Actualidad y sociedad

encontrados: 10207, tiempo total: 0.411 segundos rss2
17 meneos
23 clics

Un sistema avisará a las víctimas de violencia machista de la salida de prisión de su agresor

El Ministro del Interio, Juan Antonio Zoido, ha anunciado la puesta en marcha "en unos días" de un sistema informatico que permitirá avisar a las víctimas de violencia machista y a los policías asignados a su protección de la concesión de permisos penitenciaros del agresor.
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia Nacional permite el homenaje a las víctimas de la violencia policial

El juez instructor de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno ha rechazado prohibir el acto convocado por el Gobierno de Nafarroa el próximo 18 de febrero para homenajear a víctimas de violencia de grupos de extrema derecha y funcionarios públicos, tal y como solicitaba la Asociación Dignidad y Justicia y el Sindicato Profesional de Policía en una denuncia, al entender que este órgano judicial no es el competente para tomar dicha decisión.
9 meneos
15 clics

Una víctima de violencia machista con 2 hijos pequeños, obligada a tratar con su maltratador tras 6 años de alejamiento

Una mujer de Zaragoza víctima de violencia machista con dos hijos de 13 y 9 años va a verse privada, si un juzgado no lo impide, del servicio del Punto de Encuentro Familiar (PEF) donde realiza el intercambio de los pequeños con su agresor, puesto que éste ha cumplido los seis años de alejamiento a que fue condenado. La medida le obligará a relacionarse directamente con quien le pegó y le vejó durante ocho años, y al que tiene “pánico”.
7 2 13 K -55
7 2 13 K -55
2 meneos
33 clics

Una víctima de violencia de género condenada por lesionar a su expareja pide el indulto

Noemí Otero, víctima de violencia de género condenada a cuatro años y tres meses de prisión por lesionar a su expareja con un cuchillo hace una década y que deberá entrar en la cárcel de forma "inminente", ha presentado formalmente su solicitud de indulto.
1 1 4 K -8
1 1 4 K -8
9 meneos
8 clics

Los huérfanos de las víctimas de violencia machista solo cobran 190 euros de pensión

La violencia machista ha dejado desde 2013 a 194 menores huérfanos y su pensión no alcanza los 200 euros. Los familiares que asumen la tutoría de los menores tienen que luchar para percibir las ayudas que les corresponden. Paloma, es la tutora de los tres hijos de su hermana, los tres eran menores cuando su padre asesinó a su madre. Ella asegura que se sienten "abandadonados". El duelo y la incompresión no es lo único que las familias de las víctimas tienen que afrontar. "Todo es a base de ir tocando puertas, nadie viene a informarnos...
1 meneos
 

Aprobado un nuevo servicio de asistencia psicológica a víctimas de violencia machista

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la contratación de un servicio de asistencia psicológica a víctimas de la violencia de género para los años 2019 y 2020 que amparará también a los hijos de estas víctimas que sean menores de edad. El portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, Nacho Hernando ha explicado que esta decisión busca incluir "el mayor amparo legal y asistencial" para cualquiera de las personas que se vean afectadas por la violencia de género.
1 0 5 K -22
1 0 5 K -22
82 meneos
112 clics

Bronca y acusaciones de corrupción para gestionar un centro de víctimas de la violencia machista

La gestión del centro de emergencia número 1 (Alcalá de Henares) para mujeres víctimas de la violencia machista en la Comunidad de Madrid ha acabado en un lío judicial. La adjudicación de este servicio, de hecho, ha contado entre asociaciones sin ánimo de lucro con acusaciones de “mala fe” y maniobras para ganar un contrato perdido.
68 14 3 K 33
68 14 3 K 33
17 meneos
24 clics

La Comunidad vuelve a subastar la gestión de los centros de víctimas de la violencia machista

Cristina Cifuentes ya no está al frente de la Comunidad de Madrid. Ahora lo hace Ángel Garrido. Pero los problemas denunciados se repiten. O al menos a la hora de adjudicar la gestión de los centros de víctimas de violencia machista. Las voces de las trabajadoras no han servido para que el Gobierno madrileño cambie su
14 3 3 K 72
14 3 3 K 72
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una víctima de violencia machista teme no llegar viva al juicio: "He tenido que cambiar de casa tres veces"

