Actualidad y sociedad

encontrados: 2166, tiempo total: 0.196 segundos rss2
13 meneos
17 clics

La banca acuerda con los sindicatos subidas salariales entre el 1,25% y el 1,75% durante tres años

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos UGT y CCOO han cerrado un acuerdo acerca del XXII Convenio Colectivo Estatal de Banca en el que se recogen dichas subidas. Según han indicado fuentes de las negociaciones, este año se producirá una subida del 1,25% que se verá incrementada al 1,5% en 2017 y al 1,75% en 2018. Tras este periodo, existe la posibilidad de obtener un incremento adicional del 0,25% si el Resultado de Actividad de Explotación (RAE) del sector supera a cierre de 2018 en más de un 15% el registrado en 2014.
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
20 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C's pedirá una rebaja del IRPF para la clase media en 2019 y ve "anticuado" vincular la subida salarial al IPC

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que si el PIB de España continúa creciendo como ahora, su partido pedirá que la rebaja del IRPF se extienda a las rentas medias. También ha señalado la importancia de que en la empresa privada suban los salarios, pero ha dicho que vincular esa subida al índice de precios de consumo es un modelo "anticuado", y por eso ha propuesto relacionarla con el incremento de la productividad o establecer como indicador una combinación de ambos factores.
21 meneos
31 clics
Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos de banca han elevado el tono frente a las patronales AEB y la CECA. Desde hace dos meses está abierta la mesa de negociación para un nuevo convenio que debe contener las subidas salariales para este año y los próximos. Sin embargo, las numerosas reuniones que se han celebrado hasta la fecha han mostrado diferencia de posiciones. Los sindicatos CCOO, UGT y Fine, que suman a la mayoría del sector, han reclamado subidas superiores a las planteadas por la banca en plena presentación de beneficios históricos.
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
19 meneos
22 clics

La CEOE suspende la reunión con los sindicatos para pactar la subida salarial

El encuentro previsto para esta tarde entre patronal y los sindicatos UGT y CCOO tendrá que esperar. CEOE alega que aún no tiene "madura" una propuesta en torno al alza salarial y, a cambio, propone "una reunión al más alto nivel para más adelante".
16 3 1 K 29
16 3 1 K 29
58 meneos
61 clics

El Banco de España pide eliminar las subidas salariales por convenio

Recomienda flexibilizar el incremento salarial y achaca la destrucción de empleo tras la crisis a los mínimos salariales de obligado cumplimiento establecidas en convenios previos a la recesión.
48 10 0 K 125
48 10 0 K 125
27 meneos
40 clics

La consigna de CEOE a las empresas: no firmar subidas salariales superiores al 3,6%

La patronal acuerda sus recetas para la negociación salarial tras el fracaso de la mesa con los sindicatos: insta a las empresas a no cerrar alzas por encima de lo que ha crecido el SMI este año y a no vincularlas nunca al IPC
22 5 0 K 69
22 5 0 K 69
14 meneos
41 clics

Telefónica afronta una subida salarial del 7% por la inflación

Esta semana se ha vuelto a reunir la mesa de negociación de la prórroga del convenio colectivo de Telyco, la filial de tiendas de Telefónica España. Según fuentes sindicales, la teleco ha hecho una propuesta para una subida de la masa salarial del 5%, si bien en tablas se quedaría sobre el 4,99%. La anterior propuesta incluía una revisión salarial del 3%. La división cuenta con una plantilla de cerca de 2.000 personas.
20 meneos
42 clics

Fernández de Kirchner pone a España de ejemplo para frenar las demandas sindicales sobre subida salarial

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha puesto a España de ejemplo para frenar las demandas de los sindicatos sobre subida de salarios en el marco de sus negociaciones con la patronal del país suramericano.
37 meneos
40 clics

Casi cinco millones de trabajadores se han quedado sin subida salarial en los últimos diez años

Los convenios con subidas retributivas han caído a la mitad desde el inicio de la crisis, debido en buena medida a las resistencias de los empresarios a aceptar alzas de los salarios.
6 meneos
22 clics

Correos debe abonar ya el 2% de subida salarial

Los Presupuestos Generales del Estado, publicados en la Ley 22/2021 de 28 de Diciembre de 2021, recogen la subida salarial del 2% en toda la función pública para 2022. En Correos, otro año más, esa subida aún no se nos ha aplicado y desde CGT ya hemos exigido a la Dirección que la incluya en nuestras nóminas con el pertinente carácter retroactivo.
115 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez y sus ministros se aplican una subida salarial del 4%, por encima de diputados y funcionarios

El Gobierno de coalición ha decidido aplicarse una subida salarial del 4% para el próximo año, por encima del 3,5% previsto para funcionarios y diputados.
51 64 20 K 45
51 64 20 K 45
29 meneos
37 clics

Las empresas mantendrían la rentabilidad con una subida salarial del 13% hasta 2024

