Actualidad y sociedad

encontrados: 10105, tiempo total: 0.273 segundos rss2
38 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Padilla: "Las donaciones de Amancio Ortega son el síntoma de lo que falla en las políticas económicas"

Para Javier Padilla la salud se juega en la consulta del ambulatorio del barrio pero también en las movilizaciones contra la precariedad laboral, en las inspecciones de trabajo que sancionan a las empresas que incumplen la normativa, en las AMPA que logran espacios escolares menos nocivos para los niños o en la oposición a la división de las ciudades en un norte empresarial y un sur dormitorio. Esa gripe tan molesta tiene mucho que ver con las vacunas pero también con la nómina o con el tubo de escape.La salud se juega donde transcurre la vida.
31 7 5 K 17
31 7 5 K 17
109 meneos
125 clics

España se queda fuera de la élite mundial en eficiencia sanitaria

La eficiencia del sistema sanitario español empeora notablemente, según el ranking elaborado por la prestigiosa agencia Bloomberg, que pone en común datos del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial de la Salud. En esta clasificación, España pasa de la quinta, en 2013, a la decimocuarta posición en 2014, una caída de nueve puestos que no deja en buen lugar a los gestores del ramo.
90 19 0 K 145
90 19 0 K 145
49 meneos
284 clics

El coste de la salud en Estados Unidos

Los pruebas médicas innecesarias son uno de los graves problemas del sistema sanitario de EEUU: pueden atentar contra la salud del paciente y conllevan gastos millonarios. En el caso de los exámenes dentales con rayos X, por ejemplo, se ha demostrado que la exposición a la radiación ionizante puede aumentar el riesgo de tumor cerebral a largo plazo. Pero la gente sigue haciéndoselas constantemente. Lo hacen por varias razones..
29 meneos
31 clics

El Congreso de los EEUU ha pasado la medida para derogar y remplazar la Afordable Care Act [Obamacare][ENG]

La Camara de Representantes ha aprobado por una escasa mayoría por este jueves la ley para derogar la gran mayoría de la Affordable Care Act, mientras que los Republicanos se han recuperado de sus intentos fallidos previos y han avanzado en su promesa de redibujar el sistema de salud americano sin la obligación de tener cobertura sanitaria.
8 meneos
53 clics

Expertos médicos alertan de que la Epilepsia está mal diagnosticada y tratada en España

Enfermedad que padecen cerca de cuatro millones de personas en Europa y unos 400.000 en España, especialmente niños de entre 0 y 12 años y adultos mayores de 60 años. Una población en la que muchas de sus crisis no se detectan debido a que no existen sistemas de medición de la frecuencia de las mismas, ni protocolos estandarizados de atención clínica.
8 meneos
10 clics

Una solución de urgencia para las urgencias españolas

Los servicios de Medicina de Urgencias y Emergencias son el sostén del sistema sanitario nacional y la principal vía de acceso al mismo. Sus profesionales, sin embargo, reclaman que se les equipare en cuanto a reconocimiento, niveles de formación y situación laboral al resto de especialidades médicas para acabar con la precariedad que lleva décadas asolándoles.
29 meneos
33 clics

Listas de espera: 121 días de media para ser operado y 75 para que te visite un especialista

La media de días que un paciente tenía que esperar para ser atendido por un cirujano del Sistema Nacional de Salud (SNS) era -en junio de 2021- de 121 días, seis días más que en junio de 2019, pero 49 días menos que en junio de 2020, cuando España estaba sumida en plena pandemia de la covid. La situación ha mejorado si nos tiene que visitar un especialista. En este caso, la demora era de 75 días de media en junio de 2021, mientras que en junio de hace de dos años era de 81 días.
10 meneos
13 clics

Mónica García asegura que irá «de la mano» de las autonomías que «luchen contra la privatización sanitaria»

Recuperará "la universalidad del sistema sanitario que fue dañada en el año 2012 por el Partido Popular".
10 meneos
18 clics

España está por debajo del promedio de la OCDE en términos del gasto en salud por persona

