Actualidad y sociedad

encontrados: 73, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Se disparan acciones de companía que anunció tener una vacuna contra el coronavirus

Una firma de Biotecnología de Estados Unidos, ha realizado su primer embarque de una vacuna experimental contra el coronavirus. La vacuna denominada mRNA-1273 fue enviada al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, (NIAID) por sus siglas en inglés.Tras el anuncio las acciones de la companía se dispararon entre un 13% a 15% este martes 25 de febrero del 2020.
13 meneos
261 clics

De sanitarios a informáticos: los empleos que están al alza en plena ola de despidos

Las webs de empleo se llenan de ofertas de trabajo para profesionales sanitarios, cuidadores de ancianos y niños, limpiadores, teleoperadores, informáticos y personal de logística
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
11 meneos
52 clics

Tiendas cierran de nuevo en Buenos Aires por alza de contagios de coronavirus  

Las grandes avenidas de Buenos Aires lucieron el martes con sus tiendas cerradas, salvo las esenciales, entre ellas alimentos y medicamentos, por nuevas restricciones impuestas tras un aumento de contagios del coronavirus, comprobó la AFP
9 2 2 K 102
9 2 2 K 102
3 meneos
6 clics

La Seguridad Social gana 187.814 afiliados en mayo, su mayor alza en este mes desde 2015

La Seguridad Social cerró el mes de mayo con un aumento de 187.814 afiliados (+1%), su mayor alza en un mes de mayo desde 2015.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
13 meneos
24 clics

Gobernador de Texas ordena cerrar los bares por alza de casos de coronavirus

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó este viernes el cierre de los bares ante un alza de los casos de coronavirus en este poblado estado del sur de Estados Unidos. Según la orden ejecutiva, los establecimientos tipo bar o taberna deben cerrar, pero pueden realizar envíos y los restaurantes pueden seguir abiertos, pero sólo al 50% de su capacidad.
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
1 meneos
3 clics

Preocupación en Alemania por el aumento de contagios  

Las medidas adoptadas por el ejecutivo alemán parecen no tener efectos sobre los contagios de coronavirus
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
15 meneos
58 clics

El precio del bitcóin sigue en alza: bate récord de casi tres años y llega a menos de 400 dólares de su máximo histórico

La criptomoneda subió en la tarde de este viernes a 18.796 dólares, es decir, apenas 385 menos que el récord establecido en diciembre de 2017. Horas después perdió cerca de 200 dólares. En más de 3 % se reapreció el bitcóin este viernes, según datos de The Wall Street Journal.
13 2 2 K 16
13 2 2 K 16
5 meneos
17 clics

Coronavirus Asturias: Asturias vuelve a superar los 100 positivos: Salud confirma 129 nuevos casos de coronavirus

El Sespa realizó ayer 3.375 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 4,56%
7 meneos
17 clics

El paro en la Comunidad de Madrid sube en 7.168 personas en enero y deja la cifra de desempleados en 439.684

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid aumentó en 7.168 personas en enero, una subida del 1,66%. De esta forma, la cifra total de desempleados en la región al finalizar el primer mes del año 2021 asciende a 439.684 personas, lo que supone 88.935 parados más que un año antes (+25,36%) en términos interanuales.
23 meneos
46 clics

Los contagios de coronavirus en España siguen al alza en todas las comunidades al comienzo de la Semana Santa

España encara el segundo día de cierre perimetral de las comunidades con un alza de los contagios en algunas autonomías y con nuevas exigencias a la entrada de franceses, que deberán presentar también una PCR negativa cuando lleguen por carretera y no solo en avión o barco como hasta ahora. El Ministerio de Sanidad ha aprobado una orden ministerial por la que las personas mayores de seis años procedentes de zonas de riesgo de Francia que lleguen a España vía terrestre deberán disponer de una PCR u otra prueba diagnóstica para coronavirus
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110
11 meneos
32 clics

Los precios mundiales de los alimentos siguen al alza un mes más

Los precios mundiales de los productos alimenticios subieron en marzo, lo que representa el décimo aumento mensual consecutivo, siendo las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos las que lideraron la subida. En concreto, el índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registró un promedio de 118,5 puntos en marzo, es decir, un 2,1% más que en febrero, con lo que alcanzó su nivel más elevado desde junio de 2014.
7 meneos
10 clics

Brasil contabiliza 2.245 muertes y 67.467 casos de covid-19 en 24 horas

Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, contabilizó este jueves, 27 de mayo de 2021, unas 2 245 muertes y 67 467 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Salud. La curva de contagios continúa al alza. La media diaria de infecciones en los últimos 7 días se sitúa en 64.010, tras haber bajado a poco más de 56.000 a finales de abril.
12 meneos
69 clics

Los costes en la construcción suben un 10% y presionan al alza el precio de la vivienda

El repunte de la inflación se ha colado con intensidad en el sector de la construcción. Básicamente, por el incremento del precio de las materias primas. Los costes suben casi un 10%
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
5 meneos
7 clics

Los transportistas piden reducir el impuesto de los carburantes ante la subida de precios

