Actualidad y sociedad

encontrados: 18963, tiempo total: 0.103 segundos rss2
8 meneos
15 clics

La justicia niega a Pallerols sustituir la pena de cárcel por trabajos sociales

El ex alto cargo de Unió Fidel Pallerols no se librará de cumplir la condena de siete meses de prisión por desvío de subvenciones públicas. El también empresario había solicitado sustituir la pena por trabajos en beneficio de la comunidad, pero los magistrados de la Audiencia de Barcelona le han negado la petición y han ordenado su ingreso penitenciario.
13 meneos
15 clics

Almeida rectifica y mantiene otros 6 meses a los trabajadores sociales de las viviendas protegidas de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid no prescindirá del servicio de mediación y firma una prórroga con Provivienda hasta que se complete un nuevo concurso público. La decisión se ha revocado tras un comunicado público de la plantilla que denunciaba que los servicios públicos no podían quedar al albur de "vaivenes políticos" y la situación de "desamparo" de los vecinos.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
31 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores sociales denuncian que 90 dependientes fallecen cada día sin recibir la prestación de protección

El 35% de los beneficiarios que no son atendidas a pesar de tener el derecho reconocido son grandes dependientes. Dos tercios de las personas que están en lista de espera son mujeres mayores de 80 años.
25 6 6 K 69
25 6 6 K 69
7 meneos
16 clics

Érguete estudiará qué tareas asignar a Gayoso, como servir desayunos, rellenar escritos o atender a teléfono y ordenador

La Fundación Érguete estudiará qué tareas asignar al expresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso, al que la Audiencia Nacional acordó poner en libertad con la condición de hacer voluntariado. ntre las labores que desarrolla la entidad, su presidenta, Carmen Avendaño, ha mencionado el programa que suministra desayunos para personas en exclusión social o sin techo u otros en los cuales los voluntarios rellenan escritos, atienden llamadas telefónicas o realizan otros trabajos con el ordenador..."Actividades le vamos a dar".
8 meneos
29 clics

Siempre listos: un grupo scout pelea a la pobreza y a las drogas

La patrulla Suquía, de barrio Villa Urquiza, trabaja desde hace más de 15 años con chicos y jóvenes en situación de vulnerabilidad. En todo el país, 84 grupos funcionan en zonas signadas por la exclusión social brindando contención mediante distintos programas educativos.
23 meneos
81 clics
Los funcionarios del Sergas juzgados en Santiago por acceder a historiales médicos de familiares alegan que les preocupaba su salud

Los funcionarios del Sergas juzgados en Santiago por acceder a historiales médicos de familiares alegan que les preocupaba su salud

El punto definitivo de controversia fue que la acusada, que era trabajadora social en el Hospital de Conxo, acudiese a la Fiscalía con la intención de incapacitar a su padre. La víctima hizo hincapié en este aspecto para desmontar la versión de que el motivo de los acusados para ver sus expedientes era la preocupación por su salud. «Todos los datos médicos se usaron en nuestro perjuicio»
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
20 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contribución de la Revolución de Octubre al movimiento obrero en Europa Occidental

El 11 de enero de 1929 la Unión Soviética con Stalin al frente, implanta la jornada laboral máxima de 7 horas, incluso menos para trabajos en condiciones difíciles. Además los trabajadores tenían derecho a: 1 mes de vacaciones pagadas por el Estado, por embarazo un lapso de 20 meses, la edad de jubilación para las mujeres era de 55 años, servicios de salud y educación con cobertura total. La renta de inmuebles estaba fijada en el 6% del ingreso mensual, derecho al aborto, acceso a la cultura, entre otras conquistas garantizadas por la Revolució
29 meneos
57 clics

Las personas sin recursos de Extremadura prefieren la ayuda de Caritas y Cruz Roja para pagar la luz

Las trabas burocráticas con las que se encuentran las familias placentinas que piden ayudas públicas para pagar la factura de la luz es la causa de que la mayor parte de ellas hayan renunciado a presentarse a la convocatoria de mínimos vitales. Prefieren acudir a Cáritas o directamente a las parroquias de los barrios, donde…
24 5 3 K 118
24 5 3 K 118
45 meneos
375 clics

