Actualidad y sociedad

encontrados: 16275, tiempo total: 0.373 segundos rss2
31 meneos
201 clics

La transparencia de España en la gestión del COVID-19

Durante el COVID solamente 2 instituciones públicas españolas de las analizadas por Dyntra han respetado la transparencia por encima del 50%. El gobierno de España ha calificado con un 27,5% de transparencia. El peor dato lo aporta extremadura con cerca de un 2,5%, el mejor el de Castilla Leon con 62,5%. Se puede discutir si el gobierno ha sido mas o menos eficaz en la gestión de COVID pero a la luz de los datos no se puede decir que las instituciones públicas españolas hayan sido muy transparentes en la gestión de la crisis sanitaria.
45 meneos
44 clics

Transparencia se rinde y permite al Gobierno mantener el secreto sobre la amnistía fiscal

El Consejo de Transparencia opta por no recurrir una reciente sentencia de la Audiencia Nacional que rechazó publicar el listado de beneficiarios y que ya es firme.El organismo independiente, adscrito orgánicamente de Hacienda, argumenta que otro fallo desfavorable habría sentado jurisprudencia y sería perjudicial para el futuro..
38 7 1 K 109
38 7 1 K 109
47 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transparencia censura a Sánchez por abusar del secreto oficial para ocultar sus viajes

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) lo tiene claro: el gasto de los viajes de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno es de interés público y, por tanto, ha de publicarse. La institución encargada de velar por la transparencia en España acaba de censurar por segunda vez la aplicación extensiva y general de la Ley de Secretos Oficiales por parte de La Moncloa para no informar sobre el coste de los viajes de Sánchez y las personas que lo acompañan.
7 meneos
73 clics

Covid-19: las culpas, las causas y la transparencia

Muchos hemos decidido postergar el debate de las culpas, porque somos conscientes de que, sin datos fiables y transparentes sobre las causas y las consecuencias, cualquier conclusión es precipitada, interesada y basada en prejuicios
22 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe del Consejo de Estado alerta de las chapuzas legislativas del Gobierno

El Consejo de Estado se ha hartado de la manera de legislar del Gobierno de Pedro Sánchez y ha emitido un durísimo dictamen en el que advierte de "urgencias injustificadas" que afectan a la calidad de las leyes y al "control de legalidad y constitucionalidad" y avisa de "garantías" que "se resienten". El máximo órgano consultivo le exige "respeto" a su función y al marco legal, ante un "dislate" próximo al "fraude de ley" que además cree que puede infringir el Derecho de la UE.
18 4 19 K 28
18 4 19 K 28
20 meneos
23 clics

El programa del PP para las elecciones del 24 de mayo incluirá "una política común de buen gobierno y transparencia"

El programa electoral del PP para las elecciones autonómicas y municipales que se celebran el próximo 24 de mayo incluirá medidas contra la corrupción y una "política común de buen gobierno y transparencia". Además, el partido celebrará dos convenciones para el estudio de buenas prácticas en la gestión de gobiernos autonómicos y municipales.
70 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Consejo de Enfermería estalla contra el "caos" del Gobierno

"Seguimos obligando a los profesionales a jugarse su vida y a poner en riesgo la de sus familias porque al volver a casa conviven con ellos"
58 12 13 K 20
58 12 13 K 20
3 meneos
6 clics

El Consejo de Ministros en funciones frena las leyes catalanas rupturistas

El Gobierno en funciones tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros los pasos que el Ejecutivo en funciones va a poner en marcha ante la decisión de Junts pel Sí y la CUP de registrar en el Parlamento catalán tres peticiones para crear las ponencias de las tres leyes que consideran clave para "arrancar la república catalana". Rajoy ha dicho que la Constitución "no está en funciones" y se van a "defender". Relacionada menea.me/1ihjp
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
41 meneos
44 clics

