Actualidad y sociedad

encontrados: 6134, tiempo total: 0.048 segundos rss2
18 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple aplica una subida salvaje de precios en los nuevos productos

La sensación es para muchos (y me incluyo) la de que estamos ante la generación de ordenadores de Apple más cara de la historia, pero no solo por precios, sino por la relación precio/prestaciones, que se ve perjudicada
6 meneos
26 clics

El precio de la vivienda crece un 3,2% y alcanza el mayor dato desde 2012

El precio medio de la vivienda libre se situó en el tercer trimestre del año en 1.589,5 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto que se registra desde 2012, cuando se superaron los 1.606 euros. Con esta nueva subida, el precio de la vivienda encadena 14 trimestres consecutivos de incrementos después de haber protagonizado 28 trimestres de caídas, iniciadas a finales de 2008, según los datos del Ministerio de Fomento.
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¡El boom inmobiliario ataca de nuevo!!: suben los precios, aumenta la demanda

Expertos del sector dicen que podemos estar ante un nuevo `boom’ del ladrillo en España. El precio de la vivienda sube pero también la demanda, tanto de nueva, como de segunda mano o alquiler. El precio de la vivienda se ha disparado, aumentando hasta un 8,5% en el primer trimestre de 2022, el mayor ascenso desde el año 2008 cuando se produjo el crack de la financiera Lehman Brothers, el origen del comienzo de la última crisis mundial.
13 2 5 K 100
13 2 5 K 100
9 meneos
130 clics

¿Tan difícil sería que los operadores mantuviesen sus tarifas intactas a sus ya clientes?

2017 acaba de empezar y parece que seguirá la tendencia de 2016 y 2015, con subidas de precios generalizadas en los operadores. La primera en anunciar subidas fue Movistar, movimiento al que respondió Orange en cuestión de días con aumentos de cuotas similares. Si la historia se repite, Vodafone no tardará en anunciar sus propias subidas con la excusa de ofrecer más gigas para las líneas móviles.
80 meneos
223 clics
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación y que este mismo jueves ha escalado de nivel. La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.
66 14 2 K 48
66 14 2 K 48
5 meneos
106 clics

La oportunidad perdida de Vodafone

El operador británico podría haberse desmarcado de la línea de sus principales competidores y ganarse la confianza de aquellos clientes descontentos con las subidas de precios de Movistar y Orange. En 2017 fue la compañía que dejó escapar más líneas móviles.
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
26 meneos
29 clics

Telefónica deberá pagar 750.000 € de multa por las subidas, presuntamente injustificadas, de su Movistar Fusión

Telefónica deberá pagar 750.000 euros, de los 870.000 impuestos por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en el año 2016, por diferentes infracciones en materia de consumo, de acuerdo con una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ya es firme. La actuación de la Junta se inició en el año 2015, a raíz de las reclamaciones registradas por la subida, presuntamente injustificada, de precios en el servicio denominado Movistar Fusión, según ha informado la Administración regional en un comunicado.
21 5 1 K 92
21 5 1 K 92
410 meneos
2544 clics
La irremediable futura subida de la luz a los consumidores españoles

La irremediable futura subida de la luz a los consumidores españoles

La vicepresidenta cuarta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reconocido este jueves en el Congreso que su departamento tendrá que actuar sobre los costes fijos del sistema eléctrico ante el desplome de los precios para garantizar «la viabilidad del sistema», ya que lo considera «fundamental» para «la credibilidad y confianza de los inversores». Eso sí, tal y como ha subrayado, estos cambios se realizarán «sin generar presión desproporcionada a los consumidores vía fiscal».
170 240 0 K 365
170 240 0 K 365
321 meneos
4095 clics

La recuperación económica está generando una escasez brutal. Y encareciendo todo lo que compramos

La pandemia nos ha dejado algunas inesperadas escenas. Prácticamente nadie podía imaginar una reducción de demanda global tan dura como la que ocurrió en marzo-mayo de 2020 sin que mediase una crisis económica. Y ahora que estamos en el tramo de subida del repunte en forma de V (al menos en lo referente al consumo) nos encontramos con otra novedosa situación, pero del lado opuesto. Escasez para todo. "Los precios de las materias primas han crecido un 35% durante los últimos 12 meses, y pueden seguir subiendo debido a una combinación...
126 195 2 K 342
126 195 2 K 342
74 meneos
128 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Capitalistas despiadados

Capitalistas despiadados

Los capitalistas siempre han demonizado la lucha de clases, pero han vuelto a demostrar que ellos son los primeros que la están librando y la están ganando despiadadamente. No se puede demonizar al Banco de Santander por crecer en 2022 un 82% más que en 2021, ni a Acciona por dispararse un 275%, ni a Repsol por aumentar sus ganancias un 44% mientras la gente no tiene ni para rellenar el depósito. No se puede demonizar a Mercadona ni a Carrefour por ser las cadenas que más han subido los precios, por subirlos por encima de la inflación.
57 17 8 K 328
57 17 8 K 328
18 meneos
39 clics

La desescalada interminable de Renfe: 65% de trenes pese a la subida de precios

La empresa ferroviaria sigue sin alcanzar la normalidad año y medio después del estallido de la pandemia al no recuperar una tercera parte de sus servicios de AVE, Larga y Media Distancia
15 3 1 K 37
15 3 1 K 37
18 meneos
60 clics

Cadena de supermercado rechaza subida de precios: Coca-Cola cancela el suministro [ALE]

