Actualidad y sociedad

encontrados: 19239, tiempo total: 0.660 segundos rss2
7 meneos
264 clics

La división de poderes en Estados Unidos

Estados Unidos se basa en una división de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Con esta infografía esquematizamos esa separación.
14 meneos
39 clics

La libertad política. Qué es lo que no funciona

El sistema nos proporciona apariencias convenientes para que creamos que vivimos en una sociedad justa. Si no existieran moderadas dosis de libertad, el sistema no sería creíble. Resulta imprescindible escenificar el derecho a la discrepancia, la posibilidad de rebeldía y la existencia de autonomía personal, para que nos convenzamos de que la democracia parlamentaria en el seno de una economía de mercado es el mejor sistema posible. Estas mentiras son los ladrillos de un decorado hecho para crear la ilusión de que somos socialmente felices.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
16 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hacia un sistema democrático de partido único?

Hay dos sistemas de partidos: el oficial, es decir, el que caracteriza el reparto de diputados, y el sistema de facto, el que marcan con sus vetos los propios partidos políticos, condicionados por votantes, grupos de presión o medios aliados. La formación de gobierno depende, en realidad, de tres fuerzas políticas, únicas y exclusivas: el PP, el PSOE y Ciudadanos.
41 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preso del sistema  

Iker Jiménez cuenta una vivencia reciente sobre lo que significa ser Preso del Sistema y el poder de lo políticamente correcto. El Esperpento Español a escena.
34 7 16 K 125
34 7 16 K 125
9 meneos
23 clics

Lo utópico y lo pragmático (opinión)

Cuando la congregación de notables afirma que una política diseñada para el bien común es utópica ¿en qué razones se basan?;Lo auténticamente quimérico hubiera parecido un sistema en el que se paga con dinero de todos el rescate a los bancos por sus malas prácticas. Y que, como sucedió este mismo lunes, se regale prácticamente Catalunya Banc al BBVA perdiendo casi 12.000 millones de euros de nuestros impuestos.
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De utopías, heterotopias y la urgencia de nuevas cartografías de la esperanza

El pensamiento político occidental, no solo las ideologías emancipadoras sino también las más reaccionarias, ha sido especialmente utópicoLas heterotopias se nos ofrecen como paréntesis en el sistema cuyo objetivo es la experimentación colectiva con nuevas formas de ser y de vivir bajo condiciones no hegemónicas
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
4 meneos
31 clics

Breve radiografía de la corrupción (y II): Cuando decidimos mirar para otro lado

La Administración española está sana. Es la red de seguridad del sistema. Ha sido la persistente inacción de los dirigentes políticos la que ha propiciado que una minoría de corruptos se haya aprovechado de márgenes de impunidad impropios en una democracia.
6 meneos
22 clics

Convencidos y beneficiados

Cualquier sistema político se sustenta sobre dos principios básicos: la violencia institucionalizada y el grado de aceptación del propio régimen. Lo primero no es ningún secreto, ya que como señalan pensadores como Max Weber, el Estado se reserva el monopolio legítimo de la violencia. Como contrapartida, éste debe ser usado siempre de manera proporcional. Sin embargo, y pese al interés que el teme suscita, este artículo se va a centrar en analizar el segundo de los principios.
8 meneos
29 clics

La náusea

El sistema que sustenta el actual régimen español está podrido desde sus cimientos. Desde la primera institución del Estado, la Monarquía, pasando por los partidos políticos, la judicatura, los altos mandos que dependen de los ministerios, las empresas que pagan mordidas, la banca, los principales sindicatos o los medios de comunicación, todo, absolutamente todo está corrompido. Todos han actuado en connivencia buscando algún tipo de beneficio. De ninguna otra forma se puede entender, el nivel de inmundicia, de miseria moral y de indecencia...
6 2 12 K -88
6 2 12 K -88
49 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El injusto sistema electoral español perpetúa el bipartidismo

Haciendo una extrapolación de los resultados del 24M a unas elecciones generales, siguiendo las reglas de circunscripción provincial se observa que el bipartidismo pierde fuelle, pero no tanto como la perdida de votos, resultados PP 119, PSOE 109, Podemos 40, C's 18, CIU 15, ERC 10, PNV 8, Bildu 8 ....
40 9 17 K -1
40 9 17 K -1
10 meneos
51 clics

¿Son las listas abiertas, los distritos más grandes y una menor barrera la solución a todos los males?