El incremento de los precios de los carburantes está poniendo contra las cuerdas al sector del transporte de carretera en España y por ello, los transportistas han solicitado al Gobierno que, de manera urgente, aborde medidas para paliar esta crisis y, por ejemplo, reduzca los impuestos con los que grava actualmente a la gasolina y al gasóleo, como han hecho ya otros países de la Unión Europea, como Portugal o Francia.
5 meneos
94 clics

El leve alza de ingresos empaña el freno de los contagios en muchas comunidades

La situación epidemiológica sigue la tendencia de reducción en los casos iniciada en Nochevieja en varias regiones, pero hay más ingresos y más pacientes en UCI por covid.
2 meneos
12 clics

China aplica medidas selectivas ante alza de casos de COVID

China está abordando un aumento de casos de COVID-19 por medio de imposición de confinamientos selectivos y otras medidas que parecen relajar ligeramente su estrategia de “cero tolerancia”. En Hong Kong, donde los expertos aseguran que el peor brote de coronavirus que ha registrado la ciudad hasta la fecha estaría llegando a su punto máximo, los salones de belleza y peluquerías reabrieron el jueves. Aún así, muchos lo consideran un ejemplo de mensajes mixtos de parte del gobierno en el territorio chino semiautónomo al que se le ha ordenado…
17 meneos
44 clics

Portugal ajustará semanalmente el impuesto sobre los combustibles

El país prevé que la semana que viene los precios se encarezcan 16 céntimos para el gasoil y 11 en el caso de la gasolina
32 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusofobia al alza tras el inicio de la guerra en Ucrania: causas, efectos… y peligros  

La ofensiva militar rusa en Ucrania ha generado una reacción nunca antes vista ante ninguna otra guerra. No hablamos ya de sanciones y bloqueos, sino de algo más profundo: la rusofobia.
27 5 17 K 21
27 5 17 K 21
406 meneos
1080 clics
Este miércoles 23 de marzo, movilizaciones en toda España para exigir medidas ante el alza de los precios

Este miércoles 23 de marzo, movilizaciones en toda España para exigir medidas ante el alza de los precios

FACUA, junto a CCOO, UGT, autónomos y vecinos, llama a salir a la calle con el lema 'Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida'.
174 232 1 K 374
174 232 1 K 374
2 meneos
31 clics

¿Euríbor en el 1%? El mercado ya espera más alzas de tipos del BCE que antes de la guerra

Ida y vuelta con las expectativas sobre subidas de tipos de interés. La invasión rusa redujo las perspectivas de los inversores de alzas del ‘precio del dinero’ para este año, pero en las dos últimas semanas han rebotado hasta superar a las que había antes de la guerra. El mercado ya apuesta por un euríbor al 1% a finales del año que viene.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
11 meneos
15 clics

"Los riesgos de una subida duradera del petróleo han aumentado considerablemente"

El barril Brent ha vuelto a superar la barrera de los 120 dólares pendiente de las posibles sanciones de Europa al crudo ruso pero también por el déficit de oferta que vive el mercado. El 'oro negro' no deja de escalar posiciones ante la incertidumbre, e incluso el barril West Texas, de referencia en EEUU, supera ya los 114 dólares.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
9 meneos
15 clics

El campo hace caja con la escalada de precios que acarrea la crisis de Ucrania

Los agricultores y los operadores del mercado esperan que las subidas del orden del 90% en trigo, cebada y maíz en los últimos doce meses aguanten hasta la cosecha de 2022 y mantengan sus ingresos al alza. Los datos del Ministerio de Agricultura de las once primeras semanas del año marcan subidas que van del 70% al 90%, casi el doble que hace doce meses, lo que supone un fuerte incremento de renta para los agricultores que han guardado la cosecha y se disponen a venderla ahora, en los momentos de mayor escasez.
4 meneos
9 clics

Avance de Guzmán: la Secretaría de Energía llamó a las audiencias públicas para aprobar los aumentos de tarifas acordado con el FMI

Se llevarán adelante entre el 10 y 12 de mayo e incluirán el nuevo precio del gas y la luz. Las boletas aumentarían cerca de un 21,5% para el primer caso y de 17% para usuarios de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires
4 meneos
9 clics

Los costes de producción elevan el precio de la sidra

La subida de los precios de la energía y de los suministros comienza a repercutir en el precio de la sidra. Un ejemplo lo encontramos en Gijón / Xixón, en las sidrerías de El Llano, donde han subido el precio a 3,5 euros la sidra normal y a 4 euros la de Denominación de Origen. El coste de la electricidad se ha llegado a duplicar en muchas de estas sidrerías. Además, a los gastos de personal, suman el precio de los suministros, de los productos de limpieza y en general de todo lo que conlleva el mantenimiento de una sidrería.
11 meneos
22 clics

El alza de las materias primas hace peligrar la inversión en energías sostenibles

Desde que comenzó la pandemia, los gobiernos del mundo se han comprometido a destinar enormes cantidades de dinero en inversión en favor de la energía sostenible, y esta cifra ha ido en aumento. Sin embargo, las enormes brechas regionales y el alza de las materias primas surgen como elementos que pueden descarrilar estos objetivos.

menéame