Actualidad y sociedad

encontrados: 515, tiempo total: 0.056 segundos rss2
17 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Peugeot dice que en 2030 los motores de combustión estarán muertos

Peugeot están comenzando un tardía pero muy ambicioso proceso de electrificación. Un paso adelante sin duda impulsado por las nuevas normas de emisiones que supondrá aumentar la cuota de mercado de forma sostenible en los próximos años.
40 meneos
602 clics

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos

Cuando Álex se presenta ante alguien y le comenta que tiene un coche eléctrico, sin más detalles, lo normal es que la otra persona empiece a pensar si se tratará de un Tesla, si tendrá algo más mundano como un Ioniq, si irá a bordo de uno de los exitosos Leaf o si se estará refiriendo a un i3 pensado para uso urbano. Lo que nadie espera es que aparezca al volante de un Renault Twingo de 1997.
34 6 2 K 122
34 6 2 K 122
5 meneos
18 clics

Las ventas de vehículos eléctricos caerán un 18% en 2020 y los de combustión interna un 23%

El informe muestra que los modelos eléctricos representarán el 58% de las ventas de automóviles nuevos a nivel mundial para 2040, y el 31% de todo el parque mundial de automóviles. También representarán el 67% de todos los autobuses municipales en circulación para ese año, más el 47% de los vehículos de dos ruedas (sin contar bicicletas eléctricas) y el 24% de los vehículos comerciales ligeros. McKerracher, director de transporte avanzado de BNEF, comentó: “La pandemia de Covid-19 causará una gran recesión en las ventas mundiales de automóviles
8 meneos
46 clics

Adiós a los coches de combustión en España, pendiente de aprobación definitiva

El Congreso ha aprobado el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se marca el ambicioso objetivo de llegar a 2050 con un parque de turismos e industriales ligeros sin emisiones directas de CO₂. Lo que se traduce que en poco menos de 30 años el parque móvil deberá ser cero emisiones
301 meneos
1719 clics
El Parlamento Europeo aprueba el fin del motor de combustión en 2035

El Parlamento Europeo aprueba el fin del motor de combustión en 2035

El siguiente paso es conseguir también una postura común en el Parlamento, la Comisión y el Consejo. A partir de entonces ya sería una ley obligatoria para toda Europa.
144 157 5 K 344
144 157 5 K 344
35 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tavares (Stellantis): “prohibir los vehículos de combustión tendrá consecuencias sociales no manejables”

Si hay un directivo en el sector de la automoción que hable claro y sin tapujos ese es Carlos Tavares, CEO de Stellantis. La decisión de prohibir la venta de vehículos térmicos en 2035 tomada por la Unión Europea, que el dirigente ha calificado como “dogmática”, asegura que tendrá “consecuencias sociales que no son manejables”. El acuerdo actual incluye que los híbridos enchufables solo contarán como vehículos de bajas emisiones hasta 2030.
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2035: Es el fin, pero de la prohibición del motor de combustión (o se estrellarán)

Sin embargo, la norma se topa con la tozuda realidad: las contradicciones sobre perseguir las emisiones de C02, o las partículas contaminantes, las contradicciones sobre la crisis energética y la necesidad de aumentar los puntos de carga y la generación de energía limpia, la crisis social derivada de la pérdida de empleo de un continente y una industria que es líder mundial en motores de combustión, la tecnología que se quiere desterrar, hacen que la norma nazca con muchas dudas. Ni la misma UE tiene claro que lo que ha aprobado pueda cumplir
24 meneos
24 clics

Los objetivos climáticos tienen un problema en la industria del automóvil: se están haciendo demasiados vehículos de combustión

Los cálculos de Greenpeace alertan de que la industria no va camino de favorecer el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Greenpeace ha unido fuerzas con expertos de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS) y la alemana FHDW para responder a una cuestión: si los fabricantes de automóviles continúan vendiendo vehículos de combustión al ritmo que tienen previsto, ¿mantendremos el aumento global de temperaturas por debajo de los 1,5ºC? Su conclusión es rotunda: no.
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
618 meneos
5080 clics

