencia se refiere a cinco especies: el jilguero, el pardillo común, el verdecillo, el pinzón y el verderón.
46 9 0 K 102
46 9 0 K 102
24 meneos
66 clics

Luna, Enrich y Silvestre imputados finalmente por la difusión de un vídeo sexual en 2016

El futbolista Sergi Enrich y los también exjugadores del Eibar Antonio Luna y Eddy Silvestre han sido procesados por su implicación en la grabación y difusión en las redes sociales de un vídeo de contenido sexual sin autorización de la joven con la que se hallaban. La titular del juzgado número 1 de la Eibar concluye que existen «indicios» de que la actuación de los tres encausados es constitutiva de un delito contra la intimidad castigado con de 2 a 5 años de cárcel. La instrucción ha durado año y medio.
38 meneos
43 clics

Europa frena una sanción a España al paralizarse la caza anual de miles de aves cantoras

Bruselas abrió un expediente en 2016 por permitirse el silvestrismo que apresaba decenas de miles pájaros de siete especies a pesar de estar protegidasLa Comisión aparca el procedimiento aunque mantiene la vigilancia: el Parlamento andaluz pide al Gobierno "una defensa activa" ante Europa para autorizar esta caza. El silvestrismo es una modalidad cinegética que atrapa en redes jilgueros, verderones o canarios por su canto
3 meneos
45 clics

De como Elda es capaz de tener una de las mejores San Silvestres de España

El exitazo de esta carrera es superlativo, todos los que vienen quieren repetir, hay que subrayar con letras mayúsculas la labor de Dimas Guardiola con la preparación de la carrera competitiva y la coordinación y designación de los dorsales de élite y la de Susana Ortega como relaciones públicas.
6 meneos
21 clics

Un proyecto para proteger a nuestros vecinos silvestres

La concejal María Clara Name radicó un proyecto de acuerdo para prevenir el maltrato animal.
10 meneos
168 clics

Almeida y Villacís ceden y la San Silvestre vuelve a Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid, con José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís a la cabeza, se mostraba reticente a la celebración de la popular carrera en su formato habitual y se optó por organizar una suerte de carrera online con cinco recorridos a elegir. Sin embargo, la oposición de vecinos y corredores ha provocado un cambio de planes y el regreso a la idea inicial. La organización dispondrá de un recorrido de 10 km entre el 26 y el 31 de diciembre.
54 meneos
329 clics
El azafrán silvestre, el último ‘milagro’ para tratar a pacientes con la COVID-19

El azafrán silvestre, el último ‘milagro’ para tratar a pacientes con la COVID-19

Un grupo de investigadores del Instituto Cardíaco de Montreal ha revelado durante los últimos días que un fármaco usado para combatir la gota es tremendamente eficaz para el tratamiento contra la COVID-19. Se trata de la colchicina, un medicamento que también se receta paratratar la artitis y la cirrosis.
44 10 3 K 296
44 10 3 K 296
8 meneos
27 clics

El Ayuntamiento suspende la San Silvestre

El alcalde, Emilio Sáez, declaró que el aumento de casos Covid les ha llevado a tomar esta decisión
36 meneos
74 clics

Caza furtiva y tráfico: la España adicta a los pájaros cantores

Si usted quiere un jilguero apresado en el campo para que cante en su casa, no tendrá problemas. En España es sencillísimo comprar un pájaro salvaje a pesar de no estar permitido: la caza de aves cantoras ("silvestrismo") alimenta un mercado negro practicado a plena luz. Basta con mirar un anuncio online, contactar por teléfono y los jilgueros, luganos o pardillos silvestres sacados del campo pasarán a nuevas manos a cambio de unos euros. La norma prohibidora se burla con una sencillez pasmosa.
30 6 0 K 52
30 6 0 K 52
10 meneos
63 clics

¿Cómo afecta a la caza el anteproyecto de Ley de Derechos de los Animales?

La Federación Andaluza de Caza ha elaborado un breve documento que pone a disposición de todos los cazadores para aclarar cómo afectaría el anteproyecto de Ley de Bienestar y Derechos de los Animales a la caza y el silvestrismo en caso de que viera la luz. Muestra cómo el actual anteproyecto de Ley de Bienestar y Derechos de los Animales supondría, en caso de aprobarse, el fin de la caza en todas las modalidades en las que se emplean animales auxiliares (perros, aves de cetrería, aves de reclamo, hurones…), así como del Silvestrismo.
44 meneos
117 clics

La extinción del dingo australiano: una historia de colonialismo y barbarie contra la vida silvestre

Australia, años ochenta. Un día cualquiera, una avioneta lanza al vacío múltiples trozos de carne bañados en veneno. Lo hace en una región rural al norte del país, con el visto bueno de los que mandan en la zona. ¿Su objetivo? Los dingos. ¿El compuesto? Una fórmula química altamente tóxica para aves y mamíferos que se conoce popularmente como 1080. La antropóloga Deborah Bird Rose relata en su último libro la persecución que ganaderos y autoridades locales han alimentado durante años contra los perros salvajes de Australia.
37 7 0 K 84
37 7 0 K 84
490 meneos
1674 clics
Alertan que la extinción masiva de la vida silvestre de la Tierra está más cerca de lo que pensamos

Alertan que la extinción masiva de la vida silvestre de la Tierra está más cerca de lo que pensamos

Las extinciones están precedidas por disminuciones progresivas de la población de especies a lo largo del tiempo, que dejan rastros que pueden alertar a los científicos sobre una extinción i ...
193 297 10 K 396
193 297 10 K 396
31 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas corren la San Silvestre en Murcia respirando un aire perjudicial para su salud [HILO]

