Actualidad y sociedad

encontrados: 125, tiempo total: 0.008 segundos rss2
50 meneos
240 clics

Coronavirus, estudio de la Universidad de Turín: tomar más vitamina D para reducir el riesgo de infección [IT]

Acaba de salir un estudio de la Universidad de Turín que muestra que los afectados por covid tenían, en su mayor parte, una falta de vitamina D. Esto también explicaría el impacto de la epidemia en pleno invierno en el hemisferio norte, cuando las poblaciones tienen la exposición anual más baja a la luz solar, que es esencial para producir vitamina D
3 meneos
52 clics

¿Pueden los suplementos con vitamina D prevenir la COVID-19

Las redes sociales se han hecho eco de que la vitamina D pudiera ser un factor fundamental en el tratamiento y prevención de COVID-19. ¿Qué hay de cierto?
2 1 7 K -17
2 1 7 K -17
332 meneos
2192 clics
Deficiencia en Vitamina D, probable causa de grave fallo respiratorio por COVID19 (ENG)

Deficiencia en Vitamina D, probable causa de grave fallo respiratorio por COVID19 (ENG)

Se encontró alta prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes COVID-19 con insuficiencia respiratoria aguda, tratados en una Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios. Los pacientes con deficiencia grave de vitamina D tenían un riesgo de mortalidad significativamente mayor. La deficiencia grave de vitamina D puede ser un marcador de mal pronóstico en estos pacientes, lo que sugiere que el tratamiento adyuvante podría mejorar los resultados de la enfermedad.
134 198 2 K 292
134 198 2 K 292
29 meneos
145 clics

Asocian mortalidad por Covid a la falta de hierro, zinc y vitaminas D, C y B12

Se analizó el nivel de ingesta de los diez nutrientes señalados con los indicadores epidemiológicos de la infección por SARS-CoV-2 en diez países europeos y los resultados sugieren que "la ingesta subóptima de las vitaminas D, C y B12, y los minerales hierro y zinc se asocia a una mayor incidencia o mortalidad".
442 meneos
4181 clics
Varios científicos piden a los gobiernos que agreguen vitamina D a los alimentos para ayudar a combatir la Covid-19

Varios científicos piden a los gobiernos que agreguen vitamina D a los alimentos para ayudar a combatir la Covid-19

Un estudio español calcula que el 80% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 presenta déficit de vitamina D.
183 259 3 K 295
183 259 3 K 295
6 meneos
121 clics

¿Previene la vitamina D la covid-19? Todavía no lo sabemos

Este año la vitamina D ha recibido gran atención porque algunos estudios han sugerido que es capaz de protegernos de la COVID-19.
467 meneos
4508 clics
Vitamina D y Covid: expertos insisten en sus beneficios

Vitamina D y Covid: expertos insisten en sus beneficios

Hasta 120 investigadores firman una carta sobre la evidencia de que la vitamina D "reduce infecciones, hospitalizaciones y muertes por coronavirus Covid-19".
197 270 0 K 303
197 270 0 K 303
353 meneos
2680 clics
Covid-19 y vitamina D: un nuevo estudio avala los beneficios de su uso

Covid-19 y vitamina D: un nuevo estudio avala los beneficios de su uso

Un metaanálisis señala que los suplementos de vitamina D pueden reducir la gravedad de la enfermedad provocada por el coronavirus. La prescripción de dichos suplementos a pacientes con infección por Covid-19 parece disminuir la tasa de mortalidad, la gravedad de la enfermedad y los niveles de los marcadores inflamatorios.
151 202 5 K 286
151 202 5 K 286
371 meneos
1254 clics

La vitaminaD para población de+50 años en Alemania deriva en ahorro para prevenir casi 30.000 muertes de cáncer/año[ENG]

El número de muertes por cáncer evitables se estimó multiplicando los fallecimientos de las mismas en +50 años con la reducción proporcional estimada de la mortalidad por cáncer derivada del suplemento con vitamina D.El coste de lo ahorrado se calculó multiplicando este número por el € estimado en atención del cáncer al final de la vida (40.000 €). El coste anual de los suplementos de vitamina D se estimó en 25 € / persona de + de 50 años. Aproximadamente 900 millones de euros y un ahorro de 1.154 millones de euros; ahorro neto 254 millones.
147 224 0 K 416
147 224 0 K 416
419 meneos
2959 clics
Expertos españoles subrayan “la necesidad” de la Vitamina D para el tratamiento contra el COVID-19

Expertos españoles subrayan “la necesidad” de la Vitamina D para el tratamiento contra el COVID-19

La declaración, publicada en la Revista Española de Geriatría y Gerontología, destaca el vínculo entre los niveles de vitamina D y la gravedad del COVID-19. Según los autores, “la relación es clara y la crisis global requiere una acción rápida”.
177 242 3 K 367
177 242 3 K 367
21 meneos
62 clics

El papel crucial de la vitamina D en la supervivencia frente al Covid

«Los datos obtenidos, las curvas de supervivencias y los cocientes de riesgo, demuestran -teniendo en cuenta otras variables que influyen en la supervivencia como edad, sexo, y otras comorbilidades-, la idea de que la vitamina D favorece una mayor tasa de supervivencia», con especial relevancia en el caso del calcifediol aunque también ha quedado demostrado en el caso del colecalciferol. Asimismo, los científicos han constatado que dicha asociación es más fuerte cuando el fármaco se consumía más cerca de la fecha de hospitalización.
19 2 0 K 90
19 2 0 K 90
21 meneos
72 clics

La deficiencia de vitamina D provoca demencia [EN]

La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores de todo el mundo. Un estudio de la University of South Australia muestra un vínculo directo entre la demencia y la falta de vitamina D. [Traducción automática en primer comentario]
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
4 meneos
222 clics

Así fue como un suplemento de vitamina D, que es cada vez más popular, llevó a un hombre al hospital

La sobredosis de vitamina D de un hombre británico es una advertencia para las personas que están considerando agregar suplementos a sus vidas.
6 meneos
412 clics

10 alimentos que te aportarán más vitamina C que cualquier cítrico

Existen muchas frutas y verduras que pueden aportarte más vitamina C que la que normalmente te darían los cítricos.
6 meneos
140 clics

¿La vitamina B6 mejora la salud mental?

