Actualidad y sociedad

encontrados: 1371, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
35 clics

Arabia Saudí y el consorcio español retrasan el estreno del AVE a La Meca al 31 de agosto

Esta semana habrá una reunión en Madrid para discutir sobre la nueva empresa de operación y mantenimiento que sucederá a Al Shula.
10 meneos
36 clics

El AVE a la Meca rodará en 'preoperación' y no superará los 200 km/h en dos años

Los trenes empiezan a moverse, pero según un plan "precomercial", según la definición del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Lo que no se cuenta -y confirman fuentes al tanto del proyecto y la negociación- es que el funcionamiento el modo de "preoperación comercial" de la línea durará entre uno y dos años antes de pensar en su explotación plena.
681 meneos
8662 clics
El AVE del desierto, una ruina anunciada para Renfe

El AVE del desierto, una ruina anunciada para Renfe

El domingo, 23 de septiembre, día nacional de Arabia, quedará inaugurada oficialmente la línea del tren de alta velocidad entre La Meca y Medina, y comenzará la primera fase de una explotación comercial que fuentes directivas de Renfe ya consideran “ruinosa” para la compañía pública. Si nadie lo remedia, una vez más los españoles vamos a salir malparados de esta aventura.
213 468 2 K 264
213 468 2 K 264
31 meneos
34 clics

El jefe de la Contabilidad de Abengoa, imputado en el caso del AVE a La Meca

La querella por presuntos delitos de falsedad contable, simulación de contrato y estafa a inversores en el proyecto del AVE a La Meca de Abengoa arroja una lista de 11 directivos y exdirectivos de la compañía andaluza imputados. José F. Giráldez, director de Consolidación y Control, y su hombre de confianza, Julio Artillo, director financiero corporativo, se suman al expresidente de la filial de ingeniería y ocho exdirectivos.
26 5 1 K 67
26 5 1 K 67
34 meneos
39 clics

Suiza reclama a España la investigación sobre las comisiones del AVE a La Meca

La Fiscalía suiza se ha dirigido a la Audiencia Nacional para reclamarle la documentación relativa a la investigación abierta por el presunto pago de comisiones ilegales en las obras del AVE a La Meca (Arabia Saudí) a raíz de la publicación de una grabación del comisario José Manuel Villarejo con la empresaria alemana de Corinna zu Sayn-Wittgenstein que tuvo lugar en Londres en 2015.
28 6 1 K 81
28 6 1 K 81
26 meneos
26 clics

Ocho partidos piden al Congreso que investigue a las empresas públicas que construyeron el AVE a La Meca

EH Bildu, ERC, Compromís, Más País, Junts per Catalunya, CUP, BNG y Nueva Canarias han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una solicitud para que se cree una comisión de investigación sobre las empresas públicas españolas que participaron en la construcción del AVE a La Meca, tras los reiterados rechazos de la Mesa de la cámara a investigar a Juan Carlos I por las supuestas comisiones que cobró por esas obras.
21 5 0 K 86
21 5 0 K 86
13 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los correos internos del consorcio de La Meca revelan que la arena causa estragos en las obras del AVE

El problema fue notificado por primera vez en 2012, en un correo donde Cobra alerta a sus socios españoles en Arabia sobre las dificultades de trabajar en la vía al estar cubierta de arena.La solución del problema puede acarrear sobrecostes tras llevar tres años aparcada pese a haberse advertido en numerosas ocasiones
43 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prepárense a pagar los 6.763 millones del AVE entre Medina y La Meca (Cat)

No sé cuántos de nuestros lectores son ingenieros o arquitectos, pero estoy convencido de que si os pregunto uno por uno cuál es la dificultad más grande que te puedes encontrar cuando quieres construir una vía de ferrocarril en el desierto, todos y cada uno de vosotros me contestaría que la arena, elemental querido Watson! Aquella maldita arena con sus granitos insignificantes vuela con el viento y se deposita donde quiere y puede, cubriendo cualquier construcción humana hecha a ras de suelo, salta barreras y murallas.
35 8 6 K 116
35 8 6 K 116
10 meneos
89 clics

Oriente Medio: La explotación laboral que se quiere ocultar

S.R.M., de 28 años, había fallecido en un accidente. La primera versión fue que le había caído encima una prensa hidráulica. Le habían contratado como mecánico para trabajar en las obras del AVE Medina-La Meca. Carlos López es de Avilés, y también trabajó en esa zona: “Nos trataban como esclavos". “A mí me despidieron fulminantemente por negarme a trabajar 12 horas".
597 meneos
843 clics
Anticorrupción inicia la investigación de las comisiones del AVE a La Meca

