Actualidad y sociedad

encontrados: 48, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
43 clics

Ciberdelincuencia: el delito más rentable del planeta

La ciberdelincuencia se ha convertido en el delito más rentable del planeta, incluso por encima del tráfico de drogas, y la pandemia ha disparado esa actividad delictiva tanto a nivel global como a nivel local, empezando por el secuestro informático del principal oleoducto de EEUU.
12 meneos
31 clics

Un grupo de ciberdelincuentes se infiltró en la red de la ONU durante cinco meses

Desde que estalló la pandemia, las Naciones Unidas, así como algunas de sus agencias, como la Organización Mundial de la Salud, han sido algunos de los objetivos más ansiados por los ciberdelincuentes. Ahora Bloomberg descubre que un grupo de criminales informáticos consiguieron acceder a las redes informáticas de la ONU en abril de este año.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
1 meneos
16 clics

Telegram se convierte en un nuevo nido de ciberdelincuentes

Relacionado (en inglés): menea.me/249ar Telegram se ha convertido con los años en una popular alternativa a WhatsApp. La aplicación de mensajería, sin embargo, siempre ha sido señalada por su laxitud al velar por la legalidad en su plataforma. En 2018 abrió las puertas a colaborar con las autoridades si había órdenes judiciales de por medio. Primero fue el terrorismo. Ahora la app se ha llenado de ciberdelincuentes.
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
17 meneos
50 clics

El multimillonario "negocio" de las finanzas descentralizadas para los ciberdelincuentes: 10.000 millones de euros robados

Este año, los inversores han perdido miles de millones de dólares a manos de los delincuentes que tienen como objetivo las llamadas plataformas de "finanzas descentralizadas" (o DeFi por sus siglas en inglés). Concretamente, y según una investigación de la empresa londinense Elliptic, se calcula que se han llegado a robar más de 12.000 millones de dólares (10.500 millones de euros), solo en lo que va de 2021, de estos productos que usan blockchain para las finanzas.
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
7 meneos
42 clics

Ciberdelincuentes roban 30 Millones de dólares de la plataforama DeFi MonoX [EN]

Los ciberdelincuentes robaron $ 31 millones (226 millones de rupias aproximadamente) en criptomonedas al piratear el intercambio descentralizado de cadenas múltiples MonoX. El ataque fue identificado por primera vez el 1 de diciembre.
7 meneos
36 clics

Ciberdelincuente roba 2 millones de dólares, explotando una vulnerabilidad en la cadena de bloques de la criptomoneda Polygon

Un ciberdelincuente logró explotar una vulnerabilidad de la cadena de bloques de la criptodivisa Polygon y robar 801.601 tokens por un valor de 2 millones de dólares. El problema ya fue resuelto, y el resto de las monedas en circulación no fueron apropiadas, informaron este miércoles los desarrolladores de Polygon en su sitio web. La vulnerabilidad crítica fue descubierta por primera vez por dos especialistas en seguridad voluntarios el 3 y el 4 de diciembre. Como recompensa por el trabajo, Polygon les pagó aproximadamente US$ 3,5 millones .
3 meneos
71 clics

Detenido el mayor ciberestafador de España en una discoteca de Madrid

Un ciudadano alertó de su presencia al 091 al haberle reconocido tras verle en un programa de televisión
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
5 meneos
46 clics

Cae una banda de ciberdelincuentes que desvió nóminas de altos cargos del Ayuntamiento de Granada y la Comunidad de Madrid

Los ocho jóvenes detenidos están acusados de desviar cinco nóminas de cargos públicos por valor de 53.000 euros a dos cuentas bancarias para convertirlos en criptomonedas.
12 meneos
64 clics

Ciberdelincuentes engañan a parados con falsos empleos para robar sus DNI y usarlos para blanquear

