Actualidad y sociedad

encontrados: 2918, tiempo total: 0.327 segundos rss2
15 meneos
66 clics

La gran puerta giratoria de la dictadura

El conocido como “franquismo sociológico” dio lugar a un cambio político respetuoso con el pasado. La llamada “ruptura pactada” garantizó a los servidores de Franco un futuro lleno de parabienes
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113
34 meneos
127 clics

AlainTouraine: ¿Me puede asegurar que si echo a dos millones de árabes mi economía va a mejorar?

El sociólogo Alain Touraine ha recibido varios premios por su capacidad de analizar nuestras sociedades, pero cuando habla de las elecciones de este domingo en su propia Francia, repite una palabra: “confusión”. Los comicios regionales tienen al ultraderechista Frente Nacional (FN) de Marine Le Pen como protagonista, tras haber ganado claramente la primera ronda de votación el domingo pasado. En entrevista con BBC Mundo, Touraine sostiene que el FN recibe su fuerza “de la desaparición de los partidos políticos de la sociedad industrial”.
29 5 1 K 103
29 5 1 K 103
58 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución española: solo dos reformas frente a cientos de sus hermanas europeas

La piedra angular del ordenamiento jurídico español cumple 39 años sin haber pasado por procesos de actualización para adecuarse a la realidad de 2017, una circunstancia que distintos expertos achacan a la supervivencia del franquismo sociólogo tras su promulgación...
48 10 7 K 23
48 10 7 K 23
4 meneos
10 clics

El ánimo de los españoles sigue sin aprobar y vuelve a niveles de hace un año

El estudio sociológico de 20minutos elaborado por MyWord publica su sexta ola. El Índice de Ánimo Ciudadano (IAC) se sitúa en 47,8 puntos. OPINIÓN: Deberes hechos y pendientes. Todas las noticias sobre el informe Ulises.
27 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los algecireños opinan que los inmigrantes ayudan a mejorar la convivencia

Algeciras es un caso singular en lo que al fenómeno de las migraciones se refiere, ya que la crisis desatada en 2008 hizo que disminuyeran los flujos migratorios hacia nuestro país, pero en la localidad la población asentada no ha dejado de crecer. Así, casi un diez por ciento de sus 120.600 habitantes actuales son de origen inmigrante. Un estudio sociológico señala que un 30,6 por ciento de los encuestados piensa que los inmigrantes contribuyen a mejorar la vida en comunidad y un 35,4 por ciento que ayudan a mantener la convivencia.
22 5 10 K 55
22 5 10 K 55
13 meneos
29 clics

Barómetro del CIS: Tezanos convoca una cumbre de sociólogos para analizar los fallos del CIS

"Se ha constituido una comisión de expertos para valorar los problemas actuales de las encuestas y de las proyecciones electorales", explica Tezanos a los expertos a los que está contactando. La reunión está prevista a mitad de febrero. "Se está preguntando al colegio de politólogos, asociaciones, universidades, etc. por expertos", detalla una portavoz del CIS. El director del CIS intenta así acallar el volumen de crítica que está recibiendo por los continuos cambios de metodología y por su fracaso en las elecciones andaluzas.
11 meneos
39 clics

Una brújula moral de la izquierda

Erik Olin Wright nunca dejó de ser marxista pues su brújula moral sencillamente no le permitió desviarse de esa senda. Con su muerte,la izquierda ha perdido a uno de sus intelectuales más brillantes. Erik será recordado como el más importante teórico de las clases de la segunda mitad del siglo XX y como el máximo sociólogo marxista de su tiempo.Mientras las teorías de la corriente dominante consideran que la clase está conectada con el ingreso,Erik reflotó la opinión de Marx para quien la clase era una relación social fundada en la explotación
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tránsito de la derecha española al neofranquismo

La forma de producción, acumulación y consumo del nuevo capitalismo requiere cada vez menos de las tres patas de la Constitución democrática: derechos de libertad, sociales e instancias democráticas de mediación capital-trabajo. Es el sistema jurídico-político más adecuado, y el franquismo sociológico su campo de cultivo idóneo, para su destrucción durante el tránsito y permitiendo construir en sociedades sin estructuras de solidaridad nuevas formas de cohesión social a partir del discurso del odio contra un enemigo común exterior o interior.
15 4 13 K 70
15 4 13 K 70
30 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso caso de España, el país de izquierdas donde nadie es de izquierdas