Brasil tiene un sistema electoral que en la práctica es más proporcional que el español. Además las listas son cerradas y no bloqueadas, es decir, se puede votar por candidatos. No existe umbral mínimo de votos para entrar en la cámara de diputados. El resultado es un parlamento enormemente fragmentado y difícil de gestionar.
7 meneos
31 clics

Los pobres, los inmigrantes y los anti-sistemas

Las personas dejan de ser personas cuando son consideradas enemigas del orden vigente. Entonces ya no es necesario que se observen los derechos fundamentales,hay una suspensión de las garantías jurídicas a la hora de aplicarles los castigos. Los derechos fundamentales no son prescindibles. En primer lugar por razones humanitarias y, en segundo, porque su suspensión refuerza al poder. Las violaciones impunes de derechos humanos suponen más poder para aquellos cuyos privilegios están amparados por este sistema económico y social. Si la pobreza..
744 meneos
2105 clics
Por qué se necesita una banca pública - Vicenç Navarro

Por qué se necesita una banca pública - Vicenç Navarro

En realidad, en momentos de crisis, históricamente los Estados han tomado el control de todo el sistema bancario para salvar el sistema. Banca pública es aquella que es propiedad de una autoridad pública, lo cual no quiere decir que esta autoridad tenga el 100% de la propiedad de la banca, sino que tenga aquel porcentaje que le permita el control de tal institución. Es lógico que la banca pública sea mejor que la privada, pues esta última tiene como objetivo optimizar los intereses de los banqueros y de los accionistas de la banca.
286 458 11 K 437
286 458 11 K 437
67 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El joven que se negó a formar parte de una mesa electoral será juzgado este lunes

Ni antisistema, ni violento. Simplemente coherente. Héctor Beas, el joven de Villar de Ciervo que el pasado 25 de mayo se negó a formar parte de la mesa electoral de su municipio durante las Elecciones Europeas, será juzgado este lunes 9 de junio en el Juzgado número 1 de Ciudad Rodrigo por un supuesto delito electoral. En rechazo al propio sistema (considera que está “corrupto”), y por “coherencia”, el joven decidió renunciar voluntariamente al cargo que le había tocado por sorteo.
56 11 11 K 35
56 11 11 K 35
5 meneos
51 clics

Carmen López Santana, gracias por tu ejemplo

No conozco de nada a Carmen López,concejala del Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta que ha sido linchada hasta la saciedad en estos dos últimos días,por lo que estas letras encierran los nulos incentivos que una persona profesional,con experiencia y recorrido en la vida privada tiene para meterse en política y del linchamiento ciudadano ante la simplificación de los problemas que las organizaciones políticas actuales tienen.Da igual tu esfuerzo,el mérito y la pasión que pongas,si al aparato del partido le afecta una noticia serás barrido...
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32
48 meneos
90 clics

El imperio de los corrompidos

Desgraciadamente, por ignorancia o maldad, muchos confunden las causas, la naturaleza de la corrupción en España. Y las medidas propuestas resultan tan ineficaces como un matamoscas para cazar un tigre. No funcionan en un marco donde la corrupción no es individual, sino estructural, donde la línea de demarcación entre justos y pecadores no es nítida sino borrosa, donde el latrocinio es consecuencia de un sistema de prebenda y privilegio, donde la posición de cada uno no depende del mérito y el esfuerzo sino del favor del poder. Y los favores...
40 8 0 K 73
40 8 0 K 73
4 meneos
18 clics

El gestor indigesto (OPINIÓN)

Lo contrario de la democracia es la codicia,porque en ella está el origen de la desigualdad:no es que no haya,es que sobra pero no se reparte.“El dinero se parece al estiércol:si no se distribuye bien,no sirve de nada”,Francis Bacon.La pregunta es:¿hasta dónde influye el factor humano?¿Lo que está corrompido es el sistema o tenemos la mala suerte de que sean los más canallas quienes alcanzan el poder?..se trata de eslóganes interesados cuyo fin es hacernos pensar que no importa quién esté al mando,basta con cuadrar los números,..
7 meneos
47 clics

Los más pobres siguen pagando las pensiones de los más ricos  

Imagen del artículo (No enlaza al artículo) Los últimos gobiernos sometieron al primer pilar a una intensa reforma, lo que se tradujo en una bajada de las pensiones. Y, sinceramente, no tuvieron más remedio que hacerlo porque el actual sistema de reparto no da más de sí. No hay suficiente dinero para pagar a toda la masa de personas que nos jubilaremos en las próximas décadas de la misma forma a como se ha hecho con nuestros mayores hasta ahora. Enlace al artículo (medio AEDE) goo.gl/j1QTte
5 2 15 K -120
5 2 15 K -120
3 meneos
31 clics

Margallo confiesa que una abstención mayor del 50% puede ser el fin del sistema de partidos  

Declaraciones del ministro de asuntos exteriores Jose Manuel García Margallo en el programa "El Cascabel" de la cadena 13TV. En ella los periodistas y el ministro comentan las consecuencias de una abstención mayor del 50%.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin separación de poderes es imposible luchar contra la corrupción

La lucha contra la corrupción no puede recaer únicamente sobre la confianza que se tenga hacía un político o un partido concreto. Ello es extremadamente insuficiente, ya que los políticos no son ángeles. Sus ambiciones deben ser vigiladas.
10 meneos
412 clics

Elecciones 2019: ¿Cuántos votos le ha costado un escaño a cada partido?

