Actualidad y sociedad

encontrados: 2732, tiempo total: 0.043 segundos rss2
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de las abogadas se han sentido discriminadas en su carrera

El 57% de las abogadas se han sentido discriminadas a lo largo de su carrera; un 40%, de manera reiterada. Cobran de media un 20% menos que sus compañeros hombres –unos 450 euros menos al mes–, y opinan que hay comportamientos machistas en la Abogacía (2 de cada 3), aunque el 54% de los abogados encuestados considera que no. Un 4% de las abogadas reconoce que ha sufrido tocamientos durante su ejercicio profesional. La desigualdad se materializa en menosprecio por el trabajo de las mujeres, además se sienten ignoradas o juzgadas por su físico.
11 3 15 K -3
11 3 15 K -3
11 meneos
67 clics

La corrupción sale rentable según las apariencias…

Dejando claro desde el primer momento el máximo respeto hacia la presunción de inocencia de las personas implicadas en cualquier procedimiento penal, los ciudadanos de a pie no podemos dejar de mos…
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inglaterra y Gales: Solo el 1.5% de todos los casos de violación conducen a cargos o citaciones (ENG)

Solo 1 de cada 65 casos de violación denunciados a la policía da como resultado que los sospechosos sean convocados o acusados. La caída es particularmente dramática en un momento en que las víctimas informan de más ataques. Hace cuatro años, uno de cada siete o el 14% de los casos llevó a un sospechoso a ser acusado o convocado, un total de 4,908 en 2015-16. El año pasado, menos de uno de 65 informes de violación (1.5%) resultó en un cargo o una citación, por un total de solo 886 en 2018-19.
12 3 15 K 9
12 3 15 K 9
14 meneos
20 clics

Cárceles privatizadas, las ganancias del crimen

Las cárceles privadas son un negocio altamente rentable para las corporaciones, y eso lo sabe el presidente Trump, quien además recibió apoyo de esas empresas en su campaña electoral. Ahora junto a su colega y amigo, el presidente brasilero Jair Bolsonaro quieren aplicar ese modelo privatizador en Brasil.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
6 meneos
49 clics

“Se cometen delitos con la creencia de que son pornografía”

Desde el punto de vista jurídico clásico la intimidación es el anuncio de un mal inmediato, grave, real y suficiente que produce en la víctima un temor real y fundado. El ejemplo típico es en un robo con violencia: “O me das el móvil o te mato”. La reforma del Código Penal en delitos contra la libertad sexual es una asignatura pendiente. A raíz de estos casos también hay un debate sobre la prevención, la desprotección de las mujeres víctimas, la justificación de la cultura de la violación; existe un déficit en la educación afectivo-sexual.
5 1 12 K -29
5 1 12 K -29
14 meneos
34 clics

Alienación parental: El falso síndrome creado contra las mujeres que llegó a los juzgados

El SAP fue acuñado por el psiquiatra estadounidense Richard Gardner en 1985 y descrito como la experiencia de un niño al ser manipulado por uno de los dos progenitores para volverse contra el otro. “El problema es que se han contrapuesto dos modelos. El que defiende que toda denuncia de abusos en un contexto de divorcio es manipulación, normalmente de la madre, que es una aberración. Y el que defiende de que no hay posibilidad de que alguno de los dos progenitores manipule a los niños en contra del otro. Algo que ocurre en algunos casos".
12 2 25 K -14
12 2 25 K -14
8 meneos
59 clics

El sucio crecimiento de la Burbuja Carcelaria

¿Os acordáis del asunto de la burbuja inmobiliaria, que a principios del siglo XXI empezó a crecer y crecer hasta que estalló en 2008 dando lugar a una crisis financiera morrocotuda? Bueno, la fiebre constructora de esos primeros años hizo que se edificaran montones de pisos, y que el sector público levantara aeropuertos, autopistas, puertos, rotondas, ciudades de la justicia, infraestructuras variadas [...]. Uno de los múltiples negocios [...] fue el de la construcción de cárceles.
586 meneos
747 clics
Archivan una causa de narcotráfico con 50 detenidos por haber prescrito tras 15 años esperando juicio

Archivan una causa de narcotráfico con 50 detenidos por haber prescrito tras 15 años esperando juicio

