Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Ciberataque APT C-43 contra objetivos militares venezolanos brinda apoyo de inteligencia a la oposición de Guaidó [EN]

El implante conocido como APT-C-43 desplegado principalmente mediante infraestructura de red en Colombia y activos en Venezuela y la misma Colombia y cuyo origen se ha vinculado a una nación de habla hispana está siendo usado para robar secretos militares del ejército venezolano y para brindar apoyo de inteligencia para el enfrentamiento entre la oposición liderada por Juan Guaidó y el actual gobierno venezolano.
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
4 meneos
13 clics

Xavier Salla: "La ciberguerra comienza antes de que estalle el conflicto armado"

Aunque la ofensiva de las tropas rusas en Ucrania se recrudece cada día, la confrontación también se disputa en el espacio digital. Un terreno en el que los rusos han demostrado sobrada experiencia previa. “Las tecnologías de la que podemos llamar ciberguerra ya estaban ahí”, explica a Innovaspain Xavier Salla, profesor de Comunicación Digital de la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona). “Actualmente, cuando estallan los conflictos armados, la ciberguerra se ha desatado previamente en la mayoría de los casos”.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
7 meneos
16 clics

¿Puede la invasión de Ucrania intensificar la ciberguerra?

Hace unas semanas analizábamos la situación de amenaza híbrida que se estaba dando en Ucrania. Comentábamos que este tipo de amenazas podían sustituir a un conflicto bélico tradicional o ser la antesala o preparación de uno de ellos. Por desgracia se ha demostrado que estamos en el segundo escenario. Ahora, hay que analizar, además de los factores habituales de un conflicto bélico (humanitarios, militares, geopolíticos, económicos) los riesgos para la ciberseguridad que esta situación supone.
20 meneos
44 clics

Anonymous centra su "ciberguerra" contra Rusia en torpedear la censura del Kremlin

El colectivo digital dirige sus acciones a llevar información de la guerra a los rusos con hackeos a televisiones o campañas de millones de SMS y mensajes de WhatsApp
8 meneos
25 clics

Control, espionaje y ciberguerra

El modelo de acumulación es cada vez más dependiente de su sustento simbólico: requiere justificación, censura, control y monetización de los intercambios en las plataformas. Las redes sociales y la utilización de internet son los territorios de donde se obtienen los insumos informacionales básicos sobre los que se implementarán las publicidades direccionalizadas, la manipulación cognitiva y la implantación de discursos pregnantes y funcionales a los intereses de las corporaciones.
15 meneos
36 clics

"Pegasus es un arma de ciberguerra": los expertos alertan de los riesgos que afrontan las democracias

Voces autorizadas en materia de ciberseguridad advierten de que las técnicas utilizadas para realizar los ataques son cada vez más sofisticadas y están en constante evolución.
12 3 1 K 80
12 3 1 K 80
2 meneos
43 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Lista de personal de 72 TSIPSO MTR de las fuerzas armadas ucranianas

Lista de 72 IPOC con números de teléfono personales y dirección residencial. Ejemplo de contraataque entre operación propagandistas en Internet. Hackers rusos sobre inteligencia ucraniana en telegram.
1 1 8 K -40
1 1 8 K -40
48 meneos
61 clics

Por qué solo se habla del hackeo sistemático de Rusia, China o Irán y no del de EE.UU. y el resto de Occidente?

Un ataque cibernético que infectó iPhones en una empresa de tecnología rusa está siendo atribuido a piratas informáticos del gobierno de EE.UU. ¿Podrían el ataque y la respuesta del gobierno ruso reescribir la narrativa de quiénes son los buenos y los malos en el ciberespacio? Camaro Dragon, Fancy Bear, Static Kitten y Stardust Chollima: estos no son los últimos superhéroes de las películas de Marvel, sino los nombres dados a algunos de los grupos de hackers más temidos del mundo.
40 8 0 K 121
40 8 0 K 121
12» siguiente

menéame