Actualidad y sociedad

encontrados: 2786, tiempo total: 0.098 segundos rss2
59 meneos
58 clics
Perú retira de manera definitiva a su embajador en Venezuela

Perú retira de manera definitiva a su embajador en Venezuela

La Cancillería emitió un comunicado en el cual confirman que el Gobierno del Perú "condena la decisión" del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela al atribuirse las competencias parlamentarias de la Asamblea Nacional. "Frente a la gravedad de estos hechos, el Gobierno del Perú ha decidido retirar de manera definitiva a su Embajador en la República Bolivariana de Venezuela". La Cancillería calificó esta decisión como una "arbitraria medida que violenta el Estado de Derecho y constituye una ruptura del orden constitucional y democrático".
49 10 3 K 338
49 10 3 K 338
10 meneos
12 clics

El 68.2% de las mujeres del Perú fue víctima de violencia machista en 2016

Casi 7 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia machista en 2016 cometida por su esposo o pareja sentimental, ya sea de manera psicológica, física o sexual. El 6'6% admitió haber sido violada o abusada sexualmente, reveló la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar presentada este martes por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú.
44 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miss Perú 2018: participantes dieron cifras de feminicidio en vez de sus medidas  

El Miss Perú 2018 inició la noche del domingo con un detalle inusual: en vez de decir sus medidas físicas, las 23 aspirantes a la corona dieron cifras de feminicidio y violencia contra las mujeres en el Perú.
37 7 10 K 87
37 7 10 K 87
7 meneos
14 clics

Videos: Papa Francisco se despide del Perú denunciando corrupción endémica  

En su visita a Perú el Papa Francisco denunció la corrupción en América Latina y la depredación que hacen las multinacionales de la naturaleza que provoca fenómenos climáticos como el “Niño costero” que causó a cientos de miles de damnificados en Perú.
6 meneos
12 clics

Vizcarra se convierte en el nuevo presidente de Perú tras la dimisión de Kuczynski

Vizcarra se ha convertido este viernes en el nuevo presidente de Perú, en sustitución de Pedro Pablo Kuczynski, que tuvo que dimitir hace dos días por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Perú, la Justicia llama a los casos de agresión sexual 'causa perdida' (ENG)

Desde 2009, el número de hombres acusados de matar mujeres se ha cuadruplicado, según las estadísticas del gobierno. En el 85% de esos casos, la víctima era una esposa, novia o pareja actual o anterior. Como muchos otros países en América Latina, Perú tiene un estatuto penal por "feminicidio", el delito de matar a una mujer o niña por su género. Pero puede ser difícil de probar. "La impunidad en Perú para los casos de violencia de género es de conocimiento público", dijeron . "La mujer pasa de ser víctima a ser la acusada".
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Farsa mediática en Perú tras triunfo de Nicolás Maduro

En Perú la prensa titula “farsa electoral” a la democracia de verdad, en la que el pueblo venezolano realmente decide entre 2 modelos económicos, el vende patria capitalismo o la soberanía socialista. Farsa electoral es lo que tenemos en Perú donde gane quien gane se aplica el capitalismo, mucha pobreza para llenar los bolsillos de una pequeña cúpula de mafiosos.
9 meneos
32 clics

Videos: Venezolanos en Perú en su embajada piden regresar a Venezuela  

Lima Perú Av. Arequipa, cienes de venezolanos que llegaron en los ultimos meses al Perú hacen cola frente a su embajada para acogerse al Plan “Vuelta a la Patria” implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro, brindándoles ayuda humanitaria para regresar gratis y en avión a Venezuela.
61 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Esto es una mierda": un inmigrante venezolano se queja de Perú en redes sociales y lo deportan a Venezuela

El inmigrante venezolano Elvys Rafael Carreño Velásquez, de 34 años, compartió la semana pasada en redes sociales un vídeo donde insultaba a Perú y destruía la tarjeta de Permiso Temporal de Permanencia de ese país. "Esto es el carné de la patria de Perú. Solamente para que te puedas quedar un año en esta mierda. Pero esto es una mierda. No sirve", decía. El jueves de madrugada fue expulsado de Perú y no podrá volver a ingresar al país durante quince años por infringir las leyes migratorias, según la Superintendencia Nacional de Migraciones.
43 18 10 K 13
43 18 10 K 13
1 meneos
10 clics