La Fiscalía y las asociaciones antidroga alertan del colapso que sufren los juzgados de la provincia de Cádiz
211 375 0 K 390
211 375 0 K 390
4 meneos
9 clics

Denuncian que el juez que falló a favor del Algarrobico trabaja ahora para el Ayuntamiento de Carboneras

Según 'Salvemos Mojácar', el Consistorio ha abonado al despacho del ahora abogado 35.089,98 euros en dos contratos
3 1 7 K -7
3 1 7 K -7
26 meneos
38 clics

Obras: El general de la Guardia Civil imputado por el ‘caso Cuarteles’ torpedeó la investigación en 2017

Vázquez Jarava consiguió que un informe de Asuntos Internos que denunciaba irregularidades fuera archivado y no se enviara a la Fiscalía
21 5 0 K 95
21 5 0 K 95
21 meneos
38 clics
El juez que investiga la muerte de dos militares en la base de Cerro Muriano se inhibe en favor de la jurisdicción castrense

El juez que investiga la muerte de dos militares en la base de Cerro Muriano se inhibe en favor de la jurisdicción castrense

La acusación que representa al soldado fallecido recurrirá la decisión y ampliará su denuncia por homicidio doloso a los mandos superiores al capitán que dirigió las maniobras
17 4 2 K 105
17 4 2 K 105
3 meneos
15 clics
Una pulsera de la Guardia Civil podría apartar a la juez de Barbate

Una pulsera de la Guardia Civil podría apartar a la juez de Barbate

El abogado de un narco ha presentado la recusación por afinidad de la magistrada con la Guardia Civil
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
27 meneos
27 clics

Los daneses votan 'No' a que el Parlamento decida la anexión al sistema policial y judicial de la UE

El pueblo danés ha rechazado este jueves entregar al Parlamento el poder de decidir si el país se adhiere al sistema policial y judicial de la Unión Europea (UE), en un referéndum en el que la opción del 'No' se presentó como votar en contra de la pertenencia al bloque.
22 5 0 K 94
22 5 0 K 94
17 meneos
18 clics

PP y Ciudadanos acuerdan en el Senado el sistema de elección del Poder Judicial

El PP apoya las enmiendas presentadas por Ciudadanos para que sean los jueces los que elijan la mayoría de sus representantes en los órganos de gobierno del Poder Judicial. El cambio no es definitivo porque la ley tiene que volver al Congreso y volver a ser negociada y votada. Se propone que de los 20 vocales del CGPJ, la mayoría (12) sean jueces elegidos por los propios jueces y el resto (8) sean designados por las Cortes Generales, es decir, por el Congreso de los Diputados y el Senado.
17 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analista María Cardona: El sistema policial de EE.UU. está roto  

¿Por qué la mayoría de los casos judiciales sobre violencia policial no avanzan en las cortes de Estados Unidos? María Cardona, estratega demócrata y comentarista política de CNN, habla con Patricia Ramos sobre el tema.
14 3 4 K 102
14 3 4 K 102
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España necesita reformar el sistema de partidos, el judicial y el Estado autonómico"

Hablemos de la corrupción y el deterioro institucional, ¿cómo se veía Valencia desde fuera? -Desde el extranjero no éramos conscientes de que Valencia funcionaba como una república bananera, a pesar de las pistas que dejaban las carreras de Fórmula 1, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, etc. La burbuja dificultaba detectar la mala gestión. El problema viene cuando una vez, todos lo saben, no se hace nada. Mire, creo que es necesaria una reforma en profundidad de las Constitución que modifique tres aspectos cruciales
26 meneos
28 clics

El Poder Judicial apoya que se prohíba a los jueces opinar sobre los casos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apoyado hoy la iniciativa del Ministerio de Justicia de que se prohíba a los jueces, magistrados y asociaciones judiciales opinar sobre las causas judiciales de actualidad para preservar "la independencia e imparcialidad de la justicia". De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces ha avalado el proyecto del ministro Alberto Ruiz-Gallardón que pretende que los jueces y magistrados no puedan verter opiniones de ningún tipo en los medios de comunicación sobre los procedimientos judiciales.
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
9 meneos
39 clics

Composición del Consejo General del Poder Judicial en España

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, designado por el Pleno del Consejo en su sesión constitutiva. Es elegido entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de reconocida competencia.
21 meneos
21 clics

Piden la retirada de los aspirantes a vocales del CGPJ para mantener la independencia judicial