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha elaborado el “Índice para una vida mejor”, que permite comparar el bienestar en distintos países basándose en 11 temas que la OCDE identifica como esenciales para las condiciones de vida materiales y la calidad de vida, tales como la salud, la educación, la vivienda, la seguridad, el empleo y la satisfacción, y del que se desprende que España se clasifica por debajo del promedio de la OCDE en términos del gasto en salud por persona.
6 meneos
14 clics

Teresa Sancristóval: “Los brotes de ébola se paran pero hay que poner los medios”  

La situación en África es límite. Necesitan recursos humanos, materiales y fondos para parar una epidemia global. “Si no se para tendremos un aumento de mortalidad muy alto”, asegura coordinadora de Emergencias de ‘Médicos Sin Fronteras’ Teresa Sancristóval. El dinero recaudado va a ir “directamente a los centros de tratamiento para los pacientes de ébola, para evitar que el contagio siga sucediendo”. Los profesionales sanitarios sólo se pueden poner el traje una vez y usan “una media de 100 trajes al día”. En el equipo, Sancristóval informa
20 meneos
21 clics

Objetivo mundial: asegurar una cobertura sanitaria universal

Parece una utopía, pero en realidad es uno de los 17 objetivos de las Naciones Unidas para antes del año 2030. El compromiso de gobiernos e instituciones públicas, así como la inclusión de la tecnología en los países menos favorecidos, son dos pilares clave para mejorar la salud de miles de millones de personas alrededor del mundo. ¿Cómo se puede conseguir este reto?
25 meneos
34 clics

34 millones de estadounidenses conocen a alguien que murió después de no poder pagar el tratamiento médico (eng)

Más del 13% de los adultos estadounidenses, o alrededor de 34 millones de personas, informan haber conocido al menos un amigo o familiar en los últimos cinco años que murió después de no recibir el tratamiento médico necesario porque no pudieron pagar para ello. 58 millones de adultos informaron que no pudieron pagar los medicamentos necesarios el año pasado.
10 meneos
317 clics

“Nos hemos contagiado toda la familia por una negligencia”

La funcionaria Cristina G. relata la odisea que están sufriendo tras contagiarse en el hospital de Txagorritxu al que acudían a visitar a su padre
23 meneos
25 clics

600 médicos retrasan su jubilación para evitar el colapso sanitario en Castilla y León

La comunidad no cuenta con relevo generacional para el personal sanitario y tampoco logra retener a los recién titulados. 1 de cada 4 médicos en activo tiene más de 55 años y casi la mitad de los de Familia supera los 60. Castilla y León atraviesa también un invierno demográfico en su sistema sanitario. El relevo generacional de los médicos no está asegurado y solo el retraso de las jubilaciones evita el desmoronamiento del sistema. No es una previsión a medio o largo plazo, es una problemática que ya se siente y que podría visibilizarse...
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
5 meneos
44 clics

El laberinto conflictivo de las fusiones hospitalarias: ¿volver al pasado, o buscar alternativas?

Análisis de procesos de fusión hospitalaria. Desde la reflexión, y a raíz de la marcha atrás en Granada, José Ramón Repullo (Profesor de la Escuela Nacional de Sanidad) ofrece argumentos técnicos a favor de las fusiones si se quiere articular toda la innovación que comporta la medicina actual. Recurre a ejemplos recientes que se han llevado a cabo en diferentes entornos.
7 meneos
7 clics

Audita Sanidad denuncia a la Sanidad madrileña por prevaricación y malversación

Audita Sanidad, Grupo de Trabajo de Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, ha formalizado una denuncia contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Según explicó el portavoz de Audita Sanidad, Vicente Losada, la denuncia se dirige contra la cúpula de la Consejería los responsables de la mayor parte de los hospitales madrileños por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y fraude, cometidos mediante el fraccionamiento en numerosos contratos.
6 1 1 K 58
6 1 1 K 58
8 meneos
9 clics