Esta mujer denuncia la falta de efectivos para atender a las mujeres que, como ella, son víctimas de violencia machista. "Claro que tengo miedo", admite, "mira cómo me dejó la cara". Se refiere a las secuelas físicas de la brutal paliza que le dio su novio, que solo paró de pegarle cuando la dio por muerta. Apenas dos meses después, su agresor ya estaba en libertad y, desde entonces, ella vive pendiente del dispositivo de seguridad que la avisa si él infringe la orden de alejamiento. Ya le ha denunciado en tres ocasiones por quebrantarla.
33 7 13 K -5
33 7 13 K -5
3 meneos
3 clics

Las víctimas de violencia sexual en Sudán del Sur, sin atención adecuada y estigmatizadas

La violencia sexual se ha convertido en algo endémico desde que estalló el conflicto en Sudán del Sur en 2013 y ha sido usada como arma de guerra por los distintos grupos armados. A pesar del acuerdo de paz firmado en septiembre de 2018, el problema persiste y sus víctimas, con graves secuelas físicas y mentales, se encuentran sin un lugar adecuado al que acudir para buscar ayuda y con mucha frecuencia estigmatizadas por lo vivido. Así lo pone de manifiesto el último informe publicado por la Misión de la ONU en Sudán del Sur.
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
2 meneos
4 clics

Víctima de violencia machista y extranjera: un testimonio

Diez años de malos tratos en un país extranjero, con miedo a que te agreda a ti o a tu hijo. “Tenía miedo a todo” y solo quería huir, relata a una víctima de violencia machista desde Berlín, en Alemania, un país en el que cada dos días y medio hay un crimen machista. Unas cifras oficiales que no reflejan la realidad del drama y no visibilizan a las mujeres extranjeras que sufren maltrato o abusos, pero que no denuncian ni acuden a los servicios de ayuda que proporcionan los gobiernos central, regional y local.
1 1 10 K -49
1 1 10 K -49
19 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llop ve un “retroceso sin parangón” que Castilla y León rechace el protocolo de víctimas de violencia de género

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha afirmado este lunes que Castilla y León, con el nuevo Gobierno de coalición entre el PP y Vox, ha sufrido un “retroceso sin parangón” en materia de lucha contra la violencia de género por ser la única de las comunidades sin las competencias judiciales transferidas en no sumarse al protocolo para atender a las víctimas aunque no hayan denunciado.
15 4 4 K 102
15 4 4 K 102
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso reduce en dos años de 55 a 39 las plazas en pisos para víctimas de violencia machista

La Comunidad de Madrid ha reducido en los últimos dos años las plazas en los pisos destinados a mujeres víctimas de violencia de género. Si en 2022 –y años anteriores– había ocho pisos y 55 plazas; en 2024, se reducen a seis pisos y a 39 plazas, tal y como recoge el proyecto de presupuestos aprobado el pasado viernes en la Asamblea de Madrid gracias a la mayoría absoluta del PP. Esta disminución no es nueva. Ya comenzó en 2023, cuando los pisos pasaron a siete y las plazas a 47.
24 5 4 K 13
24 5 4 K 13
64 meneos
164 clics

¿Qué sabemos sobre la prestación de orfandad mínima de 600€ para hijos de víctimas de violencia de género?

Nos estáis preguntando mucho por la comparación de la pensión que percibe un hijo cuya madre ha sido asesinada por violencia de género y la de un hijo cuyo padre ha sido asesinado por su madre (...) Lo explicamos: Desde la entrada en vigor de la Ley 3/2019 el pasado 3 de marzo, los hijos de mujeres asesinadas por violencia de género que no hayan cotizado tienen derecho a una prestación no contributiva de, como mínimo, 600€. El resto de huérfanos, ya sea de madre o padre, no tienen acceso a la misma pese a que la normativa insta al Gobierno...
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia machista suma ya 26 muertes en 2020

El Ministerio de Igualdad ha confirmado el asesinato de una mujer de 82 años en Corral-Rubio (Albacete) que fue presuntamente asesinada por su marido, el cual fue detenido y se auto inculpó posteriormente. La violencia machista suma ya 26 muertes en 2020. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 26 en lo que va de año, 1.059 es el número total de mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Solo cinco de las víctimas mortales habían presentado denuncia previa.
21 4 31 K 28
21 4 31 K 28
46 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Cs asumen el negacionismo de la violencia machista de Vox para aprobar sus Presupuestos en Madrid

Vox rubricó este miércoles su apoyo a los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid pero tanto como PP como Ciudadanos (Cs) han tenido que pagar un alto precio para sacar adelante las cuentas municipales de la capital. Entre estas enmiendas destaca la creación de un programa específico que dé cobertura a todas las víctimas de violencia, tanto hombres como mujeres, y la atención a todos los menores víctimas de violencia sexual, incluyendo niños y niñas.
38 8 18 K -15
38 8 18 K -15
540 meneos
1404 clics
La presidenta de las Corts Valencianes, de Vox, se aparta del minuto de silencio por la víctima de violencia machista en Antella

