Actualidad y sociedad

encontrados: 612, tiempo total: 0.011 segundos rss2
71 meneos
78 clics

Monsanto no podrá patentar semillas en Argentina

En un fallo inédito, una Corte Federal negó la posibilidad de patentar semillas transgénicas a la transnacional Monsanto. Haciendo una similitud entre las semillas y el lenguaje, los jueces advirtieron que “ningún escritor patentaría el idioma, por haber escrito una novela”. Para los jueces, es discutible que aquel que obtiene un transgénico, por solo un cambio, pretenda patentar toda la semilla.
59 12 0 K 102
59 12 0 K 102
13 meneos
70 clics

Bancos de alimentos

Faltan políticas globales para erradicar la pobreza; no se plantea el acceso a una alimentación sana y adecuada como un derecho de ciudadanía. Todo ello se sustituye por una política exclusiva de reparto de alimentos». El derecho se trasforma así en caridad, creándose una cultura de dependencia a voluntades arbitrarias y desposeyendo a la ciudadanía de la capacidad de incidir y/o reclamar.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
25 meneos
109 clics

Canarias debe replantearse su modelo económico…

Si algo nos está enseñando la pandemia a los canarios es que no podemos seguir anclados en un modelo económico basado en el “monocultivo“. Durante siglos fueron diferentes especies agrícolas (pero siempre apostando por una en concreto). En las últimas décadas la apuesta ha sido por el turismo y, como siempre, despreciando otros modelos que diversificasen la economía. Ahora, el COVID-19 puede provocar la mayor crisis que Canarias haya padecido nunca…
21 4 0 K 122
21 4 0 K 122
27 meneos
49 clics

Los gigantes de la alimentación se embolsan 18.000 millones mientras el hambre se extiende por el covid-19

Las hambrunas provocadas por la pandemia pueden provocar más muertos que el propio virus, según un informe de Oxfam. Mientras, las mayores empresas de alimentación y bebidas reparten 18.000 millones de euros en dividendos a sus accionistas.
23 meneos
104 clics

Un sucedáneo europeo de la leche esta devastando el sector lechero de África occidental

La industria local dice que los productores europeos utilizan los mercados de África Occidental para descargar galones de un producto de menor calidad derivado de componentes de la leche de vaca que no pueden vender en la UE. Este tipo de leche barata está repleta de grasas vegetales, incluido el aceite de palma. La industria láctea local se ha visto sometida a una presión cada vez mayor desde que Burkina Faso y sus vecinos abrieron sus mercados a Europa en virtud de una serie de acuerdos comerciales que se remontan a casi dos décadas.
19 4 2 K 101
19 4 2 K 101
20 meneos
57 clics

Los precios de las materias primas siguen aumentando y ponen en peligro la viabilidad de muchos negocios: "Nos estamos arruinando", aseguran

El encarecimiento de las energías y de materias primas como los fertilizantes, el gasóleo o los plásticos está poniendo al límite la viabilidad de su explotación agrícola en Valencia, un negocio familiar que acumula tres generaciones. “Ya no cubro costes; de hecho, te diría que desde hace algún tiempo tengo perdidas y he tenido que pedir más de un crédito”, confiesa a RTVE.es. No se trata de un caso aislado. Agricultores y ganaderos denuncian los márgenes "abusivos" que a su vez se están dando en los productos frescos
17 3 1 K 104
17 3 1 K 104
8 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los misiles en Ucrania apuntan a las macrogranjas en España

Un conflicto bélico en el conocido como ‘granero de Europa’ subiría el precio de los cereales necesarios para alimentar al ganado. El coste de las materias primas para la elaboración de piensos ya se ha incrementado un 30% en dos años.
596 meneos
1872 clics
Han ido privatizándolo todo y ahora les toca a los comedores escolares

Han ido privatizándolo todo y ahora les toca a los comedores escolares

Ninguna persona de la administración se ha dignado a pasar a la cocina para preguntar cómo es posible que con la misma cuota de comedor con la que pagan las familias una línea fría, en otro centro público ofrezcamos la calidad de comida que hacemos.
247 349 0 K 404
247 349 0 K 404
16 meneos
76 clics
El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