La enviada especial de ACNUR, Angelina Jolie, realiza una misión al Perú

Angelina Jolie está realizando una visita oficial a Perú esta semana. Perú es uno de los países más afectados por el aumento de refugiados y migrantes venezolanos, el mayor movimiento de personas en la historia reciente de América Latina.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador, Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica reconocen a Guaidó como presidente de Venezuela

Los gobiernos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica anunciaron hoy en Davos (Suiza) que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente de Venezuela". El anuncio se hizo tras una reunión en la que participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Ecuador, Lenín Moreno, y la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz.
45 meneos
89 clics

Rusia abrirá en Perú centro de mantenimiento de helicópteros pese a advertencia de EE.UU

La empresa Russian Helicopters, filial de la estatal rusa Rostec, hizo el anuncio sobre este centro, el cual dará servicio a países de toda América Latina. Además, defendió su derecho a vender aeronaves militares y civiles en la región. "Solo el Perú debe decidir con quién trabajar”, señalaron.
3 meneos
54 clics

Terremoto en Loreto EN VIVO: Sismo de magnitud 7.5 sacudió varias zonas del Perú

Un sismo de 7.5 sacudió la zona de Alto Amazonas en Loreto, informó el Instituto geofísico del Perú. El movimiento fue sentido en la mayoría de ciudades del Perú. Según se reportó, la corriente eléctrica se cortó en la ciudad. Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas. Distintos medios internacionales informan que los movimientos se sintieron en Brasil, Ecuador y Colombia.
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
10 meneos
12 clics

Mujeres marchan en Perú para exigir justicia por 105 feminicidios

La cuarta marcha nacional del colectivo "Ni una menos" convocó este sábado a miles de personas en Perú para exigir justicia y acciones contra la violencia de género, a raíz de los 105 casos de feminicidio registrados en lo que va de año. En Perú muere una mujer cada día y los casos de tentativa de feminicidio suman unos 150 más hasta la fecha. El año pasado "hubo más de 12.000 casos de violación sexual y que, de esos casos, el 60 % (de los agresores) son familiares y de las adolescentes que quedan embarazadas, el 90 % son incestos".
8 2 16 K -15
8 2 16 K -15
5 meneos
6 clics

Perú: Registrados casi 900 casos al mes de violencia sexual contra menores

Los Centros de Emergencia Mujer del Gobierno peruano ha contabilizado de enero a julio un total de 6.237 casos de violencia sexual contra niños y niñas de 0 a 17 años, lo que supone un total de 891 casos por mes y casi 30 casos por día. La cifra supone un importante incremento con respecto al año anterior. Estas cifras muestran que la población está identificando estos hechos como delitos. "Lo segundo es que se están animando a denunciar. Hay más denuncias porque se está asumiendo que estos hechos no son normales".
4 1 9 K -32
4 1 9 K -32
6 meneos
47 clics

Perú: Ministerio de Salud aprobó detalles técnicos para fabricar mascarillas textiles

El Gobierno de Perú ha aprobado una medida que contiene la norma técnica para que empresas y personas puedan confeccionar mascarillas de tela y así protegerse del coronavirus.
36 meneos
36 clics

Peru: Presidente advierte que expropiará clínicas si no se llega a un acuerdo en 48 horas

El presidente Martín Vizcarra anunció en el día 101 de aislamiento social obligatorio que le dio un plazo de 48 horas al Ministerio de Salud para llegar a un acuerdo con las clínicas privadas para la atención de pacientes con coronavirus en el Perú a “precio razonable”. De no llegar a un consenso en las próximas reuniones, el mandatario indicó que hará ejercicio del artículo 70 de la Constitución Política del Perú mediante el cual puede privar de la propiedad a estos centros de salud por “necesidad pública”.
11 meneos
64 clics

Desesperados por trabajar, estos inmigrantes recogen los cuerpos de las víctimas de covid-19 en Perú

