Actualidad y sociedad

encontrados: 11390, tiempo total: 0.241 segundos rss2
19 meneos
134 clics

Por qué los venezolanos en Colombia regresan a su país en medio de la pandemia

En la frontera entre Colombia y Venezuela, cerrada desde mediados de marzo como parte de las medidas para contener el avance del coronavirus, se ven diariamente a centenares de migrantes venezolanos retornar a su país de origen, sin recursos y golpeados por los "daños colaterales" de la pandemia. Al principio entraron al país por los pasos ilegales, conocidos como trochas, después de pagar a distintos grupos delictivos que controlan estos caminos. Sin embargo, días más tarde, el gobierno del presidente Nicolás Maduro decidió facilitarles...
17 2 2 K 87
17 2 2 K 87
4 meneos
19 clics

Payasadas de Maduro separan familias: duro editorial de The New York Times

El diario estadounidense afirma que la crisis en la frontera con Colombia fue fabricada “por un presidente cada vez más impopular que está desesperado por apuntalar el apoyo a su partido con vistas a las elecciones parlamentarias previstas para diciembre".
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
2 meneos
2 clics

Santos aseguró que entre Colombia y Venezuela no deben existir fronteras

El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció una serie de medidas para enfrentar la crisis humanitaria que se desató tras el cierre de la frontera con Venezuela, a la altura de La Guajira, y advirtió que ya se han dado avances concretos para un cara a cara con su homólogo Nicolás Maduro.
7 meneos
20 clics

Combatir el hambre, el anhelo de los venezolanos que llegan a Colombia

En una barriada irregular sin agua, luz, ni servicios básicos, centenares de venezolanos sobreviven como pueden en la ciudad colombiana de Barranquilla, a orillas del mar Caribe, en un antiguo lote baldío donde cultivan su única obsesión: superar el hambre.
6 1 12 K -40
6 1 12 K -40
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerca de un millón y medio de venezolanos vive en Colombia

El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, aseguró que con corte al 31 de agosto, Bogotá es la ciudad que más migrantes tiene, seguida de Cúcuta y Barranquilla. Cerca de un millón y medio de ciudadanos venezolanos se encuentran residiendo en el territorio colombiano...
4 meneos
29 clics

“Esto no es una fiebre pasajera”: voces desde albergues en Cúcuta [Colombia-Venezuela]

Al ver que la Guardia Venezolana saca de sus casas a los colombianos, muchos connacionales han preferido volver al país por voluntad propia. Los albergues improvisados son insalubres y los maltratos persisten. Por la autopista internacional San Antonio, que lleva hacia el límite fronterizo con Venezuela y usualmente está congestionada, el tráfico es mínimo ahora. (...) Una de las fronteras más vivas de América Latina luce desolada.
3 meneos
13 clics

Embajador Roy Chaderton: “Circo mediático no permiten resolver el tema fronterizo”

Luego de que Colombia no obtuviera el respaldo que esperaba de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación al tema fronterizo con Venezuela, el país neogranadino ha insistido en la necesidad de llevar el caso a otras instancias internacionales.
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convoy de camiones con toneladas de ayuda humanitaria internacional para Venezuela llegó a la frontera

Continuando con el proceso logístico que realiza el Gobierno de Colombia para la recepción y acopio de la ayuda enviada por el Gobierno de Estados Unidos para el pueblo de Venezuela, en la tarde de hoy llegaron a Cúcuta los primeros camiones con la asistencia humanitaria.
11 meneos
32 clics

Banda contrabandeaba carne de Venezuela para venderla en Cúcuta

Durante un operativo especial por parte de uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se logró en las últimas horas la captura de seis integrantes de una red de contrabandistas de carne, que en un año ingresaron 384 toneladas de alimentos a Cúcuta y al área metropolitana de manera ilegal.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santos ordena desplegar más de 2.000 efectivos en la frontera con Venezuela