La presidenta de las Corts Valencianes, de Vox, se aparta del minuto de silencio por la víctima de violencia machista en Antella

El parlamento autonómico, presidido por la ultraderechista Llanos Massó que se ha desmarcado de la unidad contra la violencia de género, convoca tres minutos de silencio por la mujer asesinada por su pareja este domingo, que la Delegación del Gobierno confirma como caso de violencia de género.
210 330 8 K 393
210 330 8 K 393
31 meneos
112 clics

Perros escolta para víctimas de violencia de género: “Si viene a por mí voy a estar preparada”

La utilización de perros de defensa en casos de violencia de género es una opción cada vez más extendida pero aún desconocida por muchos. Los animales están entrenados para identificar una posible agresión y actuar para paralizar al atacante, pero además contribuyen a que las mujeres que han sufrido maltrato y viven con miedo se sientan menos desprotegidas y normalicen su vida.
13 meneos
28 clics

La Generalitat aprueba indemnizar a víctimas de violencia machista

La medida, anunciada en marzo por la consellera Neus Munté, se ha incorporado a la Ley de derecho de las mujeres para erradicar la violencia machista, que establece el derecho de adultas, adolescentes y niñas a cobrar de la Generalitat cuando sufren secuelas, lesiones corporales o daños en salud física o psíquica de "carácter grave" y requieran tratamiento médico, quirúrgico o psicológico.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
20 meneos
23 clics

Madrid recurrirá la Ley navarra de reparación de víctimas de violencia policial y de la extrema derecha

El Gobierno español recurrirá ante el Tribunal Constitucional la ley aprobada por el Parlamento de Nafarroa el pasado mes de marzo para el reconocimiento y la reparación de víctimas de actos violentos de motivación política provocados por «grupos de extrema derecha o funcionarios públicos». Es el recurso número 17 del Gobierno contra una ley foral.
16 4 2 K 128
16 4 2 K 128
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de mujeres víctimas de violencia de género aumenta por primera vez en cinco años

Las estadísticas recogidas por el el Registro Central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género reflejan, por primera vez en cinco años, un aumento en el número de solicitantes de ayuda. Concretamente, el número de mujeres que sufrieron la violencia de género fue, en 2015, de 27.624, un 2% más que el año anterior.
12 meneos
28 clics

Madrid dará vivienda a las víctimas de violencia machista sin orden previa de protección

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y Justicia del gobierno regional, Ángel Garrido. Aumentan los condenados por violencia machista en 2016.
2 meneos
3 clics

4.565 mujeres víctimas de violencia machista reciben protección de la Ertzaintza

Por territorios, la cifra actual de mujeres con protección por violencia de género es de 2.304 en Bizkaia, 789 en Araba y 1.472 en Gipuzkoa. En noviembre de 2017 la cifra global de mujeres con alguna medida de protección era de 4.485: 2.081 en Bizkaia, 1.045 en Araba y 1.359 en Gipuzkoa. La Ertzaintza cuenta con un sistema de evaluación de riesgos que se elaboró conjuntamente con la Universidad del País Vasco, una acción considerada pionera en Europa. El riesgo se clasifica en cuatro niveles: básico, moderado, alto y especial.
2 0 7 K -35
2 0 7 K -35
4 meneos
12 clics

Unidos Podemos propone al Congreso que las víctimas de violencia machista no paguen tasas en oposiciones

Se trata de facilitar el acceso al empleo público a estas mujeres, según explica el grupo confederal en la iniciativa registrada, El objetivo es incluir este colectivo a los que ya gozan de una exención total o parcial de estas tasas, como son las personas sin empleo, las personas con discapacidad o las víctimas de terrorismo.
4 0 9 K -20
4 0 9 K -20
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia sexual aumenta un 20% y las víctimas tienen en su mayoría menos de 30 años

Entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año,se han abierto 114 expedientes a otras tantas mujeres que han necesitado terapia y asesoramiento legal por sufrir una agresión. Una cifra que va a más. Respecto a la última memoria cerrada, la de 2018, supone un incremento del 20% de los casos. De las 114 víctimas que pasaron por Cavasym este año, solo 21 llegaron a juicio. «Muchas de las mujeres que pasan por aquí siguen teniendo miedo a denunciar. Sobre todo porque se sigue cuestionando su testimonio».
14 3 17 K 63
14 3 17 K 63

menéame