Actualidad y sociedad

encontrados: 263, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Enfoque - Cataluña reivindica su consulta soberanista

Miles de ciudadanos catalanes han salido este 11 de septiembre a las calles de Barcelona para reivindicar su derecho a decidir el futuro político de Cataluña...
3 0 12 K -106
3 0 12 K -106
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cuando un Estado se enfrenta con firmeza a sus acreedores, gana fuerza su soberanía"

Entrevista para el diario Perfil (Argentina) de la cual se publicó una versión corta el 31 de agosto de 2014. Paticia Valli (diario Perfil, (...)
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
18 meneos
36 clics

TTIP, UE y EUA: Golpe transnacional contra la soberanía popular

Empresas transnacionales: hegemonía y competencia. Una de las características de nuestra realidad actual es el papel protagónico de las ETN como actor internacional, acumulando un poder económico sin precedentes que se convierte también en poder político y jurídico, dentro de una estrategia de lograr la hegemonía global para sus negocios, llegando incluso a alterar las reglas básicas de juego del estado social y de derecho. En este sentido, han logrado la implementación parcial de un nuevo Derecho Corporativo Global, plasmado en una maraña de..
15 3 2 K 139
15 3 2 K 139
12 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión Trilateral sí puede frenar a Más

Durante una discreta reunión celebrada el 20 de julio en el Palau de la Generalitat con la plana mayor de los representantes españoles en la Comisión Trilateral, el president de la Generalitat aseguró que no está dispuesto, en ningún caso, a “pasar por encima de la legalidad” para hacer la consulta del 9 de noviembre. Estas palabras lo atan de manos y pies, sobre todo teniendo en cuenta quienes eran las personas que le escuchaban. ¿Qué es la Comisión Trilateral?
10 2 8 K -24
10 2 8 K -24
15 meneos
30 clics

Paulino Rivero pide la "soberanía compartida" para Canarias

Este lunes el presidente del gobierno canario, Paulino Rivero, firma un artículo de opinión en diariodeavisos.com, un diario digital canario (Canaria de Avisos S.A. CANAVISA), donde recuerda su visita, este fin de semana, al País Vasco y su amigable charla con Íñigo Urkullu, a quien pone de ejemplo por abogar "por un nuevo modelo basado en la soberanía compartida".
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
2 meneos
33 clics

Ejercicio de hipocresía Presidencial…

En tan sólo 24 horas, los canarios hemos asistido a un ejercicio de cómo hacer una cosa y decir otra bien distinta por parte del Presidente del Gobierno de Canarias, don Paulino Rivero Baute. Porque podrá explicarse de mil maneras, tendrá lecturas diferentes y a gusto de cada uno, pero el hecho de que, por…
10 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de Trichet que precipitó el fin de la soberanía irlandesa

“With kind regards”. Así terminaba la carta que el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, envió al ministro irlandés de Hacienda el viernes 19 de noviembre de 2010. Ponerle la pistola en la sien a un Gobierno de la UE no es incompatible con ciertas formas mínimas de cortesía. La existencia de la misiva era conocida y su contenido en líneas generales, también. Ahora The Irish Times ha publicado el texto, que deja poco margen para la interpretación sobre las intenciones de Trichet.
20 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘The Economist’ a Rajoy: “Déjales votar”

Es el mensaje que lanza en su editorial el prestigioso semanario británico a Mariano Rajoy sobre la situación en Cataluña. ”Cuando una región tiene una reconocible identidad cultural, étnica o lingüística, rechazar que se permita el voto es perverso”, asegura y continúa: “Habría sido malo forzar a Eslovaquia permanecer en Checoslovaquia o Kosovo en Serbia, como sería malo obligar a Flandes permanecer en Bélgica, a Quebec quedarse en Canadá o a Escocia seguir siendo británica si una clara mayoría de votantes prefiere la independencia”.
16 4 14 K 25
16 4 14 K 25
1231 meneos
2799 clics
Italia le dice a Berlín que no se meta en sus asuntos

