Actualidad y sociedad

encontrados: 4608, tiempo total: 0.121 segundos rss2
20 meneos
30 clics

La Corte Permanente de Arbitraje condena a Rusia a pagar 5mil millones de dólares por la expropiación de Naftogaz en Crimea [ING]

Rusia debe pagar a Naftogaz 5.000 millones de dólares por las pérdidas causadas por la confiscación de los activos del Grupo Naftogaz en la República Autónoma de Crimea en 2014, según un fallo del Tribunal de Arbitraje de La Haya en la Corte Permanente de Arbitraje de 12 de abril de 2023. El tribunal dictaminó que la indemnización debía ser igual al valor justo de mercado de los activos de Naftogaz antes de la expropiación. El tribunal rechazó las alegaciones rusas de que Naftogaz no tiene derecho a indemnización alguna por la expropiación.
193 meneos
1837 clics
El Real Madrid pierde un arbitraje de 400 millones de euros por el patrocinio del Bernabéu

El Real Madrid pierde un arbitraje de 400 millones de euros por el patrocinio del Bernabéu

Nuevo revés judicial para Florentino Pérez y el Real Madrid. La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de París se ha pronunciado en contra del club blanco en el litigio que mantenía con Mudabala -el fondo emiratí que absorbió a la petrolera IPIC, propiedad de Cepsa- por un contrato de patrocinio del estadio Santiago Bernabéu de cuatrocientos millones de euros.
78 115 2 K 376
78 115 2 K 376
1 meneos
1 clics

La Guardia Civil concluye en su informe que con Negreira el arbitraje en España no fue "imparcial"

Con el foco de atención en Luis Rubiales, más aún tras la resolución del TAD, la Guardia Civil ha terminado el informe que le solicitó en su día el juzgado que investiga el caso y su conclusión ha sido más que clara. Con José María Enríquez Negreira como segundo del Comité Técnico de Árbitros, el arbitraje en España no habría sido siempre "imparcial", según cuenta 'El Mundo'. Además, hablan de "funcionamiento irregular".
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
12 meneos
15 clics

Sólo la mitad de los afectados por las preferentes ha podido acogerse al arbitraje del Gobierno

Es el revelador dato de un informe al que ha tenido acceso en exclusiva la laSexta Noticias. Se han resuelto primero los casos de menor cuantía, dando prioridad a los afectados de Caja Madrid, y se ha recuperado una media de 9.000 euros. Los afectados que han acudido a la vía judicial, en cambio, han recuperado una media de 62.000 aunque a la cantidad recuperada hay que restarle los gastos judiciales.
1 meneos
1 clics

Los arbitrajes de las preferentes finalizarán este año, según el Gobierno

Así lo asegura el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria, precisando que el procedimiento en BFA-Bankia tendrá que acabar antes del verano y el de Catalunya Banc lo hará antes de acabar este 2014
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
 

España, líder mundial en conflictos energéticos

Acapara el 20% de las demandas de arbitraje internacional a causa de la reforma eléctrica del Gobierno. España se enfrenta actualmente a 13 demandas, en primera posición del ranking y seguida muy de lejos por la República Checa, con siete, y Turquía y Kazajistán, con cinco cada uno. Pueden parecer pocas, pero en realidad el arbitraje internacional es lento y costoso, por lo que no todos deciden embarcarse en el proceso.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
16 meneos
24 clics

Bruselas propone un mecanismo de arbitraje para el TTIP inspirado en las cortes internacionales de Justicia

La Comisión trata de borrar todo rastro del denostado ISDS, el anterior mecanismo de arbitraje propuesto que dejaba la puerta abierta a la influencia del sector privado.La propuesta debe ser ahora discutida con Estados Unidos.Bruselas rebautiza la entidad como "Nueva Corte de Inversión" y asegura que impartirá "justicia pública" con criterios transparentes.
88 meneos
87 clics

España se enfrenta a indemnizaciones de 3.000 millones en arbitrajes por las renovables

España es el país europeo más demandado, y las multas pueden superar, por mucho, todo lo “ahorrado” por los recortes de ayudas a las energías limpias. El Estado español es ya el segundo más demandado por empresas foráneas ante cortes arbitrales internacionales, solo superado por Venezuela, y el primero a nivel europeo. Y sin nacionalizar ningún bien o empresa: acumula 23 demandas de arbitraje en materia energética a causa del 'hachazo' a las renovables, iniciado en la pasada legislatura y continuado bajo el gobierno de Mariano Rajoy.
71 17 0 K 330
71 17 0 K 330
27 meneos
29 clics

