Actualidad y sociedad

encontrados: 467, tiempo total: 0.026 segundos rss2
83 meneos
106 clics

El tratado con EEUU será un arma de las multinacionales contra los estados europeos

El Tratado de Libre Comercio (TTIP) que la UE y EEUU negocian con secretismo permitirá a las empresas demandar a los estados por cifras millonarias ante tribunales arbitrales privados, pero no ante la Justicia de estas naciones.
69 14 4 K 135
69 14 4 K 135
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fascismo en Ucrania. Video censurado en USA y en Europa

Militares de Estados Unidos, junto con los políticos de la UE / OTAN han instalado (a travésde una violenta revolución artificial) al gobierno de la Junta pro fascista en Ucrania. este gobierno ha armado ilegalmente a neonazis (Sector Derecho, Patriotas de Ucrania, y la Guardia Nacional) y comenzado una guerra civil dentro del país.
13 3 11 K 32
13 3 11 K 32
72 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terribles imágenes recogidas pocos minutos después del ataque aéreo de ayer contra Lugansk

8 minutos y 26 segundos de terribles imágenes grabadas en la puerta del edificio de la Administración de Lugansk pocos minutos después de un ataque aéreo llevado a cabo por el ejército fascista de Ucrania apoyado por EEUU y la Unión Europea. Le advertimos que las imágenes pueden herir su sensibilidad.
60 12 18 K 178
60 12 18 K 178
12 meneos
28 clics

Imposición de las leyes estadounidenses al espacio europeo

Bélgica y Estados Unidos acaban de concluir un acuerdo que permite la aplicación en Bélgica de una ley estadounidense contra el fraude fiscal, la Foreign Account Tax Compliance Act (FACTA). Ese acuerdo se firmó el 23 de abril de 2014. Varios países, como el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón ya firmaron con Estados Unidos un acuerdo que permite la aplicación de esa ley estadounidense en sus propios territorios.
10 2 2 K 78
10 2 2 K 78
13 meneos
158 clics

¿Qué está ocurriendo realmente en Irak?

Los noticieros se encargan de informarnos en estos últimos días de que el gobierno iraquí está luchando dentro de sus propias fronteras contra un enemigo que abraza el más sangriento yihadismo: El Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL). Es decir, la deriva violenta radical del salafismo que ampara el gobierno saudí,país que por su parte defiende la lectura más literal y puritana del Islam. Pero ¿quién está apoyando suficientemente a los chiítas si el propio Obama ha dicho explícitamente que no va a repetir la estrategia utilizada por Bush?
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
9 meneos
50 clics

… y Snowden cambió el mundo

La noticia es clara: forzados fundamentalmente por el cambio en el panorama internacional que han provocado las filtraciones de Edward Snowden, la administración Obama acepta restaurar el equilibro en las relaciones mediante la aprobación de un paquete legislativo que ofrecerá a los ciudadanos de la Unión Europea las mismas garantías y derechos sobre su privacidad que poseen los ciudadanos norteamericanos. Como bien dice su nominación al Nobel de la Paz, "Edward Snowden ha contribuido a un orden mundial más estable y pacífico...
1908 meneos
3254 clics
La UE y EEUU se oponen al proyecto de la ONU para obligar a las multinacionales a respetar los derechos humanos

La UE y EEUU se oponen al proyecto de la ONU para obligar a las multinacionales a respetar los derechos humanos

La ONU aprobó esta semana una resolución histórica que permitirá vigilar a las grandes corporaciones en los países del Sur. China, Rusia, Venezuela y Cuba votaron a favor. Alemania, Francia o Reino Unido, en contra.
552 1356 7 K 284
552 1356 7 K 284
51 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: Estados Unidos negocia con Europa el fin del Estado de Bienestar

La Unión Europea (UE) está dispuesta a liberalizar los servicios públicos de sus Estados miembros y a abrir a las multinacionales norteamericanas las puertas de un mercado único de 800 millones de personas. Desde hace un año, el Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Comisión Europea están negociando en secreto un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, en sus siglas en inglés) que, de aprobarse en sus actuales términos, terminará en Europa con el Estado de Bienestar tal y como lo conocemos: propone la privatizació...
42 9 10 K 115
42 9 10 K 115
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiev cede la mitad del control del suministro de gas a EEUU y UE

El Parlamento de Ucrania ha aprobado en primera lectura una ley que permite al Gobierno crear un operador del sistema de transporte de gas en el que la participación de inversores de EE.UU. y la Unión Europea pueda llegar hasta un 49%.
12 meneos
63 clics

