Actualidad y sociedad

encontrados: 1405, tiempo total: 0.055 segundos rss2
14 meneos
14 clics

La CNMV impone multas de más de dos millones a las cajas gallegas por el fraude de las preferentes

El BOE recoge hoy la resolución de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que impone a NCG Banco (ahora ABANCA) multas que suman más de dos millones por la venta de productos híbridos por parte del propio banco y de las cajas gallegas que absorbió en 2011.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
14 meneos
61 clics

¿Son altos los costes laborales en España? El think tank de la CEOE cree que sí y el de las Cajas de Ahorros que no

Los servicios de estudios de ambas organizaciones vierten ideas aparentemente contrapuestas sobre el precio de tener trabajadores en España.
12 2 0 K 137
12 2 0 K 137
23 meneos
25 clics

El Congreso investigará en comisión el rescate de las cajas de ahorro

PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos impulsan la creación de una comisión de investigación tras el informe del Tribunal de Cuentas que cifra en 60 mil millones el coste del rescate para el Estado
19 4 1 K 70
19 4 1 K 70
21 meneos
20 clics

El saqueo de las cajas lleva a la cárcel a los primeros 4 de los 300 gestores investigados

El rescate de las cajas lleva seis años en los tribunales, en los que han pasado por el banquillo alrededor de 300 antiguos gestores de las cajas. Tras la sentencia de las gallegas, se espera en los próximos meses la de las ‘tarjetas black’, CAM, Caixa Catalunya y CAI, entre otras.
13 meneos
75 clics

Las cajas rurales rescatan a Bantierra mediante una operación de 320 millones de euros

Bantierra está ultimando con la Asociación Española de Cajas Rurales la venta de un paquete de activos no estratégicos procedentes del sector inmobiliario, mediante una operación por un volumen aproximado de 320 millones de euros. Dicha venta permitirá a la entidad cubrir íntegramente las necesidades derivadas de la implantación de la nueva normativa del Banco de España.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
27 meneos
30 clics

IU-Equo solicita que el presidente de Castilla y León y Fernández Maíllo comparezcan en comisión de investigación

IU-Equo solicita que el presidente de Castilla y León y Fernández Maíllo comparezcan en la comisión de investigación de las cajas de ahorro . Además cita al que fue responsable del PSOE de Castilla y León, Óscar López, al procurador socialista José Francisco Martín y al actual presidente de BankiaEl calendario tiene que aprobarse en fechas próximasEl Grupo Parlamentario Socialista está dispuesto a acudir al Tribunal Constitucional porque la comisión de la Trama Eólica y Perla Negra está paralizada desde que pidieron la comparecencia de...
72 meneos
79 clics

Cómo el PSOE ocultó la basura de las cajas y el PP nos la hizo pagar

Ésa fue la estrategia adoptada entre 2007 y 2011 por el Gobierno de Zapatero con respecto al agujero de las cajas: “esperar y ver” mientras el capital continuaba huyendo despavorido de España y el sector público ansiaba endeudarse de manera enloquecida para reflotar keynesianamente la economía. El resultado de ambas tendencias fue la multiplicación de la prima de riesgo y la progresiva degeneración de una insolvencia financiera en una insolvencia estatal.
60 12 1 K 20
60 12 1 K 20
21 meneos
22 clics

¿Preguntarán los candidatos qué ha pasado con Cajasol?

En Navarra y Castilla-Leon investigan qué pasó con sus Cajas de Ahorro. ¿Por qué en Andalucía nadie se atreve? En estos años nadie, desde Andalucía, ha querido indagar en lo sucedido pese a la escandalosa información que se va conociendo en la Comisión de Investigación del Parlamento Foral Navarro. No extraña que en el PSOE de Andalucía estén incómodos con este asunto, los informes confirman del deterioro de Cajasol bajo la dirección del señor Pulido (que nada más llegar a Banca Cívica dispuso de un sueldo de más de 900,000 euros).
17 4 1 K 25
17 4 1 K 25
9 meneos
13 clics

La Xunta le dice al Tribunal Superior que cumplir los plazos legales no es factible