El Supremo obliga por primera vez a RTVE a publicar el coste de Eurovisión

El Tribunal Supremo ha obligado a la Corporación RTVE a hacer públicos los costes del festival de Eurovisión de 2015, año en el que participó la cantante Edurne. La sentencia, dictada este lunes, pone fin a un procedimiento judicial que se ha extendido más de un año ante la negativa de la cadena pública a revelar el coste de participar y emitir el citado festival: 396.918,47 euros. Es la primera vez que el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la discutida opacidad de RTVE.
16 meneos
16 clics

El Consejo General de Enfermería opina que el precio de los test fijado por el Gobierno es elevado comparado con los países vecinos

"Creemos que para nuestra población, incluso por nuestro producto interior bruto, nuestro nivel adquisitivo si comparamos los sueldos que hay en España con los que hay en estos otros países, todavía se hace caro ese precio en torno a casi los 3 euros aquí en España". El precio que se ha fijado en España es de 2,94 euros, siendo el más alto que hay en los países de nuestro entorno más cercano. En Portugal están situados en 2,01 euros, en Francia 1,75 euros, en Alemania 1,95 euros e incluso en el Reino Unido son gratis.
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
15 meneos
18 clics

La CNMV quiere que los presidentes de las empresas se retraten en público sobre sus malas prácticas

El nuevo Código de Buen Gobierno pide que los presidentes incluyan en sus discursos ante la Junta de Accionistas los motivos de por qué incumplen las recomendacionesSe rebaja el objetivo de la representación femenina al 30% del Consejo en 2020. Europa exige un 40%El Buen Gobierno siempre ha sido algo que las empresas han aceptado sin demasiada convicción, pero que todas aplauden de cara a la galer
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
21 meneos
43 clics

Corrupción y buen gobierno (II)

Si tuviésemos que indicar dónde se encuentran los grandes focos de corrupción en España la respuesta es clara:los gobiernos locales y regionales. Se trata de niveles administrativos que cuentan con sistemas de control internos más débiles que la Administración central.. Pero no es sólo el urbanismo: los procesos de contratación pública y selección de personal, o la asignación de subvenciones y ayudas públicas concentran gran parte de los escándalos..existe un patrón común en la mayoría de estos escándalos: la patrimonialización partidista..
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
3 meneos
44 clics

Sin luz ni taquígrafos

PSOE y Unidas Podemos vetan la entrada a los periodistas a la sala donde firmarán su acuerdo y pronunciarán unas palabras. No permiten ni que los periodistas estén presentes, aunque permanezcan callados. Sólo quieren cámaras de vídeo y foto.
3 0 11 K -63
3 0 11 K -63
49 meneos
56 clics
La Federación Española de Automovilismo: el presidente ingresa 200.000 euros y directivos contratan empresas de su propiedad

La Federación Española de Automovilismo: el presidente ingresa 200.000 euros y directivos contratan empresas de su propiedad

El número dos ha facturado más de 600.000 euros desde 2017 con su bufete de abogados. El líder de la federación se lleva el 1,5% de la publicidad y patrocinios. El CSD está al tanto y "examinará" el informe anual de "buen gobierno", que será elaborado por la propia federación.
67 meneos
100 clics

Capitalismo de amiguetes y gobierno corporativo: el caso Indra

Por estas casualidades de la vida, la Ley 31/2014 por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital “para la mejora del gobierno corporativo” entró en vigor apenas unas semanas antes que la operación Indra, por la que Telefónica adquirió un 6% de su capital con la finalidad de provocar un cambio en su, precisamente, “gobierno corporativo”; es decir, con la finalidad de sustituir a Javier Monzón, su anterior presidente. rel www.meneame.net/story/caso-indra-nueva-operacion-capitalismo-castizo
55 12 0 K 94
55 12 0 K 94
1 meneos
 

Indra registró pérdidas netas de 92 millones en 2014, frente al beneficio de 116 millones de 2013

Indra registró unas pérdidas netas de 92 millones de euros en 2014, frente al beneficio neto de 116 millones de euros del ejercicio precedente rel www.meneame.net/story/capitalismo-amiguetes-gobierno-corporativo-caso-
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
12 meneos
355 clics