Italia le dice a Berlín que no se meta en sus asuntos

El subsecretario italiano para Asuntos de la UE, ha dicho en un comunicado que es «lamentable» que a Merkel le parezcan insuficientes las medidas adoptadas por Matteo Renzi. Ha añadido que «El Gobierno italiano nunca se ha permitido poner notas a un país miembro de la UE y pedimos a Alemania que tenga el mismo respeto». «Quizá la canciller se debería centrar en la demanda interna de Alemania, en su falta de inversiones o en sus desequilibrios en la balanza de pagos. Sería una contribución importante que Europa ha estado esperando de Berlin»
333 898 2 K 466
333 898 2 K 466
8 meneos
84 clics

Video oficial de Bolivia sobre la demanda marítima contra Chile  

El "video del mar"; explica los fundamentos históricos y jurídicos del juicio instaurado por Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por una salida soberana al mar. Relacionada (video chileno) www.meneame.net/story/chile-aspiracion-maritima-boliviana-mito-realida
30 meneos
102 clics

España gana soberanía sobre el océano Atlántico

El pasado 17 de diciembre, la delegación española en la ONU registró ante la división de Asuntos Oceánicos y de Derecho del Mar, la documentación con la que se demuestra que la plataforma continental supera las 200 millas náuticas al oeste de las Islas Canarias, por lo que nuestras fronteras marítimas alcanzan las 350 millas a poniente del archipiélago. Así, España ha obtenido un prederecho para ejercer la soberanía sobre un área de 296.000 km2, pudiendo explotar los recursos naturales del suelo y el subsuelo que comprenden –petróleo, gas, sulf
25 5 3 K 107
25 5 3 K 107
50 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolis Glezos, un héroe griego para frenar a Alemania

Perfil de Manolis Glezos, el diputado griego de 92 años de Syriza que arrancó la bandera nazi del Partenón el 30 de mayo de 1941, por Ramón Lobo.
41 9 8 K 107
41 9 8 K 107
2 meneos
19 clics

"La crisis del 2008 fue planeada por el Club Bilderberg" (PORTU)

La periodista e investigadora española Cristina Martín Jiménez afirmó en una entrevista a una radio portuguesa que el Club Bilderberg está directamente vinculado con la crisis económica del año 2008. Según la experta, el grupo secreto desea "crear un Gobierno mundial único en manos privadas" y "en Portugal, España y Grecia gobernó a través de la Troika". En español www.laproximaguerra.com/2015/01/la-crisis-del-2008-fue-planeada-por-el
1 1 4 K -44
1 1 4 K -44
1 meneos
7 clics

Pedro Olalla: ´Quizá Syriza no tenga soberanía para aplicar sus medidas´

Este resultado es una oportunidad para el cambio, pero quizá Syriza no tenga soberanía para aplicar sus medidas", señaló ayer desde su casa en Atenas.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
16 meneos
23 clics

Calentando motores para las jornadas "Recuperar la soberanía, desarmar el TTIP" (Gal)

Sesiones abiertas a toda la ciudadanía que se realizarán entre lo 23 de Marzo y el 16 de Abril en Galicia (A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo) en el marco de la campaña global STOP TTIP. Estas jornadas tendrán como punto central a análisis y difusión de las nefastas consecuencias que tienen los tratados de libre comercio-
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
1581 meneos
3007 clics
Monsanto derrotada retirará sus transgénicos de Europa, salvo de España y Portugal

Monsanto derrotada retirará sus transgénicos de Europa, salvo de España y Portugal

Con la directiva europea de 2001 de "Liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente" la mayoría de los países europeos prohibieron los OMG. A pesar de ello la multinacional Monsanto no ha cejado en su empeño para desembarcar en Europa. El reciente anuncio de su retirada supone una gran victoria para todas las personas y organizaciones que han luchado contra su expansión.. El 90% de la producción de maíz transgénico en Europa es en España.. amenaza para la agricultura tradicional
420 1161 12 K 605
420 1161 12 K 605
11 meneos
127 clics

La patria de Podemos

El 31 de enero miles de personas se agolpaban en la Puerta del Sol de Madrid, participando en la demostración de fuerza que realizaba Podemos en busca de un golpe de efecto, tanto comunicativo como estratégico, y que además suponía un paso más en la construcción continua de su discurso. Ese día, y con todas las cámaras del país pendientes de Pablo Iglesias, este realizó un discurso con un claro protagonista, la patria. Las referencias fueron muchas y presentes a lo largo de todo el discurso...
10 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy reitera a Mas que nunca aceptará que se ponga en "tela de juicio" la unidad de España o la soberanía