La embotelladora alemana de Coca-Cola aumenta sus precios y se refiere a los altos costos de la energía. Pero Edeka no le sigue el juego. Por lo tanto, los clientes de los supermercados pronto tendrán que prescindir de ciertos refrescos.
17 meneos
103 clics

La otra cesta de Carrefour: El 2×1 menos ‘healthy’

Como consecuencia de la elevada inflación y la guerra de Ucrania, los precios de los alimentos básicos se están situando por las nubes. Lo que está llevando a que los supermercados e hipermercados lancen de forma continua distintas promociones y descuentos, con el objetivo de que el consumidor no perciba de forma tan directa las subidas de precio. De esta forma, además de su magnífica idea de la cesta de 30 productos básicos a 30 euros, Carrefour también cuenta con otras promociones que no están muy ajustadas a las necesidades básicas de los co
14 3 2 K 94
14 3 2 K 94
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
13 meneos
79 clics

El precio medio del coche de ocasión sigue escalando: Murcia es la región donde es más caro y Cantabria más barato

El precio de los vehículos continúa escalando y marcando nuevos récords. Después de que en agosto se superara por primera vez la barrera de los 20.000, en septiembre el precio medio de los coches de ocasión (un mercado con el doble de ventas que los vehículos nuevos) fue de 20.764 euros, según el barómetro mensual de Coches.net. Esto es un 4,3% más que en el mismo mes de 2022, un año que de por sí fue récord para los precios de los automóviles de segunda mano. El motivo del encarecimiento “se debe principalmente al considerable aumento de la...
128 meneos
881 clics
Así sisan en la gasolinera

Así sisan en la gasolinera

Hay subidas del precio de la gasolina ocultas, que no dependen del mercado, sino de cómo se porte el surtidor. En las gasolineras de Cepsa lo llaman "mermas de combustible", aunque, más que sus cisternas, merman nuestro bolsillo. Un mando de la compañía ha avisado en vano del negocio "rufianesco" de aprovechar el margen legal de error de las mangueras: tenía orden de arreglar los surtidores si dan gasolina de más, pero no si dan de menos.
95 33 10 K 393
95 33 10 K 393
22 meneos
34 clics

Los sindicatos convocan manifestaciones para este domingo por la subida de precios

UGT y CCOO vuelven a la calle y piden a la ciudadanía movilización ante la pérdida de poder adquisitivo y la inacción del Gobierno. La semana que viene habrá concentraciones ante las sedes de la CEOE para protestar por el bloqueo de la negociación colectiva.
14 meneos
24 clics
Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

El resultado de estas políticas es justo el contrario a los objetivos pregonados por el Ejecutivo de PSOE y Podemos. El alquiler no deja de subir. Los precios empezaron a crecer en 2015, coincidiendo con el inicio de la recuperación económica y, en concreto, del sector inmobiliario, tras la histórica crisis financiera de 2008.
11 3 23 K -93
11 3 23 K -93
33 meneos
94 clics
No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

La industria del aceite de oliva ha salido al paso hoy de los rumores de un posible desabastecimiento asegurando que la cantidad no vendida aún de la pasada campaña garantiza su presencia en los lineales españoles. Asoliva, patronal exportadora, han emitido un comunicado con el que quieren trasladar tranquilidad a los consumidores ante la alarma generada por la espiral de subidas de precio que ha vivido el del aceite de oliva en los últimos meses y las previsiones de que siga haciéndolo en los próximos.
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
1207 meneos
2621 clics
El precio de un medicamento vital para el cáncer aumenta un 1.400% tras cambiar de propietario

El precio de un medicamento vital para el cáncer aumenta un 1.400% tras cambiar de propietario

El nuevo propietario del fármaco subió su precio en nueve ocasiones en cuatro años y una sola cápsula pasó de costar 50 dólares a 768 dólares.
348 859 0 K 311
348 859 0 K 311
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
15 meneos
20 clics

La luz en agosto fue 30 euros más cara que en 2020 y septiembre arranca con otro récord  

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para este miércoles en 132,47 euros por megavatio hora (MWh), con lo que empezará septiembre con un nuevo máximo histórico. Además, agosto ha finalizado con la factura de la luz más cara de la historia, con 93,10 euros para el usuario medio, lo que supone un 46% más que el mismo mes del año pasado, tal y como ha denunciado Facua este martes.
1 meneos
2 clics

Amazon Prime sube de precio en España a casi 50 euros al año

Amazon Prime achaca el incremento a la reciente inflación pese a que antes de que se disparase ya había anunciado otro en Estados Unidos.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
7 meneos
32 clics

La crisis del petróleo saudí podría durar hasta 3 meses, un escenario que según Goldman Sachs dispararía el precio por e

Los analistas de Goldman Sachs advierten que la crisis del petróleo saudí podría durar más de tres meses en el peor de los casos, e incluso si dura la mitad de ese tiempo, el petróleo podría superar los 75 dólares por barril.
691 meneos
2522 clics
Los españoles dedican casi el doble de su renta que los europeos a los alquileres

Los españoles dedican casi el doble de su renta que los europeos a los alquileres

Alquilar una vivienda en España es cada vez menos asequible. En la actualidad, el porcentaje de hogares que tienen que destinar como mínimo un 40% de su renta disponible a pagar el alquiler asciende al 43% del total, un porcentaje que en la media de la Unión Europea es del 27,1%.Este dato, que casi duplica a la media de la UE, tenderá a crecer en los próximos años a medida que el alquiler sigue ganando adeptos frente a la compra de vivienda (tal y como ha ocurrido en los últimos años)
214 477 5 K 269
214 477 5 K 269

menéame