Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
86 clics

Algete ciudad "sin ley"

¿Es Algete una ciudad hostil? En mi humilde opinión, la respuesta es SÍ. Algete es una ciudad hostil para el peatón, para el papá o la mamá que empujan una silla de bebés, para quien lleva un carrito de la compra, para los niños que van en bicicleta o en patín o para las personas con problemas de movilidad... En definitiva, es una ciudad donde, en amplias zonas, parece que no se ha llegado a implantar la Ley de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid ¡¡¡de 1993!!!
6 2 9 K -65
6 2 9 K -65
1 meneos
5 clics

Camino hacia la sostenibilidad

Con los nuevos tiempos que se vaticinan, nuestras ciudades y lugares de España, al menos las de mayor prestigio, caminan hacia la sostenibilidad y accesibilidad, por ejemplo usando la peatonalización y limitando el acceso de vehículos para, entre otras muchas cosas, para luchar contra el cambio climático y favorecer al peatón, siendo estos los dos factores claves para que ciudades como Madrid o Benidorm, se decanten por este modelo de ciudad.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
11 meneos
47 clics

Plan MAD-RE: éstas son las ayudas del Ayuntamiento de Madrid para la rehabilitación de edificios

El pasado verano el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el Plan MAD-RE. Bajo el lema, ‘Recupera tu casa. Recupera tu barrio. Recupera tu ciudad’, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de 1.615 edificios y cerca de 26.000 viviendas ubicadas en 112 Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU).
12 meneos
25 clics

Renfe ultima un plan para mejorar la accesibilidad en trenes y estaciones

El futuro Plan de Accesibilidad Integral 2018-2026, que incidirá en las personas con discapacidad o movilidad reducida, incluirá la adaptación de trenes y estaciones, y la compra de nuevos vehículos totalmente accesibles.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
3 meneos
3 clics

El centro de Madrid suspende en aparcamientos para discapacitados

La falta de suficientes plazas de aparcamiento reservadas para discapacitados es un problema que afecta de forma generalizada a la ciudad de Madrid, pero hay un distrito que lo sufre de forma más acusada.
3 0 15 K -118
3 0 15 K -118
20 meneos
38 clics

El Gobierno incumple a partir de hoy la ley que obliga a adaptar edificios y servicios a cualquier discapacidad

Puede ser un escalón, pero también una web no adaptada o un cartel demasiado pequeño. Pueden manifestarse en forma de señal de aseo público indescifrable, de menú incomprensible o de que un mostrador gigante no permita a un conserje ver a una persona muy baja. Las barreras a la accesibilidad son muchas y en ocasiones no se ven, sobre todo con los ojos de una persona sin discapacidad alguna. Pero están. Este 4 de diciembre se acaba el plazo para alcanzar laaccesibilidad universalidad en todos los entornos, productos y servicios: no se cumple.
16 4 2 K 96
16 4 2 K 96
15 meneos
131 clics

Algete, ciudad "sin ley"

¿Es Algete una ciudad hostil? La respuesta es SÍ. Algete es una ciudad hostil para el peatón, para el papá o la mamá que empujan una silla de bebés, para quien lleva un carrito de la compra, para los niños que van en bicicleta o en patín o para las personas con problemas de movilidad... En definitiva, es una ciudad donde, en amplias zonas, parece que no se ha llegado a implantar la Ley de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid ¡¡¡de 1993!!!
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
2 meneos
4 clics

El cambio es ley de vida

Es sorprendente que cuando se hable de movilidad, accesibilidad o peatonalización tenga que ser un gobierno del PP quién esté llevando a cabo medidas a favor de estos asuntos. Con el punto de mira en Benidorm donde hoy, multitud de calles se han tenido que ver modificadas en el sentido de la circulación para el tráfico, diverisdad de vecinos se han alarmado, ya que además de dicho cambio, los coches ya no podrán pasar por arterias tan principales para entrar al centro como Tomás Ortuño. Que pesa más ¿El respeto al medio ambiente o la comodidad?
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
12 meneos
46 clics

Madre sorda demanda a promotores de concierto por no proporcionar interprete de signos durante todo el evento [ENG]

