Actualidad y sociedad

encontrados: 438, tiempo total: 0.035 segundos rss2
1 meneos
 

Vertido de gasoil durante la carga de un buque en el pantalán de Asesa

Segundo vertido en diez días en el puerto de Tarragona. Si el pasado día 16 se derramaron 100 kilos de aceite de palma, ayer se produjo un nuevo episodio, en este caso en el pantalán de Asfaltos Españoles SA (Asesa) durante la carga de un buque. Fuentes oficiales aseguraron que se vertieron al mar entre diez y veinte litros de gasoil, aunque inicialmente se hablaba de un centenar.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
13 meneos
13 clics

Nigeria: Parlamento pide que Shell pague US$4.000 millones por vertido

Una agencia gubernamental que investigó el incidente, sucedido en 2011, dice que la mancha cubrió un área de casi 1.000 kilómetros cuadrados.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
2 meneos
1 clics

Europa tiene abiertos 800 casos de vertidos de aguas residuales sin tratar en España

España tiene 800 casos de vertidos de aguas residuales mal tratadas investigados por la Comisión Europea (CE). Bruselas mantiene abiertos cuatro procedimientos que suman centenares de infracciones respecto a la purificación de aguas urbanas que luego se descargan en áreas especialmente sensibles.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
1 meneos
2 clics

La CHJ abre un expediente para hallar el origen de vertidos tóxicos en el marjal de Xeraco

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) anunció ayer que ha abierto un expediente informativo sobre el marjal de Xeraco para averiguar las causas y puntos de vertido en el humedal. Cientos de peces aparecieron muertos hace un par de semanas en un acuífero y decenas de lisas perecieron este verano por falta de oxígeno.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
13 meneos
23 clics

Un vertido de petróleo inunda una reserva natural israelí. Tres heridos. [ENG]

Millones de litros de crudo escapados de una grieta en un oleoducto han inundado esta noche la reserva natural de Evrona, causando uno de los mayores desastres medioambientales del país.
11 2 1 K 109
11 2 1 K 109
42 meneos
56 clics

Empiezan a aparecer animales muertos en las Tablas de Daimiel por vertidos

Empiezan a aparecer animales muertos en las Tablas de Daimiel, cuando se cumple un mes desde que empezaran a llegar vertidos de agua a las cercanías del Parque Nacional. El alcalde fue informado en septiembre de que se estaban sufriendo vertidos en los cauces fluviales, pero desde el Ayuntamiento no se hizo nada para remediarlo y se tildó a los ecologistas de "alarmistas". Relacionada: www.meneame.net/story/vertido-rio-azuer-amenaza-llegar-tablas-daimiel-
35 7 0 K 67
35 7 0 K 67
7 meneos
51 clics

Por el aumento del nivel de lindano los vecinos de Marracos permanecen desde el jueves sin agua de boca

Los vecinos de la localidad zaragozana de Marracos permanecen desde el pasado jueves sin poder consumir agua de boca por el aumento del nivel de lindano en este municipio.
44 meneos
75 clics

Denuncian el vertido de cientos de toneladas de lodo en Madrid y Toledo

En Madrid y en Toledo se están vertiendo 650 toneladas de lodo diaras que podrían ser peligrosas según una denuncia de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública. El Ayuntamiento de Madrid dice que los residuos están descontaminados previamente, aunque no presentan informes. La Fiscalía de Medio Ambiente investigará si los lodos contienen agentes patógenos.
9 meneos
11 clics

Ceuta activa el Plan Marítimo Nacional tras detectarse otro vertido de fuel

'Ceuta volvió a activar ayer el Plan Marítimo Nacional después de detectarse un nuevo vertido en Benítez; el tercero de envergadura que se ha producido en menos de un mes en la costa ceutí o sus inmediaciones.'
10 meneos
34 clics

Cronología de más de una década de vertidos de la industria petrolera en Tarragona(cat)  

El impacto que genera la actividad de Repsol en el territorio suele pasar desapercibido. Esta es una cronología de los accidentes sucedidos desde 2001 solo en Tarragona así como el impacto de cada accidente.
68 meneos
68 clics
Piden declarar emergencia en Islas Galápagos tras encallar un buque con combustible

