Actualidad y sociedad

encontrados: 736, tiempo total: 0.031 segundos rss2
13 meneos
40 clics

Médicos y vecinos de La Ribera denuncian "lentitud" en la reversión de la concesión y "presiones" de la empresa

La Plataforma por la Defensa y Mejora de la Sanidad Pública del Hospital de la Ribera, en Alzira (Valencia), ha denunciado que la "lentitud de reacción" de la...
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
17 meneos
20 clics

El Gobierno de Asturias renovó el permiso de una térmica con límites de contaminación ilegales

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias da la razón al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) que recurrió la actualización del permiso de funcionamiento de Soto de Ribera otorgado en 2015 por vulnerar, entre otras normas, la Directiva de Emisiones Industriales. La sentencia obliga al Gobierno de Asturias a modificar la actualización de la autorización ambiental integrada (AAI) de Soto de Ribera para incluir los valores límite de emisión más restrictivos que recoge la actual Directiva de Emisiones.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
22 meneos
48 clics

El TSJCV rechaza el recurso de Ribera Salud contra la reversión del modelo Alzira

Ribera Salud UTE, la empresa que administra el hospital de Alzira y abandera el modelo de gestión sanitaria público-privada, se resiste a la reversión de la concesión que pretende la Generalitat Valenciana, pero este jueves ha recibido un revés judicial. L
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
652 meneos
1708 clics
Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de € de las liquidaciones de 2013-2015 a tres días de la reversion

Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de € de las liquidaciones de 2013-2015 a tres días de la reversion

El gerente de la concesionaria del Hospital de Alzira, Javier Palau, califica la recuperación del área de salud por parte de la Generalitat de decisión "poco brillante" y "un paso atrás" que hace "perder 20 años de evolución sanitaria" Rel: www.meneame.net/story/inspeccion-detecta-borrado-archivos-sensibles-ri
210 442 0 K 307
210 442 0 K 307
398 meneos
1324 clics
Teresa Ribera, nueva ministra a cargo de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

Teresa Ribera, nueva ministra a cargo de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

A cargo de políticas contra el cambio climático entre 2004 y 2011 en el Gobierno de Zapatero, goza de un gran prestigio internacional y una apuesta inequívoca por la transición ecológica. Teresa Ribera será la nueva ministra a cargo de políticas de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente. La jurista y profesora universitaria, nacida en Madrid en 1969, ocupará uno de los superministerios de Pedro Sánchez, que concentrará varias políticas a las que el nuevo presidente da una importancia capital.
156 242 3 K 357
156 242 3 K 357
21 meneos
72 clics

La primera gran decisión de Ribera: irá al Consejo de Energía de la UE para cambiar radicalmente la posición de España

En pleno proceso de negociación del ‘paquete de invierno’ entre las tres instituciones legislativas, Consejo, Comisión y Parlamento europeos, España cambia de bando. En los últimos dos años el ministro saliente, Álvaro Nadal, ha representado el sector más conservador de los países miembros en el avance de la transición energética, y ahora, casi cuando finalizan los trílogos, coge el relevo la recién nombrada ministra de Energía, Teresa Ribera, que tendrá su primera reunión en el Consejo de Ministros de Energía este próximo lunes 11 de junio.
19 meneos
23 clics

La ministra Ribera defiende el 'modelo catalán' que avala el fin de las nucleares antes de 2027

La nueva ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, tiene como tarea inmediata elaborar una ley que acomode la economía a la descarbonización del medio ambiente. Es una tarea delicada. Choca con intereses políticos y empresariales. Por eso son importantes las batallas ya ganadas. Una de esas batallas es la Ley de Cambio Climático de Cataluña, aprobada en el Parlamento catalán en agosto de 2017. La nueva ministra Teresa Ribera ha defendido la iniciativa que fue aprobada por el Parlamento catalán con la sola abstención del PP
15 4 0 K 25
15 4 0 K 25
3 meneos
25 clics

El dardo envenenado de los Nadal a Ribera: devolver la fijación de los peajes a la CNMC tendrá que pasar por el Congreso