El 99% del Congreso ratificó en 2012 un acuerdo con Corea con un arbitraje como el del TTIP

El acuerdo de libre comercio con Seúl, precursor del TTIP, fue votado por todo el Parlamento español con la excepción de los diputados de ERC Tardà y Jordà, que se abstuvieron. El tratado, que entró en vigor en 2011, recoge el denostado mecanismo para resolver diferencias entre estados y multinacionales y fue apoyado por la mayoría de IU, aunque Alberto Garzón no acudió a la votación. “La mayor parte de este tratado se implementó de forma provisional a partir de 2011 y los parlamentos nacionales solo pudieron votarlo años después”...
25 2 1 K 12
25 2 1 K 12
3 meneos
6 clics

El Estado Islámico prohíbe los arbitrajes de fútbol porque se rigen por la ley FIFA y no por la de Alá

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha prohibido el arbitraje de los partidos de fútbol en la ciudad siria de Al Mayadín, en la provincia oriental de Deir al Zur.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
8 meneos
9 clics

La Cámara de España acoge a Gallardón como fichaje estelar de la Corte de Arbitraje

El comité de selección está encabezado por el asesor jurídico de la propia Cámara de España y antiguo secretario general del Ministerio de Agricultura, Adolfo Díaz-Ambrona. Algunas de las grandes empresas del Ibex recelan ante el solapamiento de competencias que induce la duplicidad de este cargo, ya que en su opinión la Corte de Arbitraje debería funcionar de manera independiente del órgano de gobierno que gestiona la propia institución cameral.
23 meneos
29 clics

Gallardón: retrato en Justicia por 12.000€ y trabajo nuevo en la Corte de Arbitraje

Alberto Ruiz-Gallardón tendrá su retrato al óleo en la sede del ministerio de Justicia, cuya cartera ocupó hasta su dimisión, presentada en septiembre de 2014 después de que Mariano Rajoy le desautorizara en público y retirase su anteproyecto sobre la reforma de la ley del aborto. La subsecretaría del ministerio de Justicia, comandado en la actualidad por Rafael Catalá, ha encargado la realización de la obra al artista jienense Francisco Montañés, al que abonará 12.000 euros por el retrato del ex ministro...
19 4 2 K 83
19 4 2 K 83
47 meneos
51 clics

Rajoy rechazó un acuerdo con los promotores del arbitraje que ha condenado a España por las renovables

El presidente del Gobierno dejó sin contestar varias cartas que le remitió el fondo Eiser para intentar una solución “amistosa” antes de iniciar el arbitrajeEl laudo del Ciadi obliga a pagar a España 128 millones más interesesLa decisión puede sentar un precedente para las 26 demandas que hay presentadas ante esa instancia por el recorte a las energías limpias
20 meneos
23 clics

La factura en asesorías por los arbitrajes de las renovables ya supera los 20 millones de euros

Sólo en junio, el Gobierno se ha gastado otros tres millones en servicios de apoyo externo por estos litigios. Un despacho estadounidense cobrará dos millones por intentar paralizar el laudo que en mayo condenó a España a pagar 128 millones más intereses a dos empresas extranjeras. El tribunal expuso serias reservas sobre el eje de esa reforma, el de un nuevo marco basado en los costes hipotéticos de una planta eficiente. Algunas estimaciones cifran la suma que España se juega en indemnizaciones por estos litigios supera los 5.000 millones.
16 4 2 K 93
16 4 2 K 93
20 meneos
23 clics

Ni arbitraje, ni juzgados especiales: las cláusulas suelo siguen atascadas

Asociaciones de consumidores alertan de que el mecanismo extrajudicial de las cláusulas suelo no ha evitado la "judicialización" de los casos.En Madrid,el juzgado creado para atender demandas sobre contratos hipotecarios ha recibido 8.100 demandas hasta septiembre de las que,por ahora,se están tramitando un 21%.El Consejo General de la Abogacía Española ha recurrido el sistema de juzgados especializados por considerar que supone un "sobrecoste" para los ciudadanos..
16 4 1 K 72
16 4 1 K 72
39 meneos
59 clics

La Abogacía del Estado cifra en más de 7.000 millones la cuantía de los arbitrajes de las renovables

De perderse todas esas demandas, cargar las indemnizaciones de golpe a los costes del sistema eléctrico supondría una subida de la luz del 20%.
33 6 1 K 50
33 6 1 K 50
77 meneos
73 clics