El director de la Escuela de Ingenieros Navales pide disculpas por su anuncio de prórroga del curso a diciembre

"Comprendo que en otra facultades de otras universidades [...] se licencian sociólogos que crean versos como 'La talla 38 me aprieta el chocho' o 'Los curas no nos dejan que nos coman las almejas' y otros muchos similares con los que se diseña la coreografía de otros grandes eventos sociales", escribe para defender que los ingenieros terminen el curso "aunque sea el 31 de diciembre".
1 meneos
2 clics

La Fiscalía pide condena para el teniente alcalde de Ibias (Asturias) por agredir y amenazar a su mujer

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita una condena total de 114 días de trabajos en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante cuatro años y dos días y alejamiento durante dos años y dos días para el Teniente Alcalde de Ibias por un delito de lesiones a su esposa y otro delito de amenazas. La vista oral está señalada este jueves, 22 de enero de 2015, en el Juzgado de lo Penal número cuatro de Oviedo.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
36 meneos
41 clics

Gobierno de Chile propone que asistentes a fiestas clandestinas cuiden a enfermos como castigo

El ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado, dijo que hora de "empezar a pensar en otro tipo de medidas para las personas que sienten cierto desprecio por su salud, pero lo más grave también por la salud de los demás".
30 6 0 K 60
30 6 0 K 60
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social no nació ayer

Desde el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, solicitamos a la ministra Dª Yolanda Diaz una rectificación y disculpa a todos los compañeros que formamos la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El Plan Estratégico presentado no cambia el paradigma de la Inspección de Trabajo. La Inspección de Trabajo no actuaba ni actúa sobre todo en los fraudes en la Seguridad Social, altas y bajas y esas cosas que Usted denomina comunes y de las que por otro lado estamos muy orgullosos.
18 meneos
22 clics

La Inspección de Trabajo ha regularizado 36.241 falsos autónomos desde agosto de 2018

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social regularizó 36.241 falsos autónomos entre agosto de 2018 y diciembre de 2019, y se liquidaron por cuotas a la Seguridad Social 238,8 millones de euros. Así se refleja en el balance del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 actualizado a diciembre de 2019. Se trata de 36.241 personas que han sido dadas de alta en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena, lo que ha supuesto 1.534 infracciones y una liquidación por cuotas sociales de 238,84 millones de euros.
15 3 1 K 83
15 3 1 K 83
3 meneos
53 clics

Ocio de los obreros y socialismo en los años veinte

El periódico El Socialista reflexionó en septiembre de 1928 sobre la cuestión del ocio de los obreros, que pasamos a analizar en el presente artículo. Los socialistas españoles recordaban que en la reivindicación de la jornada de las ocho horas estaba inserta la demanda de un tiempo para que el trabajador pudiera dedicarse a formarse, algo imposible con las jornadas interminables de trabajo que existían. Esas reivindicaciones cristalizaron en el primero de mayo con la petición de ocho horas de trabajo, ocho de asueto y ocho de descanso.
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reivindica que no se quede ningún minero en el camino hacia un nuevo modelo energético  

Rafa Mayoral y Ana Marcello han visitado a los trabajadores de las subcontratas de las minas asturianas que están luchando para no ser excluidos del plan social de la minería. "A igual trabajo, igual salario" es la reclamación principal de los trabajadores de las subcontratas mineras que han quedado fuera del plan social en el proceso de transición de modelo energético. "No se puede hacer un modelo de transición energética dejando a gente fuera. Si los trabajadores de la subcontrata se quedan fuera de un plan social es una auténtica injusticia"
5 meneos
21 clics
La Seguridad Social prescindirá de 197 trabajadores del 'call center' sin pagarles paro ni liquidación

La Seguridad Social prescindirá de 197 trabajadores del 'call center' sin pagarles paro ni liquidación

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha confirmado en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación que no habrá subrogación para las 197 personas trabajadoras del 'call center' Konecta de la Tesorería General de la Seguridad Social, tras la decisión de dicho organismo de internalizar el servicio sin subrogar a la plantilla que hasta ahora lo prestaba.
4 1 20 K -114
4 1 20 K -114
115 meneos
123 clics