Anticorrupción inicia la investigación de las comisiones del AVE a La Meca

La Fiscalía inicia los trámites para investigar el supuesto cobro de comisiones de hasta 80 millones de euros por la construcción en 2011 del tren de alta velocidad en Arabia Saudí, desveladas por la amiga íntima del rey emérito, Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, en la conversación grabada por el excomisario Villarejo
207 390 0 K 238
207 390 0 K 238
30 meneos
44 clics

Abengoa modificó las cuentas del AVE a la Meca mientras negociaba su rescate

Los correos de la causa muestran cómo desde el propio departamento de auditoría interna se pedía eliminar costes para dar el beneficio requerido y lograr el ok de los acreedores.
25 5 1 K 76
25 5 1 K 76
13 meneos
13 clics

Los vínculos del bufete de Catalá con el Gobierno de Rajoy

Entre el abanico de actividades privadas que el exministro de Justicia, Rafael Catalá, ha incluido a su currículo sin contar con el permiso expreso del Congreso de los Diputados, tal y como adelantó ElPlural.com, destaca su fichaje por el bufete Herbert Smith Freehills, precisamente el que más problemas le hubiera acarreado para ser aprobado por la Comisión y por el Pleno de la Cámara, por sus relaciones con el anterior Gobierno del PP del que el exministro formó parte.
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
34 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Juan Carlos impone el silencio en el AVE La Meca para no molestar a Arabia Saudí

El contencioso del AVE La Meca-Medina parece pacificado definitivamente gracias a un reciente mensaje del Rey Juan Carlos al consorcio. Les ha transmitido que las autoridades saudíes no verán con buenos ojos las continuas disputas internas entre las constructoras que participan en el mayor contrato conseguido nunca por empresas españolas en el extranjero. Hace unos días, volvieron las tensiones al consorcio del AVE La Meca-Medina. Se conoció que las empresas “están divididas por los sobrecostes no reconocidos por Arabia Saudí”. Renfe y Adif...
28 6 4 K 63
28 6 4 K 63
412 meneos
6588 clics
AVE a La Meca: Pacto de silencio para pregonar en el desierto con la Marca España

AVE a La Meca: Pacto de silencio para pregonar en el desierto con la Marca España

AVE a La Meca: Pacto de silencio para pregonar en el desierto con la Marca España El Gobierno ha tocado a rebato en el AVE a La Meca. La Marca España vuelve a estar en peligro y las empresas deberán unir esfuerzos y aceptar el reto de Arabia Saudí.
148 264 10 K 431
148 264 10 K 431
22 meneos
119 clics

AVE a La Meca: España pactó a la baja para evitar la hecatombe de los socios privados

La renegociación del acuerdo con Arabia Saudí para construir el AVE a La Meca constituía la última oportunidad para evitar un descalabro de consecuencias insospechadas en la imagen de la ‘marca España’, pero también en la posición financiera y bursátil de algunas de las principales compañías privadas que participan en el proyecto. Relacionada: www.meneame.net/story/consorcio-ave-meca-logra-14-meses-mas-acabar-obr
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
310 meneos
2526 clics
El AVE a La Meca transporta a 300.000 pasajeros en sus primeros seis meses de operación

El AVE a La Meca transporta a 300.000 pasajeros en sus primeros seis meses de operación

El AVE a La Meca está consiguiendo despejar muchas de las dudas iniciales que generó antes de su puesta en marcha. La línea de alta velocidad que une La Meca y Medina ha transportado a unos 300.000 pasajeros en sus primeros seis meses de operación. Unas cifras que se sitúan entre las mejores previsiones del consorcio. Esta infraestructura ha logrado factores de ocupación del 82% en los 450 viajes que ha realizado en este tiempo. Además, durante estos meses, los servicios están operando con una puntualidad del 93%.
133 177 7 K 267
133 177 7 K 267
11 meneos
37 clics

Ana Pastor busca un fichaje estrella como consejero delegado del AVE a La Meca

Ana Pastor busca un fichaje estrella como consejero delegado del AVE a La Meca El consorcio del AVE a La Meca no quiere improvisaciones y estudia fichar como primer ejecutivo a Salvador Ruiz, ex directivo de FCC que gestionó el Metro a Riad
1 meneos
27 clics