Los episodios de clima extremo en el Reino Unido, con once temporales desde septiembre y el período más lluvioso en su historia registrado en los últimos 18 meses, amenazan con arruinar las cosechas de patatas, trigo y vegetales a lo largo de este año e imponer racionamientos en los supermercados. Las altas precipitaciones han causado en los últimos meses inundaciones en gran parte de superficie agrícola, han obligado a retrasar las siembras de primavera o han acabado arruinando los productos sobre el terreno. "Muchos granjeros han optado por
2 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo de EEUU dice que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington

El Tribunal Supremo de EEUU determinó hoy que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington y que la última fuente de poder sobre la isla es el Congreso estadounidense, en un caso sobre los límites de la soberanía judicial puertorriqueña. "Esta Corte concluyó a principios del siglo XX que los territorios de EEUU, incluida una encarnación temprana de Puerto Rico, no tienen una soberanía diferente a la de Estados Unidos", dictaminó el Supremo, que sienta así los límites de la soberanía de Puerto Rico, Estado Libre Asociado de EEUU
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
2 meneos
1 clics

Santamaría advierte a Mas de que el Gobierno no dialogará sobre la soberanía  

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este domingo al Govern de que el Ejecutivo central no dialogará sobre la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña, porque "no puede tomar decisiones sobre aquello de lo que no dispone", en alusión a la soberanía. Alicia Sánchez-Camacho, ha avisado de que tampoco Cataluña puede decidir por sí sola si quiere separarse del resto de España: "La soberanía nacional no acepta la metonimia, no puede decidir la parte por el todo".
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
11 meneos
42 clics

¿Qué es soberanía? Salvar a Europa de los europeístas

Tiene su ironía poética, la verdad, que millones de europeos entiendan soberanía como eso de tener un Estado-nación dentro de la UE, en plena crisis del euro y del Estado-nación, sobre todo justo meses después de que Merkel se pasara la soberanía del Estado griego, independentísimo desde 1832, por el arco del triunfo. Si precisamente algo ha quedado claro con el asedio y rendición -esperemos temporal- de Grecia, es que hoy en día, en Europa, ese Estat propi dins de la UE i de l’euro tan anhelado por los catalanes no es garantía...
9 meneos
20 clics

Putin insta a otros países a respetar la soberanía de Ucrania

El mandatario ruso, Vladímir Putin, aseguró en una entrevista ofrecida al periodista Charlie Rose para los canales CBS y PBS que Moscú respeta la soberanía de Ucrania y quiere que otros países hagan lo mismo. "Quisiéramos que otros países respetaran igualmente la soberanía de otros Estados, incluida la de Ucrania", exhortó el mandatario ruso, agregando que "respetar la soberanía de un país significa no permitir que en él ocurran golpes de Estado, que tengan lugar acciones anticonstitucionales ni que se derroquen las autoridades legítimas".
9 meneos
10 clics

Colectivos sociales convocan una marcha en Madrid por la soberanía, dignidad y solidaridad de Europa

Colectivos sociales, movimientos y organizaciones marcharán en Madrid el próximo sábado 28 en una manifestación convocada por 'Plan B' con medio centenar de colectivos, organizaciones y movimientos sociales, para pedir la soberanía, dignidad y solidaridad de los pueblos de Europa. Así, bajo el lema #Rebelión28M, Por una Rebelión Democrática de los Pueblos de Europa: Soberanía, Dignidad y Solidaridad, Plan B reclama la soberanía de los países europeos y sus ciudadanos, la igualdad de derechos o la reforma constitucional en España.
1 meneos
8 clics

May advierte de que el Reino Unido nunca cederá la soberanía de Gibraltar sin apoyo de la población

Londres no cederá jamás a la soberanía de Gibraltar sin el acuerdo de la población de ese territorio. Así de rotunda se ha mostrado la primera ministra británica, Theresa May, después de que su gobierno fuera acusado de cometer “un gran error estratégico” al no mencionar a Gibraltar en la carta que remitió a la Unión para iniciar la negociación de abandono del bloque. El exlíder conservador Michael Howard ha asegurado que May iría a la guerra para defender la soberanía de Gibraltar.
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
5 meneos
16 clics

Soberanía vs. Emancipación

Se ha puesto de moda hablar de soberanía pero, ¿sabemos realmente de qué hablamos? ¿Es la soberanía compatible con lo que más nos interesa: nuestra emancipación?
52 meneos
67 clics
May advierte a España de que protegerá la soberanía británica de Gibraltar