Feijóo: "Debemos retirar (los coches de 10,13,15 años) de la carretera de forma inmediata  

Feijóo: "Debemos retirar (los coches de 10,13,15 años) de la carretera de forma inmediata, para hacer la transición de forma ordenada y sacar los motores de combustión viejos, por motores de combustión nuevos"
257 361 1 K 484
257 361 1 K 484
5 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor rotativo "casi sin emisiones" vuelve a presentarse como el salvador de la combustión

Según sus creadores, este motor rotativo es una evolución de aquellos propulsores que se hicieron muy famosos bajo el nombre de Mazda pero que, debido a su caro mantenimiento, no terminaron de imponerse con fuerza en el mercado. Eso sí, eran ideales para los amantes de los vehículos deportivos, pues alcanzaban altísimas cifras de revoluciones por minuto con un funcionamiento muy suave y libre de vibraciones.
18 meneos
68 clics

¿El mundo al revés? Europa anima a las marcas a seguir fabricando coches de combustión más allá de 2035

El hecho de que la Unión Europea (UE) haya decidido prohibir la venta de coches térmicos nuevos en su territorio a partir de 2035 no significa que quiera que estos dejen de fabricarse. Esto se debe a que se ha dado cuenta de que este tipo de vehículos seguirán siendo un buen negocio durante muchos años, por lo que anima a los fabricantes a seguir apostando por ellos como estrategia de exportación a otros territorios.
34 meneos
115 clics

El veto en la UE a los coches de combustión desde 2035, en el aire por el giro de última hora de Italia y Alemania

En tiempo de descuento, la Unión Europea podría dar marcha atrás en su polémica decisión de prohibir la venta de nuevos coches diésel, de gasolina e híbridos desde 2035. Un vuelco inesperado que se explica por el cambio de postura de última hora de Alemania y de Italia, países a los que les han entrado dudas sobre el impacto de esta decisión en la industria y los usuarios en una fase extremadamente tardía de un largo procedimiento legislativo.
1 meneos
7 clics

Europa frena en seco y evita prohibir los coches de combustión en el 2035

El bloqueo, liderado por Alemania, fuerza una descarbonización más flexible
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
268 meneos
4085 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alemania bloquea in extremis el veto a los coches de combustión

Alemania bloquea in extremis el veto a los coches de combustión

La mentira del coche eléctrico, su viabilidad, el depender de China y Asia en general para todo lo que tiene que ver con materiales y recambios de baterías y un sin fin de despropósitos de un proyecto de ley que condenaba a Europa a ser, no segunda, sino una tercera potencia mundial en automóviles parece que ha llegado a su fin.
98 170 14 K 416
98 170 14 K 416
16 meneos
58 clics

Bruselas levanta el veto a los coches de combustión limpia en el 2035

Los combustibles sintéticos no derivan de petróleo, sino que se fabrican a partir de precursores químicos elementales como el hidrógeno y el dióxido de carbono. En función del proceso y la fuente de energía, el combustible sintético puede considerarse un producto neutro en emisiones de dióxido de carbono, según sostienen los defensores de este sistema de propulsión, alternativo al vehículo eléctrico que, hasta hoy, parecía la única alternativa posible de movilidad más allá del 2035.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
251 meneos
3001 clics
Los fabricantes occidentales se enfrentan a un desastre en China con cientos de miles de coches de combustión que no se podrán vender

Los fabricantes occidentales se enfrentan a un desastre en China con cientos de miles de coches de combustión que no se podrán vender

En 2016 China aprobó una ley de emisiones que buscaba mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de los coches en las carreteras. Una norma que entrará en vigor este próximo julio. Pero a pesar de los siete años de margen, los fabricantes europeos, americanos y japoneses se han visto sorprendidos por su puesta en marcha, y se han encontrado con cientos de miles de coches en stock que podrían no poder ni llegar a vender.
102 149 2 K 344
102 149 2 K 344
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segunda mano: los coches electrificados cuestan más del doble que los de combustión