Aumenta el volumen de negocio de la sanidad privada a costa de la pública

El 12 % del gasto de la sanidad pública se va a la sanidad privada con el consiguiente retroceso en prestaciones, financiación y gestión pública. En la Comunidad de Madrid se destinan 834 millones de euros, el 10,8% de gasto en salud a conciertos con la sanidad privada, un 45,7% más en el periodo 2011-12.
7 1 2 K 32
7 1 2 K 32
3 meneos
4 clics

El PSOE denuncia que Alonso deja el Ministerio de Sanidad "paralizado" tras su "desmantelamiento" de la sanidad

La secretaria federal de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha manifestado que Alfonso Alonso, quien renunciará previsiblemente en los próximos días como ministro de Sanidad en funciones para presentarse a las próximas elecciones vascas como candidato a lehendakari, deja un Ministerio "paralizado" tras el "desmantelamiento" de la sanidad. REL.: www.meneame.net/story/alonso-deja-politica-nacional-ser-candidato-lehe
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
784 meneos
820 clics
Los nuevos asesores de Dolors Monserrat tienen importantes intereses en la sanidad privada

Los nuevos asesores de Dolors Monserrat tienen importantes intereses en la sanidad privada

La ministra de Sanidad, Dolors Monserrat ha renovado a la mitad de los miembros del Consejo Asesor de Sanidad. DE 42 personas, 21 son nuevas tal y como recoge el BOE con fecha 14 de febrero. Para la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), esta nueva composición del Consejo supone el “desembarco masivo de los intereses de las empresas privadas en el organismo asesor del Ministerio de Sanidad”.
221 563 0 K 279
221 563 0 K 279
22 meneos
47 clics

La farmacéutica Roche organiza un acto con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”

Resulta impactante que el ministro de sanidad participe en un evento organizado por una farmacéutica, más cuando dicha empresa estuvo detrás del escándalo de la Gripe A y el Tamiflu. El evento, realizado en colaboración con El País, tenía por objetivo marcar las líneas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público, la transferencia de las competencias sanitarias de las comunidades y la introducción de inteligencia artificial, genómica, etc. en sanidad.
514 meneos
1522 clics
Cuando la sanidad privada también hace aguas

Cuando la sanidad privada también hace aguas

"Hoy he buscado una cita médica EN LA SANIDAD PRIVADA (seguro €106/mes) y me han dado para julio." "Hoy va de SANIDAD PRIVADA. Sanitas me da cita con el dermatólogo para dentro de tres meses…Llevo 25 años pagando religiosamente." Son dos de los muchos mensajes que se pueden ver en redes sociales de forma creciente en los últimos meses, y que responden a algo muy lógico: si la sanidad pública sufre, la sanidad privada va detrás.Hay varios tipos de usuarios de la sanidad privada. Están quienes lo hacen por tradición o convicción, defendiendo…
207 307 1 K 360
207 307 1 K 360
10 meneos
16 clics

Los profesionales se rebelan contra el nuevo tijeretazo a la sanidad en verano (Murcia)

La Asociación de Profesionales de la Sanidad Pública de la Región de Murcia ha convocado una concentración en defensa de la sanidad pública, que tendrá lugar el próximo miércoles a las 20.00 horas en la Glorieta de Murcia con el lema “Los recortes hunden la sanidad”, ya que al llegar la época estival se va a producir un nuevo tijeretazo en el sector sanitario. La Asociación de Profesionales de la Sanidad Pública de la Región de Murcia ha tenido conocimiento de algunas de estas medidas ahorrativas, “a nuestro juicio de muy dudoso beneficio ...
27 meneos
27 clics

La Comunidad destina 834 millones de euros a sanidad privada, un 45,7% más que en 2011 y 2012

La Comunidad de Madrid ha destinado 834 millones de euros, el 10,8 por ciento de gasto en salud, a conciertos con la sanidad privada, un 45,7 por ciento más que en el periodo de los años 2011 y 2012, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Barómetro de la Sanidad Privada. Según ha informado este martes UGT en un comunicado, estos informes constatan el desmantelamiento estratégico de la Sanidad pública en la Comunidad de Madrid y evidencian la evolución al alza del gasto sanitario privado en el conjunto del Estado.
22 5 2 K 93
22 5 2 K 93
32 meneos
33 clics

