Actualidad y sociedad

encontrados: 7760, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
72 clics

¿Por qué la LUZ no para de subir?  

Lo menciona Antonio Turiel en el minuto sobre 4:49 de “los problemas de la estabilidad de la red” se refiere a la importancia del mantenimiento de la frecuencia de la corriente alterna. Es decir, los sistemas que utilizamos son de corriente alterna y en ellos es muy importante que todo se mantenga perfectamente sincrónico en todo momento, porque de no ser así se pueden generar averías y/o quemar componentes.
5 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor lavadora manual y ecológica

Después de recibir la próxima factura de la luz... ¡No podrás parar de usarla!
15 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Piensas dejar puesta la lavadora o el lavavajillas de noche para ahorrar luz? Cuidado con la 'muerte dulce'

Hace ocho años, en una jornada de puertas abiertas en el parque de Bomberos de Pozuelo, un oficial hacía una recomendación a los niños que visitaban las instalaciones: "Pedid a vuestros padres que jamás dejen puesto el lavavajillas de noche". A continuación, contaba el siniestros al que los bomberos habían acudido años atrás. Entraron a una vivienda llena de humo, y hallaron un cuadro dantesco: todos los miembros de una familia muertos en sus camas. Habían dejado funcionando el lavavajillas por la noche, que se quemó...
3 meneos
24 clics

¿Cuánto está subiendo realmente la electricidad en 2015?

¿Cuánto está subiendo realmente la electricidad en 2015?. Con el PVPC es difícil saber cuanto ha subido la electricidad. Con los datos de 2014 puedes calcular el precio de 2015 y ver como realmente ha subido la electricidad. Aquí os dejo un ejemplo.
2 1 7 K -68
2 1 7 K -68
44 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año comienza con fuertes subidas de la electricidad: 17%

No hemos dejado de escuchar por parte del ministro de industria que la electricidad en 2014 ha bajado, cosa que es falsa. Ahora es más sencillo saber si sube o baja la electricidad: La subida de la electricidad ha sido de más del 17%.
36 8 11 K -43
36 8 11 K -43
1004 meneos
1234 clics
"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"

"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"  

Jorge Morales de Labra, experto en sector eléctrico, sobre la subida histórica del precio de la electricidad. "Más del 70% de la generación eléctrica está concentrada en cinco empresas y más del 80% de la compra está concentrada en estas cinco empresas. Se compran y se venden los mismos". "En lo que va de año llevamos un 85% más de producción hidroeléctrica que el año anterior y sin embargo nos venden la electricidad más cara. Consecuencia: Moody's espera que las cuatro mayores eléctricas ganen este año 600 millones de euros más".
282 722 0 K 252
282 722 0 K 252
5 meneos
30 clics

Los coches eléctricos de ocasión, también por las nubes: los precios suben un 40%

El tirón por los coches eléctricos llega también al mercado de ocasión. Y eso, pese a la subida en la factura de la electricidad provocada por la guerra en Ucrania. El precio medio de este tipo de vehículos de segunda mano rozó en 2022 los 40.000 euros. En concreto, 39.726 euros. Se trata de un 40% más que el año anterior.
31 meneos
35 clics

La electricidad ha subido un 76% entre 2007 y 2014

¿Más datos? La pobreza energética se ha triplicado en ese lapso: "el aumento de la brecha entre rentas altas y bajas durante la crisis ha triplicado el número de familias españolas en situación de pobreza energética en los últimos años, hasta alcanzar a uno de cada diez hogares". Son las dos caras de la misma moneda: subida brutal... ergo pobreza. Las cinco grandes eléctricas que operan en el mercado nacional obtuvieron el año pasado más de 6.000 millones de euros de beneficio neto.
26 5 2 K 142
26 5 2 K 142
4 meneos
79 clics

¿La electricidad ha bajado en la última legislatura (últimos 47 meses)?