La carrera de San Silvestre se celebra pese a que el Ayuntamiento de Murcia mantiene activado el nivel 3 de protocolo de calidad del aire y la policía municipal advierte que se evite hacer ejercicio al aire libre.
25 6 4 K 14
25 6 4 K 14
52 meneos
59 clics
SEO/BirdLife: Todas las aves silvestres están afectadas de plumbismo por la munición de caza

SEO/BirdLife: Todas las aves silvestres están afectadas de plumbismo por la munición de caza

El estudio 'El plumbismo en aves terrestres en España: La contaminación por la munición de plomo más allá de las zonas húmedas' describe los impactos que tiene el uso del plomo sobre la biodiversidad, así como su daño potencial sobre la salud humana. El texto concluye, por una parte, que las aves granívoras (como palomas o perdices) ingieren los perdigones, pero también hay una difusión a vegetales que terminan pasando a la cadena trófica, según la ONG, que lleva décadas trabajando para eliminar la amenaza que supone el uso del plomo...
34 meneos
35 clics

La Junta de CLM desmantela un Centro de Fauna con el propósito de privatizar un monte conquense

El aprovechamiento privado de un monte público como ‘El Ardal’ podría estar detrás de la “inexplicable” decisión del Gobierno de Cospedal de desmantelar el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) ubicado en el término de Albendea, y planear la construcción de un centro de recepción de fauna en Albaladejito mantenido con personal propio, que afronta su primera campaña sin experiencia previa y con una formación de urgencia mediante unos cursillos que no les preparan para afrontar la atención especializada que requieren estos centros.
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
416 meneos
2793 clics
Más de 300.000 pájaros en peligro para mantener una "tradición"

Más de 300.000 pájaros en peligro para mantener una "tradición"

Cientos de miles de aves pueden acabar enjauladas para su uso en concursos de canto gracias las autorizaciones de las Comunidades Autónomas. El silvestrismo es una actividad cinegética prohibida por la UE que encuentra vías de escape en España mediante aprobaciones "excepcionales".
155 261 5 K 1167
155 261 5 K 1167
9 meneos
14 clics

Países acuerdan incluir en lista de protección a 31 especies amenazadas

La XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres terminó hoy en Quito con la decisión de incluir en su lista a 31 especies amenazadas a nivel mundial, informó Bradnee Chambers, secretario ejecutivo de la Convención de Especies Migratorias de la ONU. Se incluyó [...] a las aves playerito semipalmeado y la reinita canadiense y los tiburones martillo común y gigante dentro de los Apéndices I y II de la convención. Dos tercios de los osos polares que actualmente habitan en el Círculo Polar Ártico podrían extinguirse...
24 meneos
64 clics

El proyecto 'LIFE+ Urogallo' ha reintroducido por primera vez ejemplares en el medio silvestre

Este martes se han presentado los resultados del proyecto de recuperación del urogallo con fondos de la UE. Desde el inicio del proyecto en 2010, se han realizado tratamientos selvícolas en más de 500 hectáreas para favorecer el hábitat del urogallo. Además, tras los trabajos realizados en el Alto Sil y Omaña se han hallado huevos eclosionados y ejemplares y no se han detectado perturbaciones para la especie. Los urogallos han permanecido en los lugares donde había presencia de ejemplares y han ocupado algunas zonas tratadas aledañas.
21 3 0 K 12
21 3 0 K 12
2 meneos
25 clics

Reto conseguido

Pues llegó el día del reto de las tres San Silvestres. La noche anterior había dejado todo lo necesario para afrontar el reto; camisetas, mallas, calcetines, dorsales, portadorsales, chip, sudaderas, documentación, algo de dinero, sales, geles, zapatillas, …
16 meneos
67 clics

Solo cinco países tienen el 70% de las últimas áreas vírgenes de la Tierra

Australia, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Rusia tienen la mayoría de las áreas silvestres que quedan en el planeta. Científicos piden tomas medidas para proteger esos espacios antes de que sea demasiado tarde. “Hay que dejarlos intactos”, dicen.
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
47 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE, PP y VOX se comprometen a prevaricar apoyando el silvestrismo

Susana Díaz, Juanma Moreno y Santigo Abascal, se han comprometido con la Federación Andaluza de Caza (FAC) a recuperar la captura de fringílidos, práctica prohibida por el derecho comunitario.
8 meneos
282 clics

Diario de una distopía real. Un millón de piedras

Blog de Miquel Silvestre (Diario de un nómada) RTVE. Lo confieso, yo soy de esos desertores de Madrid que se lanzaron de forma insolidaria a infectar las saludables provincias de la España vacía con nuestras miasmas, egoísmo y contagiosos virus. No solo me fui yo, sino que agarré a mis dos hijos pequeños y casi obligué a mi mujer, porque ella no veía la necesidad de abandonar nuestro confortable y céntrico apartamento malasañero para perderse en el páramo castellano manchego. Nos fugamos a los predios de mi familia política y luego pudimos

364 meneos
1867 clics
Radio 3 elimina ‘Mundo Babel’, el programa más escuchado de la emisora pública musical

Radio 3 elimina ‘Mundo Babel’, el programa más escuchado de la emisora pública musical

El espacio, que se emitía los sábados por la mañana y llevaba más de 20 años en antena, está dirigido por Juan Pablo Silvestre, veterano periodista de la casa
136 228 0 K 310
136 228 0 K 310

menéame