Actualidad y sociedad

encontrados: 722, tiempo total: 0.097 segundos rss2
17 meneos
20 clics

La red de Escuela Pública denuncia que el gasto educativo está en niveles de 1992

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública denuncia que el Gobierno cada vez se aleja más de las peticiones de la comunidad educativa con el proyecto de presupuestos para 2018 de Mariano Rajoy: el gasto en este pilar aumenta un 3% respecto a 2017 hasta los 2.600 millones de euros. Sin embargo, supone el 3,7% del Producto Interior Bruto (PIB). La comunidad educativa pide destinar el 5% del PIB a la Educación.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
2 meneos
2 clics

Castilla-La Mancha es la comunidad que menos inversión educativa ha recuperado desde la llegada de la crisis

Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que menos inversión educativa ha recuperado si se comparan los ejercicios 2016 y 2009, año de la crisis, según el informe "El gasto público educativo durante la crisis, evolución por comunidades y financiación del Ministerio de Educación" del sindicato CCOO.
3 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reformas educativas

La ministra Celaá compagina cambios previsibles, como reducir el contenido curricular, con dogmas sin fundamento, como demonizar de nuevo la memoria. Mnemosina, personificación de la memoria, era para los griegos la madre de las Musas. La introducción del sentimentalismo en el panorama educativo resulta tan inquietante como obviar el papel de los conocimientos y la importancia de la escuela en la transmisión del saber. El sistema educativo español fracasa a la hora de cumplir sus objetivos mínimos.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
1 meneos
2 clics

Lawfare educativo: políticas educativas del fascismo

La censura y control sobre la educación pública, plural, democrática e inclusiva es una estrategia que los grupos fascistas han hecho y siguen haciendo en muchos países. Con ello consiguen cuestionar y desprestigiar la educación pública acusándola de adoctrinar; atacar el modelo de escuela pública sembrando la sospecha sobre la labor del profesorado y hacer girar la agenda mediática sobre esto en vez de los verdaderos retos de la educación: reducir el número de alumnado por aula (ratios), la falta de recursos, las plantillas inestables...
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
425 meneos
2552 clics
Cuatro educadoras y un educador despedidos por abusos sexuales a menores en Mallorca

Cuatro educadoras y un educador despedidos por abusos sexuales a menores en Mallorca

La Conselleria d’Afers Socials i Esports ha despedido en los últimos cuatro años a cinco trabajadores –cuatro mujeres y un hombre– de los centros socioeducativos de justicia juvenil que gestiona, esto es Es Pinaret, Es Mussol y Son Fusteret, por conductas sexuales inadecuadas.
161 264 8 K 396
161 264 8 K 396
17 meneos
43 clics

Varias CCAA mantienen abiertos centros educativos para equipos directivos y trabajadores a pesar del estado de alarma

Varias comunidades autónomas como Madrid, Castilla y León o Comunidad Valenciana mantienen abiertos centros educativos para equipos directivos y personal de administración y servicios, incluso para docentes, a pesar del estado de alarma decretado el pasado sábado por el Gobierno, que suspendió la actividad educativa presencial en toda España para contener la propagación del coronavirus.
8 meneos
16 clics

El Ayuntamiento de Teruel realiza talleres de refuerzo educativo para las familias más vulnerables

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teruel ha puesto en marcha talleres de refuerzo educativo para las familias más vulnerables y afectadas por la crisis del coronavirus con el objetivo de que todo el alumnado turolense pueda seguir avanzando en sus tareas educativas pese a la complicada situación actual.
273 meneos
469 clics
El Congreso vota en contra de que la comunidad educativa debata la ley Celaá

El Congreso vota en contra de que la comunidad educativa debata la ley Celaá

La Comisión de Educación del Congreso ha votado en contra, con los votos, entre otros, de PSOE y Unidas Podemos, de que la comunidad educativa participe en el trámite parlamentario actual de la reforma educativa del Gobierno, la Lomloe o ley Celaá. Luz Martínez (PSOE) ha reconocido que hay «urgencia» en tramitar la Lomloe. Joan Mena (Unidas Podemos) ha dicho que no hay que caer en el interés de la derecha de «dilatar» el trámite parlamentario para la nueva ley educativa.
127 146 6 K 336
127 146 6 K 336
5 meneos
39 clics

¿Quién educa a quién? - Debate sobre drogas, ludopatía y educación

Sexto programa de ¿Quién educa a quién? que trata sobre el uso de drogas en adolescentes, legalización, adicciones y educación.
4 meneos
69 clics

Las 7 tendencias educativas para la nueva era

La crisis desencadenada por la Covid-19 ha sumergido al ecosistema educativo en una situación de excepcionalidad e incertidumbre que parece no tener fin pero que puede impulsar la transformación digital del ecosistema educativo.
8 meneos
34 clics

¿Libertad educativa?

