Actualidad y sociedad

encontrados: 15984, tiempo total: 0.074 segundos rss2
32 meneos
31 clics
EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. ha declarado a cinco unidades israelíes culpables de graves violaciones de los derechos humanos, según informó el Departamento de Estado. "Tras un cuidadoso proceso, encontramos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos. Todos ellos fueron incidentes muy anteriores al 7 de octubre y ninguno tuvo lugar en Gaza", declaró el lunes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. Patel afirmó que las conclusiones no afectarían a las transferencias de armas.
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Naciones Unidas en Ucrania: Comisión de la ONU preocupada por los continuos patrones de violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario [EN]

Naciones Unidas en Ucrania: Comisión de la ONU preocupada por los continuos patrones de violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario [EN]

La Comisión encontró nuevas pruebas de que las autoridades rusas han cometido violaciones de los derechos humanos internacionales y del derecho internacional humanitario, así como crímenes de guerra correspondientes, en áreas que quedaron bajo su control en Ucrania. La Comisión está preocupada por el uso continuo de armas explosivas en zonas civiles. La multiplicidad de tales ataques confirma un patrón de desprecio por parte de las fuerzas armadas rusas hacia el posible daño a civiles. Traducción en #1.
13 3 8 K 100
13 3 8 K 100
9 meneos
84 clics

Cómo filmar protestas: 5 tutoriales para documentar la violación de Derechos Humanos

La popularización de los dispositivos móviles ha puesto en nuestra manos un instrumento de gran utilidad para defender nuestros derechos fundamentales.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el inicio de los “procedimientos sumarios express”, Venezuela inicia etapa oscura

Venezuela ha entrado en la etapa oscura de violación a los derechos humanos al iniciarse en el estado Carabobo los “procedimientos sumarios” en tribunales militares
17 4 19 K 50
17 4 19 K 50
33 meneos
33 clics

La misión internacional 'SOS Colombia' constata graves violaciones de derechos humanos en Colombia  

Las fuerzas de seguridad colombianas han utilizado tácticas de guerra y prácticas militares para responder a las protestas de los últimos meses. Es una de las conclusiones de la misión internacional "SOS Colombia". En esa misión ha participado una vasca y hemos estado con ella.
28 5 2 K 109
28 5 2 K 109
19 meneos
21 clics

La CorteI DH condena a Colombia por un caso de torturas a la periodista Jineth Bedoya

Casi un cuarto de siglo después de su secuestro, tortura y violación por paramilitares, la periodista colombiana Jineth Bedoya encuentra en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la justicia que le ha sido negada en su país. La CorteIDH condenó al Estado colombiano por diversas violaciones a los derechos de la periodista Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro, tortura y violencia sexual en el ejercicio de su profesión en el año 2000. La sentencia de ese la CorteIDH, con sede en San José de Costa Rica, señala que Colombia…
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisión Especial de la ONU exhibe violaciones a los derechos humanos en EEUU

Video - La situación deplorable de los derechos humanos en EEUU la revela al mundo un informe especial de las ONU. EEUU suele acusar al resto del mundo de violar los DDHH. Brutalidad policial, racismo, tortura a prisioneros, vigilancia, ataque con drones y pena de muerte están documentados dentro del informe. Por ejemplo, lo negros cumplen condenas más largas que los blancos y son mayoritarios en cadenas perpetuas. El informe refleja maltratos a presos mentalmente enfermos; hay segregación en las escuelas y vigilancia a comunidades árabes.
14 3 6 K 35
14 3 6 K 35
4 meneos
3 clics

El presidente del parlamento alemán cancela la invitación al presidente egipcio Sisi (eng)

Norbert Lammert, el presidente del parlamento alemán, ha anunciado que está cancelando una reunión prevista con Abdel Fattah el-Sisi, durante la visita programada del presidente egipcio a Berlín el próximo mes, debido a las violaciónes de los derechos humanos en Egipto.
52 meneos
62 clics

España culpable de la violación de la presunción de inocencia [Eng]

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha publicado su sentencia en el caso Vlieland Boddy y Marcelo Lanni vs España, al dictaminar que el estado español ha infringido la presunción de inocencia de los dos personas que se les negó la compensación por el tiempo que permanecieron en detención preventiva, a pesar de haber sido absueltos
43 9 1 K 91
43 9 1 K 91
1 meneos
4 clics

