Actualidad y sociedad

encontrados: 7639, tiempo total: 0.277 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La Generalitat contacta a grandes empresas para que vuelvan a Cataluña

La consejera de Empresa, Àngels Chacón, mantiene “conversaciones” con empresas catalanas que trasladaron su sede social a otras partes de España, entre ellas “alguna del IBEX”, para invitarlas a que vuelvan a ubicar su domicilio social en Cataluña. Chacón insisitió en que no se ofrecerán incentivos fiscales a las empresas que dieron este paso. Aseguró que se las “intenta concienciar” de que Cataluña sigue teniendo un “ecosistema proclive” a la empresa.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
57 meneos
58 clics

La gran empresa, la más beneficiada: paga un 7,8% de Sociedades frente al 18,7% de la pequeña

Los bancos, con un tipo del 5,24%, y las empresas que facturan más de 1.000 millones, con un tipo del 6%, los que menos pagan. Las grandes empresas tributaron a un tipo efectivo sobre el resultado contable en el Impuesto de Sociedades del 7,88% en el año 2016, mientras que las medianas empresas lo hicieron al 13,65% y las pequeñas al 18,78%, con una media total del 10,46%. Así se desprende de las cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades, una nueva estadística publicada este martes por la Agencia Tributaria.
10 meneos
11 clics

Portugal: creación de nuevas empresas en crecimiento de dos dígitos [pt]

En enero se crearon 6.195 nuevas empresas, representando un aumento del 15,2% con respecto al mismo período del año anterior. Servicios, construcción y transporte fueron los responsables de la creación de nuevas empresas.El primer mes de 2019 fue propicio a la creación de empresas. Sólo en enero se crearon 6.195 nuevas empresas en Portugal, lo que representa el mayor número de nacimientos de negocios en un solo mes en los últimos 10 años, garantiza el barómetro de D & B.
14 meneos
110 clics

La nueva "guerra" del talento laboral: ya no compiten los candidatos, sino las empresas

Aumenta el número de personas que rechazarían la oferta de una empresa porque no les gusta su cultura; ahora son las empresas quienes compiten por un candidato. Según el Informe Anual InfoJobs–Esade sobre el Estado del Mercado Laboral, el 81% de los españoles afirma que se informa de la reputación de la empresa antes de apuntarse a una oferta o de asistir a una entrevista de trabajo. Es más: un 70% asegura haber descartado una oferta o un empleo debido a la mala reputación de la compañía.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
670 meneos
1955 clics
ING implanta el teletrabajo 100% libre: la primera gran empresa en España en apostar de forma indefinida por este modelo

ING implanta el teletrabajo 100% libre: la primera gran empresa en España en apostar de forma indefinida por este modelo

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Debido a la pandemia, miles de empresas han tenido que impulsar este modelo entre sus trabajadores, pero ahora que vamos retornando a la normalidad es el momento de ver qué empresas deciden volver al paradigma anterior y cuáles deciden adoptar el teletrabajo de forma indefinida. ING ha anunciado hoy que implanta un modelo de teletrabajo 100% libre para sus 1.400 profesionales en España, convirtiéndose así en la primera gran empresa en anunciar la apuesta por este modelo de forma indefinida.
256 414 0 K 352
256 414 0 K 352
28 meneos
218 clics

Cerré mi oficina para siempre debido a la pandemia: empresas españolas que se han pasado al teletrabajo ‘full remote’

¿es necesario seguir teniendo la oficina si la empresa ha seguido funcionando con la gente trabajando desde casa? Es la pregunta que se han Gudog y Cool Tabs, dos empresas españolas que, teniendo sus oficinas principales en Madrid, han decidido cerrarlas para siempre para comenzar a ser empresas ‘full remote’.
2 meneos
18 clics

Fuga de empresas de Cataluña a Madrid

De hecho, Cataluña es la Comunidad que más empresas perdió el año pasado en favor de otras CCAA, seguida por Andalucía (185 empresas deslocalizadas), el País Vasco (52), Murcia (46), Navarra (28) y Asturias (24). Por el contrario, la Comunidad de Madrid tuvo un saldo positivo de 556 empresas procedentes de otras CCAA, seguida por la Comunidad Valenciana (36), Cantabria (34), Galicia (34), Aragón (32) y Baleares (23). 170 empresas se deslocalizaron de Cataluña a Madrid
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
19 meneos
37 clics

Réquiem por la mediana empresa: una de cada veinte ha desaparecido por la crisis

La gran debilidad de la empresa española reside en el escaso número de pymes que consiguen crecer para dar el salto a convertirse en una empresa mediana (las que tienen entre 50 y 250 trabajadores). La productividad de estas empresas permite dar un salto cualitativo a cualquier economía, pero en España son una ‘rara avis’. Esta crisis del coronavirus ha sido especialmente dura justo en este segmento de empresas, lo que supondrá un importante impacto estructural sobre la productividad del país.
16 3 2 K 20
16 3 2 K 20
2 meneos
69 clics