Compromís necesita más del triple de votos que el Partido Regionalista de Cantabria conseguir un asiento en el Congreso de los Diputados El diputado del PP en Melilla fue el que menos votos requirió; la representante de los populares en Barcelona, la que más
3 meneos
49 clics

Destellos de ilustración electoral

Reseña al libro de Jorge Urdánoz "Veinte destellos de ilustración electoral (y una página web desesperada)"
40 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP / Ciudadanos; el pacto que sufrirán los madrileños  

Ciudadanos podría convertirse en el salvavidas del Partido Popular y por tanto del bipartidismo.
33 7 20 K 98
33 7 20 K 98
6 meneos
70 clics

Elecciones en el país de los borregos

Mucha gente ya lo había advertido. Los avisos estaban ahí, para quien quisiera leerlos o escucharlos...pero no ha servido de nada. Al final, ha vuelto a suceder otra vez. Le han vuelto a tomar el pelo a la población española. De nuevo, han realizado una genial maniobra de manipulación social. Una manipulación que, sin embargo,…
5 1 9 K -63
5 1 9 K -63
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Nos Roban!

Nos roban, y no solo para pagar el dinero que los bancos pierden por hijos de puta, las mas gonorreica y pustulosa que puedan imaginar, para pagar altos salarios a médicos, construir aeropuertos inútiles, decenas de funcionarios para una sola tarea que un babuino hemipléjico podría hacer, para beneficiar grandes compañías que luego les cedan favores, para pagar a la iglesia católica cristiana, para crear una máscara que nos oculte todo lo dicho. Nos mienten con nuestro propio dinero.
8 meneos
63 clics

De Triángulos, Sistemas Económicos E Inequidad Social  

Los sistemas sociales caen dentro de la categoría de sistemas complejos. Como tales, la solución de sus problemas requiere un análisis de sistemas. Aquí modelaremos y a analizaremos un sistema económico de libre mercado. Esta complejidad hace sumamente difícil para un pequeño grupo de hombres, (presidente, su gabinete y asesores), decidir cuáles son los parámetros óptimos en el que el sistema se mantendrá estable. El sistema, una vez que entra en desequilibrio, finalmente alcanza el colapso: revueltas, castigo a quien avanza a costa de otros.
46 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia habría destruido con misiles Iskander dos sistemas Patriot con valor de 800 millones de dólares

Rusia habría destruido con misiles Iskander dos sistemas Patriot con valor de 800 millones de dólares  

Los medios estatales rusos han publicado imágenes de la destrucción de sistemas de misiles en Ucrania, que según comentaristas y fuentes anónimas consultadas se trataría de dos costosas baterías de misiles Patriot de fabricación estadounidense. «El sistema de misiles tácticos Iskander presumiblemente aniquiló tres lanzadores del sistema Patriot de fabricación estadounidense cerca de Pokrovsk», dijo una fuente a TASS. Si se confirma que se trata de dos sistemas Patriot con valor unitario de cada sistema de 1.000 millones de dólares sería un...
40 6 11 K 14
40 6 11 K 14
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes ventajas del sistema de control de compras biométrico de Venezuela

Venezuela ha anunciado la implantación de un sistema de control biométrico para el abastecimiento de productos alimenticios. Sistema que controlará la cantidad que se compra de alimentos semanalmente por cada ciudadano y que limitará el volumen de compras realizadas por cada persona. Este sistema tiene grandes ventajas y debe ser copiado por todos los países que realmente quieran avanzar en sus sistemas sociales, destacando entre sus virtudes las siguientes...
11 2 4 K 58
11 2 4 K 58
2 meneos
5 clics

Fin del sistema antiguo de suscripción por email

libro(); El sistema de suscripción gratuita te permite recibir automáticamente un email de aviso cada vez que se publiquen nuevos artículos en Laboro. Como advertimos hace más de un año, ya ha dejado de funcionar el sistema antiguo de suscripción. El último email del sistema antiguo (remitente noreply+feedproxy@google.com) se envió el 19 de julio de 2022. Pero también hace más de un año que hay un nuevo sistema de suscripción. Si no has recibido los emails de suscripción después del 19/7/22, es que solo estabas suscrito (...)
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24

menéame