Actualidad y sociedad

encontrados: 2010, tiempo total: 0.048 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Estalla la guerra entre las cajas rurales

Las cajas rurales orbitan alrededor de dos modelos que han entrado en conflicto. El grupo liderado por Cajamar se «modernizó» y empezó a crecer más allá de los límites que geográficamente le correspondían, mientras que el que se aglutinó en el Grupo Caja Rural optó por la banca «aburrida». Ahora la pelea tiene una mayor relevancia porque, al parecer, sólo puede seguir vivo uno de los dos modelos.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
10 meneos
14 clics

2019 El año para convertir la conservación de la naturaleza en una herramienta contra la despoblación rural

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), que engloba a cerca de 200 grupos de desarrollo rural en el territorio español, han acordado iniciar un grupo de trabajo para articular propuestas en torno a la conservación de la naturaleza como instrumento que ayude a revertir el despoblamiento rural, contribuya a la equidad social y genere emprendimiento y empleo de calidad en los entornos rurales.
4 meneos
12 clics

Cuatro Valles apuesta por el apoyo real al emprendimiento de la mujer rural

El Grupo de Acción Local Cuatro Valles celebró el jueves una jornada de presentación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario en su territorio, en la que las mujeres fueron las principales protagonistas. Cuatro Valles participa al igual que el resto de los GAL en este proyecto que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería, que establece tres líneas de intervención: la formación para las mujeres rurales del territorio, la difusión orientada a promocionar y dar visibilidad..
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
11 meneos
32 clics

Empleo y emprendimiento rural en España

Si hay un sector que tiene potencial de tecnificarse y digitalizarse en los próximos años, ese es el sector rural. El mundo rural en España, debido a su importancia estratégica, tiene el potencial de reinventarse en los próximos años. Hoy conocemos la opinión de Mayte Botella, experta en todos los aspectos relacionados con la revolución tecnológica y ambiental en el mundo rural. Nos muestra también casos de éxito relacionados con el emprendimiento verde y el agroturismo, cada vez más importantes en el sector.
7 meneos
12 clics

Chequia y Galicia estrechan sus lazos en una jornada dedicada al ámbito rural

Lednice acogió el Seminario 'Pueblos Inteligentes como herramientas innovadoras para el desarrollo efectivo de áreas rurales', donde representantes checos y gallegos compartieron su visión, desafíos y proyectos en relación al medio rural, una de las grandes facetas de ambos territorios. Si algo tienen en común Galicia y la República Checa es el contar en su territorio con un rico entorno rural que representa, para ambas, uno de los grandes encantos y riquezas del país. En esta línea, el reciente seminario ‘Pueblos Inteligentes como herramient
15 meneos
20 clics
Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias, con un 15,5 % de ocupación, encabeza la lista de las provincias más demandadas para hacer turismo rural este verano. A nivel nacional, el sector del turismo rural ha superado la temporada estival en España con una ocupación media de más del 50 % y con el tradicional agosto como el mes predilecto para los viajeros. La plataforma de reservas de alojamiento rural Escapadarural.com ha cifrado su ocupación media nacional para verano en esta media entrada, con agosto como el mes más fuerte y cifras que superan el 75 % de ocupación.
13 2 1 K 46
13 2 1 K 46
22 meneos
27 clics

Las mujeres rurales constituyen más del 40% de la fuerza de trabajo agrícola

En los países en desarrollo producen, procesan y preparan muchas de las comidas, asumen la seguridad alimentaria, el estado de salud y las oportunidades de educación de los hogares.Mi madre ha vivido toda su vida en una zona rural. Aunque apenas recibió una educación formal, yo crecí apreciando su sabiduría, resiliencia e inteligencia. En el curso de mi trabajo posterior en la función pública, me di cuenta de que esas son cualidades que comparten millones de mujeres rurales de todo el mundo.
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
15 meneos
15 clics

Ocho exdirectivos de Caja Duero y Caja España declararán a partir de mañana por las preferentes

Ocho exdirectivos de Caja España y Caja Duero declararán mañana, miércoles, y el próximo viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco como imputados por la emisión y comercialización de deuda subordinada y participaciones preferentes durante 2009 y 2010 con el objeto de capitalizar ambas entidades, fusionadas actualmente como Banco CEISS. Los primeros en declarar este miércoles serán los entonces presidentes de Caja España, Santos Llamas, y Caja Duero, Julio Fermoso, así como los exdirectores generales de las dos entidades.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
19 meneos
85 clics

