Actualidad y sociedad

encontrados: 73, tiempo total: 0.020 segundos rss2
80 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Falsifica la CIA dinero para destruir economía?

¿Falsifica la CIA dinero para destruir economía?

La economía de Irak fue el objetivo de una campaña de desestabilización dirigida por EEUU para destinar grandes cantidades de moneda falsa en el país. Los falsos billetes de dinar se introdujeron de contrabando. La moneda falsa ha contribuido al severo problema de la inflación. Estas medidas contribuyeron claramente a debilitar la economía hasta el punto de que la moneda local llegó a ser inútil. La CIA suministró a los muyaidin al menos 2.000M$ de dólares en moneda falsa afgana para la Operación Ciclón en los años '80.
59 21 15 K 345
59 21 15 K 345
134 meneos
989 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verbena de los fanáticos

Venía escuchando en la radio a un comentarista hablando de Cataluña y repitiendo que, por muy mal que se pusieran las cosas, una guerra civil “era imposible”. Pero las guerras nunca son imposibles. Improbables, lo más. Posibles siempre donde existan la estupidez, la ambición, la codicia y el odio. Y no sé ustedes, pero yo no conozco ningún sitio libre de esas faltas. Cubrí guerras civiles en Afganistán, Cachemira, Nepal, o Filipinas. En algunos de esos lugares llevaban tanto tiempo matándose que habían olvidado por qué lo hacían.
80 54 18 K 34
80 54 18 K 34
37 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Por qué la OTAN no bombardea Madrid durante 78 días?"

El exdiplomático británico William Mallinson trazó un paralelismo entre lo que está sucediendo actualmente en España y los acontecimientos ocurridos cuando la OTAN lanzó una ofensiva contra Yugoslavia, y en particular contra su capital Belgrado, para determinar la cuestión de la independencia de Kosovo. "¿Por qué la OTAN no bombardea a Madrid durante 78 días?". Cabe preguntarlo, dice Mallinson, "porque la situación es similar en muchos aspectos".
30 7 28 K 83
30 7 28 K 83
23 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría España correr el mismo destino que Yugoslavia? (EN)

Traducción en #1 Para los estudiosos de conflictos étnicos, la secuencia de eventos es muy familiar y recuerda cómo, hace unos 25 años, comenzaron los conflictos en los Balcanes y el Cáucaso: las pasiones se encienden y líderes irresponsables se ven atrapados en una espiral de escalada que no pueden controlar. La violencia polariza a la gente y los extremistas de ambos recogen los frutos. No es seguro que los peores escenarios se materialicen, pero lo que hemos aprendido por los conflictos en otras zonas es suficiente para causar preocupación.
892 meneos
1873 clics
Eslovenia niega que su caso sea como Cataluña: "España es una democracia, Yugoslavia no lo era"

Eslovenia niega que su caso sea como Cataluña: "España es una democracia, Yugoslavia no lo era"

"Yugoslavia no era un Estado democrático", ha recordado el primer ministro del país, Miro Cerar, que ha expresado su deseo de que la reivindicación independentista en Cataluña se resuelva "en línea con el orden constitucional de España".
334 558 11 K 351
334 558 11 K 351
378 meneos
909 clics
Ratko Mladic, el carnicero de Bosnia, condenado a cadena perpetua por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad

Ratko Mladic, el carnicero de Bosnia, condenado a cadena perpetua por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad

El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) ha condenado este miércoles al ex comandante serbobosnio Ratko Mladic, conocido popularmente como 'el carnicero de Bosnia', a cadena perpetua por el genocidio de la población bosniaca en Srebrenica, así como por los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos cometido durante el conflicto armado (1992-1995).
160 218 1 K 354
160 218 1 K 354
85 meneos
1628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supuesto intento de suicidio en pleno juicio del Tribunal Penal Internacional

La sesión del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia ha quedado suspendida después de que Slobodan Praljak, uno de los acusados, supuestamente ingiriera un veneno al ser declarado culpable. Durante la lectura del veredicto Praljak se levantó gritando, bebió un líquido y dijo que él no era culpable de crímenes de guerra.
58 27 19 K 8
58 27 19 K 8
49 meneos
964 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El último genocida de Europa: la vida y los crímenes de Ratko Mladić, contados en 23 imágenes

El último genocida de Europa: la vida y los crímenes de Ratko Mladić, contados en 23 imágenes

Mladić pasará el resto de sus días entre rejas: aquí repasamos los abominables hechos que le han conducido a su veredicto, y su importancia en Yugoslavia.
41 8 6 K 283
41 8 6 K 283
11 meneos
175 clics

Azra Basic, la mujer sentenciada a la mayor pena por crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia

Azra Basic, conocida como "la novia de la vida y la muerte", fue responsable de actos "particularmente crueles" durante el conflicto bosnio. Esto, según el juez que la sentenció este miércoles a 14 años de prisión en un tribunal en Sarajevo, capital de Bosnia. Se trata de la pena más alta impuesta a una mujer por crímenes de guerra cometidos durante el conflicto en la antigua Yugoslavia, en los años 90.
3 meneos
3 clics

Un musical sobre la vida de Milosevic reabre las heridas de las guerras de la antigua Yugoslavia

El musical 'El Ascenso. El Espectáculo de Slobodan', aún inacabado, será representado en la localidad serbo-kosovar de Gracanica busca reflejar la "complejidad" de un hombre, Slobodan Milosevic, que lideró el nacionalismo serbio entre 1989 y 2000. La obra con toda seguridad reabrirá la polémica sobre esta controvertida figura. El musical está escrito por Jelena Bogavac, quien reside en Belgrado, pero será interpretada por serbo-kosovares en la localidad de Gracanica, situada en la franja norte de Kosovo de mayoría serbia.
5 meneos
45 clics

¿Cómo se volvió un país Kosovo? [EN]  

Kosovo es el país más nuevo de Europa. Esta semana cumple su 10 aniversario y hoy es un sitio pacífico. Pero fue escenario de uno de los conflictos sectarios más brutales de Europa ¿Por qué tuvo que pasar el país para llegar hasta aquí?
220 meneos
1270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajo el comunismo vivíamos mejor: la ex-Yugoslavia es comparativamente más pobre hoy que en 1989

Sólo Eslovenia está más cerca hoy de los países más desarrollados de Europa que en 1989. Todos los demás países no han convergido, sino que se han alejado del PIB per cápita y los estándares de vida europeos.
129 91 29 K 25
129 91 29 K 25
3 meneos
14 clics

Bajo el comunismo vivíamos mejor: la ex-Yugoslavia es comparativamente más pobre hoy que en 1989

Rusia echa de menos a Stalin. O más bien los tiempos edulcorados de preeminencia global y relevancia internacional. Pese a las múltiples miserias de la Unión Soviética, los ciudadanos rusos añoran hoy el halo imperial y, de forma bastante significativa, la parcial prosperidad de aquellas décadas. Lo cierto es que Rusia no ha ido demasiado a mejor desde la caída del muro de Berlín, y de ahí que la nostalgia soviética sea muy real (para pasmo de la opinión Occidental). El ejemplo ruso no es un caso aislado. Otros países viven fenómenos similares.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
3 meneos
15 clics

Luka Modric, de refugiado de guerra a Balón de Oro de Rusia 2018|

Abandonó su aldea cuando era un niño debido al asesinato de su abuelo en medio de la contienda de independencia de Croacia. Un día, en su centro de refugiados, un empleado lo vio y lo vinculó al fútbol. La casualidad se sumó a la causalidad de su talento y hoy se despide como el mejor jugador de la Copa del Mundo.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
47 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Slavoj Žižek: La corrección política es una forma más peligrosa de totalitarismo

Sólo sé que cuando estaba en Missoula, Montana, me puse a conversar muy amigablemente con unos “Nativos Americanos” [la forma políticamente correcta de decir “indios”]. Ellos detestan ese término, y me han dado una maravillosa razón. Me dijeron: ¿“Nativo Americanos”? … ¿y los otros qué son “Cultural Americanos”? ¿Entonces qué? ¿Nosotros seríamos una parte de la naturaleza? Me dijeron: “Preferimos mucho más que nos llamen ‘indios’. Al menos nuestro nombre es un monumento a la estupidez blanca, por creer que estaban en la India”
577 meneos
1485 clics
Trump confundió el Báltico con los Balcanes y acusó a los confusos líderes de iniciar las guerras yugoslavas [ing]

Trump confundió el Báltico con los Balcanes y acusó a los confusos líderes de iniciar las guerras yugoslavas [ing]

El presidente Donald Trump confundió a los países bálticos de Europa con los balcánicos y reprendió a los líderes de los primeros por haber iniciado guerras en los años 90 que condujeron a la desintegración de Yugoslavia, informaba el diario francés Le Monde. Trump cometió el error en una reunión de la Casa Blanca con Dalia Grybauskaitė de Lituania, Kersti Kaljulaid de Estonia y Raimonds Vējonis de Letonia en abril. Se dice que los líderes estaban confundidos por la acusación del presidente
208 369 10 K 278
208 369 10 K 278
11 meneos
12 clics