España sufre otro revés legal por el recorte a las renovables: condenada a pagar 64 millones a Abu Dabi

España acumula cerca de cuarenta demandas en tribunales de arbitraje internacionales por los recortes retroactivos aplicados a las ayudas a las energías renovables. Fondos de inversión y grupos internacionales reclaman en el Ciadi (el tribunal de arbitraje del Banco Mundial) y en la Cámara de Comercio de Estocolmo, entre otras instancias, indemnizaciones que suman en total más de 7.500 millones de euros para compensar el impacto en sus inversiones del hachazo del Ejecutivo a las energías verdes.
65 12 2 K 95
65 12 2 K 95
5 meneos
34 clics

Arbitraje de inversiones contra España suspendido

Suspensión de la ejecución de un arbitraje por el que se condenó a pagar 60 millones a España
14 meneos
124 clics

Estrés, fatiga, botón del miedo y un año sin dar citas: así es el centro de arbitraje laboral

Hasta los interinos se quieren ir. Nadie quiere trabajar en el SMAC. Además, no hay espacio físico para ampliar los despachos ni está previsto que el servicio regional sume nuevas sedes", explican los trabajadores. Consiguieron que se instalara una especie de botón del miedo en cada despacho para avisar a los vigilantes si hay algún problema. "Hay de todo. Un infarto con resultado de muerte, agresiones a abogados, varias intervenciones del Samur por ataques de epilepsia, bajadas de tensión...", explican trabajadores del SMAC.
12 2 0 K 24
12 2 0 K 24
7 meneos
9 clics

Ribera cifra en más de 8.000 millones las reclamaciones por recorte de primas

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, calcula que las reclamaciones contra España ante instancias internacionales de arbitraje por los recortes en las primas a las energías renovables acometidos por el anterior Gobierno superan los 8.000 millones de euros.Este hecho, ha apuntado la ministra, ha convertido a España "en el país con más litigiosidad y arbitraje pendiente".
1 meneos
35 clics

Carlos Ramos rompe el silencio: no existe arbitraje a la carta

Luego de la polémica final femenina del Abierto de los Estados Unidos donde Naomi Osaka doblegó a Serena Williams y donde esta última tuvo un lamentable episodio con el juez de silla Carlos Ramos, ha sido este último quién ha hablado luego después de todo lo ocurrido, una exclusiva que ha compartido el diario portugués Expresso, donde ha dejado su pensamiento luego de todo el revuelo que ha causado este caso. Ramos fue duramente criticado por Williams, quien lo llamó "ladrón" y "mentiroso", además de catalogarlo como sexista en posterior confe
1 0 5 K -20
1 0 5 K -20
40 meneos
45 clics

España pierde otro arbitraje renovable: las condenas pasan de 400 M... y subiendo

Una filial de Pirelli y otras dos firmas ganan un laudo en Estocolmo. Es el sexto contra España, por dos victorias. El platillo de la balanza se inclina cada vez más hacia los fondos
33 7 1 K 74
33 7 1 K 74
28 meneos
30 clics

Varias organizaciones de la UE batallan para erradicar los tribunales de arbitraje en los tratados de libre comercio

Organizaciones sociales europeas se han propuesto combatir a los tribunales de arbitraje que contemplan los tratados de libre comercio. El pasado 22 de enero más de 150 entidades pertenecientes a 18 países europeos se coaligaron en la campaña Paremos a las multinacionales. Stop ISDS.
23 5 3 K 73
23 5 3 K 73
8 meneos
8 clics

El Gobierno elude el concurso público para reforzar su defensa en los arbitrajes por renovables

El Ejecutivo contrata a través de un proceso negociado sin publicidad a una consultora para la elaboración de peritajes relacionados con el proceso que sigue en el Ciadi la suiza EBL contra el Estado por el recorte de las primas a las energías renovables. La práctica replica la que solía ejecutar el Gobierno de Rajoy
11 meneos
37 clics

El Gobierno ficha a 7 'súperbufetes' para la batalla de los arbitrajes de renovables

El Gobierno da un paso al frente para encarar una parte del cerca de medio centenar de pleitos arbitrales que mantienen decenas de fondos y empresas contra el Estado español por los cambios regulatorios que han ejercido los diferentes ejecutivos en el sector de las energías renovables. Los demandantes reclaman en total casi 10.000 millones de euros.

menéame