May advierte a España de que protegerá la soberanía británica de Gibraltar

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, advirtió este jueves de que protegerá la "soberanía británica" de Gibraltar durante las negociaciones sobre la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) tras el Brexit. May, que conversó anoche con el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo en el Parlamento británico que fue "absolutamente clara" con él, al trasladarle que "la soberanía británica de Gibraltar se protegerá".
40 12 0 K 246
40 12 0 K 246
382 meneos
1238 clics
Trump anuncia el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental

Trump anuncia el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el reconocimiento de la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental, por entender que su propuesta de autonomía es "la única base" para una solución "justa y duradera" que garantice "la paz y la prosperidad" en la zona. "Marruecos reconoció a Estados Unidos en 1777. Por tanto, lo correcto es que reconozcamos su soberanía sobre el Sáhara Occidental", ha escrito Trump en Twitter, al anunciar la firma de…
162 220 0 K 324
162 220 0 K 324
15 meneos
17 clics

La diplomacia de las vacunas de Israel: busca el reconocimiento de su soberanía a cambio de donar dosis a otros países

Israel -y su líder Netanyahu- han comenzado una táctica denominada como "la diplomacia de las vacunas" que involucra la 'donación' de dosis a cambio del reconocimiento de su soberanía sobre el territorio palestino ocupado. República Checa, Hungría, Honduras y Guatemala ya han recibido por lo menos 5.000 dosis de la vacuna y esperan aumentar este número, a cambio del apoyo diplomático y, sobre todo, del reconocimiento de Israel como país y su soberanía sobre su territorio y la última capital declarada oficial, Jerusalén.
214 meneos
807 clics
Francia quiere reconquistar su soberanía industrial y tecnológica

Francia quiere reconquistar su soberanía industrial y tecnológica

Las amenazas derivadas de la globalización de las cadenas de suministro y el miedo a ver a Francia degradada en la cadena de valor mundial, están convirtiendo la soberanía en una especie de “antídoto milagroso” contra la ingenuidad. Louis Gallois, antiguo director general de Aerospatiale y luego de Airbus, señaló que, aunque “la soberanía siempre será incompleta” es necesario mantenerla para garantizar la independencia.
107 107 0 K 354
107 107 0 K 354
9 meneos
9 clics

La ONU advierte de que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria se ha duplicado en dos años

El número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado en solo dos años, pasando de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad. La ONU advierte de que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria se ha duplicado en dos años. "La invasión rusa en Ucrania está amplificando y acelerando todos estos factores: cambio climático, COVID-19 y desigualdad. Amenaza con llevar a decenas de millones de personas al borde de la inseguridad alimentaria, seguida de desnutrición, hambre masiva y hambruna, en u
170 meneos
5671 clics
Langostinos tuertos, ano de castor y productos que saben a lo que no llevan: lo que nadie cuenta de la industria alimentaria

Langostinos tuertos, ano de castor y productos que saben a lo que no llevan: lo que nadie cuenta de la industria alimentaria

Cada cierto tiempo suele salir a la luz información sobre un fraude alimentario o un problema de seguridad relacionado con lo que comemos. Hace unos meses, por ejemplo, la Comisión Europea denunció la existencia de especias adulteradas, con ejemplos tan llamativos como el de las hojas de olivo machacadas hace mezclarlas con orégano y conseguir más cantidad de este producto a un menor precio. Pero más allá de estos fraudes, también hay ejemplos de prácticas desconocidas y cuestionables de la industria alimentaria.
74 96 1 K 428
74 96 1 K 428
15 meneos
46 clics

Crisis alimentaria global, la hambruna que ya hace tiempo que nos acompaña

Una vez más se han vuelto a encender las alarmas ante la nueva crisis de aumento de precios de los alimentos y la creciente preocupación por la seguridad alimentaria. Es fundamental entender que el hambre no es una realidad inevitable, el hambre es más bien una realidad inducida por la formulación del sistema alimentario neoliberal. La mayoría de los analistas culpan de la existencia de esta crisis a la guerra de Ucrania o a la situación generada por la Covid-19.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
15 meneos
30 clics

Paulino Rivero pide la "soberanía compartida" para Canarias

Este lunes el presidente del gobierno canario, Paulino Rivero, firma un artículo de opinión en diariodeavisos.com, un diario digital canario (Canaria de Avisos S.A. CANAVISA), donde recuerda su visita, este fin de semana, al País Vasco y su amigable charla con Íñigo Urkullu, a quien pone de ejemplo por abogar "por un nuevo modelo basado en la soberanía compartida".
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138

menéame