Actualidad y sociedad

encontrados: 5317, tiempo total: 0.307 segundos rss2
32 meneos
1273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once culturistas que se pasaron tres pueblos con los esteroides

Se podría dividir el mundo en dos grandes grupos de personas: los que admiran a los culturistas y los que sienten ascopena por estos seres hipertrofiados. Teniendo en cuenta que el primer grupo está casi exclusivamente formado por los propios estajonavistas del músculo, podemos afirmar que el resto asistimos con divertida estupefacción a la obsesión de los body builders por esculpir una coraza muscular a golpe de pesas y anabolizantes.
26 6 7 K 113
26 6 7 K 113
5 meneos
10 clics

Un informe oficial ve "altamente probable" que Neruda fuera asesinado

Un documento oficial del Ministerio del Interior chileno reconoce por primera vez que es muy posible que Pablo Neruda fuese asesinado. El texto sostiene que el Premio Nobel de Literatura de 1971 no murió “a consecuencia del cáncer de próstata que sufría”, sino que “resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros”. A ello se suma otra investigación científica por el hallazgo de un germen extraño en el cadáver.
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
4 meneos
40 clics

¿El Reino Unido es un Pueblo Unido? No lo creo

Llevo desde que he venido aquí a España hablando con amigos de la curiosa cultura esquizofrénica de las islas británicas. El referendo sobre la salida de Reino Unido de la Comunidad Europea es una prueba más de lo que mi amigo Nano describe de la siguiente forma: “¡Los ingleses es que sois caballeros de día y hooligans de noche!” – Mi amigo Nano (cerca 2005)
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
2 meneos
97 clics

La cultura duele

Sin haber tocado lo más profundo de la crisis económica, ya se van viendo estragos verdaderamente alarmantes.
2 meneos
8 clics

Hoy tenemos mucha información pero ¿somos más cultos?

Vivimos en la sociedad de la información. Las nuevas tecnologías nos permiten obtener información de forma inmediata y que seamos capaces de compartirla con la misma rapidez. Esto es algo clave para entender los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad. Pero ¿somos más cultos e inteligentes por tener tanta información?
1 1 9 K -98
1 1 9 K -98
3 meneos
24 clics

Tu ombligo no es el centro del universo

Hoy me voy a dedicar a escribir algunos pensamientos y meditaciones sobre mis puntos de vista de está sociedad actual, que ya tiene poco de sociedad.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
2 meneos
55 clics

Bienvenidos a la Sociedad Automatizada

Ayer por la tarde tenía cosas que hacer por el centro de la ciudad.Como vivo en las afueras, cogí un autobús para desplazarme hasta allí.Sinceramente, hacia tiempo que no lo hacia, ya que hasta hace pocos días tenía un vehículo que ha dejado de funcionar.Pero las circunstancias me obligaban a desplazarme...
728 meneos
7807 clics
La idiotizacion de la sociedad como estrategia de dominacion

La idiotizacion de la sociedad como estrategia de dominacion

Nuestra sensibilidad social está abotargada; acostumbrarnos a ver la vulgaridad y la estupidez como las cosas más normales del mundo, incapacitándonos para poder alcanzar una conciencia crítica de la realidad. En esta subcultura del entretenimiento vacío, lo que se promueve es un sistema basado en los valores del individualismo posesivo, en el que la solidaridad y el apoyo mutuo se consideran como algo ingenuo.
243 485 3 K 265
243 485 3 K 265
7 meneos
113 clics

Derribando mitos sobre la historia y la sociedad afgana

Hay cierta tendencia a representar la historia de Afganistán como la de un país recóndito, dividido e ingobernable, eternamente en conflicto; un lugar donde las grandes potencias se han estrellado una y otra vez, el famoso cementerio de los imperios. Este lugar común es sin duda reconfortante para quienes tratan de justificar el fracaso de la intervención occidental en las últimas dos décadas, pues les exime de toda autocrítica.
2 meneos
2 clics

La cultura y solidaridad en la radio

¿Qué me cuentas? con Ana Mª Márquez y Luis García. Dolors: Inés Zeiss Castillo. Quiero hacerte un regalo: A Luis García, 'Je suis toujours avec toi, con voz de Ana Mª Márquez. ONG: Aldeas Infantiles SOS. Latina Soy, con Ángela Cabrera. Koría Libertad. Alex Sackman. Vida, con Rubén Aguilar. Equipo: Elena Cabrera, Ángela Cabrera, Manolo Concepción, Tino Prieto. Técnicos: Aday Medina y Manu Guerra: Música: Steve Hackett, James Horner, The Bangles, Los Sabandeños, Whitesnake. Radio Guiniguada y Radio Pimienta.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
45 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de cada tres españoles no leen un libro nunca, pero van todas las semanas al bar

Comparadas con las cifras del año pasado, el Barómetro de junio de 2016 publicado este miércoles por el CIS demuestra un alza en el número de personas que no leen en España.
37 8 8 K 105
37 8 8 K 105
5 meneos
57 clics

Gramsci en Francolandia: tecnocracia, populismo y territorio

Los ingenieros y científicos fueron intelectuales orgánicos del franquismo en el sentido que él le daba al término. Esto obligó a repensar su obra en la España tecnocrática y nos obliga a repensar la teoría gramsciana.
2 meneos
4 clics

La mafia ya no se sentará a la mesa: Bruselas anula el nombre de la franquicia por ofender a Italia

