Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.008 segundos rss2
18 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La independencia de Cataluña [Opinión]

Se hace a los catalanes verse a sí mismos como personas buenas, sencillas y fieles, además de habérseles proporcionado una mezcla de santurronería arrogante y rotundo desprecio por el pensamiento, no digamos ya la crítica. Una gente realmente convencida de su misión de mostrar al mundo el modelo perfecto de bondad y superioridad moral: ellos mismos.
15 3 10 K 35
15 3 10 K 35
12 meneos
69 clics

El creador del 'España nos roba' se baja del tren: "Va a ser como el 9-N pero más patético"

Fundador del partido Solidaritat per la Independència (SI), ex miembro de CiU y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), López Tena es uno de los mayores azotes del 'procés' y del referéndum del 1 de octubre.
10 2 18 K -27
10 2 18 K -27
7 meneos
10 clics
Directivos de la SGAE declaran en un juzgado por una denuncia de falseo de votos

Directivos de la SGAE declaran en un juzgado por una denuncia de falseo de votos

El presidente de la SGAE, Antonio Onetti, y otros directivos de la entidad han acudido este miércoles a declarar a un juzgado madrileño tras una denuncia en la que se acusa a los actuales dirigentes de falsear votos en varias asambleas. Uno de los denunciantes, Rafael Tena, ha explicado en declaraciones a los medios a la puerta de los juzgados que espera que con esta tramitación judicial "se acabe con un sistema" que, entiende, favorece a los editores musicales.
52 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El autor del 'Espanya ens roba' adivinó todo el procés: "Es un culto mesiánico previsible"

El independentista más heterodoxo y crítico con el Govern vaticinó con una exactitud pasmosa todo lo que ha ocurrido tras el 1 de octubre. Ahora analiza el catalanismo y el 21-D.
26 meneos
76 clics

Los jueces tienen ideología. Por eso el CGPJ debe ser elegido por el Parlamento... ¿O quizá no?

El argumento de que, porque los jueces tienen de manera inevitable su ideología personal e intransferible, deben ser elegidos por el Parlamento, suele ser el más utilizado en los últimos tiempos para justificar el actual reparto partitocrático de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, que, como ustedes saben, es el órgano llamado a cubrir los principales puestos de la magistratura nacional. Se nos dice que, como los jueces, a la hora de impartir justicia, trasladan inevitablemente a las sentencias sus sesgos ideológicos...
12» siguiente

menéame