Actualidad y sociedad

encontrados: 309, tiempo total: 0.017 segundos rss2
118 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MSF: Todos los habitantes de Sierra Leona van a morir en unos meses si no hacemos algo [EN]

Según Médicos Sin Fronteras, hay poblaciones donde han muerto el 90% de los habitantes. Si no se encuentra una solución, Sierra Leona podría desaparecer del mapa en menos de un año. ¿Qué van a hacer los líderes mundiales ante esto? Esta es la pregunta más incómoda.
98 20 23 K 27
98 20 23 K 27
32 meneos
73 clics

Bhopal: 30 años de una de las peores catástrofes industriales de la historia

El 2 de diciembre de 1984 la planta de la compañía química estadounidense Union Carbide en Bhopal, en el centro de India, expulsó por accidente gas cianuro al aire en el comienzo de una de las mayores catástrofes industriales de la historia; una catástrofe que, a día de hoy, ha dejado del orden de 25.000 fallecidos, según activistas -- unos 3.700 según el Gobierno indio-- y atroces secuelas entre una población que exige justicia, tres décadas después.
28 4 0 K 133
28 4 0 K 133
11 meneos
12 clics

Comunicado REVES: Idéntico patrón en la gestión de catástrofes en España

La Red de Victimas Españolas, REVES, compuesta por las Asociaciones de Víctimas de las TRAGEDIAS: AVJK5022-Spanair, AVM3J-Metro de Valencia, Alvia04155 tren Santiago, Yak-42, Familia Arce-Madrid/Arena, denuncia que la respuesta por parte de los diferentes gobiernos de PP y PSOE y Administraciones del Estado ha seguido siempre un mismo patrón de falta de transparencia, manipulación, engaños y no asunción de responsabilidades políticas, ni investigaciones fiables. rel: www.meneame.net/story/pp-rechaza-vigesima-primera-vez-reabrir-comision
3 meneos
14 clics

¿Europa está preparada para afrontar una catástrofe?

Ante los riesgos de ataques terroristas o desastres naturales, los países europeos se imaginan los peores escenarios y las posibles respuestas. Si los esfuerzos van en la dirección correcta y, según ha explicado el experto de la OTAN Jamie Shea, “los servicios de inteligencia son ahora más eficientes y capaces de frustrar complots y planes terroristas,” sin embargo, la seguridad no está totalmente garantizada. Ni mucho menos.
2 meneos
9 clics

Los peores desastres naturales del año 2014

Este año no hemos sufrido huracanes devastadores como lo fueron Sandy o Katrina, ni terremotos como el de Haití, pero tampoco nos hemos librado de las catástrofes naturales, fenómenos impredecibles para los que el ser humano nunca está lo suficientemente preparado. Estos son algunos de los peores desastres naturales del 2014
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
12 meneos
67 clics

Expertos advierten a países de planear la migración en función del cambio climático

Las previsiones de los principales climatólogos aseguran que el aumento del nivel del mar, las olas de calor, las inundaciones y sequías relacionadas con el calentamiento global probablemente obliguen a millones de personas a desplazarse fuera de peligro, y algunos no podrán volver. "Las catástrofes naturales desplazan a 10 veces más personas que todos los conflictos y guerras en el mundo juntos", dijo Jan Egeland, jefe del Consejo Noruego de Refugiados, que dirige el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC) en Ginebra.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
1 meneos
27 clics

Los últimos grandes terremotos en España

El punto negro de la Península Ibérica es el Cabo de San Vicente, donde se localiza el bautizado como “punto triple”. Allí chocan las placas tectónicas euroasiática, atlántica y africana. Esto generó en 1775 el mayor tsunami de la historia de España y Portugal con una magnitud de 8,5.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
1 meneos
78 clics

Beneficiarse de un accidente de avión  

Dos formas de aprovecharse de una catástrofe aérea. Políticamente y monetareamente.
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
19 meneos
136 clics