La asociación de jueces Foro Judicial Independiente pide a los candidatos a vocales del Consejo General del Poder Judicial que retiren su candidatura como lo ha hecho el juez Manuel Marchena para denunciar la falta de independencia judicial.“La decisión conocida hoy demuestra que los jueces no podemos ser cómplices en este sistema. No podemos avalar,con nuestros actos o con nuestro silencio,esta grave situación”.A su juicio, el actual sistema de elección de los miembros del CGPJ es “un grave atentado a la independencia judicial, al principio de
17 4 0 K 54
17 4 0 K 54
14 meneos
13 clics

El Colegio de Abogados de Barcelona se opone a que en Cataluña haya que pagar una tasa judicial catalana y otra estatal

Tras la declaración de constitucionalidad de la tasa judicial catalana realizada por el Tribunal Constitucional, el Colegio de Abogados de Barcelona ha hecho público un comunicado por el que rechaza frontalmente que los ciudadanos que viven en Cataluña estén sometidos a una doble imposición, es decir, al pago de la tasa judicial catalana y estatal para poder reclamar justicia ante los tribunales.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
28 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de independencia judicial en España llega a la ONU

Tres asociaciones de jueces y una ONG de defensa de los derechos civiles piden a Naciones Unidas que frene los ataques del Gobierno que están erosionando el principio de separación de poderes”, lo que conlleva el “debilitamiento tanto del Poder judicial como el estado de derecho.Los jueces denuncian la última reforma del Consejo General del Poder Judicial, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial propuesta por el Gobierno, la falta de recursos y la presión contra jueces ejercida por el poder político y piden que la ONU que se dirija al Gobierno
24 4 4 K 36
24 4 4 K 36
21 meneos
36 clics

Primer secretario judicial de España a juicio por desalojo ilegal

Cerca de 10 años después, el Centro Social Okupado y Autogestionado l'Estella de Mataró llevará a juicio al secretario judicial responsable de la inutilización del espacio liberado. El 18 de febrero de 2005, el secretario judicial del Juzgado de Instrucción numero 1, con Carlos Agueda Holgueras al frente, tenía ordenes de identificar y notificar a los ocupantes del CSOA l'Estella de Mataró que se iniciaba un proceso judicial contra ellos. Sólo tenía que identificar y notificar, no tenía, en ningún caso, que efectuar el desalojo. traducción #1
17 4 0 K 97
17 4 0 K 97
22 meneos
67 clics

La inconstitucionalidad de las tasas judiciales

El otro día se publicó que el Tribunal Constitucional había “tumbado” las tasas judiciales que impuso hace ya cuatro años (que se dice pronto) el Partido Popular. Por supuesto, la realidad es un poquito más complicada, así que hoy le vamos a dedicar un poco de espacio al asunto de las tasas judiciales y de su inconstitucionalidad. ¿Qué eran las tasas judiciales? Se trataba de un tributo impuesto por la Ley 10/2012 que había que pagar antes de que te dejaran iniciar un procedimiento judicial. Las había en la jurisdicción […].
18 4 2 K 139
18 4 2 K 139
4 meneos
6 clics

El techo de cristal de la cúpula judicial: sólo un 13% de mujeres

Los nombres femeninos no se repiten, pero se dicen pronto: Gloria, Adela, María Emilia, Encarnación y Elisa. Estas cinco mujeres son un retrato a pequeña escala de un problema que se extiende a toda la la cúpula judicial de España. En 2015, en lo más alto los órganos del Poder Judicial había 173 hombres y 27 mujeres.
4 0 12 K -134
4 0 12 K -134
335 meneos
834 clics
Asociación Francisco de Vitoria pide respetar las decisiones judiciales sobre Juana Rivas

Asociación Francisco de Vitoria pide respetar las decisiones judiciales sobre Juana Rivas

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha pedido este lunes a la clase política respeto hacia las resoluciones judiciales dictadas por jueces de Granada en el caso de Juana Rivas. La asociación expone en un comunicado que es "desmoralizante" tener que volver a exigir respeto a quienes "aprueban las leyes y desempeñan puestos de responsabilidad política" al tiempo que "echan en falta" una muestra de apoyo por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al que le achacan su "clamorosa pasividad y silencio" en este asunto.
153 182 3 K 333
153 182 3 K 333

menéame