El año pasado, Sally Reynolds y dos amigas tambien sordas llevaros a sus hijas (sin problemas auditivos) a un concierto de Little Mix. Tras comprar las entradas contactaron con los organizadores para que proporcionaran un intérprete de signos. Estos, incialmente ofrecieron entradas de acompañante pero tras considerarlo inaceptable, Sally decidió llevarlo a los tribunales. Finalmente se decidió proporcionar intérprete especializado, escenario e iluminación adicional, pero no para las actuaciones de los teloneros, por lo que ha demandado de nuevo
13 meneos
20 clics

Google Maps mostrará rutas accesibles en silla de ruedas en seis grandes ciudades  

Google Maps facilitará el transporte a las personas con silla de ruedas con una herramienta introducida en Londres, Nueva York, Boston, Sídney, Tokio y Ciudad de México. Las grandes ciudades normalmente no suelen ser sencillas para la gente que va en silla de ruedas. Por ello, Google Maps ha lanzado una nueva herramienta dirigida a facilitarles las cosas. Se trata de una opción “wheelchair-accesible” que estará disponible en seis grandes ciudades.
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
11 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si, soy ciega y también viajo

¿Por qué viajas si eres ciega? Esta pregunta se sigue formulando en pleno siglo XXI. Aquí mi respuesta.
11 meneos
34 clics

Atrapados en sus casas: España suspende en la accesibilidad a viviendas

Un millón de personas con discapacidad viven atrapados en sus casas. Es el caso de Manuel, un vecino de Parla (Madrid) que lleva 18 años subiendo y bajando los cuatro pisos del edificio en el que vive, sin ascensor. Hace tres años que le diagnosticaron ELA y salir a la calle se ha convertido en todo un reto para él. Solo sale una o dos veces por semana, y con ayuda. La silla de ruedas, el andador y la rampa la guarda en el cuarto de contadores del edificio. Así tendrá que vivir hasta que les pongan el ascensor aprobado por todos los vecinos
22 meneos
24 clics

Multa de 30.000 euros a Endesa por incumplir requisitos de accesibilidad para discapacitados en su web

La Secretaría de Estado de Servicios Sociales ha resuelto sancionar con una multa de 30.001 euros a la compañía Endesa por "incumplimiento" de los requisitos mínimos de accesibilidad para personas con discapacidad en su web de atención al cliente. Esta resolución es consecuencia de una denuncia formulada en abril de 2017 por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad contra Endesa por "no reunir" en su portal "los requisitos legales de accesibilidad a los que obliga la ley.
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
3 meneos
67 clics

Las terrazas de Hispanibundia

Hispanibundia es el delicioso retrato de familia que Mauricio Wiesenthal ha hecho de la mentalidad española desde los albores de los tiempos. Hay en él una parte que me cautiva especialmente: cuando cuenta el origen de las plazas mayores que con prontitud se trasladaron a la planta de las ciudades coloniales. Debemos a los romanos esa propensión arquitectónica que favorece las relaciones humanas de tertulia y amistad.
3 meneos
13 clics

Arquitectos e IAM impulsan el Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género

La creación del OUG por parte del gobierno asturiano permitirá detectar qué elementos del diseño y la planificación urbana dificultan que la ciudad sea un espacio inclusivo de convivencia accesible y segura para todos los grupos sociales. Al mismo tiempo, servirá de guía y acompañamiento para aquellas intervenciones que pretendan avanzar hacia la consecución de entornos inclusivos e igualitarios.
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
7 meneos
66 clics

El paseo imposible por Moncloa de Raúl, un vecino ciego  

Hace poco más de un año, Raúl, un vecino ciego de Moncloa, iba junto a su perro guía por la calle Ramón Crespo cuando, en un momento dado, se dio un golpe con un hierro saliente de un poste de telefonía. "Me dejé los dientes", relata en una conversación con Madridiario. Desde entonces, inició una contienda burocrática para eliminar este tipo de elementos en las vías públicas con el fin de mejorar su accesibilidad.
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ciudad española entre las cinco más accesibles de Europa en 2019