La policía alerta de la proliferación de denuncias de ciudadanos que se ven abocados a un laberinto judicial que llega a arruinarles la vida. El término mula se acuñó en la jerga policial para definir a las personas que utilizan su cuerpo para transportar droga. Ahora, el mundo digital se ha encargado de introducir más acepciones del vocablo. Los agentes ya hablan de mulas tecnológicas, cuya identidad sirve a los ciberdelincuentes para perpetrar estafas o blanquear el dinero que obtienen en ellas.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
5 meneos
94 clics

Las trampas de los ciberdelincuentes en las apps de citas: la búsqueda del amor puede salirte cara

Según datos recogidos en 2020 por Digital Market Outlook de Statista, un 12,83%de usuarios españoles usaba aplicaciones y plataformas online de citas. El éxito de estas aplicaciones de citas está más que garantizado y cada vez son más los usuarios que rompen el tabú y deciden emprender la búsqueda del amor o de conocer a gente online. Sin embargo, su auge no pasa desapercibido para los ciberdelincuentes, que en ocasiones recurren a estas plataformas para engañar a sus víctimas.
24 meneos
143 clics

«Cientos de demandas judiciales» contra Unicaja por su «negligente» actuación en los casos de ciberestafas

La Unión de Consumidores de Asturias ha calificado de «negligente» la actuación de Unicaja ante la ciberestafa a la que se vieron sometidos los usuarios de la antigua Liberbank en el mes de mayo y ha anunciado que prepara «cientos de demandas judiciales» para exigir a la entidad que devuelva a los afectados los «ahorros saqueados». Durante la integración de los sistemas informáticos de Liberbank en Unicaja, el pasado mes de mayo, se produjo una ciberestafa que ha afectado a miles de personas a nivel nacional, según UCE-Asturias. La Unión de
20 4 1 K 21
20 4 1 K 21
5 meneos
61 clics

Desarticulada una banda de ciberdelincuentes que estafaron más de cinco millones de euros

Una operación desarrollada por la Guardia Civil ha desarticulado una organización de ciberdelincuentes especializada en cometer estafas a nivel estatal. Un total de 20 personas han sido detenidas en el marco de este operativo tras el registro de seis domicilios en Madrid, Alcorcón (Madrid) y Boadilla del Monte (Madrid)."Se trata de una técnica muy avanzada, denominada en el argot de la ciberdelincuencia como “Man in the browser”, que indujo a los investigadores a atribuir los hechos a un grupo criminal especializado en ciberdelincuencia".
3 meneos
4 clics

El sector financiero concentra uno de cada tres ciberataques de ransomware producidos en España en 2022

Casi el 20% de estas acciones golpean a los proveedores de servicios web y se doblan las que sufren las redes sociales, que avanzan desde el 8,5% al 15,3% El conflicto en Ucrania ha disparado un 24% la actividad de los ciberdelincuentes patrocinados por países contra los Gobiernos y administraciones de la UE
6 meneos
74 clics

Cae una red de ciberdelincuentes liderada por un menor que robaba datos bancarios con el método de 'smishing'

La organización criminal logró estafar 350.000 euros y tenía los datos bancarios de más de 100.000 clientes de banca online. Los 24 detenidos operaban en Cádiz, Málaga y Barcelona. El menor se encargaba de crear sus propias herramientas informáticas para la realización de las estafas, webs falsas de entidades bancarias o enlaces comprometidos para remitir por sms o email a las víctimas, y las vendía a otras organizaciones criminales para que las explotasen, un fenómeno denominado 'crime as a service'.
14 meneos
129 clics

Los ciberdelincuentes que atacaron el Hospital Clínic sacan a la venta los datos robados

El grupo RamsonHouse publica parte de la información sustraída al centro sanitario de Barcelona y asegura que tiene en su poder 4,5 terabytes.
12 2 1 K 15
12 2 1 K 15
11 meneos
74 clics

Ciberdelincuentes rusos presumen de haber tumbado los servidores de la aviación europea

Un ataque de denegación de servicio ha tumbado el portal de Eurocontrol, la principal organización dedicada a la gestión del tráfico aéreo en Europa.
8 meneos
30 clics