Piden declarar emergencia en Islas Galápagos tras encallar un buque con combustible

Las autoridades del archipiélago de las Galapagos pidieron al gobierno de Ecuador que declare el estado de emergencia en el archipiélago después de que un buque mercante encallara frente a la costa de la isla de San Cristóbal. El buque Floreana transporta una gran cantidad de combustible y otras sustancias tóxicas. Parte del cargamento se ha vertido al agua. El Parque Nacional de las Galapagos dijo que se necesitan recursos urgentemente para prevenir un desastre medioambiental.
58 10 0 K 432
58 10 0 K 432
1 meneos
1 clics

Grupo industrial Ercros falsificó documentos sobre sus vertidos tóxicos

La siguiente filtración contiene documentos que demuestran que el grupo industrial Ercros mintió sobre sus vertidos y emisiones de mercurio con el fin de seguir produciendo cloro en varias de sus plantas, evitando tomar en consideración los daños producidos a la población local. Documento Íntegro: data.awp.is/data/filtrala/21/ercrosmercurio.zip
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
19 meneos
21 clics

Los dispersantes usados para limpiar el vertido de la Deepwater Horizon son más tóxicos para el coral que el petróleo

Según los resultados de un nuevo y polémico estudio a cargo de especialistas de la Universidad Temple en Filadelfia y la Universidad Estatal de Pensilvania, ambas en Estados Unidos, un tipo de dispersantes usado para combatir el derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon desencadenado en 2010 en el Golfo de México, es más tóxico para los corales de aguas frías que el propio petróleo derramado.
16 3 0 K 106
16 3 0 K 106
535 meneos
4681 clics
Oleg Naydenov, un ejemplo de pesca pirata

Oleg Naydenov, un ejemplo de pesca pirata

El Oleg no necesita hundirse para destrozar los mares, ya ha hecho suficiente daño por sí mismo. Es un barco pirata y lleva años esquilmando los mares. El pesquero ilegal ha sido denunciado incluso a la Comisión Europea. Ha sido denunciado por Senegal en numerosas ocasiones, no ha cumplido con la prohibición de pescar en una zona prohibida, ha ocultado su nombre, ha cuestionado que se le multe por la pesca ilegal. El Oleg simplemente no quiere entender que es ilegal pescar en determinadas zonas y continúa pescando en ellas. Es un barco pirata.
185 350 2 K 493
185 350 2 K 493
24 meneos
23 clics

La alcaldesa de Argamasilla de Calatrava (PSOE) es citada a declarar como imputada por los vertidos de aguas residuales

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Puertollano ha citado a declarar a la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy, en calidad de imputada en relación con los vertidos de aguas residuales procedentes del municipio de Argamasilla de Calatrava y sus dos polígonos industriales.La decisión judicial, según apunta el abogado, se adopta tras haberse iniciado las oportunas diligencias de investigación en el mes de Junio de 2014 por revestir los hechos presumiblemente la existencia de delitos contra el medio ambiente
20 4 0 K 117
20 4 0 K 117
15 meneos
24 clics

El 'Oleg Naydenov' ya ha vertido entre 348 y 1.028 toneladas, según Fomento

La mancha de fuel provocada por el pesquero Oleg Naydenov ha recorrido 32 kilómetros en las últimas 40 horas, alejándose de Maspalomas en dirección suroeste, según estimaciones realizadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) a partir imágenes por satélite.
13 2 0 K 40
13 2 0 K 40
429 meneos
7254 clics
La NASA difunde una imagen de satélite donde se aprecia el combustible del 'Oleg Naydenov'

La NASA difunde una imagen de satélite donde se aprecia el combustible del 'Oleg Naydenov'  

Según Greenpeace, que ha sobrevolado la zona del hundimiento del pesquero ruso, la mancha se extiende "por lo menos, 70 kilómetros". La mayor concentración de hidrocarburos se sitúa a 92 kilómetros de la costa, según Fomento. El buque 'Miguel de Cervantes' ha recogido restos de combustible del pesquero gracias a las buenas condiciones meteorológicas. Un robot submarino tipo ROV intentará llegar el próximo martes al pesquero ruso. El 'Oleg Naydenov' ha continuado vertiendo fuel desde el pasado miércoles.
169 260 0 K 461
169 260 0 K 461
35 meneos
35 clics