Cientos de empleados de CLM trabajan para las mejores empresas del mundo, según Forbes

La revista Forbes publica anualmente un recopilatorio de las mejores empresas para trabajar del mundo. 750 compañías componen el listado que realiza la publicación de la mano de la plataforma Statista a través de miles de encuestas en 58 países. El resultado apunta a dos empresas que operan en Castilla-La Mancha, que se posicionan en el top-20 de las empresas mundiales.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creación de empresas en Madrid crece un 2% y dobla la media nacional

Las empresas de la Comunidad de Madrid lideran los ránking de competitividad, creación de empleo, tamaño de empresas o creación de empresas en España. Según el informe presentado ayer, titulado 'El crecimiento empresarial en la Comunidad de Madrid factor de competitividad regional, documento elaborado por Ceim, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, en estos momentos, la región madrileña crea casi el doble de empresas que el conjunto nacional, concretamente un 2,1%, frente al 1,2%, como también confirman los datos actualizados desde 2019.
13 2 13 K 12
13 2 13 K 12
437 meneos
6853 clics

Cómo sacan el dinero de las empresas y el cuento de que “no hay dinero”.

En Laboro hemos explicado varias veces que el dinero de la empresa no es el dinero del empresario, a no ser que opere solo como autónomo sin empresa, no como autónomo societario. La gran mayoría de trabajadores no estáis contratados por empresarios autónomos directamente (personas físicas), sino por empresas (personas jurídicas) o sociedades que han constituido los empresarios autónomos. Por eso, los trabajadores debéis conocer las formas que suelen usar los empresarios para sacar el dinero de sus empresas, es decir para (...)
178 259 7 K 358
178 259 7 K 358
34 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es cierto que una pequeña empresa tributa al 17,5% y una gran empresa al 3,8% como afirma la candidata de Sumar Yolanda Díaz?

En primer lugar, Yolanda hace referencia a los datos de las cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades (sin incluir empresas de los sectores de Energía y Agricultura), cuyo último ejercicio publicado es el 2020. Lo que hace Yolanda, por desconocimiento o a sabiendas, es establecer: 1. Las grandes empresas que pagan un 3,60% son un 0,8% del total (124 de 1.590.032). 2. La pequeña empresa que paga el 17,51% (tipo efectivo más alto) son 117.378. Estos ejemplos suponen un 7,39% del TOTAL. Pero lo más importante es que omite...
28 6 31 K 43
28 6 31 K 43
8 meneos
77 clics

Un "chivato" interno a partir del 1 de diciembre: la nueva obligación para las empresas de más de 50 empleados

Esta ley obliga a las empresas con más de 50 empleados a crear un canal “seguro y anónimo” para que sus empleados puedan denunciar irregularidades normativas.La nueva directiva establece un marco para la protección de los informantes sobre infracciones y corrupción en el ámbito interno de la empresa, de forma que aquellos empleados que denuncien malas prácticas o corrupción en el seno de las empresas no sufran represalias.
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
8 meneos
114 clics
Estamos usando la IA en el trabajo sin decírselo a nuestros jefes. Las empresas tienen un dilema

Estamos usando la IA en el trabajo sin decírselo a nuestros jefes. Las empresas tienen un dilema

La revolución de la IA está llegando de abajo a arriba en las empresas gracias a empleados que entienden que no usarla no es una opción y no quieren esperar a que su empresa se ponga al día. La adopción de la IA en los entornos laborales es más que una tendencia: es una revolución silenciosa impulsada por los propios empleados, que la usan con sus cuentas o con sus dispositivos personales sin que la empresa sea consciente de ello. Si acaso, algo se huele.
94 meneos
441 clics
La cara y la cruz de la liquidación de empresas, el nuevo negocio de la crisis

La cara y la cruz de la liquidación de empresas, el nuevo negocio de la crisis

"¿Tu empresa está en crisis? Nosotros te la compramos". ¿Qué hay detrás de este tipo de anuncios? La liquidación de los bienes de empresas concursadas o la adquisición de aquellas al borde de la ruina, se ha convertido en un negocio floreciente
81 13 0 K 237
81 13 0 K 237
43 meneos
80 clics

El negocio de la guerra: empresas cuya cotización se ve más favorecida por los últimos conflictos bélicos

Las armamentísticas baten en Bolsa a sus índices de referencia pese a caer sus ventas. Desde el año 2012, los conflictos actuales han ayudado a que se revaloricen un 64%. La guerra de Siria y el conflicto entre Ucrania y Rusia han supuesto un revulsivo aún mayor para las empresas armamentísticas. Durante la primavera árabe, los inversores consideraron al sector militar un buen refugio para llevar su dinero. el top ten de empresas fabricantes de armamento y equitación militar son por este orden: Lockheed Martin, Boeing, BAE Systems, Raytheon...
36 7 0 K 30
36 7 0 K 30
11 meneos
134 clics