El gobiernos nos vuelve a decir en nota de prensa que la electricidad ha bajado en 2013 y en 2014, pero se le olvida decir que solo le ha afectado a aquellos usuarios que más consumen y tienen una potencia contratada menor, ya que al resto les ha subido. Aun no sabemos exactamente a cuantos contratos domésticos les ha subido la electricidad y a cuantos les ha bajado en esos años y gracias a eso el gobierno se escuda buscando "contratos raros" de "usuarios tipo"
17 meneos
18 clics

Nadal vincula el plan de cerrar centrales con un intento de las eléctricas de hacer subir los precios

El choque entre el Gobierno y las grandes eléctricas va camino de recrudecerse. El Ministerio de Energía ultima la aprobación de un real decreto para poder vetar el cierre de centrales eléctricas cuando su clausura suponga un riesgo la seguridad del suministro, suponga una traba para los objetivos medioambientales o amenace con hacer subir los precios.
14 3 2 K 59
14 3 2 K 59
35 meneos
52 clics

Los precios de la electricidad suben un 35% en abril

El pasado mes de enero, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificaban los altos precios de la electricidad por la ausencia de precipitaciones y vaticinaban que cuando lloviera bajaría este alto importe. Sin embargo, lejos de bajar los precios de la electricidad en este reciente mes de abril, han crecido y de qué manera. Según los datos que ha ofrecido Omie, el operador del sector, respecto a marzo de 2018 se ha registrado una subida en el mercado mayorista de un 35,21%
29 6 3 K 11
29 6 3 K 11
24 meneos
41 clics

Las eléctricas dicen que no son culpables de la subida de la luz y achacan el alza a causas externas

La presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, ha defendido este jueves que las empresas eléctricas no son las "culpables" de la subida del precio de la luz y ha achacado este incremento a "causas externas" que tienen que ver con el mercado internacional.
12 meneos
43 clics

El Gobierno pagará nuevas redes eléctricas con fondos europeos para no subir la luz

El Gobierno aprobó el pasado marzo la nueva Planificación Eléctrica hasta 2026, que contempla la ampliación y modernización de las redes de alta tensión durante los próximos años, con inversiones previstas de casi 7.000 millones de euros para facilitar la conexión a la red del boom de nuevas energías renovables que viene. Unas inversiones que debe ejecutar Red Eléctrica de España (REE) y que pagan todos los consumidores eléctricos con su recibo de luz a través de los peajes, uno de los conceptos de los costes regulados del recibo eléctrico.
17 meneos
32 clics

Competencia avisa de que las eléctricas están trasladando subidas de precios "poco claras" en las facturas

Pide al Gobierno una regulación que fije “unos requisitos mínimos de transparencia” en las revisiones de los contratos de las eléctricas tras detectar “comparativas imprecisas, poco claras y no homogéneas” . La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado que las eléctricas están trasladando a sus clientes subidas de precios con “comparativas imprecisas, poco claras y no homogéneas”. Competencia pide al Gobierno cambios en la información que debe figurar en los recibos “para que las comunicaciones de modificación de...
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
22 meneos
27 clics
El gas encabeza la producción de electricidad y hace subir los precios

El gas encabeza la producción de electricidad y hace subir los precios

Entre junio y agosto el mix de generación eléctrica lo encabezaron las centrales de ciclo combinado de gas, que representaron una media del 21,4% de la producción nacional, por delante o, en algún mes, en línea con la energía nuclear. Ya el año pasado el comportamiento de los ciclos fue así. Ello explicaría ahora el porqué de la subida de los precios del mercado mayorista de la electricidad (pool) en agosto, que se ha saldado con una media de 96,05 euros MWh, y por encima de los 100 euros en los últimos días del mes que acaba de terminar....
30 meneos
157 clics

La subida del precio de la electricidad pone en peligro a muchas comercializadoras

El mapa eléctrico español se compone de 106 empresas generadoras de energía, 5 distribuidoras y 407 comercializadoras, además de Red Eléctrica, encargada de coordinar la producción y el transporte de la electricidad a alta tensión desde las centrales de generación hasta las redes de media y baja tensión.
25 5 2 K 115
25 5 2 K 115
70 meneos
78 clics

Facua denuncia que el Gobierno ha dado libertad a las eléctricas para aplicar "subidas descomunales"

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado que el Gobierno ha dado libertad a las eléctricas para aplicar "subidas tarifarias descomunales",tal y como demuestra un análisis elaborado por la asociación que,además,"pone de manifiesto que las bajadas que se han producido meses atrás han llegado a su fin".En concreto,la asociación denuncia en un comunicado que la evolución de las tarifas eléctricas muestra que el cambio regulatorio que se ha producido este año "no sólo no va a provocar bajadas tarifarias, sino que da libertad para grandes subidas..
58 12 3 K 14
58 12 3 K 14
39 meneos
40 clics