Madagascar retira el reconocimiento de la independencia de Kosovo. [ENG]

sí lo anunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores serbio, Ivica Dacic, quien señaló que el gobierno serbio recibió una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Madagascar, en la que declaró que el 5 de diciembre la República de Madagascar emitió la decisión de retirar el reconocimiento de Kosovo.
9 meneos
152 clics

La decadencia de Yugoslavia

ay menos quince grados en Belgrado. Nieve por todas partes, hielo en cada esquina. Te puedes partir el espinazo como te descentres un segundo al caminar. Los autobuses han estado días sin funcionar. Un taxi tardaba ochenta minutos de media en recogerte. La ciudad colapsada. Se fue la calefacción en el barrio central y el responsable de Energía tuvo que ir a dar la cara al día siguiente en prime time en la televisión pública en una dura entrevista. Un pequeño caos.
10 meneos
156 clics

Se cumplen 20 años del único derribo en combate de un avión furtivo: un F-117 en Yugoslavia

El 27 de marzo de 1999, el 3.er Batallón de la 250.ª Brigada de Misiles, equipado con el Isayev S-125 'Neva-M' (designación OTAN SA-3 Goa), derribó un F-117 Nighthawk. Los operadores de defensa aérea yugoslavos descubrieron que podían detectar los F-117 con radares soviéticos "obsoletos" que operaban en largas longitudes de onda. El piloto se eyectó y fue rescatado por las fuerzas de búsqueda y rescate cerca de Belgrado. Esta fue la primera y hasta ahora única vez que un avión furtivo ha sido derribado.
17 meneos
48 clics

Infancia destruida por las bombas de la OTAN: cómo vivieron los niños la agresión contra Yugoslavia

La vasta mayoría de los niños yugoslavos ni sabía el significado de la palabra 'guerra' cuando en marzo de 1999 comenzaron los bombardeos de la alianza. Desgraciadamente, muchos de ellos fallecieron a causa de los proyectiles lanzados por los aviones de la OTAN. Posteriormente, sus muertes serían calificadas por los altos mandos de la alianza como "daños colaterales". No obstante, incluso los que sobrevivieron a esta agresión quedaron marcados de por vida.
27 meneos
79 clics

La historia del reportero asesinado en los Balcanes por una milicia neonazi dirigida por un experiodista

Un documental reconstruye los últimos meses de Chris Wütenberg, un periodista suizo que acabó asesinado en misteriosas circunstancias en la guerra de Yugoslavia
23 4 1 K 84
23 4 1 K 84
9 meneos
76 clics

Eslovenia, historia del motor de Yugoslavia

La historia contemporánea de Eslovenia está ligada de manera irrevocable a Yugoslavia, de la que fue uno de los pilares más importantes: primero en la Yugoslavia monárquica y más tarde bajo el gobierno socialista del mariscal Tito. Eslovenia declaró su independencia en 1991 y lideró una de las transiciones democráticas más ejemplares de finales del siglo XX. Sin embargo, en los últimos años, y a raíz de la crisis económica de 2008, crece el descontento hacia la clase política y la democracia está retrocediendo en el país.
9 meneos
100 clics

¿ Pudo evitarse la tragedia de Srebrenica?

Tras el estallido del conflicto y una prolongada guerra que tendría una duración de aproximadamente 3 años, el 11 de julio de 1995 tuvo lugar uno de los sucesos más sangrientos, cuyo acontecimiento supuso la ignominia de la comunidad internacional. Más de 8.000 musulmanes fueron asesinados en la ciudad de Srebrenica a manos del ejército Serbio de Bosnia bajo las órdenes del general Ratko Mladic. La principal motivación de este suceso fue la limpieza étnica de la población bosnia-musulmana que residía en la ciudad.
18 meneos
59 clics

Gervasio Sánchez muestra su 'Álbum de posguerra': "Pocos años de violencia pueden ser décadas de dolor"

Hablamos con el periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez, que en el documental 'Álbum de posguerra' salda una deuda con los niños que protagonizaron sus fotografías en Sarajevo hace 25 años, y reflexiona a través de ellos: "Cuando empieza una puta guerra, sus consecuencias van a ser para siempre". Álbum de posguerra es un documental en el que Gervasio Sánchez se reencuentra, 25 años después, con las personas a las que fotografió durante el asedio de Sarajevo, durante la Guerra de Bosnia. Al otro lado del teléfono, nos confiesa que con esta obra…
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
11 meneos
191 clics

Titomanía: Así se forjó el mito de Yugoslavia

El 4 de mayo de 1980 murió el que fuera considerado arquitecto de Yugoslavia tras la segunda guerra mundial. Carismático y de un liderazgo arrollador, dejó tras de sí un rastro de dolor inenarrable y una reacción diplomática sin precedentes.

menéame