Violación de DDHH en 2016 en Sur de Corea

La Sociedad de Medidas de DDHH en el Sur de Corea de la República Popular Democrática de Corea hizo público el día 23 el informe de investigación sobre la violación de DDHH en 2016 en el Sur de Corea para denunciar 10 de un sinnúmero de los crímenes de ese tipo, cometidos por la horda traidora de Park Geun-hye en el año en curso.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
8 clics

Perú: "violaciones correctivas, el terrible método para curar" a las lesbianas

No hay estadísticas, pero los expertos del gobierno y la sociedad civil aseguran que no son casos aislados. Los testimonios de lesbianas forzadas a tener relaciones sexuales con hombres deja patente la gravedad del tema. Las mujeres homosexuales que se han visto sometidas a este tipo de prácticas con el objetivo de forzarlas a la heterosexualidad no se ven reflejadas en las encuestas sobre violencia en el país. Pero los expertos, tanto del gobierno como de la sociedad civil, aseguran que no son casos aislados. "Lamentablemente es una práctica
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El parlamento ucraniano destituye a la defensora del pueblo [EN]

(...) El legislador Pavlo Frolov dijo que la Sra. Denisova también fue acusada de hacer declaraciones insensibles y no verificables sobre supuestos crímenes sexuales rusos y de pasar demasiado tiempo en Europa Occidental durante la invasión. "El enfoque poco claro del trabajo mediático de la Defensora del Pueblo sobre los numerosos detalles de 'crímenes sexuales cometidos de forma antinatural' y 'violaciones de niños' en los territorios ocupados que no pudieron ser confirmados con pruebas, sólo perjudicó a Ucrania", dijo el Sr. Frolov (...)
47 meneos
70 clics
Publicaciones en redes sociales muestran a detenidos palestinos vendados y atados [EN]

Publicaciones en redes sociales muestran a detenidos palestinos vendados y atados [EN]

Bellingcat reveló imágenes de hombres vendados y atados con banderas israelíes y del movimiento Chabad-Lubavitch, y un soldado lanzando dinero a un detenido. Según Luke Moffett, profesor de derecho, estas acciones violan el derecho internacional humanitario. El ejército israelí está revisando casos tras investigaciones en redes sociales. Traducción en #1, #2.
39 8 2 K 113
39 8 2 K 113
21 meneos
26 clics

Chilenas que sufrieron violencia político sexual en la dictadura de Pinochet siguen esperando justicia

En Chile cientos de mujeres fueron violadas, torturadas y vejadas durante la dictadura de Augusto Pinochet. A día de hoy, la impunidad sigue instalada en una legislación que no reconoce la tortura político sexual como un delito especialmente aberrante.
18 3 2 K 41
18 3 2 K 41
3 meneos
11 clics

Turquía aprueba absolver a los violadores de niñas si se casan con ellas

El partido del gobierno turco, AKP, ha recibido duras críticas este viernes tras aprobar una ley por la que los agresores sexuales de mujeres menores de 18 años podrán evitar la cárcel si se casan con sus víctimas si tienen el consentimiento de la familia de la joven. La ley podría imp
2 1 9 K -78
2 1 9 K -78
9 meneos
13 clics

Enviada de la ONU urge al Consejo de Seguridad que vea in situ los crímenes contra los rohingyas

La enviada especial de Naciones Unidas a Birmania, Pramila Patten, ha denunciado este martes ante el Consejo de Seguridad "las atrocidades sexuales" cometidas contra mujeres y niñas rohingya tanto en suelo birmano como en el vecino Bangladesh y ha instado al máximo órgano ejecutivo de la ONU a viajar a ambos países para atestiguar estos crímenes.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo rinde homenaje a las víctimas del comunismo  

La reunificación alemana dio paso a alzamientos multitudinarios en contra de los regímenes comunistas a finales de la década de los 80. Gran parte de la población mundial —un tercio— que, por aquel entonces, vivía en países comunistas se propuso cambiar el curso de la historia.
8 2 11 K -13
8 2 11 K -13
8 meneos
121 clics

Qatar: Seis cosas que debes saber sobre los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2022

Las mujeres siguen sufriendo discriminación en la ley y en la práctica en Qatar. En virtud del sistema de tutela, las mujeres necesitan el permiso de su tutor varón —por lo general, su esposo, padre, hermano, abuelo o tío— para contraer matrimonio, estudiar en el extranjero con becas del gobierno, ejercer muchos empleos públicos, viajar a otros países (si tienen menos de 25 años), y acceder a atención de la salud reproductiva.
18 meneos
18 clics