La Xunta de Galicia (PP) reprocha ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en el litigio sobre la fusión de las Cajas de Ahorros, Caixanova y Caixa Galicia, que acabaron formando la actual Abanca, los "exiguos plazos que, unilateralmente, decidió el Parlamento" para que el Gobierno gallego entregue a la oposición la documentación que pide. Esos plazos fueron fijados en el 2015 con mayoría absoluta del PP. El letrado de la Xunta dice que la "limitación de medios con que cuenta la Administración" impide cumplir los plazos". [GLG]
40 meneos
45 clics

El TSG condena a la Xunta por ocultar al Parlamento información sobre la fusión que hundió las cajas de ahorro

Los documentos que el Gobierno de Feijóo no quiere sacar a la luz pública tratan sobre la vertiente política de la operación: el informe-propuesta de la entonces conselleira de Facenda Marta Fernández Currás y el acta de la reunión de secretarios generales del ejecutivo previa a la reunión de la Xunta en que se autorizó la fusión entre Caixa Galicia y Caixa Nova.
33 7 1 K 20
33 7 1 K 20
26 meneos
32 clics

El coste para el Estado del 'rescate' bancario se eleva a 101.500 millones

El coste asumido por el Estado hace casi una década para rescatar al sector financiero se eleva hasta los 101.500 millones de euros. A pesar del volumen del dinero público inyectado para evitar dejar caer a la banca (especialmente a las antiguas cajas de ahorro), la recuperación de este dinero por parte de las arcas públicas cada vez se ve más cuestionada. El Banco de España asegura que solo se recuperará un 14% (unos 9.500 millones de euros) del dinero inyectado por el FROB y el FGD.
22 4 0 K 104
22 4 0 K 104
10 meneos
26 clics

Caixa d'Estalvis achaca a la "campaña de desprestigio" la "precipitada" bancarización de las cajas

El presidente de la entidad, Josep Antoni Cifre, apunta que la reestructuración de las cajas responde a asegurar la supervivencia y superar el impacto de las nuevas exigencias regulatorias olvidándose del objeto fundacional. El directivo defiende su modelo:" Lo que no hicimos fue desahuciar a alguien como consecuencia de un impago. Siempre llegamos a acuerdos para no privar a alguien de su vivienda habitual"
31 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo apadrinó la única fusión de cajas que ha acabado con sus directivos en prisión

El presidente de la Xunta impulsó desde su llegada al poder la fracasada fusión de Caixa Galicia y Caixanova, que ha supuesto una pérdida de 8.000 millones de euros públicosTras el rescate de la entidad fusionada y su venta a un banco venezolano el líder del PP gallego calificó de "calumnias" los intentos de "mezclar con la política" algo de lo sucedido
13 meneos
48 clics

Investigación sobre la Crisis Financiera en España

Resultados de la investigación sobre una de las mayores crisis que aún estamos pagando causada entre otras muchas causas por la demanda de vivienda del baby-boom de los 60-70 del siglo pasado y de extranjeros, el cambio al euro, el desembarco de políticos sin escrúpulos en las cajas y las nefastas políticas e inoperancia de instituciones como el Banco de España o los sucesivos gobiernos PP y PSOE
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
29 meneos
33 clics

La Audiencia Nacional condena con hasta cuatro años de cárcel a la cúpula de la CAM

La Sección Cuarta de lo Penal ha condenado a penas de entre 2 años, 9 meses y un día y 4 años de prisión a cuatro ex directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo ( CAM) por delito societario continuado de falsedad contable y delito de falsedad en la información a los inversores, por realizar conductas "tendentes a distorsionar las cuentas y balances de la entidad".
564 meneos
761 clics

Más de 40 cuentas en Andorra para ocultar el "botín" la CAM

Las comisiones rogatorias solicitadas a Andorra por la Audiencia Nacional, revelan que los empresarios Ferri y Baldó dispusieron de 41 cuentas en dos bancos del Principado, donde ingresaron parte de los 380 millones concedidos en su mayoría de forma irregular por la Caja de Ahorros del Mediterráneo, y que contribuyeron al agujero que provocó el rescate de la entidad por la sociedad española. Los empresarios tejieron una ingeniería financiera opaca en los paraísos fiscales de Panamá y Antillas Holandesas, donde destinaban el dinero de la CAM
164 400 2 K 313
164 400 2 K 313
8 meneos
63 clics