Que España es sociológicamente de izquierdas es un tema recurrente. Por ejemplo, es la tesis que defiende Ignacio Urquizu en su libro '¿Cómo somos? Un retrato robot de la gente', en el que define al hombre medio español como “un dique de contención de los extremismos”. Le voy a comprar la tesis. Lo que no creo es que, como le gustaría a Vox, el español medio, esa supuesta España que madruga, sea posfranquista, racista y machista. Es mucho menos bonito periodísticamente, pero sospecho que el español medio es un soso socialdemócrata con cierta de
18 meneos
79 clics

Manuel Castells, sociólogo de reputación global, referente del 15M y contrario al ministerio de Universidades

El café para todos es sinónimo de mediocridad: la competitividad entre universidades es un factor esencial de la dinámica del sistema", aseguraba en su conferencia inaugural del curso 2017-2018 de la UOC, donde se encuentra recogido parte de su pensamiento sobre el sector, hasta ahora diseminado en charlas y en artículos como los de La Vanguardia. En ese diario llegó a defender como equitativa una controvertida política de tasas que en España la izquierda rechaza. "Sería aconsejable aumentar el precio de las matrículas...
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
497 meneos
1739 clics
Rabia, frustración y decepción de los jóvenes, el caldo de cultivo detrás de las protestas en apoyo a Hasel

Rabia, frustración y decepción de los jóvenes, el caldo de cultivo detrás de las protestas en apoyo a Hasel

Sociólogos y psicólogos coinciden en que hay un "malestar" juvenil que trasciende a la mera defensa al rapero. Según fuentes policiales, 24 de los 75 detenidos en Barcelona en las seis noches de disturbios son menores de edad.
196 301 7 K 340
196 301 7 K 340
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La socióloga británica que descubre la trampa de la guerra generacional

El reciente pacto entre Gobierno y sindicatos para subir las cotizaciones —y tratar de sostener las pensiones de la generación baby boom— ha avivado los temores sobre el desequilibrio demográfico. La "equidad intergeneracional" que exige Bruselas es uno de los puntos calientes del debate. ¿La viabilidad del sistema de pensiones tras un 'Boomergeddon' enfrenta los intereses de dos generaciones? Unos jóvenes con dificultad para acceder al mercado laboral y a la vivienda verán mermados sus recursos para mantener a los hijos de la bonanza económica
3 1 4 K -17
3 1 4 K -17
48 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Nart sobre Ángela Rodríguez Pam

Javier Nart opina sobre la secretaria de estado de Igualdad, la ley del solo sí es sí, y la estrategia de defensa ante las críticas de distintos miembros del ministerio de Igualdad, que Nart describe como"franquismo sociológico"
16 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo sociológico: Toro TV

Intervención en ToroTV, donde Julio Ariza realiza una diatriba sobre el pasado familiar de Begoña Gómez (esposa del actual presidente de España), florido de esterietipos negativos sobre el colectivo LGTBI, propios del franquismo
9 meneos
129 clics

Entrevista a un hijoputólogo

Toda sociedad genera tanto genios y creadores como hijoputas malnacidos. Son los sistemas de gestión y ordenación los que equilibran la balanza hacia un lado u otro. ¿Vivimos en un sistema que premia y encumbra a los hijoputas? El experto Fran Schiller nos ilustra con sus conocimientos sobre los individuos que representan un cáncer social.
2 meneos
29 clics

Vídeo: Reacciones insólitas al conocer la causa real de la ropa barata

En el marco del Día de Revolución de la Moda, fecha destinada a aumentar la conciencia sobre la dimensión social de la industria, se realizó un experimento en el centro de Berlín para comprobar qué tiene más peso: ¿una buena oferta o la solidaridad?
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
11 meneos
106 clics