El precio medio de un coche electrificado (100% eléctrico o híbrido enchufable) de segunda mano en España asciende a unos 34.075 euros, lo que supone un 62% más que lo que se paga por un vehículo de ocasión con motor de combustión, que son unos 21.000 euros de media.
24 meneos
315 clics
El motor de combustión tiene los días contados: su fecha de desaparición se adelantará a las previsiones

El motor de combustión tiene los días contados: su fecha de desaparición se adelantará a las previsiones

Un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) descubre por que el fin de los coches de gasolina se ha adelantado con respecto a lo estimado hace unos años.
26 meneos
146 clics
Toyota trabaja en un motor de hidrógeno de combustión interna refrigerado por agua

Toyota trabaja en un motor de hidrógeno de combustión interna refrigerado por agua

Toyota ha presentado una patente para un nuevo diseño de motor de hidrógeno. El bloque se enfría por agua mediante válvulas de inyección dedicadas.
13 meneos
252 clics

Desembarco chino de coches eléctricos: quién es quién en una ofensiva donde los motores a combustión también juegan

España es el mercado preferido por las automovilísticas chinas para iniciar sus operaciones en el Viejo Continente. Lo cierto es que el desembarco de las firmas del gigante asiático se produce de una forma imparable, aunque cada una de ellas elige la que considera que es mejor para sus intereses. En la actualidad, más de una decena de firmas chinas están presentes en el mercado español. Esto convierte a España en el principal mercado europeo con mayor desembarco de firmas del gigante asiático.
12 1 1 K 112
12 1 1 K 112
10 meneos
21 clics
La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

El PP Europeo pretende revisar la prohibición de 2035, mientras que los Verdes quieren endurecer los límites Ya hay 32.422 puntos de recarga de acceso público, pero suben un 11% los no operativos La mitad de los españoles no estarían dispuestos a pagar por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. Volkswagen tiene la intención de convertirse en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, y para 2028 tiene previsto destinar más de 120.000 millones de euros a este fin.
10 meneos
303 clics

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje
21 meneos
64 clics

¿Por qué dos de cada tres coches nuevos vendidos en Noruega son híbridos o eléctricos?

En marzo se vendieron casi 14.000 coches, 3.400 coches fueron híbridos, 2.600 fueron eléctricos y 2.000 fueron híbridos enchufables. La clave es el apoyo estatal a los vehículos eficientes, y la gran carga impositiva a la combustión interna, los impuestos a los coches convencionales se calculan en base a su cilindrada y tamaño, y en algunos casos, pueden superar el 100% del valor del coche. Por su parte los eléctricos no pagan impuestos y en su momento de compra ni siquiera pagan IVA. Tampoco en peajes de autopistas o de acceso a ciudades.
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
21 meneos
32 clics

Bruselas dice que prohibir la venta de coches de combustión "no es compatible" con la ley

La comisaria europea de Industria y Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, ha asegurado que una prohibición completa de la matriculación de vehículos nuevos con motores de gasolina y diésel por parte de los Estados miembro "no es compatible" con la legislación comunitaria. Francia, España, Reino Unido, Holanda e Irlanda quieren que esos coches se dejen de vender en el periodo 2030-2040
11 meneos
64 clics

Bruselas aclara sus intenciones sobre el futuro del diésel y del coche eléctrico

En concreto, lo que Bruselas ha dicho por boca de la comisaria de Industria y de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, no dejaba ni una sombra de la más mínima duda. La comisaria ha sido rotunda al afirmar que la prohibición total de la venta, importación o matriculación de vehículos con motor de combustión por ahora “no es compatible” con la legislación europea, dejando claro que en el corto y medio plazo los coches eléctricos y los de gasolina/diésel convivirán en nuestras carreteras y (tal vez) en nuestras calles.

menéame