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado este martes su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación para volver a advertir al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que nunca aceptará que se pongan en "tela de juicio" la unidad de España, la soberanía nacional o la igualdad de todos los ciudadanos.
16 meneos
43 clics

Comunicado,retorno en libertad Enric Duran (Subtitulado Castellano)  

Hace ya más de dos años que dejé plantados al tribunal, a la fiscalía y a la banca, porque querían condenarme sin dar oportunidad al debate sobre el sistema bancario. lo que pretendió la audiencia era silenciar totalmente una reivindicación que ya ha quedado validada por todo el daño que el sistema bancario ha hecho a las vidas del 99% en Europa y el mundo. Aun así, esta cuestión continua estando fuera del debate público, gracias a las distintas artimañas del lenguaje y engaños con los que se protegen quienes...
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
76 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rainer Voss: "Este año los españoles perderéis vuestra soberanía como ciudadanos"  

El exbanquero de inversión profundiza en los vínculos que existen entre el mundo de las finanzas y los poderes políticos en la Unión Europea. En su opinión, la influencia de los mercados en los procesos electorales de los diferentes países hace que cada vez tengamos menos soberanía como ciudadanos. En este sentido, toma como ejemplo a Grecia y establece similitudes con el caso español.
63 13 8 K 20
63 13 8 K 20
13 meneos
30 clics

Mariano Rajoy envía a la Abogacía del Estado el plan de soberanía catalana

El presidente de gobierno cree que el plan de soberanía catalán es "ilegal" y que va "contra el sino de la Historia", según informa el diario El Mundo. Este martes el gobierno pidió a la Abogacía del Estado que estudiara los documentos de Convergència y ERC para declarar la independencia antes de abril de 2017 .
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
15 meneos
20 clics

Multinacional minera demanda a El Salvador por 300 millones de USD en el marco del “ISDS”

La demanda se decide en un tribunal en el marco del viciado procedimiento de solución de controversias entre inversores y Estado, denominado “ISDS” por sus siglas en inglés, que las empresas y algunos gobiernos quieren que se incorpore en los posibles nuevos acuerdos comerciales, tales como la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP).
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
21 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, ¿neocolonia de una Europa alemana? Nuestro verdadero problema

El Debate Prohibido. Moneda, Europa y pobreza era el título de un libro publicado en 1995 por Jean-Paul Fitoussi, donde –era uno de los pocos– alertaba de los peligros de la Unión Europea para los derechos sociales, para nuestras libertades concretas y, específicamente, para nuestras ya maltrechas democracias. Sigue siendo un debate prohibido. No hay nada más que ver la campaña electoral para entender que nadie quiere entrar en el fondo de una UE que se ha convertido en una poderosísima máquina de expropiación de patrimonios, derechos y lib...
17 4 4 K 55
17 4 4 K 55
9 meneos
132 clics

El trilema de Nácher y el fin del euro

La situación de Europa y los conflictos que se están desarrollando en su seno, y sobre todo, los estados estables a los que podemos aspirar, de forma realista, en el seno de Europa, se pueden representar mediante un trilema. En un trilema, nos encontramos tres proposiciones aparentemente favorables, pero sólo dos de ellas son posibles al mismo tiempo. En el caso de Europa, las proposiciones son, mantener una moneda única, mantener la democracia y mantener las finanzas, públicas y privadas, separadas e independientes (sin mutualizar parcialmente
76 meneos
88 clics
Tsipras dice que no aceptará más recortes en Defensa

Tsipras dice que no aceptará más recortes en Defensa

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, recalcó hoy que su gobierno "no va a aceptar recortes" en el gasto de Defensa, reafirmando con ello la marcha atrás que ha dado en esta cuestión en la negociación con los acreedores. Destacó que son cuestiones que afectan a la "esencia de nuestra soberanía nacional". Relacionada www.meneame.net/story/cuarta-parte-deuda-publica-griega-debe-gasto-mil
62 14 3 K 448
62 14 3 K 448

menéame