El precio de la electricidad para mañana viernes 20 vuelve a subir y toca nuevos máximos desde 2013

El precio mayorista de la electricidad de mañana viernes se situará en una media de 88 euros por megavatio hora (MWh), con lo que supera la referencia de 85,79 euros fijada para este jueves y marca nuevos máximos desde diciembre de 2013, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie.
32 7 1 K 101
32 7 1 K 101
26 meneos
78 clics

Y con la llegada del frío…suben los precios de la electricidad en los mercados

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos se recuperaron en la tercera semana de octubre después de las caídas que se registraron en los primeros días del mes. Estas subidas estuvieron favorecidas por el descenso de la producción eólica en mercados como Alemania y Francia y el aumento de la demanda en gran parte de los mercados. Los precios del gas TTF se mantienen por encima de 13 €/MWh y en el mercado spot alcanzaron el valor más elevado desde la primera quincena de diciembre.
309 meneos
2117 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De 190 a 447 euros: esto ha subido el coste de recargar un coche eléctrico, según la OCU

De 190 a 447 euros: esto ha subido el coste de recargar un coche eléctrico, según la OCU

La subida de la luz también afecta a la carga de los coches eléctricos, pero siguen siendo más rentables según esta organización.
116 193 30 K 387
116 193 30 K 387
2 meneos
5 clics

Caos energético: el precio del gas se dispara un 61% y augura más subidas de la electricidad

Caos energético. Los precios del gas natural suben hoy en el mercado de referencia europeo un 61% hasta tocar los 311 dólares para el próximo mes de abril ante la creciente posibilidad de interrumpir las compras por un incremento de las sanciones a Rusia por la invasión en Ucrania. Con este nivel de precios existe un fuerte riesgo de un nuevo incremento en los precios de la electricidad. El precio del MWh alcanzará hoy los 500 euros pero estos niveles podrían incluso superarse. La llegada de un frente frío a la Península Ibérica, unida con...
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
119 meneos
159 clics
Las eléctricas se reservan el derecho a subir sus 'tarifas planas' si el Gobierno les aprieta las tuercas

Las eléctricas se reservan el derecho a subir sus 'tarifas planas' si el Gobierno les aprieta las tuercas

En las condiciones de los contratos, la llamada "letra pequeña", Iberdrola y Naturgy avisan de que subirán los precios si les hacen pagar por el desarrollo renovable. Esas tarifas no son tan planas como parece: las eléctricas se reservan el derecho a subir los precios en la letra pequeña si la regulación del Gobierno les afecta.
99 20 3 K 287
99 20 3 K 287
411 meneos
3195 clics
Las comercializadoras eléctricas ponen en marcha subidas de hasta el 50% en la tarifa libre de sus clientes

Las comercializadoras eléctricas ponen en marcha subidas de hasta el 50% en la tarifa libre de sus clientes

Las comercializadoras eléctricas están preparándose para incrementar los precios de luz y gas para los clientes que tienen en el mercado libre. Las compañías han comenzado una campaña de información a los usuarios que se acogen a esta opción en la que se explican los motivos de estas subidas que se van a producir, sobre todo, “a partir del 1 de julio”, tal y como indican fuentes del sector energético. Las tarifas se verán afectadas por el incremento sustancial de los precios de la energía.
172 239 1 K 429
172 239 1 K 429
8 meneos
32 clics

El mercado eléctrico en octubre: winter is coming!

En su habitual resumen del mercado eléctrico mensual, Francisco Valverde nos explica cómo y por qué el mes de octubre nos ha dejado grandes subidas en el coste de la factura doméstica y en los precios del mercado mayorista, además de más emisiones de CO2… Y advierte que este mes el panorama puede ponerse peor. Octubre ha marcado una subida importante del 6,7% en la factura del consumidor medio. La segunda mayor del año tras la de enero (que fue de un 8,4%).
34 meneos
53 clics

La CNMC analiza la evolución anómala de los precios eléctricos pese a las lluvias

La Dirección de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) analiza la evolución de los precios en el mercado mayorista de electricidad durante el mes de abril. Ese mes, los precios de la electricidad subieron un 6,2% respecto al mes anterior cuando se esperaban bajadas por la abundancia de lluvias. La escalada sigue y los precios en el mercado de futuros han llegado a los 64 euros MWh.
28 6 0 K 108
28 6 0 K 108

menéame