La Comunitat Valenciana encadena seis años como la autonomía con peor servicio de sanidad pública

La Comunitat Valenciana encadena seis años como la autonomía con peor servicio de sanidad pública. Este es el panorama que recoge la nueva consellera de Sanidad Carmen Montón, y que analiza el 'Informe 2015 sobre la Situación Sanitaria en las Comunidades Autónomas', realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).Carmen Montón, nueva consellera de Sanidad Las dos últimas siempre son las mismas desde 2009, ya que Canarias siempre ha acompañado a la Comunitat.
26 6 0 K 75
26 6 0 K 75
64 meneos
78 clics

La nueva mercantilización de la sanidad: de la gestión de hospitales a la lista de trasplantes

“La infiltración de la sanidad por las empresas privadas tiene mucha presencia de la sanidad norteamericana, que es una sanidad muy mercantilista y muy desigual”. Luisa Lores, radióloga del Complejo Hospitalario de Pontevedra y miembro de la Federación de Asociaciones por la Defensa de la Sanidad Pública, lleva años estudiando la privatización del aparato sanitario español...
53 11 1 K 140
53 11 1 K 140
4 meneos
5 clics

Los recortes en la Sanidad Pública reforzaron al sector privado durante los años centrales de la crisis

Los años de recortes en la Sanidad Pública coincidieron con un aumento del gasto ciudadano en la Sanidad Privada. Lo reconoce un informe del propio Gobierno. Entre los años 2010 y 2014 el gasto en Sanidad Pública cayó en un 11% y, en paralelo, el gasto en la privada se disparó un 16%. El 80% de ese gasto extra en Sanidad Privada lo hicieron los hogares.
4 0 0 K 35
4 0 0 K 35
20 meneos
25 clics

La sanidad privada anima a Báñez a “continuar el impulso” del sector

La bienvenida de la sanidad privada a Fátima Báñez no se ha hecho esperar. El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), el lobby que agrupa a los grandes grupos de aseguradoras y clínicas privadas del país, ya marca el camino a la nueva ministra de Sanidad: desean que “se siga teniendo en cuenta” a la privada en el sistema sanitario español.
17 3 1 K 46
17 3 1 K 46
34 meneos
34 clics

El colectivo ciudadano Audita Sanidad denuncia falta de transparencia en las cuentas de Sanidad

El colectivo ciudadano Audita Sanidad, compuesto por economistas y expertos en la sanidad pública madrileña, denuncia la falta de transparencia en las cuentas de la consejería de Sanidad. El grupo alega que hasta el 40% de los contratos no están identificados. Son más de 1.250 millones de euros, cuyo destino no se ha publicado ni publicitado, algo que la ley permite para contratos de obra inferiores a 50.000 euros o de servicios por un valor inferior a los 18.000.
28 6 1 K 133
28 6 1 K 133
10 meneos
29 clics

¿Cómo han afectado a la sanidad 10 años de crisis?

Desde 2011 (6.5% del PIB en Sanidad), el porcentaje de inversión ha ido disminuyendo año a año (excepto 2015) y las previsiones del actual Gobierno son reducirlo aún más hasta 2020 con un porcentaje del 5.6%,datos con los que los inversores en sanidad privada se estarán frotando las manos. Además, desde el 2012 (fecha en la que se modificó la ley de Sanidad) la Sanidad pública española dejó de ser universal y desde entonces sólo están cubiertas las personas que cumplan ciertos criterios.
673 meneos
675 clics
La Marea Blanca se tira a la calle para recordar a la ministra de Sanidad que no trabaja para la privada

La Marea Blanca se tira a la calle para recordar a la ministra de Sanidad que no trabaja para la privada

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, está bajo lupa por los defensores de la sanidad pública. El gasto sanitario en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no ha terminado de convencer a la Marea Blanca, ni a los propios profesionales. A pesar de que Cristóbal Montoro es el principal encargado del diseño de las cuentas, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP-Marea Blanca) le ha dedicado una nueva movilización a la popular.
200 473 3 K 288
200 473 3 K 288

menéame