Sé imparcial y no mires con quién

Un gráfico para pensar durante este verano
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
855 meneos
1408 clics
Sánchez triplica los incumplimientos a Transparencia respecto al Gobierno de Rajoy

Sánchez triplica los incumplimientos a Transparencia respecto al Gobierno de Rajoy

El Gobierno socialista exprime al máximo un vacío legal para ignorar, sin ninguna consecuencia legal, las resoluciones del Consejo de Transparencia favorables a los ciudadanos.
254 601 3 K 302
254 601 3 K 302
9 meneos
30 clics

Un año de las amenazas a políticos durante la campaña de las madrileñas: el Gobierno ignora al Consejo de Transparencia y oculta las amenazas recibidas desde 2015

Este 26 de abril hace un año de que la ministra de Industria, Reyes Maroto, recibiera un sobre con una navaja con manchas rojas. En plena campaña de las elecciones madrileñas, que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2021, fueron distintos los políticos, especialmente miembros del Gobierno, que recibieron amenazas. Entre ellos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o el exvicepresidente Pablo Iglesias, pero también políticos de otros partidos como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. En ese contexto, en el que durante diversos…
23 meneos
24 clics

La diputada del PP que estará en el Consejo de Transparencia subraya el carácter "independiente" de este órgano

La diputada del PP Pilar Cortés, que ha sido propuesta por su grupo para convertirse en la representante del Congreso en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, ha subrayado este jueves el carácter "independiente" de este órgano que se encargará de vigilar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que tienen las administraciones y las prácticas de buen gobierno por parte de los representantes públicos.
19 4 0 K 96
19 4 0 K 96
54 meneos
80 clics

Tres de los cinco consejos de transparencia en España no son independientes

El Consejo de la Transparencia estatal, el organismo que asegura que se cumplan los requisitos de transparencia y protege el derecho de acceso a la información pública de la ciudadanía, se constituyó este mes de enero con una directora elegida por el Ministerio de Hacienda, Ester Arizmendi, y otros siete vocales propuestos por sus instituciones de procedencia. Como han denunciado repetidamente las organizaciones de la sociedad civil, tiene un error de base y es que el órgano depende del propio Gobierno -del Ministerio de Hacienda y...
45 9 0 K 17
45 9 0 K 17
6 meneos
13 clics

RTVE y el Consejo de Transparencia, los órganos que el PSOE puede intentar renovar sin el PP

El Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE) y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) son los dos órganos institucionales pendientes que el PSOE y Unidas Podemos sí pueden intentar renovar sin el concurso del PP, ya que su elección sólo precisa mayoría absoluta.
11 meneos
15 clics

El Consejo de Transparencia dio la razón al ciudadano en el 63% de las reclamaciones resueltas en 2015

El Consejo de Transparencia ha dado la razón al ciudadano en el 63% de las reclamaciones resueltas en 2015, lo que supone un total de 254 iniciativas de las 410 presentadas en este período, según explica este organismo en un comunicado de Prensa.
33 meneos
34 clics

Gobierno de Murcia busca silenciar en la prensa críticas de “abuso de poder” de Transparencia

La consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo, realizó ayer personalmente llamadas telefónicas a varios de los principales medios de comunicación de la Región para tratar de silenciar o minimizar las críticas del Consejo de la Transparencia al Gobierno murciano por “abuso de poder” y las denuncias de “represalias”.
28 5 0 K 14
28 5 0 K 14
50 meneos
48 clics

El PP veta la comparecencia en el Congreso de la presidenta del Consejo de la Transparencia

El grupo popular ha hecho valer su mayoría para impedir la comparecencia de Esther Arizmendi en la Comisión de Presupuestos. Los socialistas habían solicitado su presencia en la cámara para conocer los planes de gasto en el organismo creado precisamente para luchar contra la opacidad en las instituciones. Susana Sumelzo (PSOE): "Los ciudadanos no se pueden permitir un Consejo de la Transparencia que que se gasta tres millones de euros al año y cuya presidenta no viene al Congreso para explicarnos en qué se lo gasta".

menéame