En el debate sobre la libertad educativa concurren todos los errores posibles en la conceptualización de la libertad. En primer lugar, debido a su definición en términos sustantivos. La frase “libertad educativa” no tiene sentido. En todo caso, las personas podremos acceder a la educación de forma libre, lo que implica que se den determinadas condiciones en el contexto social. Si una forma de educación sólo es accesible para quienes disponen de determinado nivel de renta, entonces no garantiza la educación libre sino el privilegio de algunos.
13 meneos
38 clics

Comunidad Valenciana: «Los centros educativos a día de hoy no son seguros»

En el 75% hay algún caso positivo de Covid o de confinamiento preventivo entre el profesorado y en el 45% hay 3 o más casos positivos o de confinamiento también de entre el profesorado. Tres de cada cuatro de estas bajas "no están siendo cubiertas, dificultando la organización y funcionamiento de los centros. Los datos ofrecidos por la Conselleria de Educación en el Foro Educativo sobre la incidencia del Covid-19 en nuestros centros educativos, reflejan que no podemos seguir considerando la situación como controlada y demuestran que los centros
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
9 meneos
43 clics

La gran brecha educativa: Madrid tiene el doble de universitarios que Extremadura y un tercio más que Galicia y La Rioja

El lugar de nacimiento sigue siendo un enorme condicionante para determinar el nivel de estudios que alcanzará una persona en el futuro, y con él la posibilidad de lograr una mejor posición socioeconómica y aspirar incluso a una mayor esperanza de vida. Según los datos del estudio El nivel educativo de la población española y sus regiones que han desarrollado los investigadores Ángel de la Fuente y Rafael Doménech, un madrileño pasa de media dos años y medio más dentro del sistema educativo que un extremeño.
294 meneos
669 clics

Un juzgado neutraliza el intento de un colegio concertado de Álava de cobrar cuotas educativas a una familia

Un juzgado de Vitoria ha neutralizado el intento del colegio privado Waldorf Geroa, ubicado en el pequeño pueblo alavés de Trocóniz, a las afueras de Vitoria pero dentro del término municipal de Iruraiz-Gauna, de cobrar a una familia que tenía dos alumnos escolarizados allí 7.172 euros en cuotas educativas de los cursos escolares 2018/2019 y 2019/2020. Esta es una práctica expresamente prohibida para las escuelas concertadas con fondos públicos, que han de ofrecer servicios educativos gratuitos y regirse por las mismas normas que las públicas.
190 104 0 K 311
190 104 0 K 311
5 meneos
31 clics

Identificación del estado de salud del alumnado en los centros educativos de la Comunidad Valenciana

Tenemos profesorado de baja sin cubrir desde antes de Navidad. Los datos que publicaron al volver de vacaciones diciendo que menos del 0,6% de profesorado está de baja es falso. Estamos trabajando en centros masificados sin medidores de CO2. No se ha procedido a suministrar mascarillas, ni para el personal de los centros educativos y ya no digamos para el alumnado. Lo de incorporar personal de enfermería en los centros educativos como parece que sea algo de ciencia ficción. El profesorado NO PUEDE controlar el estado vacunal de su alumnado ni..
9 meneos
35 clics

El Gobierno decreta que la etapa escolar de 0 a 3 años tenga carácter educativo

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, que por primera vez regula y dota de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años. A través de estas enseñanzas mínimas, las autonomías tienen que desarrollar los currículos, que empezarán a implantarse el próximo curso. Con este decreto se manifiesta que el Gobierno contempla la educación infantil "desde el ámbito educativo y no asistencial".
140 meneos
2384 clics
"Judge the Zipper" reivindica que hacer firmar un contrato a su hija de 12 años para obtener un móvil es educar en responsabilidad

"Judge the Zipper" reivindica que hacer firmar un contrato a su hija de 12 años para obtener un móvil es educar en responsabilidad

«Judge the Zipper», que cuenta en Twitter con 83.300 seguidores y es uno de los jueces más seguidos y respetados, publicó el contrato en esa red social el pasado 8 de mayo, que se volvió viral, provocando un debate en la red, no exento de algunas críticas. «Es todo lo contrario. Es educar en responsabilidad», explica el magistrado a Confilegal. «Ella tiene que saber cuáles son las condiciones por las que va a recibir el móvil».
82 58 3 K 380
82 58 3 K 380
21 meneos
40 clics