Hay dos tipos de empresas

Se argumenta que no hay que subir los impuestos a las grandes empresas, ya que éstas marcharían del país. Es cierto; el capital no tiene patria. Pero, habiendo a fecha de hoy otros países con mayores facilidades, la pregunta del millón es ¿por qué las empresas españolas no se marchan HOY del país? Al margen del evidente problema logístico, la realidad es que en España hay dos tipos de empresas: las secuestradas y las untadas.
2 meneos
70 clics

Esta son 87 empresas españolas que según la reciente directiva aprobada por el Parlamento Europeo tendrán que elaborar u

Esta son 87 empresas españolas que según la reciente directiva aprobada por el Parlamento Europeo tendrán que elaborar un informe no financiero y reportar sobre sus impactos sociales y medioambientales.
39 meneos
39 clics

El Ayuntamiento de Huelva asume un sobrecoste de 128.000 euros a una compañía investigada en la Gürtel

La compañía de Villar Mir remodeló los aparcamientos del hospital Juan Ramón Jiménez con un coste superior al contrato que fue facturado a la empresa municipal de vivienda. Una auditoría realizada a la empresa recuerda que el coste del final de la obra no podía superar lo presupuestado incialmente en el contrato para la actuación. La misma empresa municipal, que pagó hoteles y viajes de cargos del PP, "recogió" a un abogado que dejó de ser gerente de otra empresa, a pesar de tener ya servicios jurídicos.
35 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Reino Unido, creas una empresa y no tributas hasta que los ingresos superen los 11.000 €

En el Reino Unido el tiempo que se tarda en crear una empresa es de 1 día. De hecho, puedes empezar a vender como empresa sin haberte dado de alta, te dan 3 meses para que regularices la situación. Además, no tienes que pagar impuestos hasta que tus ingresos no superan las 9.000 libras al año (unos 11.000 euros), lo cual ayuda muchísimo a empresas que están empezando o que no tienen mucho capital para invertir.
7 meneos
7 clics

La constitución de nuevas empresas baja un 1,2% en junio y las disoluciones caen un 14,9%

a constitución de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,2% en junio respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 7.534 empresas, con lo que encadena tres meses consecutivos de descensos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las empresas constituidas en el sexto mes del año sumaron un capital social suscrito de 355 millones de euros, un 24,5% más. El capital medio por sociedad creció un 26% y se situó en 47.215 euros.
20 meneos
54 clics

Pese a las tasas del cero por ciento del BCE las empresas del sur de Europa pagan intereses récord

Aunque la tasa de interés para el sistema financiero se encuentra en torno al cero por ciento, para las pequeñas y medianas empresas del sur de Europa se ubica en torno al 5 por ciento, y lejos del 2 por ciento que pagan las empresas alemanas. El costo para las empresas del sur es hoy más caro que antes de la crisis, confirmando que las bajas tasas de interés sólo han servido para aumentar la riqueza de la oligarquía financiera. Las bajas tasas de interés sólo han beneficiado a los grandes bancos.
16 4 3 K -4
16 4 3 K -4
62 meneos
61 clics

Defensa otorga la vigilancia de sus cuarteles a una empresa que defrauda a Hacienda

Tras varios intentos fallidos, el Gobierno ha adjudicado los servicios de vigilancia, alarmas y seguridad de todas las instalaciones del Ministerio de Defensa a una empresa que está acusada por la Agencia Tributaria de un fraude fiscal por pagar en B conceptos retributivos fuera de la nómina oficial. El beneficiario es Seguridad Integral Canaria, empresa propiedad del empresario Miguel Ángel Ramírez, que fue indultado el pasado año por Mariano Rajoy después de cometer un delito urbanístico.
51 11 3 K 122
51 11 3 K 122
8 meneos
7 clics

Seis de cada diez empresas congelaron los sueldos de sus trabajadores en el último año

El 60% de las empresas congeló el sueldo de sus trabajadores durante el último año, frente al 25% que los subió y el 9% que los bajó. Seis de cada diez empresas prevén elevar su facturación este año, el 20% calcula que sus ventas se situarán al mismo nivel que en 2013. El 67% de las empresas cree que España experimentará un cambio de tendencia positivo en la situación económica a partir de 2015.
1039 meneos
3121 clics
Más de 300 empresas tienen acuerdos con Luxemburgo para pagar menos impuestos

Más de 300 empresas tienen acuerdos con Luxemburgo para pagar menos impuestos

Más de 300 empresas tienen acuerdos con Luxemburgo para pagar menos impuestos Periodistas de 26 países publican, por primera vez, los documentos secretos que permiten a las grandes empresas tener un mejor trato fiscal.
309 730 0 K 416
309 730 0 K 416

menéame