Al igual que decenas de miles de personas, Vargas y Cerpa vinieron a Perú para escapar del colapso de la economía de su país. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, casi 5 millones han huido de Venezuela desde 2016 y al menos 870.000 terminaron en Perú, trabajando en empleos de bajos salarios para llegar a fin de mes o enviar fondos a sus seres queridos empobrecidos.
5 meneos
10 clics

Perú reconoce un desfase en las cifras de muertes por covid y suma 4.000 más: 17.455

El Ministerio de Salud de Perú ha reconocido este miércoles un desfase en el registro de personas fallecidas a causa de la covid-19 y ha añadido casi 4.000 a las más de 13.000 que ha reconocido hasta el momento. En su balance diario, las autoridades sanitarias de Perú han señalado que en el país 13.767 personas han muerto por la enfermedad, pero, después de analizar los datos, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ha trasladado que se añadirán 3.688 nuevos decesos. Así, la cifra se ubica en 17.455.
32 meneos
96 clics

Pablo Casado es tendencia en Perú al compararlo con la gestión de Sanchez

La Embajada del Perú en España expresó su “malestar” por las declaraciones del presidente del Partido Popular de ese país, Pablo Casado, quien en un reciente debate en el Congreso de Diputados, cuestionó al gobierno español señalando que “solo Perú está peor” por la crisis social y económica generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
11 meneos
87 clics

Gobierno de Perú abrió Machu Pichu para un solo turista que quedó atrapado en el país durante la pandemia (ENG)

Jesse Katayama llegó a Perú a mediados de marzo para ver el antiguo sitio Inca, justo cuando la pandemia de COVID-19 lo cerró. Jesse Katayama, un turista de Japón, pudo ver la antigua ciudadela inca el sábado, habiendo llegado por primera vez a Perú en marzo, dijo el ministro de cultura de Perú. El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, dijo que había sido el sueño de Katayama ver Machu Picchu, informó The Guardian . Pero luego fue atrapado en uno de los encierros más duros del mundo, que comenzó el 16 de marzo.
10 meneos
16 clics

Piden en Perú restituir la pena de muerte para corruptos

El congresista peruano José Vega, quien presentó la moción legislativa que llevó el lunes a la destitución de Martín Vizcarra de la presidencia de Perú por "incapacidad moral", pidió este martes (10.11.2020) que en su país se restituya la pena de muerte para casos de corrupción de gobernantes y altos cargos públicos. Vega, quien es legislador por el partido Unión por el Perú (UPP), enfatizó que su agrupación representa "la verdadera opción del cambio radical en el país, que tiene debe ser sobre la base de un cambio de la Constitución" peruana.
8 meneos
23 clics

ANÁLISIS | «Se metieron con la generación equivocada»: así es como los jóvenes sacuden la política de Perú

Después de dos semanas estridentes de juegos de poder en los niveles más altos del gobierno, que vieron a tres hombres diferentes pasar por la presidencia de Perú, miles de jóvenes peruanos han revitalizado la protesta y la política del país. Con el hashtag #SeMetieronConLaGeneraciónEquivocada, los jóvenes les advierten a los funcionarios de un sistema plagado de corrupción que ya no se tolerarán estas conductas como es costumbre. El cambio llegó al Perú de manera desfavorable.
14 meneos
15 clics

Perú aprueba eliminación de inmunidad parlamentaria

El pleno del Congreso de Perú aprobó definitivamente este jueves (04.02.2021) la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que en los últimos años fue vista por gran parte de la ciudadanía como un mecanismo de impunidad para diversos legisladores. Desde el momento en que esta modificación constitucional sea publicada en el diario oficial, los delitos comunes cometidos por los congresistas durante el ejercicio de su mandato serán competencia de la Corte Suprema de Justicia de Perú.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
7 meneos
19 clics

Como se si tengo deudas pendientes a Claro en Perú

¿Cómo se si tengo deudas pendientes a Claro en Perú?. Si estás viviendo en Perú y quieres conocer si tienes alguna deuda o factura pendiente
6 1 12 K -37
6 1 12 K -37

menéame