ChatGPT no sirve como policía cibernético al no detectar ataques ransomware

ChatGPT está impulsado por el motor de lenguaje text-davinci-003, basado en redes neuronales y entrenado con datos de texto de Internet. Se utiliza para obtener respuestas a preguntas, resumir y escribir textos e, incluso, resolver problemas relacionados con la seguridad. De hecho, se han intentado crear con él archivos maliciosos, como correos de phishing o malware polimórfico
166 meneos
1906 clics
Fotos de DNIs y otros documentos confidenciales de R Cable y Euskaltel publicados por hackers

Fotos de DNIs y otros documentos confidenciales de R Cable y Euskaltel publicados por hackers

Los ciberdelincuentes que asaltaron los servidores de Euskaltel y de su filial gallega R han empezado a publicar documentos confidenciales robados. Fotos de DNIs, documentación interna sobre trabajadores y currículums con foto son algunos de los datos personales que se pueden descargar desde hace unos días en la Deep Web, según comprobó Galiciapress ayer.
76 90 1 K 416
76 90 1 K 416
3 meneos
33 clics

El peligro de responder «¿Sí?» a una llamada de teléfono

Las llamadas telefónicas se han convertido en una vía de entrada más para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan engañar a personas desprevenidas. Es lo que se conoce como vishing, La estafa consiste en aprovecharse de la forma clásica que tenemos de responder al teléfono, independientemente de quién nos realice la llamada. Es habitual responder un con «¿Sí?». Pero pronunciarlo puede ser una puerta de entrada a una serie de problemas. Esto sucede porque el estafador graba nuestra voz y luego la utiliza para autorizar transacciones.
2 1 8 K -40
2 1 8 K -40
2 meneos
5 clics

Detenido un hombre por agredir sexualmente a su bebé, difundirlo en redes y ofrecerla a terceros

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un varón que presuntamente agredió sexualmente a su propia hija de pocos meses. Además, el detenido utilizaba diferentes redes sociales, así como servicios de mensajería instantánea, tanto para descargar como para difundir estos contenidos. La madre de la menor, también detenida, mantenía conversaciones con su pareja en las que intercambiaban pornografía infantil, ha informado este martes la Dirección General de la Policía en una nota de prensa.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Casas (policía experto en ciberdelincuencia y explotación de menores): Un dato aterrador, "El 5% de la población es PEDÓFILA"  

El policía experto en ciberdelincuencia y explotación de menores Eduardo Casas lanza algunos datos preocupantes acerca de la pedofilia y la pederastia. Eduardo Casas, policía especializado en la lucha contra la explotación sexual de menores, recuerda un caso en el que participó. El más turbio y estremecedor de la historia criminal de nuestro país: el caso de Nanysex. Episodio completo con Eduardo Casas: "Si Tocas A Un Niño, Iremos A Por Ti" - Eduardo Casas | Lo Que Tú Digas 340 www.youtube.com/watch?v=QHKvyKQ-0KY
373 meneos
2224 clics
La multinacional andaluza que dijo haber “bloqueado” un ciberataque tiene los datos de su plantilla en la 'dark web'

La multinacional andaluza que dijo haber “bloqueado” un ciberataque tiene los datos de su plantilla en la 'dark web'

Los trabajadores de Ayesa denuncian que la empresa no les ha explicado la situación hasta que han visto todos sus datos publicados por ciberdelincuentes.
148 225 2 K 520
148 225 2 K 520
4 meneos
20 clics

Detenido en Murcia un "ciberdepredador" de 22 años que había obtenido imágenes pornográficas de niñas de 8 a 9 años  

El joven de 22 años, detenido en Murcia como presunto depredador sexual por embaucar a niñas de 8 a 9 años residentes en La Rioja para obtener material pornográfico, era "un experto" en ocultarse en internet y, por su habilidad en estas prácticas, estaba a punto de poder llegar a convertirse en un pederasta.
4 0 10 K -38
4 0 10 K -38
12» siguiente

menéame