Consulta pública online sobre el Tratado Transatlántico UE-EEUU [ENG]

La UE ha abierto un plazo para consultar a los ciudadanos sobre el Tratado Transatlántico de Comercio (TTIP). En concreto, la consulta es sobre la petición de que la UE ofreciera protección legal extra a los inversores. El punto clave de la consulta es si la aproximación de la UE consigue un equilibrio entre la protección de los inversores y la salvaguarda del derecho y capacidad de la UE para legislar por el bien público. Hay un cuestionario largo y detallado (en inglés) que permite a los ciudadanos dar su opinión sobre el TTIP.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
1 meneos
4 clics

Rebeldes abandonan Slaviansk, símbolo de la sublevación prorrusa en Ucrania

La mayor parte de los rebeldes atrincherados desde hace tres meses en Slaviansk, símbolo de la sublevación prorrusa contra Kiev, abandonaron esta madrugada la ciudad que ayer quedó cercada por las fuerzas ucranianas, informó hoy el ministro de Interior de Ucrania, Arsén Avákov.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ankara propone planes de libre comercio con Rusia (Eng)

Ankara ha presentado un plan para formar una zona de libre comercio con la Unión Aduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán, dijo el ministro de Economía ruso después de sostener conversaciones con su homólogo turco, en medio de la creciente frustración de Turquía con la Unión Europea sobre un sistema similar. Turquía ha expresado su frustración con la UE, con el argumento de que el régimen de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP) entre los EE.UU. y la UE provocaría un gran daño a su economía.
5 meneos
19 clics

Unión Europea y EEUU imponen sanciones a Ucrania [HEMEROTECA]

"Instamos a las Fuerzas Armadas de Ucrania a no involucrarse en un conflicto que puede y debe ser resuelto por medios políticos", subrayó la Casa Blanca en un comunicado.
4 1 11 K -74
4 1 11 K -74
38 meneos
46 clics

El Gobierno promueve el secretismo sobre la alianza comercial UE-EEUU

El Gobierno del Partido Popular ha evitado responder a las preguntas de Amaiur sobre el Tratado de Libre Comercio que Bruselas y Washington negocian discretamente, a pesar de las exigencias de transparencia de numerosas organizaciones civiles, que ven este pacto como un artefacto para imponer políticas neoliberales y dar aún más poder a las grandes corporaciones. En un documento remitido el pasado 30 de junio a la Mesa del Congreso por el diputado de Amaiur Jon Iñarritu García
20 meneos
21 clics

EEUU presiona a la UE para incluir bitúmenes en tratado comercial y para tumbar la Directiva Climática

Documentos internos que acaban de ser divulgados indican que Estados Unidos intenta bloquear una propuesta de reglamentación de la Unión Europea sobre cambio climático, con el fin de obligar a los países europeos a importar petróleo no convencional que especialistas consideran más dañino para el ambiente. En 2011, la UE propuso que las arenas alquitranadas y otros petróleos no convencionales se cataloguen con una “intensidad” de efecto invernadero mayor que el crudo convencional, dado que su producción exige más energía: un 23% más.
20 meneos
60 clics

Una insoportable doble moral: Ucrania y Palestina (opinión corresponsal Ramón Lobo )

La doble moral no es nueva en política internacional, es su esencia: una vara corta, para los enemigos; una larga –larguísima en el caso de Israel– para los amigos. Siempre hubo conflictos de primera y de segunda.Si hay intereses que defender o conquistar (Irak), las grandes potencias se mueven rápido, sobre todo EEUU, que es el mandamás único desde el final de la Guerra Fría. Si no hay petróleo, gas natural o minerales estratégicos, si solo hay hambre, pobreza extrema y violaciones de derechos humanos, ninguna potencia mueve un dedo en el seno
16 4 2 K 129
16 4 2 K 129
2 meneos
4 clics

Rusia prohíbe la importación de frutas, verduras, lácteos, carne y pescados de la UE y EEUU

El primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, ha anunciado que el país dejará de importar frutas, verduras, lácteos, carne y pescados de la Unión Europea, Estado Unidos, Canadá, Australia y Noruega, en respuesta a sus sanciones por la injerencia del Kremlin en Ucrania.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
44 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bielorrusia impedirá tráfico de mercancias de la UE a través de su territorio