El Ministerio para la Transición Ecológica se ha encontrado un dardo envenenado que le dejado el anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal y su hermano Alberto, antiguo secretario de Estado de Energía. Se trata de la devolución a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la fijación de los peajes eléctricos y de gas. Una tarea, que así al leerlo no parece difícil, pero el veneno está en que sí lo es, sobre todo teniendo en cuenta que solo tiene unos meses para solucionarlo el equipo de Teresa Ribera.
7 meneos
9 clics

Ribera cifra en más de 8.000 millones las reclamaciones por recorte de primas

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, calcula que las reclamaciones contra España ante instancias internacionales de arbitraje por los recortes en las primas a las energías renovables acometidos por el anterior Gobierno superan los 8.000 millones de euros.Este hecho, ha apuntado la ministra, ha convertido a España "en el país con más litigiosidad y arbitraje pendiente".
1 meneos
2 clics

La ministra Teresa Ribera sugiere que el precio de luz seguirá subiendo

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, cree que la actual subida de los precios de la luz lleva a que "la atención a la pobreza energética sea prioritaria" ahora, aunque paralelamente se inicie "una reflexión más profunda" sobre los componentes que hacen aumentar la factura eléctrica.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
35 clics

Habla Teresa Ribera, baja la luz

Los futuros de electricidad del mercado español OMIP cayeron ayer cerca de un 1% para el último trimestre del año, y más de un 3% para los futuros de 2019, tras el anuncio de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de suspender el impuesto del 7% a la generación de electricidad. En el resto de países europeos subieron, al igual que el precio del barril de Brent, el gas, el carbón, y los derechos de emisiones de CO2.
6 meneos
6 clics

Teresa Ribera anuncia la creación de un Índice Nacional de Calidad del Aire

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado la puesta en marcha de un Índice Nacional de Calidad del Aire, para que sea posible la consulta en tiempo real de datos sobre la contaminación atmosférica.
8 meneos
31 clics

Teresa Ribera confirma que la CNMC fijará los peajes eléctricos y de gas desde enero

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este lunes que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fijará los peajes eléctricos y de gas desde enero, con lo que el Gobierno devolverá esta competencia al regulador.
39 meneos
41 clics

La ministra Teresa Ribera, a favor de prohibir los toros y la caza: "Me gustan los animales vivos"

"Me gustan los animales vivos y no soy muy partidaria ni de los toros ni de la caza". Esta ha sido una de las declaraciones que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha realizado este miércoles en una entrevista en Onda Cero
18 meneos
16 clics

El PSOE oscense exige una rectificación inmediata a la ministra Ribera por sus declaraciones contra la caza

El PSOE del Alto Aragón pide a la ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera una rectificación sobre la caza al asegurar que "está inhabilitada para hablar de desarrollo económico y medioambiental del mundo rural". La polémica nace de las palabras de la ministra en una entrevista en Onda Cero este miércoles, en el que se mostró partidaria a prohibir los toros y la caza. Los socialistas altoaragoneses consideran la caza como un factor determinante y fundamental para el desarrollo del territorio y su "conservación".
10 meneos
13 clics

Pobreza energética: carta a la ministra Ribera en vísperas de Nochebuena

Los ayuntamientos del cambio -el Madrid de Carmena, Santiago de Compostela, Barcelona, Cádiz, Pamplona, Valencia, Zaragoza- han enviado una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que le piden por una parte una "reforma profunda del sector de la energía", que impida que las grandes empresas del oligopolio puedan especular "con un bien tan necesario como este" y le solicitan, por otra, que formalice desde el Ministerio un espacio de trabajo, "sin órganos intermedios"
11 meneos
10 clics

Ribera ve posible subir la tasa de las eléctricas para pagar cierre nucleares

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abierto la puerta a que se apruebe un aumento de la tasa que pagan las eléctricas para ayudar a financiar el cierre y desmantelamiento de las centrales nucleares en España. Preguntada en concreto sobre si se podría recurrir a subir la tasa de las eléctricas para financiar el cierre de las nucleares, la ministra ha asegurado que "esta es una de las cuestiones que evidentemente tiene que ser objeto de pronunciamiento por parte de Enresa".
33 meneos
35 clics