Se acumulan los estudios que sugieren que esta vitamina es importante para la salud mental y cognitiva.
19 meneos
423 clics

Señoras y señores, a colación de la noticia hoy publicada por El País sobre "la mayoría de la población española vive con déficit de Vitamina D a pesar del sol"

Con todos ustedes el hilo definitivo (ya me gustaría a mi) sobre la turra de la vitamina D. Aquí el artículo de El País donde sostienen, basándose en un estudio que luego analizaremos, que una gran parte de la población española vive con déficit de vitamina D debido a una supuesta "baja exposición al sol en las horas de más calor"... paradójico. Este artículo periodístico extrapola claramente las conclusiones (ya veremos cómo) que se infieren de un estudio publicado en la revista Scientific Reports (Nature) y dirigido por la doctora Diana Díaz…
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
265 meneos
1340 clics
La vitamina D puede reducir el riesgo de infarto un 19%

La vitamina D puede reducir el riesgo de infarto un 19%

Un estudio clínico reciente, publicado en “The BMJ”, sugiere que los suplementos de vitamina D pueden disminuir la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares severos, como infartos del miocardio, en individuos de más de 60 años.
113 152 2 K 347
113 152 2 K 347
4 meneos
117 clics

El milagro de la vitamina C: un alucinante caso real  

La historia de Allan es alucinante, un neozelandés que salvo su vida cuando todos los médicos la daban por pérdida. ¿Cómo? Gracias a la vitamina C.
3 1 9 K -81
3 1 9 K -81
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Criminales por criticar los transgénicos?

El rechazo hacia los transgénicos suele ser por motivos ambientales. Desigualdades alimentarias: no es un problema de producción sino de distribución. Carencia vitamina A: programas para la suplementación, productos alimentarios fortificados o la introducción de cultivos ricos en esta vitamina, así como educación alimentaria para lograr mejores patrones dietéticos. No sabemos como pueden afectar a los ecosistemas la presencia masiva de este material genético modificado. El 90% de los transgénicos que se cultivan en la UE los tenemos en España.
16 4 12 K 60
16 4 12 K 60
5 meneos
26 clics

La vitamina C puede prevenir y tratar la neumonía (ENG)

Varios ensayos indican la eficacia de la vitamina C en la prevención y el tratamiento de la neumonía. Sin embargo, el único ensayo hospitalario no pudo confirmar dichos resultados.
4 1 9 K -52
4 1 9 K -52
15 meneos
106 clics

Altas dosis de vitamina C, el tratamiento que está teniendo éxito en Nueva York contra el coronavirus

El Dr. Andrew G. Weber, que trabaja en Long Island, comentó al New York Post que han administrado a pacientes en terapia intensiva altas cantidades de vitamina C vía intravenosa, basados en la evidencia conseguida en Shanghai y Wuhan por el uso de tratamientos similares. La cantidad inyectada son 1,500 mililitros, 16 veces más que el límite recomendado diario por las autoridades, que es de 90 miligramos para hombres y 75 para mujeres, hasta cuatro veces al día
12 3 37 K -42
12 3 37 K -42
17 meneos
39 clics

Coronavirus: La vitamina C dispara la demanda de naranjas y los precios

Las variedades tardías de naranjas se agotan por el incremento de un 30% de la demanda nacional y europea, mientras que la producción es la más baja de los últimos años. Los cítricos y en especial la naranja, aguantan durante semanas e incluso meses en las cámaras de frío y su comercialización se puede extender en el tiempo, Los limones y los pomelos también se venden más que nunca y a precios más altos
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59
24 meneos
248 clics

Es hora de tomar en serio el vínculo entre la deficiencia de vitamina D y los síntomas más graves de Covid-19 [ENG]

En abril, un científico médico de Filipinas, el Dr. Mark Alipio, publicó en Internet un sugerente conjunto de cifras.
20 4 2 K 10
20 4 2 K 10
423 meneos
12221 clics
COVID, letalidad y vitamina D (A quién mata la enfermedad provocada por el virus)

COVID, letalidad y vitamina D (A quién mata la enfermedad provocada por el virus)

Hay que evitar intubar a los pacientes tanto como sea posible. La intubación es contraproducente y el 50 % de los intubados fallece. La falta de ventiladores que tanto nos agobiaba probablemente haya salvado algunas vidas. La información de la importancia del tratamiento con corticosteroides se conoce desde las epidemias de SARS y H1N1 y sin embargo las recomendaciones oficiales eran las contrarias, lo que ha causado la muerte de miles de personas.
207 216 18 K 408
207 216 18 K 408
2 meneos
6 clics

Boris Johnson considera distribuir vitamina D gratis en la lucha contra el coronavirus [EN]

Johnson dijo que proporcionaría una actualización del plan, que el primer ministro de Escocia, Nicola Sturgeon, ya anunció
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26

menéame