Maneras de aprovechar los minutos de silencio por el accidente de Germanwings

Tras la catarata de trolls en Twitter y algunas declaraciones fuera de tono de políticos tras el accidente aéreo: "Sé que no está de moda callarse, pero era una bonita costumbre de nuestros mayores. Dejen para más tarde sus opiniones de expertos, sus debates, sus apreciaciones, ya tendrán tiempo para demostrar lo graciosos, justos, inteligentes o insensibles que son, a cada cual lo suyo. Cállense ya, lo digo sin maldad, no molesten a los vivos. Dejen, como decía Pedro Reyes, su lado gilipollas para cuando estén dormidos."
15 4 1 K 11
15 4 1 K 11
13 meneos
188 clics

Si viajar en avión es lo más seguro, ¿por qué le seguimos teniendo miedo?

Durante 2014 se realizaron más de 33 millones de vuelos comerciales por todo el mundo. Tan sólo 21 de ellos terminaron en un accidente fatal, un número ínfimo si lo comparamos con el número de pasajeros que volaron al final. ¿Por qué, entonces, nos da la sensación de que 2014 fue un año fatídico para la aviación y que 2015 va por el mismo camino?
1 meneos
20 clics

Las víctimas de las tragedias huyen de los periodistas (el accidente de 'Germanwings' y la prensa)

¿Es necesario el exhibicionismo? No es un insulto a nadie, y menos a los afectados, decir que los medios emiten una información ‘empatizada’ cuyo objetivo parece ser ayudar a la audiencia ilesa a participar en el dolor de la tragedia, a que todos nos sintamos integrados en la tristeza nacional. Los familiares sufren sin músicas, su congoja los hostiga sin armonías, no quieren sentirse protagonistas del duelo colectivo.
1 0 9 K -121
1 0 9 K -121
83 meneos
780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Germanwings retira sus anuncios con el eslogan "Prepárate para una sorpresa" [ENG]

La aerolínea Germanwings retira sus anuncios que utilizaban el eslogan "Prepárate para una sorpresa", tanto en papel como digitales, después del siniestro de su Airbus A320 en los Alpes franceses.
65 18 17 K 27
65 18 17 K 27
3 meneos
55 clics

Tragedia de vuelo comercial en los Alpes: nueva catástrofe sospechosa

Se supone que las medidas de seguridad que rodean al sector aeronáutico son extremas, estando al nivel de las de una central nuclear, según afirman expertos del sector. De hecho, cada vez que los viajeros pasamos por un aeropuerto, nos hacen sentir como en un campo de concentración, sometiéndonos a todo tipo de interrogaciones, detectores…
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
1 meneos
8 clics

El eclipse solar, su incidencia en las redes eléctricas y los presagios alarmistas

David Cabó, arquitecto técnico, formador y experto en energía solar, ha analizado en profundidad la información “oficial” y periodística relacionada con el eclipse solar del pasado 20 de marzo. Y, basándose en los hechos reales, desnuda el “alarmismo” de algunos medios de comunicación españoles “no muy amigos de las renovables”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
19 meneos
54 clics

Las leyes españolas no permiten informar tan rápido como en Francia de una catástrofe aérea

La buena gestión de crisis de la compañía alemana Lufthansa de la tragedia áerea destapa las verguenzas de otras crisis gestionadas en España. "En España siempre abordamos el problema cuando lo tenemos encima, generalmente cuando es demasiado tarde", apunta un experto en comunicación de crisis.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
4 meneos
9 clics

Temas que la Ciencia Chilena tiene Pendiente

No hay suficientes científicos, ni recursos, para explorar todas las áreas del conocimiento. Y aunque existe claridad respecto a que algunos temas son más relevantes que otros, muchos de ellos no están recibiendo toda la atención necesaria. ¿Qué deberíamos estar estudiando en Chile? Los investigadores opinan.
3 1 8 K -60
3 1 8 K -60
1 meneos
3 clics

Se contaminan los primeros animales: 'Esto es una catástrofe'

El vertido de fuel provocado por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov en aguas del sur de Gran Canaria ya se ha empezado a cobrar sus primeras víctimas en la fauna marina de la zona. Ayer miércoles, sin ir más lejos horas después de que la nave que porta 1.400 toneladas de combustible en su interior se fuese al fondo del mar, la patrullera de la Guardia Civil encontró un ejemplar de tortuga boba totalmente contaminada de chapapote, flotando para intentar salvar su vida.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
10 meneos
12 clics