Chile rechaza el informe de AI que evidencia las violaciones de derechos humanos

Amnistía Internacional (AI) no tiene dudas: en las protestas en Chile se ha habido violaciones a los derechos humanos. El Gobierno de Sebastián Piñera niega que esto responda a un patrón o que haya una política de represión, pero reconoce que hay casos de abusos por parte de las fuerzas del orden. El informe de Amnistía Internacional recoge casos de uso letal de la fuerza, torturas, malos tratos y lesiones graves. Estas agresiones no serían hechos aislados y demuestran que hay cierto “grado de coordinación” que “conduce razonablemente a pensa
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70
65 meneos
72 clics

El Partido X denuncia las violaciones de derechos del decreto sobre blanqueo del Gobierno

La normativa aprobada por Rajoy 'con nocturnidad y alevosía' contempla la creación de una base de datos con información de las cuentas bancarias en España, pero no la vigilancia de los paraísos fiscales, el verdadero problema para el partido
54 11 1 K 183
54 11 1 K 183
25 meneos
55 clics

UE ve "grave violación" democrática en Venezuela tras suspensión de diputados

La decisión "es una grave violación de las provisiones constitucionales, el Estado de derecho y el principio democrático de separación de poderes", recalcó Borrell en una declaración en nombre de los Veintiocho.
32 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las violaciones de las que nadie habla

Cada siete horas una mujer es violada en España. En solo un día se cometen 903 violaciones a mujeres alrededor del mundo, registrando hasta 329.708 violaciones en un año. Pese a lo escandalosas y dramáticas que son estas cifras, solo hablamos de las violaciones que constan como denunciadas. Por ello, la violencia sexual que las mujeres sufren a lo largo de su vida por parte de sus propios amigos, familia, compañeros e incluso parejas son continuamente normalizadas e invisibilizadas.
913 meneos
1513 clics
La expulsión del Ejército del teniente Segura se dictó en violación de los tratados de la UE

La expulsión del Ejército del teniente Segura se dictó en violación de los tratados de la UE

La sentencia del Tribunal Militar Central que condenó a Luis Gonzalo Segura por denunciar la corrupción dentro del Ejército no sólo pretende que la disciplina militar limita el derecho a la libertad de expresión amparada por el Artículo 20.1 de la Constitución, sino que se acoge a la Ley de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, a la que el teniente jamás perteneció.
269 644 9 K 283
269 644 9 K 283
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Alsasua: un caso de devaluación de los derechos humanos

Todas las personas tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna porque la noción de derechos humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Por eso, en la protección de los derechos humanos está necesariamente comprendida la restricción al ejercicio del poder estatal, y en particular la restricción del ius puniendi, el derecho a castigar del Estado y el máximo poder de este. Esto supone que el ejercicio del poder debe sujetarse a ciertas reglas ...
37 8 10 K 82
37 8 10 K 82
7 meneos
13 clics

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico: "Existen porque, de lo contrario, la gente se mataría. Por eso es tan importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos
48 meneos
60 clics

La ONU dictamina: empeoran los derechos humanos en España

España se sometió ayer al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Durante la sesión se ha constatado como desde que España se sometió al EPU por primera vez en 2010 la situación de derechos humanos ha empeorado significativamente. El derecho a la educación, el derecho a la salud, los abusos policiales y las denuncias de tortura y su falta de investigación son algunas de las cuestiones que preocupan...
41 7 3 K 42
41 7 3 K 42
8 meneos
13 clics

Para la ONU, las deudas externas violan los derechos humanos

El Experto Independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, insistió que las deudas externas de los países atentan contra los derechos humanos, tras presentar esta semana un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “En el informe que he presentado, hay un aspecto cuantitativo y otro cualitativo, y la relación que existe entre el financiamiento de regímenes que violan de manera sistemática derechos humanos fundamentales y la consolidación de estos regímenes en el tiempo”,
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la presidencia saudí de un grupo que asesora al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Reporteros Sin Fronteras denuncia el acceso de Arabia Saudí a la presidencia de la comisión de cinco miembros que asesora al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, que se tomó entre bambalinas en junio de 2015, ha indignado a los defensores internacionales de los derechos humanos. El embajador de Arabia Saudí en Ginebra, Faisal bin Hassan Trad, fue elegido presidente de la comisión del Consejo de Derechos Humanos, en la fecha de apertura de la 30ª reunión del organismo.
14 3 4 K 69
14 3 4 K 69

menéame