La arena invade tramos del AVE a La Meca ante la división del consorcio español  

Las discrepancias en el seno del consorcio español que construye el AVE Medina-La Meca ya se dejan notar sobre el terreno. Tramos enteros del AVE de los peregrinos están ya ocupados por la arena, como demuestran una serie de fotografías tomadas hace dos semanas a las que ha tenido acceso El Confidencial. Fuentes conocedoras de las obras explican que el problema obedece a dos razones: la división entre las empresas sobre quién debe limpiar la vía y que el consorcio apenas ha tomado medidas para mitigar la llegada de arena a las vías. Y ninguna d
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
17 meneos
70 clics

El consorcio del AVE a La Meca logra 14 meses más para acabar la obra y 140 millones

El consorcio de empresas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina ha alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno de Arabia Saudí sobre los retrasos del proyecto, por el que ha logrado un plazo adicional de catorce meses para acabar el trabajo. De esta forma, las empresas españolas deberán concluir y entregar el 'AVE del Desierto' en marzo de 2018 en vez de a principios de 2017 tal como estaba previsto inicialmente, según informaro
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
11 meneos
25 clics

El AVE a La Meca circulará a pleno rendimiento en septiembre de 2019, con casi tres años de retraso

El AVE La Meca-Medina empezará a prestar servicio comercial a pleno rendimiento, con circulaciones diarias y a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora, en septiembre de 2019, casi tres años después de la fecha inicialmente fijada. Antes, el denominado AVE del Desierto se pondrá en marcha en septiembre de este año, en preoperación comercial, con una oferta y una velocidad inferiores a las previstas, pues inicialmente circulará sólo cuatro días a la semana y a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
4 meneos
43 clics

Arabia negocia indemnizar a Renfe por suspender sine die el AVE a la Meca

Arabia Saudí y el consorcio del AVE a la Meca abren la enésima negociación para reajustar las cuentas del faraónico proyecto. En esta ocasión no se discuten sobrecostes por retrasos, la arena, un incendio o problemas con la plataforma. En esta ocasión se negocia el pago de una indemnización para compensar el impacto del covid-19 en la operación del llamado AVE del Desierto, que lleva paralizado desde marzo y no tiene fecha prevista de vuelta.
37 meneos
154 clics

El consorcio español del AVE a la Meca prevé unas pérdidas de al menos 1.000 millones

A falta de menos de un año para que entre en funcionamiento la primera línea del AVE entre las ciudades saudíes de La Meca y Medina, las empresas españolas que forman parte del consorcio que se adjudicó el proyecto de 6.700 millones de euros empiezan a temblar. Según los cálculos internos llevados a cabo por Renfe, Adif e Ineco, las compañías que se encargarán de la operación y del mantenimiento del servicio ferroviario, las pérdidas esperadas serán de al menos 1.000 millones de euros.
1 meneos
5 clics

Prórroga en la construcción del AVE a La Meca

Arabia Saudí ha cedido una prórroga de 14 meses al consorcio español para finalizar el proyecto del AVE que atravesará el desierto para acceder a la Meca. El proyecto estaba previsto ser entregado a finales de 2017, pero dadas las complicaciones de la obra se ampliará un año más.
1 0 14 K -187
1 0 14 K -187
14 meneos
78 clics

Dimite el consejero delegado del consorcio del AVE a La Meca

El consejero delegado del consorcio de empresas públicas y privadas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina, Santiago Ruiz, ha presentado finalmente su renuncia al cargo
11 3 2 K 141
11 3 2 K 141
650 meneos
3543 clics
Arabia Saudí lleva desde octubre sin pagar las obras al consorcio del AVE a La Meca

Arabia Saudí lleva desde octubre sin pagar las obras al consorcio del AVE a La Meca

El Gobierno de Arabia Saudí, la mayor teocracia wahabita del mundo, ha vuelto a dejar de pagar al consorcio de Al Shula, compuesto aplastantemente por empresas españolas y encargado de construir el AVE a La Meca.
234 416 0 K 382
234 416 0 K 382
271 meneos
1520 clics
Se eleva a más de 1.300 el número de víctimas mortales en la peregrinación a La Meca

Se eleva a más de 1.300 el número de víctimas mortales en la peregrinación a La Meca

La cifra de víctimas mortales en el 'hach', la peregrinación anual a La Meca, aumentó este domingo a más de 1.300, más de la mitad de ellos de nacionalidad egipcia, en un ritual marcado este año por las altas temperaturas, que han rozado los 52 grados en Arabia Saudí
117 154 0 K 439
117 154 0 K 439

menéame