Sale el primer grupo español de ayuda a las víctimas del terremoto de Nepal

La ONG "Intervención, Ayuda y Emergencias" acude a Katmandú con guías caninos, rescatadores, sanitarios y 4 perros especialmente preparados. Cuentan con una gran experiencia en este tipo de catástrofes, prestando su ayuda en numerosos terremotos, siendo un equipo auto suficiente de localización canina, rescate y asistencia sanitaria. La llegada del primer grupo está prevista para mañana lunes al mediodía a Katmandú y está activado y preparado para salir un segundo equipo, a la espera de más información.
3 meneos
37 clics

El problable (y muy negro) futuro de Nepal

"Cuando un país necesita de ayuda extranjera se genera una gran cantidad de bienes y de espacios que antes resultaban inaccesibles. Toda desgracia resulta estupenda para la especulación financiera y empresarial. No soy muy dado a las predicciones, pero en este caso haré una excepción". En paralelo con otros países como Haití, las islas Maldivas, Honduras o Guatemala, el artículo advierte de lo que puede ocurrirle a Nepal.
3 0 4 K -11
3 0 4 K -11
6 meneos
160 clics

Lugares Históricos de Nepal antes y después de la catástrofe (En)

Imágenes de los lugares históricos de Katmandú antes y después del terremoto
4 meneos
11 clics

Alertan catástrofe ambiental por planta química en Hungría

Greenpeace denunció que depósitos para materiales tóxicos perforados, oxidados y en mal estado están almacenados al aire libre en una compañía química en desuso en Hungría, lo que podría causar una catástrofe ambiental, mientras el gobierno dijo que tomará meses para que los químicos sean retirados y pueda limpiarse la zona.
19 meneos
117 clics

Chernóbil: 29 años de un fantasma asesino (y le quedan siglos)

El 26 de abril se cumplieron 29 años de una de las mayores catástrofes conocidas en el mundo, la explosión en el reactor número 4 de la Central Eléctrica Nuclear de Chernóbil. Repasamos algunos de los testimonios más estremecedores de las víctimas.
16 3 3 K 78
16 3 3 K 78
9 meneos
36 clics

Alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,2 en Papúa Nueva Guinea

Es la segunda vez en dos días que se registra un sismo de magnitud superior a 7 en la nación isleña. Este martes un fuerte terremoto de magnitud 7,4 prendió las alarmas, y en un primer momento se emitió una alerta de tsunami.
8 meneos
39 clics

OSM y el terremoto de Nepal (ENG)

Personalmente Openstreetmap es demasiado simplón, incompleto y sin embargo complicado y retorcido cuando quieres hacer algo exacto, algo que se supone que quieres publicar en detalle porque conoces el sitio exactamente. Lo digo como editor. Pero aun así ahí tenéis un mapa magnifico, hecho mayoritariamente por voluntarios, en el que deberían colaborar más personas e instituciones, y que hace más por salvar vidas que muchos políticos con millones de presupuesto. El que pueda que colabore, el que lo necesite que lo use.
360 meneos
6534 clics
"Voy a morir, pero espero que sea rápido" El desastre de Nepal en 1ª persona

"Voy a morir, pero espero que sea rápido" El desastre de Nepal en 1ª persona

Pol Ferrús (Barcelona, 1986) no olvidará su último viaje a Nepal. El terremoto de 7,9 grados del 25 de abril le sorprendió en Sherpa Gaon, un pueblo de montaña en la cordillera del Himalaya. Estuvo una semana aislado. Horas antes de la catástrofe, se había separado de Sara, su pareja, que se quedó entre Rimche y Bamboo, dos de los enclaves más afectados. Durante una agónica semana, Pol dedicó más esfuerzos a buscarla que a salvar su vida. A continuación transcribo su historia en primera persona
121 239 0 K 421
121 239 0 K 421

menéame