La marca 'La Mafia se sienta a la mesa', con la que se conoce una conocida franquicia de restaurantes de cocina italiana, es contraria al orden público. Así lo ha determinado el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE), al admitir la reclamación que presentó el Gobierno de Italia, que se consideró ofendido por el uso del término 'mafia' para identificar la cultura gastronómica del país transalpino.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
3 meneos
6 clics

Definiendo la democracia

La democracia descansa en la cultura política democrática de la igualdad política, que compensa la desigualdad social, y en la destrucción de los sistemas jerarquizados, no en las leyes. La democracia nació en nombre de la mayoría sin poder contra el autoritarismo dominante, liberó de las cadenas del absolutismo político y exaltó, al servicio del ser humano, el derecho de la persona y grupos a ser actores de su historia.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
40 meneos
232 clics

Muere Javier Pérez Grueso, uno de los primeros componentes de Radio Futura

Fue uno de los personajes clave de la Movida madrileña y fue más conocido como pintor que como cantante
35 5 1 K 275
35 5 1 K 275
9 meneos
55 clics

Los peregrinos vuelven al Camino de Santiago

El silencio en la plaza del Obradoiro se rompe por un estallido de aplausos y silbidos. Son peregrinos que celebran el final del Camino de Santiago. Pero el aplauso dura más de lo normal y se suma más gente. “He jincao rodilla”, nos explica Alberto. Llevaba una semana con el anillo guardado en la mochila y hacía todo lo posible para que su novia, Dori, no lo descubriera. “Pero ha salido bien, he llegado aquí, lo tenía pensado he jincao mi rodilla y me ha dicho que sí”, asegura mientras su prometida nos muestra el anillo de pedida.
4 meneos
104 clics

¿Estamos programados para creer en un Dios?

La religión -la creencia en seres sobrenaturales, incluidos dioses y fantasmas, ángeles y demonios, almas y espíritus- se encuentra a lo largo de la historia y en todas las culturas. La evidencia de la suposición de la existencia de una vida de ultratumba data de hace al menos 50.000 a 100.000 años atrás.
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
12 meneos
174 clics

Almagro, el pueblo que cambió su destino por una baraja de cartas

El descubrimiento del Corral de Comedias de Almagro cambió para siempre la vida de esta localidad de Ciudad Real-
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
8 meneos
217 clics

Juan Dávila, el cómico sin filtros que dejó la policía para llenar teatros

El éxito es caprichoso, pero sólo te puede pillar trabajando. Eso le ha pasado a Juan Dávila, desde que dejó la Policía Local de Alcobendas con 34 años en 2012.
21 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles ya no saben lo que leen: "Me paso el día escribiendo para tontos"

Las confusiones en el trabajo aumentan y cada vez nos cuesta más concentrarnos en un texto. Para los expertos, es el resultado de una tormenta perfecta
17 4 7 K 107
17 4 7 K 107
10 meneos
166 clics

¿Adiós a los shoppings en Estados Unidos? Los famosos "malls" entran en una peligrosa cuesta abajo

"Los centros comerciales están muriendo", sentencia Joseph, un joven de 32 años que lleva los últimos tres trabajando como dependiente en unos grandes almacenes a las afueras de Washington. Así resume este vendedor un fenómeno que puede acabar con uno de los pilares de la cultura estadounidense, los centros comerciales. Su número ha descendido de 2.500 en Estados Unidos en los años 80 a unos 750 en la actualidad y su declive es tan pronunciado que se prevé que dentro de 15 años solo queden 150 en el país, explica el presidente...
20 meneos
70 clics

Machismo asumido por todos y todas

Me gustaría poner en relieve un tipo de discriminación hacia la mujer asumido: ya integrado en nuestra sociedad, en nuestras costumbres. Es un machismo aceptado; de hecho no se considera machismo, haciéndolo aún más peligroso. Se asume, se asocia a la mujer, se ve normal, usual, cotidiano. Intelectuales, rebeldes, conservadores, progres, mujeres y hombres, niños e incluso feministas, lo interiorizan...
16 4 15 K -10
16 4 15 K -10
4 meneos
24 clics

Encuesta: el 15% de las estudiantes de la Univ. de Texas ha sido violada (EN)

"La primera injusticia que se comete en cada abuso o comportamiento inadecuado es el acto en sí mismo, pero la segunda es el silencio de la comunidad que rodea a la superviviente," dijo el rector de la UT-Austin, Gregory L. Fenves. "No hay que callar más, y no hay que tener miedo de enfrentarse a los problemas reales que existen aquí y en la sociedad engeneral". "El 15% de las mujeres que acuden a esta universidad son violadas. Violadas. Eso es inaceptable", dijo la senadora Joan Huffman. "Es más que preocupante. Es impactante."
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
6 meneos
115 clics

La Sirenita con problemas de belleza y las inseguridad de Caperucita

“Caperucita Roja, Cenicienta, la Princesa guisante, la Sirenita… son prototipos universales. Los cuentos tradicionales tenían un fuerte carácter educativo para las mujeres. Trataban de llevarlas al redil del hogar y del matrimonio, donde encontraban un refugio adecuado al papel secundario que tenían en la sociedad agrícola en que nacieron”.
6 0 11 K -41
6 0 11 K -41
1 meneos
4 clics

Fracasa la creación de la mayor reserva marina protegida del mundo en el Antártico

La Comisión del Antártico pospone la propuesta, al menos, hasta la siguiente convención que se celebrará dentro de un añoLa declaración requería unanimidad de los estados y no se ha conseguido. China, Rusia y Noruega votaron en contra, según GreenpeaceEl proyecto pretendía proteger ambientalmente 1,8 millones de km2 en el Mar de Weddell, que limita con una de las zonas de pesca industrial de krill
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10

menéame