Cómo las clases particulares aumentan la brecha educativa: los más ricos gastan en idiomas, las clases bajas en no repetir

El informe ofrece otro dato: de cada tres euros que se invierten en las clases particulares, dos se destinan a “ampliar y perfeccionar” y el otro a “reforzar y recuperar”. A esto se une que las familias más pudientes, favorecidas educativamente de partida por tener más recursos, tienden a dedicar estas clases a la enseñanza de idiomas o de disciplinas relacionadas con las artes, mientras las menos favorecidas lo hacen para reforzar los contenidos curriculares que se dan en los centros educativos. A evitar repetir como fin último.
8 meneos
32 clics

Alemania, la nueva «meca» para los educadores infantiles que ofrece sueldos de más de 3.000 euros

El país teutón tiene grandes necesidades presentes y futuras de profesores que no puede satisfacer la población autóctona. Muchos profesores y educadores infantiles de España están poniendo sus miras en Alemania como opción de desarrollo profesional ante la falta de oportunidades en nuestro país. Un sueldo medio que en el país supera los 3.300 euros, una ingente necesidad de educadores para el presente y los próximos años, además de las posibilidades de crecimiento profesional en las grandes ciudades.
12 meneos
40 clics

La Xunta de Galicia pone en marcha el Plan de Software Libre 2014

La Administración gallega, parece, quiere caminar por la senda del software libre, de acuerdo a su Plan de Software Libre 2014, que contempla varios cambios impulsados por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA). AMTEGA firmó a finales del pasado mes convenios con universidades, asociaciones de empresas y de usuarios de software libre para el desarrollo de 34 de las 80 acciones del Plan de Software Libre 2014, comenzando en el último trimestre de este año con la migración hacia software ofimático libre en […].
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
81 meneos
90 clics

La Administración General gasta de media mas de 136 millones de euros anuales en licencias de software

Revisando los 10 últimos informes REINA disponibles a día de hoy podemos comprobar que la Administración General del Estado gasta de media mas de 136 millones de euros al año en licencias de software (están excluidos los gastos en software desarrollado a medida). Las cifras no incluyen el gasto en licencias de administraciones a nivel local (unos 60 millones anuales mas) ni autonómico. EQUO, Partido pirata, UpyD, Podemos, Partido x y C's entre otros, muestran su apoyo al software libre.
67 14 2 K 158
67 14 2 K 158
15 meneos
50 clics

La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura abre la puerta al software propietario: Windows/Office/Adobe Cloud

En pasados meses de se habló en primer lugar de que se introducía el software propietario (www.eldiario.es/turing/software_libre/Microsoft-cuela-reino-software-l), luego se desmintió (www.eldiario.es/eldiarioex/Gobierno-contratacion-programas-Microsoft-e). Se despeja toda duda: esta instrucción en sus Lotes 2, 3, 4, 5 y 11 queda bien claro que el uso de software propietario se equipara al del software libre. Gana Microsoft.
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
25 meneos
23 clics

El partido gobernante en Alemania, CDU, apoya los estándares libres de la Free Software Foundation Europa  

La Free Software Foundation Europa da la bienvenida a la resolución de la convención del partido CDU sobre el uso del software libre. En su 32ª conferencia del partido este fin de semana, la CDU decidió unirse a la FSFE para exigir que el software desarrollado con dinero público esté disponible públicamente como software libre. Esta decisión se alinea con la campaña “Dinero público, código público”, que cuenta con el apoyo de más de 170 organizaciones y 26.000 personas.
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
17 meneos
59 clics

El Software Libre reemplazará al software propietario en pequeñas y medianas empresas  

En los últimos meses de este 2021 se han publicado las versiones mayores de aplicaciones libres y gratuitas tan importantes como Blender, Krita y hasta .NET. Y esto significa una cosa, la comunidad de software libre sigue muy viva y sigue avanzando. Y las empresas de software lo tienen claro, o abrazan el software libre o están abocadas al fracaso.
11 meneos
402 clics

Distribución por asignaturas en el sistema educativo finlandés

Llevo tiempo interesado por el sistema finlandés. No por el hecho de importarlo (algo que no creo que sea factible ni necesario), creo que es más por el tema de conocer las realidades sobre lo que está sucediendo allí. Éste es el caso de la distribución por asignaturas de su sistema educativo. Una distribución que, curiosamente, choca con los intereses de algunos y que permite inferir determinadas cuestiones (entre ellas el tiempo dedicado a las lenguas extranjeras -no hay bilingüismo- y la carga horaria de los alumnos).

menéame