El Consejo General de Economistas (CGE) calcula que las empresas mantendrían márgenes de beneficio (la capacidad de convertir en ganancias el dinero ingresado con las ventas) con una subida media de salarios del 12,8% de 2021 a 2024. Aunque según el mismo modelo, el incremento de los sueldos tendría que ser del 19,2% en el conjunto de estos cuatro años para que los trabajadores viesen compensado el daño de la inflación.
24 5 3 K 113
24 5 3 K 113
21 meneos
24 clics
La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

Pese a que los SMS informan de mejoras en sus nóminas, "resultaba objetivamente innecesario e inoportuno transmitirlas de modo individual en el curso de un proceso electoral, máxime cuando el citado personal habría recibido esas modificaciones retributivas sin necesidad de ninguna comunicación previa". "Tampoco suponían (los mensajes) la puesta en conocimiento de dicho personal de ninguna medida para salvaguardar el interés público", añade este organismo, porque las subidas habían sido aprobadas meses atrás.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
12 3 2 K 142
12 3 2 K 142
45 meneos
46 clics

Escandalosa subida salarial en Marbella: de 54.000 a 70.000 euros

Lo han hecho en agosto, un mes de nula repercusión de los medios de comunicación con la gente de vacaciones y con Marbella en plena ebullición. Y lo han aprobado un lunes, en Junta de Gobierno local, pero sin informar de ello después, como es habitual. Las dos formaciones que gobiernan en coalición tras imponer la moción de censura hace un año al socialista José Bernal y a un gobierno plural, el Partido Popular y los independientes de OSP, se han puesto de acuerdo para que en los diez meses que restan hasta que las urnas del 26 de mayo de 2019
3 meneos
27 clics

Precariedad: Las subidas salariales empiezan a recuperarse de la reforma laboral

Seis años después, se acercan de nuevo al nivel que tenían antes de 2012. La media prevista en convenio es ahora del 1,65% y la de los revisados este año llega hasta el 2%.
8 meneos
16 clics

Miles de empleados públicos no han cobrado aún la subida salarial de 2018

Aunque los funcionarios ya tienen aplicado el aumento del 1,75% aprobado en los Presupuestos el pasado julio, parte del personal laboral aún está a la espera de que se autorice el aumento salarialEl atraso en la aprobación de los Presupuestos explica en parte la demora en el cobro, pero desde los sindicatos consideran que es excesiva y denuncian la dilación del procedimiento burocrático"Es una subida muy esperada, casi no queda nada para que termine el año y aquí estamos sin cobrarla", denuncia un representante de CSIF de la empresa pública Par
38 meneos
80 clics

Los funcionarios plantan cara a la CEOE: "Desde que teletrabajo echo más horas"

Antonio Garamendi se opuso a la subida salarial generalizada del 0,9% a empleados públicos, incluida en los PGE, un aumento que debería "discriminar" y que hay "gente que está en casa".
8 meneos
10 clics

Los sindicatos arrancan a la Banca una subida salarial del 0,25% para este 2021

Principio de acuerdo en la negociación del convenio colectivo de la banca. La patronal de las entidades financieras y los sindicatos -CCOO, UGT y FINE- han alcanzado un acuerdo para cerrar cuanto antes la negociación del convenio del sector.
36 meneos
46 clics

Los sindicatos y empresarios rompen sin acuerdo la negociación de la subida salarial para 2022

Los agentes sociales dan por cerradas las conversaciones sin que hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el alza de sueldos este año, como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas" ante la guerra en Ucrania.
10 meneos
38 clics

La subida salarial de 6.000 empleados de Telefónica, en el aire por el rechazo de CCOO

Los trabajadores, aglutinados en la sociedad Global Business Units (GBU), podrían quedarse sin subida salarial, dado que no tienen convenio. UGT sí aceptó la propuesta del operador
8 2 11 K -12
8 2 11 K -12
44 meneos
48 clics

ELA logra una subida salarial superior al 23% tras dos años de conflicto y 68 días de huelga

ELA, con un %64 de representación en el sector, ha suscrito en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) un acuerdo con las patronales para renovar el convenio de residencias de Bizkaia. Las trabajadoras han decidido por unanimidad en la asamblea celebrada hoy poner fin así a un conflicto laboral que ha durado casi dos años y 68 días de huelga, y que afecta a más de 5.000 trabajadoras.
37 7 1 K 106
37 7 1 K 106
21 meneos
38 clics
Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios acordados por agentes sociales, plantillas y empresas incluyen una revalorización media de los sueldos del 3,46%, con lo que los trabajadores pueden recuperar poder adquisitivo tras el bienio de mayor pérdida en lo que va de siglo.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
3 meneos
17 clics

La Xunta de Galicia está enviando SMS al personal sanitario del SERGAS anunciándoles una subida salarial

A dos días de las elecciones la Xunta de Galicia está enviando SMS al personal sanitario del SERGAS anunciándoles una subida salarial.
2 1 5 K -18
2 1 5 K -18
28 meneos
31 clics

La subida salarial sigue sin cubrir el incremento de las facturas

La subida del 1,9% que se está aplicando en los salarios sujetos a convenio no compensa el incremento del precio de la vida. Lo hemos comprobado con el sueldo de un mileurista. El aumento le supone 19 euros más al mes, pero no le cunden porque de entrada, sólo el alquiler le ha subido más
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91

menéame