El medio rural busca el modo de sobrevivir

La falta de ayudas, un modelo económico basado en el desarrollo urbano y la poca movilidad de la tierra impiden la recuperación del medio rural. En esta época del año, el trabajo en los olivos es suave. José Manuel Benítez, agricultor de 34 años, acostumbra estos meses a salir de casa a las nueve de la mañana en dirección a sus olivares, a pocos kilómetros de su pueblo, Monterrubio de la Serena (Badajoz), para realizar la poda de los árboles. De vez en cuando se ve obligado a repostar la motosierra y aprovecha para descansar y contemplar los...
15 4 1 K 117
15 4 1 K 117
52 meneos
53 clics

La asoc. de mujeres presidida por una diputada del PP se lleva 50.000 de los 200.000 euros destinados a mujeres rurales

El BOE recoge hoy la concesión de ayudas a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional. Afammer, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, ha recibido 50.000 de los 200.000 euros repartidos. La entidad está presidida por Carmen Quintanilla, diputada del PP en el Congreso desde el año 2000. Su vicepresidenta es Cruz Ruiz Benito, que fue concejala del PP en Nájera (La Rioja) y segunda de la alcaldesa hasta las pasadas elecciones. Ambas, Quintanilla y Ruiz, son consejeras...
44 meneos
106 clics

El asesino de los agentes rurales había sido denunciado por incumplir la Ley de caza

El asesino confeso de los dos agentes rurales, Ismael Rodríguez Clemente, había sido denunciado en los últimos años, por lo menos, en dos ocasiones, por infracciones a la Ley de caza, tanto por el cuerpo de Agentes Rurales como por la Guardia Civil, según han confirmado fuentes cercanas al caso. En 2010 una patrulla del Seprona de la Guardia Civil lo denunció por circular con el arma cargada por un camino de uso público. Cazar a menos de 25 metros de un camino de uso público es una de las infracciones más graves a la Ley de caza.
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35% de la población rural en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Actualmente, el entorno rural español sufre problemas demográficos, económicos y medioambientales.
20 5 5 K 12
20 5 5 K 12
25 meneos
253 clics

Asociación contra la despoblación rural busca familias y personas solas que quieran ir a vivir al campo

Existe una asociación llamada Contra la Despoblación Rural cuyo objetivo es luchar contra el fenómeno de la despoblación rural asentando nuevas familias en pueblos de varias provincias del interior peninsular. Para ello recogen información remitida por familias o personas solas que muestran su interés por vivir en un pueblo, y dicha información se reenvía a su vez a los miembros de esta plataforma, unos 40 de distintas localidades que necesitan revitalizar su población con nuevos vecinos.
21 4 1 K 103
21 4 1 K 103
46 meneos
97 clics

España, a la cabeza de la despoblación rural en Europa: la mitad del país vive en ciudades

La despoblación de las zonas rurales en España lleva dándose desde hace décadas.El envejecimiento de la población, la tasa de natalidad por los suelos y el centralismo laboral provoca que el 70% de los municipios del país tengan menos de 1.000 habitantes,según datos recientes del INE.Lidera junto a Bulgaria el riesgo de exclusión y pobreza en ciudades, pueblos y zonas rurales de la UE. En Europa,solamente los Países Bajos tienen más población porcentual en las ciudades que España.El 51,4% de la población residente en España (datos 2016) vive..
7 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres falsos rumores en Galicia que circulan por el rural [GLG]

"Ahora está prohibido cortar un roble", "No se les puede poner una red a los cerezos para evitar que los pájaros se coman las cerezas, que viene el Seprona y te multa", "Ahora está prohibido recolectar piñas en el monte para encender el fuego en casa", son frases que más de una vez habremos escuchado. Sin embargo, ¿qué tienen de cierto estas afirmaciones: se basan en la legislación vigente o son simplemente marujeos de hampas? Para aclarar la situación, hemos solicitado información a la Consejería del Medio Rural; han respondido lo siguiente...
5 2 9 K -16
5 2 9 K -16
275 meneos
3468 clics
La España rural se vacía

La España rural se vacía

La España rural, constituida por municipios de 2.000 ó menos habitantes, sigue perdiendo población. Según los datos de la Estadística del Padrón Continuo del INE, referidos a 1-1-2017 (actualizados el 18-1-2018), en ese territorio estaban empadronados 2.728.017 habitantes, el 5,9% de toda la población de España, lejos del 11% que representaba hace unas décadas (1970). Esa España rural además empieza a vaciarse de personas mayores (65 y más años), como venía sucediendo con jóvenes (0-15 años) y adultos (16-64).
103 172 1 K 316
103 172 1 K 316
11 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cs dispara su afiliación en la España rural con la vista puesta en Andalucía

El plan estratégico que Ciudadanos lanzó hace meses para conquistar el mundo rural y llegar a los municipios más pequeños donde la formación naranja todavía no tenía estructura propia parece haber dado sus frutos. Los datos que maneja el partido apuntan a un crecimiento histórico en muchas de estas provincias. Es el caso de Andalucía, una de las comunidades autónomas 'fuertes' para la formación de Albert Rivera que, sin embargo, tenía pendiente una incursión en las zonas más rurales.
5 meneos
18 clics

Vox, la izquierda y el medio rural. ¿Puede Vox conseguir el sufragio de votantes históricos del PSOE?