Martínez Soria va a votar

“Hay un intento de la ultraizquierda de humillar a los católicos. La ultraizquierda odia la vida normal. La alcaldesa odia la vida normal de los madrileños. Es falta de respeto absoluto por la vida normal”. Miguel Ángel Rodríguez en Telemadrid (30 de Nov 2015). Tertuliano bien conocido por su bonhomía y don de gentes, el periodista MAR (condenado por un delito continuado de injurias graves con publicidad contra el doctor Montes) fue secretario de Estado de Comunicación y portavoz del Gobierno de José María Aznar.
97 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y C's rechazan colocar una placa en Sol para honrar a las víctimas de la dictadura torturadas en la DGS

No habrá placa en la Puerta del Sol de Madrid para honrar a los ciudadanos que fueron encarcelados y torturados en la actual sede del Gobierno de Madrid y antiguo edificio de la Dirección General de Seguridad de la dictadura franquista. Al menos, de momento. Tanto Partido Popular como Ciudadanos han votado en contra de la Proposición No de Ley presentada por Podemos y que ha sido consensuada con el Partido Socialista de Madrid.
80 17 16 K 129
80 17 16 K 129
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zygmunt Bauman: "Hemos reemplazado la solidaridad por la sospecha"

Profesor Bauman, parece que se están levantando nuevos muros en Europa, otra vez. Las razones que emplean los políticos para defender las decisiones de construir estos muros, ya sean reales o burocráticos, están relacionadas con problemas de inmigración y seguridad, ¿cómo analiza lo que está pasando?
7 meneos
57 clics

El ministro Zoido ignora que hace 49 años España no era una democracia:  

Tuit del ministro del Interior Zoido: Hoy hace 49 años que ETA asesinó por primera vez. Recordamos al agente de @guardiacivil José Pardines, mártir de nuestra democracia
7 0 7 K 3
7 0 7 K 3
38 meneos
39 clics

El Gobierno desoye al Congreso y no mandará delegación al homenaje del fotógrafo de Mauthausen

El Gobierno español ha decidido eludir el mandato que le dio hace dos semanas el Congreso de los Diputados de enviar una delegación oficial al homenaje que París brinda este viernes a Francesc Boix, el fotógrafo de Mauthausen. El 1 de junio, a propuesta de Ciudadanos, todos los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Cultura, incluido el PP, instaron al Ejecutivo con una proposición no de ley –no vinculante– a participar en el acto y rendir tributo a los españoles que fueron internados en los campos de concentración nazis.
6 meneos
20 clics

Bayrou y la ministra de Asuntos Europeos presentan su dimisión por la investigación a MoDem

El ministro de Justicia francés, François Bayrou, y la ministra de Asuntos Europeos, Marielle de Sarnez, han anunciado que presentan su dimisión en el cargo tras la investigación preliminar abierta a su formación, Movimiento Demócrata (MoDem), por un supuesto "abuso de confianza". Bayrou ha anunciado su renuncia a la agencia de noticias AFP, una dimisión que posteriormente ha confirmado el Gobierno galo. La investigación abierta al partido que preside Bayrou analiza el empleo por parte de la formación de colaboradores contratados como asesore
28 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2036 seguiremos discutiendo sobre el franquismo

Nada, que no hay manera: otro 18 de julio que no nos libramos de hablar de Guerra Civil, franquismo, víctimas, calles y monumentos fascistas, Valle de los Caídos… ¡Que han pasado ya 81 años del golpe de Estado! Que lo hiciésemos en el cincuenta aniversario, vale, era una cifra redonda y acabábamos de salir de la Transición. Que siguiésemos discutiendo el temita al cumplirse 75 años, bueno. Pero a los 80... Son los nietos los que no dejan a los muertos en paz y nos obligan al día de la marmota franquista. Pero no los nietos que solemos pensar
4 meneos
38 clics

El asesor de snapchat que dispara contra los tecnófobos

Nathan Jurgenson, asesor de Snapchat y fundador del magazine Real Life, dispara a bocajarro contra el purismo y los argumentos apocalípticos. Se razona, según él, partiendo de un fallo de concepto y de una perspectiva distorsionada. Hay en nuestra percepción de lo tecnológico un impulso moralizante que parte de un instinto conservador, tal vez defensivo. Trazamos la línea entre pasado y futuro: un futuro de cambios frenéticos a los que apenas da tiempo a adaptarse; y lo observamos, por tanto, como lugar desconocido y amenaza.

menéame