[Última hora] Las medidas tomadas para la limpieza del vertido del Oleg en Canarias son insuficientes

Ante las últimas informaciones sobre la evolución del vertido provocado por el hundimiento del Oleg Naydenov en Canarias, con una mancha de al menos 70 km comprobado en un vuelo que hemos hecho este fin de semana, el vertido incesante de fuel y la constatación de que la mancha es visible desde el espacio, tal y como confirman las imágenes satélite la NASA, consideramos del todo insuficientes las medidas y el equipo desplegados en la zona. Rel: www.meneame.net/story/nasa-difunde-imagen-satelite-donde-aprecia-combu
7 meneos
22 clics

Dos lecciones sobre el último vertido de fuel

Tras el hundimiento del Oleg Naydenov hay dos cosas que han quedado claras, la primera es que no se ha aprendido nada de los anteriores accidentes de este tipo, cosa que era previsible y esperable, ya que después del hundimiento del Prestige y salvo las bravuconadas de los primeros días, todo ha seguido igual. La segunda lección es que ha quedado demostrado que la mar nos sigue importando un carajo.
5 meneos
36 clics

Cinco 'manchas' en la gestión del incendio del 'Oleg Naydenov'

El uso del agua en lugar de espuma para extinguir el incendio, la decisión de sacar el barco del puerto en llamas o los riesgos que se asumieron inquietan a especialistas en seguridad marítima. Según Pedro Anatael Meneses, ex director general de la Marina Mercante, Capitanía Marítima se expuso a un riesgo "elevadísimo" en la operación de abandono del Puerto.
7 meneos
11 clics

Retirados apenas 400 kilos de fuel del barco hundido en Canarias

El pesquero ruso contenía 1400 toneladas de combustible. Fomento desmiente que las costas de Tenerife y La Gomera estén afectadas por el chapapote. Greenpeace denunció ayer la aparición de una nueva mancha de fuel de entre 4 y 5 kilómetros de longitud. Según los ecologistas, que sobrevolaron la zona, esta mancha se extiende desde las 15 millas frente a las costas de Maspalomas, si bien la principal está ya a unas 200 millas de Gran Canaria.
602 meneos
2291 clics
Playas de Mogán contaminadas: "Lo que no se ve, no se limpia"

Playas de Mogán contaminadas: "Lo que no se ve, no se limpia"  

Visita realizada por varias activistas de Ben Magec (Ecologistas en Acción) corroboran lo denunciado en rueda de prensa: "lo que no se ve, no se limpia".
189 413 0 K 506
189 413 0 K 506
16 meneos
15 clics

Los ecologistas hallan manchas de fuel en playas categorizadas como 'Reserva de la Biosfera'

Las cinco playas de Mogán donde se ha localizado vertido de carburantes son Perchel, Las Camellitas, La Cantera, Veneguera y Los Secos. Los voluntarios denuncian la falta de medios para limpiar las zonas afectadas por el fuel vertido por el buque ruso....
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
9 meneos
76 clics

Greenpeace dice que el Oleg Naydenov se hundió casualmente en un lugar en el que históricamente se hundían barcos  

La responsable de Energía Renovables de Greenpeace España, Marina Bevacqua, asegura que donde se hundió "casualmente" el Oleg "es un lugar en el que históricamente se hundían barcos de los que no se quería que se supiera nada"
25 meneos
100 clics

Lo que no te contaron sobre el hundimiento del buque ruso Oleg Naydenov en Gran Canaria  

Toda la verdad sobre la crisis del Oleg Naydenov. Representantes políticos, medioambientales y vecinos hablan sobre la tragedia del pesquero ruso Oleg Naydenov, que se hundía el pasado 14 de abril en aguas cercanas a Canarias. De este buque, continúan saliendo diez litros de fuel de alta viscosidad por hora. El Ministerio de Fomento anuncia que la próxima semana se llevará a cabo el sellado de los ocho puntos de fuga en este pesquero que se encuentra a más de 2.700 metros de profundidad.
20 5 2 K 126
20 5 2 K 126

menéame