En tiempos de seísmos políticos y recomposiciones abruptas de la tectónica parlamentaria como los que corren, las sorpresas sólo puede incrementar su número y su frecuencia. Y últimamente, hay una tendencia balbuciente, la de un cierto votante rural del PSOE al que, en zonas deprimidas de predominio histórico de ese partido, Vox puede llegar a seducir como jamás lo hizo ni lo haría el PP. En un tiempo de egoísmos políticos, Vox puede llegar a representar una exitosísima especie de nacionalismo de lo rural.
4 1 8 K -47
4 1 8 K -47
658 meneos
1614 clics
Declaran culpable de asesinato con alevosía al cazador que mató a dos agentes rurales

Declaran culpable de asesinato con alevosía al cazador que mató a dos agentes rurales

El jurado popular ha declarado culpable de un doble asesinato con alevosía a Ismael Rodríguez, el cazador acusado de matar a los agentes rurales Xavier Ribes y David Iglesias el 21 de enero de 2017 en un coto de caza de Aspa (Lleida). El jurado popular cree que el delito de asesinato se realizó con alevosía, ya que las víctimas no pudieron defenderse en el momento de los hechos y que Rodríguez no disparó con la intención de esconder otro posible delito de tenencia ilícita de armas.
237 421 2 K 252
237 421 2 K 252
2 meneos
11 clics

Informe de la OCDE sobre Desarrollo Rural Por entreagentes | Informe | 0 comentarios | 26 febrero, 20

Con un aumento en la productividad agrícola, que ha conducido a una drástica reducción del empleo en el sector, las regiones rurales de la OCDE dependen actualmente de una amplia gama de elementos económicos dinamizadores para su crecimiento. La globalización creciente, la mejora de las comunicaciones y la reducción de los costos de transporte son factores adicionales de impulso del cambio económico en las áreas rurales.
186 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PACMA lamenta que la manifestación de este domingo en Madrid vincule a la caza con el mundo rural

Por este motivo PACMA quiere resaltar los verdaderos valores del mundo rural: el florecer de la vida silvestre, el turismo rural, las actividades en contacto con la naturaleza sin riesgo ni miedo a las balas de los cazadores, las artesanías, los pueblos blancos o la agricultura ecológica, entre otros muchos.
81 105 18 K 21
81 105 18 K 21
4 meneos
77 clics

La España rural frente a un nuevo escenario electoral  

España es un país muy urbano, como lo prueba el hecho de que más del 80% de la población vive en menos del 20% del territorio (y cuatro de cinco españoles residen en municipios de más de 30.000 habitantes). Pero también tiene un amplio espacio rural, ya que en torno al 80% de su territorio tiene una densidad demográfica media de 18,4 hab./km² , con más de la mitad de sus municipios en serio riesgo de despoblación (...) Junto a esos datos demográficos, hay otra evidencia empírica, y es que en España los temas agrarios y rurales interesan poco.
5 meneos
51 clics

El alegato viral de un ganadero sobre el mundo rural y los urbanitas

"Suerte, salud y larga vida al mundo rural". Con esta frase escrita en su muro de Facebook, Koke Sanz Aznar, un ganadero y hostelero de Sarvisé (Broto), presenta el vídeo que ha colgado y que constituye un alegato en defensa del medio rural. En él cuestiona las normas impuestas desde los despachos de la ciudad.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
295 meneos
4116 clics
El dueño de la casa rural de Cangas: Fuerzan a los gallos a cantar a las tres de la mañana...

El dueño de la casa rural de Cangas: Fuerzan a los gallos a cantar a las tres de la mañana...

Los gallos del municipio asturiano de Cangas de Onís han desatado la polémica con sus cantos. Un vecino de la localidad denuncia que los animales, próximos a unos apartamentos rurales de su propiedad, producen desde hace meses un sonido "insoportable a las tres de la mañana" y apunta que todo obedece a una estrategia de uno de sus conciudadanos para hundirle el negocio hostelero que regenta. El dueño de este alojamiento rural, José María García, asegura a 20minutos que los gallos de su vecino, Fernando Villarroel, "no cantan a horas normales"
103 192 6 K 306
103 192 6 K 306

menéame