Los datos de la Seguridad Social recogen contratos y no personas trabajando, reconoce el Gobierno

El Gobierno reconoce que las estadísticas de afiliación a la Seguridad Social que cada mes publica el Ministerio de Empleo recogen "relaciones laborales", es decir, contratos, y no número de personas trabajando, admitiendo así de forma implícita que se cuenta varias veces a las mismas personas que están pluriempleadas.
96 19 0 K 51
96 19 0 K 51
2 meneos
7 clics

La Cumbre Social anima a participar hoy en los actos de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

En este día, las organizaciones sindicales mundiales reivindicarán el trabajo decente como objetivo fundamental para recuperar el crecimiento económico y construir una nueva economía global que sitúe a las personas en primer término. Esta jornada viene marcada por una "fuerte" crisis económica que, según la Cumbre, "ha servido de pretexto para precarizar las condiciones de trabajo, destruir empleo y condicionar y degradar las condiciones de vida y trabajo conquistadas por el incipiente Estado de Bienestar".
20 meneos
42 clics

Un ejemplo de economía social y anticrisis: El Mercado Social de Aragón crea 453 puestos y mueve 9 millones

El Mercado Social de Aragón es un buen ejemplo de lidiar la crisis con otro modelo económico: es una red de productores y consumidores que fomenta una economía más justa y solidaria y consta de 30 entidades que involucraron 453 puestos de trabajo y movieron más de 9 millones de euros en 2013. Entre las entidades, destacan las cooperativas de trabajo, una de las principales herramientas de la economía social.
16 4 1 K 108
16 4 1 K 108
9 meneos
17 clics

Familias en riesgo de exclusión social: acceso al trabajo

La exclusión social en nuestro país es una realidad. La crisis económicas y la reducción de medidas de carácter social por parte de los gobiernos han provocado que el poder adquisitivo de las familias se reduzca, el paro aumente y la población se empobrezca. La situación de millones de españoles se ha vuelto mucho más complicada en los últimos años, y los datos lo demuestran. El porcentaje de personas españolas en riesgo de exclusión social aumentó un 2% el pasado año. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, es la cifra más alta desde
18 meneos
41 clics

Anulado el despido de un trabajador encarcelado porque prima la reinserción social

El Juzgado de lo Social número 33 de Madrid ha declarado nulo el despido de un trabajador mientras cumplía prisión por un procedimiento penal, invocando el derecho a la reinserción.
23 meneos
26 clics

Trabajo esperar superar la recaudación por cotizaciones sociales prevista por primera vez en una década

El Ministerio de Trabajo confía en que, si la recaudación neta por cotizaciones sociales continúa al ritmo actual, este año se superará la previsión, por primera vez desde 2008, y se podría ingresar más de 115.000 millones de euros por este concepto, cifra récord.
20 3 0 K 10
20 3 0 K 10
146 meneos
2508 clics
Jubilación parcial, flexible o activa, las opciones que permite la Seguridad Social para seguir trabajando

Jubilación parcial, flexible o activa, las opciones que permite la Seguridad Social para seguir trabajando

En primer lugar, el jubilado puede optar por la jubilación parcial. Las personas con al menos 60 años que cumplen las condiciones exigidas para tener derecho a la pensión de jubilación tienen esta posibilidad, con la que se reduce su jornada de trabajo y su salario entre un mínimo del 25% y un máximo del 50%. En esos casos, la Seguridad Social exige contar con un período mínimo de cotización de 15 años, con al menos dos de los cuales cotizados durante los 15 años anteriores a la jubilación.
55 91 1 K 351
55 91 1 K 351
17 meneos
36 clics

Separar la Seguridad Social de Trabajo pone en riesgo la unidad de la Inspección

"Va a ser muy complicado articular una política laboral digna de tal nombre si finalmente optan por desgajar la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo". La reflexión viene de un exalto cargo que durante un puñado de años se encargó de coordinar toda la actividad de ese Ministerio y ataca a la línea de flotación del marco negociador que PSOE y Unidas Podemos han definido para cerrar un acuerdo de Gobierno, una de cuyas bases es la ruptura de la histórica unidad operativa
14 3 3 K 70
14 3 3 K 70

menéame