La contrareforma bancaria del Gobierno

Después de más de 6 años de crisis, un rescate bancario de 41.300 millones de euros y un saneamiento financiero que hasta la fecha ha costado casi ...
9 meneos
20 clics

Condenan a Caja Laboral a devolver 200.000 euros invertidos en subordinadas

La Audiencia de Araba ha condenado a Caja Laboral a devolver a un matrimonio los 200.863 euros invertidos en aportaciones financieras subordinas de Eroski y Fagor desde el año 2002.
49 meneos
159 clics

Así callaban Blesa y Rato a los consejeros independientes durante el expolio de Caja Madrid

Existió durante aquellos años un modo de enriquecerse sutil que contó con la connivencia de aquellos colaboradores necesarios del expolio.
40 9 0 K 137
40 9 0 K 137
1 meneos
1 clics

Blesa, Rato, Santín y Rodríguez-Ponga cobraron 400.000 euros al año en dietas

Las tarjetas black de Caja Madrid no eran los únicos emolumentos que se embolsaban sus consejeros, que también cobraban dietas de los consejos de sus filiales.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
6 meneos
20 clics

Y, mientras, Andalucía promueve una banca pública…

El pasado día 6 la Junta de Andalucía anunció que iba a solicitar al Banco de España una ficha bancaria para crear una banca pública. Al día siguiente IU condicionó su respaldo al presupuesto andaluz de 2015 a la tramitación de dicha ficha y UGT-Andalucía tildó la iniciativa de "necesaria". En cuanto a CCOO, apoyó la creación de un gran banco regional tras haber exigido en el pasado una banca pública "que financie lo que no haga la privada".
5 1 8 K -27
5 1 8 K -27
3 meneos
15 clics

CaixaBank pagará un canon anual a la Fundación Bancaria La Caixa por la marca

CaixaBank pagará a la Fundación Bancaria La Caixa un canon anual por la marca La Caixa, el dominio 'lacaixa.es' y el signo gráfico conocido como 'la Estrella de Miró', según consta en el protocolo de gestión de la participación de la fundación en CaixaBank que ha aprobado el Banco de España
44 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Méndez, Sociedad Familiar: los hijos del banquero que arruinó Caixa Galicia mantienen una extensa red empresarial

En mayo de 2004, próximo a los sesenta años, el jerarca de Caixa Galicia entendió que había llegado el momento del relevo. Fue así como José Luis Méndez López abrió paso a José Luis Méndez Pascual. El padre no estaba aflojando las riendas, pero aquella decisión apuntaba al hijo como su heredero en el escalafón superior de la caja. El espectáculo nepotista transcurrió sin pudor. Los Méndez se remitían vanidosamente a una práctica habitual entre los Ruiz Mateos o entre los Botín, por ejemplo...
36 8 7 K 61
36 8 7 K 61
26 meneos
34 clics

Caixa Ontinyent, Caixaltea y Caixa Popular no rechazaron ninguna petición de dación en pago

En el segundo semestre del año pasado las 97 entidades bancarias adheridas al Código de Buenas Prácticas -en su versión original y en la revisada- aplicaron la dación en pago en 1.467 ocasiones, lo que equivale al 12,86% de las 11.407 solicitudes recibidas. Así se deduce de los datos incluidos en el quinto informe de la Comisión de Control sobre el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual, correspondiente a los meses de julio a diciembre.
22 4 0 K 119
22 4 0 K 119
9 meneos
60 clics

Tres de cada 100 familias andaluzas podrían tener una hipoteca con IRPH, una cláusula abusiva aún desconocida

Tres de cada 100 familias andaluzas podrían tener una hipoteca con IRPH, una cláusula abusiva aún desconocida. Son cálculos de la plataforma de afectados de Guipúzcoa, que reúne casi 40 sentencias que anulan este tipo que sustituye al euribor en muchas hipotecas a tipo variable.

menéame