Una ciudad española figura entre las 5 ciudades más accesibles de Europa, seleccionadas por la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad en elccertamen Ciudad Accesible que reconoce los esfuerzos de núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes en pro de la accesibilidad global. El tema cobra aún más importancia teniendo en cuenta el potencial del mercado del turismo accesible que roza los 6 millones de personas con movilidad reducida (PMR), pero más de la mitad no sale de vacaciones (56%) por falta de accesibilidad en destino.
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echenique tendrá que sentarse en la última fila del Congreso por la falta de accesibilidad

El único diputado electo de Unidas Podemos por Aragón en las pasadas elecciones generales del 28-A, Pablo Echenique, no podrá sentarse en el escaño del Congreso que le correspondería, junto a Pablo Iglesias e Irene Montero, porque el Hemiciclo no está adaptado del todo para personas con discapacidad. Tampoco podrá hacer cosas como votar en urna cuando se requiera o subir a la tribuna de oradores, según avanza el diario Abc. Echenique, secretario de organización de Podemos y, por tanto, miembro de la cúpula del partido, padece atrofia muscular
46 10 7 K 27
46 10 7 K 27
22 meneos
22 clics

100.000 personas con movilidad reducida en España no salen nunca de casa por no tener ascensor o ayuda

En España hay 2,5 millones de personas con movilidad reducida y el 74% de ellas, 1,8 millones, precisan de ayuda para poder salir de sus casas, y mayoritariamente (el 73%) la obtienen de amigos y familiares. El 4%, alrededor de 100.000, no tienen esa ayuda y nunca salen de casa. Es una de las principales conclusiones del estudio ‘Movilidad reducida y accesibilidad en el edificio’ elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
15 meneos
15 clics

Atrapados en casa: el día a día de casi 200.000 personas con movilidad reducida en Madrid

En la Comunidad de Madrid, cerca de 273.000 personas sufren problemas de movilidad. Las escaleras y el portal son las zonas donde peor se desenvuelven, unos obstáculos que hacen que hasta un 72% de las personas afectadas -unas 200.000- sean dependientes de amigos o familiares para realizar tareas tan comunes como acceder o salir de su vivienda. Y el problema se agrava en algunos casos. Hasta 13.500 madrileños, un 5% de esos 273.000 con movilidad reducida, no salen nunca de su casa debido a este problema.
12 3 1 K 63
12 3 1 K 63
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia deja impune la vulneración de derechos fundamentales de las personas ciegas y sentencian a favor de RENFE

Con fecha 24 de enero de 2019, la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal supremo a dado la razón a RENFE y condena a la Associació Catalana per a la Integració del Cec (ACIC) a pagar 4000 euros en concepto de costas. En definitiva, la sentencia es una decisión de Salvar a RENFE a toda costa. Y a su vez, es una burla, una falta de respeto a todos los usuarios que en los últimos años han intentado utilizar la página de RENFE.
15 meneos
29 clics

Los baches y la escasa accesibilidad hacen de la visita a los hospitales coruñeses una odisea

El paso de las ambulancias por las distintas carreteras que conducen al hospital también resulta complicado a veces, sobre todo si se tiene en cuenta que dentro van pacientes en estado delicado. Lo mismo sucede en el hospital Oncológico, donde los baches son una constante a pesar de que hace unos meses el Ayuntamiento parcheó la zona, con escaso éxito.
10 meneos
63 clics

El empeño de una vecina octogenaria del Putxet para hacer más accesible el bus del barrio

A no ser que el Ayuntamiento de Barcelona incumpla sus promesas, al final Montse García se salió con la suya. Montse y un montón de personas mayores de la parte alta de la ciudad.
282 meneos
2247 clics
“Tengo miedo de estar lejos de un váter”: hablan los pacientes de enfermedad inflamatoria intestina

“Tengo miedo de estar lejos de un váter”: hablan los pacientes de enfermedad inflamatoria intestina

Para los tres millones de europeos que padecen enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa es indispensable tener siempre un inodoro disponible, pero la mayoría de las ciudades no cuentan con una red adecuada, lo que supone un impacto nefasto en su salud física y mental. Una nueva investigación muestra las necesidades de este colectivo: retretes accesibles, limpios y seguros.
134 148 0 K 319
134 148 0 K 319

menéame