Todo esto es consecuencia de la posición genuflexa ante EE.UU. de la mayoría de los países de la UE especialmente de los más insignificantes. "Bielorrusia no permitirá el tránsito de mercancías de la UE destinados a Rusia y prohibidos por ella", dijo hoy el presidente bielorruso Alexander Lukashenko. "Debemos cumplir con nuestras obligaciones dentro del marco de la Unión Aduanera vinculadas al tránsito de cargamentos occidentales a Rusia a través de Bielorrusia.Si Rusia ha cerrado su mercado a ciertos bienes, no debemos permitir su paso."
36 8 4 K 117
36 8 4 K 117
28 meneos
109 clics

Bancos de EEUU estudian trasladar sus sedes de Londres ante una posible salida de Reino Unido de la UE

Los bancos estadounidenses están diseñando planes preliminares para trasladar algunas de sus actividades en Londres a Irlanda ante las preocupaciones que genera la posibilidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea (UE), según informa Financial Times.
24 4 1 K 125
24 4 1 K 125
3 meneos
29 clics

Hasta dónde es capaz de llegar Putin

Sin el apoyo occidental a la revuelta ucraniana, nunca hubiera caído el ex presidente Yanukóvich. Esto implica también lo contrario: cuando Ucrania hizo lo que Rusia no quería, invadió. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dice que la retórica del gobierno ucraniano, que habla de “Gran Guerra Patriótica”, es “incitada por Washington, algunas capitales europeas y más y más a menudo de Bruselas y de los cuarteles generales de la OTAN”.
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
5 meneos
6 clics

EEUU prepara nueva ronda de sanciones económicas a Rusia [ENG]

Los Estados Unidos están preparando una nueva ronda de sanciones económicas contra Rusia por su incursión en Ucrania, según ha dicho un alto funcionario de la Casa Blanca el jueves al margen de una cumbre de la OTAN en Gales. El viceconsejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Ben Rhodes no dio detalles sobre los sectores que podrían ser objetivo, pero dijo a la prensa que las nuevas sanciones se están ultimando.
4 1 9 K -83
4 1 9 K -83
11 meneos
18 clics

Rosneft recortará plantilla y venderá acciones ( de uno de sus pozos ) en Siberia a causa de las sanciones occidentales  

La compañía petrolífera rusa Rosneft empieza a notar las sanciones occidentales, con próximos recortes de plantilla y la venta de parte de sus acciones. La prensa económica del país calcula en un veinticinco por ciento el futuro recorte de personal en su sede central en Moscú, donde hay 4.000 trabajadores.
7 meneos
8 clics

La CE rechaza la recogida de firmas contra el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU (TTIP)

Hace un año la Unión Europea y Estados Unidos comenzaron las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio e Inversión conocido como TTIP, cuyo objetivo es eliminar las barreras comerciales entre ambos gigantes. Un total de 230 movimientos sociales se han unido en contra de este tratado, que otorgaría un poder sin precedentes a las empresas multinacionales y al capital financiero. Ahora, acusan a la Comisión Europea de frenar su oposición a las negociaciones para el TTIP. Por Rosae Martín Peña.
5 2 7 K -14
5 2 7 K -14
7 meneos
18 clics

Sombras en el inicio de la nueva ronda de negociaciones comerciales entre EEUU y la UE

Rodeadas de una gran discrección, las delegaciones estadounidense y europea iniciaron ayer en Maryland la séptima ronda de las negociaciones sobre el Tratado Comercial Trasatlántico. Las conversaciones se encuentran en un momento delicado por las importantes diferencias constatadas. El plazo para un primer borrador se retrasa, pues, hasta 2016. João Vale de Almeida, es el embajador de la UE en Washington: “ Si alcanzamos este acuerdo, influiremos en el establecimiento de las mejores garantías en materia de protección medioambiental, protecci
26 meneos
33 clics

La UE no cambiará normas de químicos tóxicos por pacto comercial con EEUU

La Unión Europea está tratando de contener una nueva queja de que el acuerdo comercial con Estados Unidos afectaría a la protección europea contra los químicos peligrosos, deseoso de evitar otro frente de resistencia al mayor pacto comercial del mundo. Después de más de un año de negociaciones, la Comisión Europea está metida en una batalla de relaciones públicas para defender los planes de ahondar en la relación comercial transatlántica y crear un mercado de unos 800 millones de personas que abarque la mitad de la economía mundial.
21 5 0 K 121
21 5 0 K 121

menéame