Compromís lleva a los tribunales el pago de 26 millones de euros a Ribera Salud en 2002

El Tribunal de Cuentas ha admitido a trámite una denuncia de Compromís por un pago de 26 millones de euros a Ribera Salud en 2002, en época del PP, por lucro cesante, y que considera que es una cantidad "injustificada" y que no cuenta con "respaldo legal". Así lo ha revelado la diputada de Compromís Isaura Navarro, quien ha mostrado en un comunicado la "satisfacción" de su grupo por la admisión a trámite de la denuncia, que presentó el pasado 11 de diciembre.
27 6 1 K 40
27 6 1 K 40
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra ecológica Ribera no predica con el ejemplo: sus dos coches, altamente contaminantes

A pesar de que Ribera anime a los conductores a pasarse a la movilidad sostenible, ella misma desobedece sus consejos. Dispone de un Peugeot 307 del año 2007 y otro Peugeot 5008 del año 2011. Ambos lucen el distintivo medioambiental 'B' (el más contaminante) y se nutren con diésel.
20 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra Ribera llama "analfabetos" ambientales a Trump y Bolsonaro

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, defendió este miércoles "no reír la gracia" a "analfabetos" ambientales que niegan el cambio climático y están al frente de altas responsabilidades públicas, en alusión velada a los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Jair Bolsonaro,
7 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Ribera: Greta Thunberg es un referente importantísimo para la sociedad

La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado hoy que la joven ambientalista sueca Greta Thumberg es un referente "importantísimo" para una gran parte de la sociedad, y se ha alegrado de su anunciada presencia en la próxima Cumbre del Clima en Madrid (COP25).
52 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Ribera, la ministra de Transición Ecológica que apoyó el Castor y que dejó el déficit de gas en 28000 mill. de €

Teresa Ribera, que en los Gobiernos de Rodríguez Zapatero dirigió la Oficina Española de Cambio Climático en el Ministerio de Medio Ambiente (2004-2008), y la secretaría de Estado de Cambio Climático (2008-2011), fue una de las grandes responsables del Proyecto Castor que produjo cientos de pequeños terremotos en la Costa Mediterránea y ha costado a los españoles más de 4.000 millones de euros. Sin embargo, su gestión de entonces ha sido “premiada” por Pedro Sánchez con el Ministerio para la Transición Ecológica.
40 12 8 K 38
40 12 8 K 38
8 meneos
52 clics

Ribera fulmina desde Davos al presidente del supervisor de las reservas de petróleo

Vía Boletín Oficial del Estado (BOE), la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha dejado programado antes de viajar a Davos el cese de Pedro Miras como presidente de Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
32 meneos
41 clics

Teresa Ribera no descarta poner más tasas al avión porque lo usa "quien tiene más recursos"

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calificado de "debate interesante" las propuestas que plantan poner nuevos impuestos o tasas a quien viaja en avión que, en su opinión, es "quien tiene más recursos o son billetes sufragados por la empresa", por lo que considera que "puede ser razonable". Y ha puesto de ejemplo en el que España se puede "fijar" en Francia, que acaba de imponer un impuesto a su aviación, y señala que esto incluso puede suponer un "nuevo ingreso para el presupuesto de la UE".
31 meneos
139 clics

La Generalitat Valenciana pacta con Ribera Salud la devolución de 13 de los 50 millones que debía

El acuerdo sobre las liquidaciones -la diferencia entre lo pagado por la administración y lo realmente gastado por la concesionaria- se cerró en junio de 2019 y el Gobierno valenciano lo aprobó el 13 de marzo mientras el DOGV lo publica durante el estado de alarma: Montón reclamaba más de 100 millones. Ribera Salud reconoce que debe a Sanidad 50 millones de euros de las liquidaciones de 2013 a 2015 a tres días de la reversión del Hospital de Alzira
25 6 0 K 110
25 6 0 K 110

menéame