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado este jueves el despliegue de más de 3.000 efectivos de la Fuerza Pública --militares y policías-- en la frontera con Venezuela para atajar la crisis que se ha desatado por la masiva afluencia de venezolanos a territorio colombiano para escapar de la situación económica en su país.
3 meneos
52 clics

El colombiano que busca salvar a Grecia

Daniel se preparó con los mejores en la Universidad de Austin Texas. En el máster de políticas públicas tuvo como tutor de tesis al destacado economista James Kenneth.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
9 meneos
59 clics

Muere cantante de Sopa de Caracol: Muere artista Fernando Colina, famoso intérprete de la Sopa de Caracol

Al parecer una peritonitis habría sido la causa del deceso del artista venezolano Fernando Colina quien murió en las últimas horas en el municipio de Villa del Rosario en la zona de frontera colombiana reclamando atención médica. El percusionista y compositor de la Banda Show Panamá y quien se hizo famoso dentro de la organización por interpretaciones como Sopa de Caracol, San Martin, Muévelo entre otros era oriundo de Valencia, Venezuela y desde hace un mes se encontraba residiendo en el área metropolitana de Cúcuta.
7 meneos
32 clics

Venezolanos hallan refugio en el exilio entre cafetales de Antioquia

Los mismos pies que cruzaron la frontera sin rumbo alguno se aferran ahora a una cordillera extraña repleta de arbolitos. Las botas pantaneras que cubren los pasos extranjeros se plantan con firmeza dentro de los cafetales que adornan la montaña como si estuviera peinada con rizos. La única certeza en el exilio es que hay que pelear cada día como el último para sobrevivir y alimentar la esperanza que los mantiene firmes: poder regresar. Para los migrantes venezolanos que llegaron a engrosar los batallones de chapoleros en el Suroeste ....
6 meneos
248 clics

Las bellotas: cómo preparar café y otros

Diferentes formas de utilizar las bellotas de tu huerta o las que encuentras en diferentes parques o lugares publicos alrededor de la ciudad.
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
536 meneos
776 clics
Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia | Resultados elecciones Colombia 2022

Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia | Resultados elecciones Colombia 2022

Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia. Su victoria lleva al poder a la izquierda por primera vez en la historia del país. El candidato del Pacto Histórico se ha impuesto con el 50,50% de los votos, frente al 47,16% del empresario Rodolfo Hernández, con el 97% escrutado. El triunfo supone un cambio nunca visto en la historia de Colombia. Francia Márquez será la próxima vicepresidenta, la primera afroamericana que ocupar el segundo cargo más importante del país. Petro alcanza la presidencia en su tercer intento, esta vez ante el Ro
244 292 0 K 523
244 292 0 K 523
2 meneos
1 clics

Concentración en Madrid el 19 de julio: Cese el fuego bilateral. Solidaridad con Colombia

El próximo domingo día 19 de julio a las 12,30 horas, se llevará a cabo en la madrileña plaza de Tirso de Molina una concentración de Solidaridad con Colombia y por el alto el fuego bilateral, coincidiendo con el Día Mundial de la Paz y la Justicia Social. Convocan: Plataforma de Solidaridad con Colombia-Madrid, Partido Comunista de Colombia-Madrid, COMADEHCO, Constituyente por la Paz Exiliad@s Colombian@s, Marcha Patriótica-Capítulo español, JUCO-Madrid y Justicia por Colombia
2 0 2 K -24
2 0 2 K -24
17 meneos
26 clics

Colombia: se quedan sin papeletas electorales en las primarias de la derecha y autorizan a votar con fotocopias

Junto a las elecciones parlamentarias, hoy en Colombia el organismo electoral organiza las primarias para escoger a los candidatos tanto del bloque de derechas (Gran Consulta por Colombia) como en el bloque de izquierdas. En diversos colegios electorales de Colombia se agotaron las papeletas (tarjetones) para votar a las primarias del bloque de derechas. Ante esta eventualidad, la Registraduría Nacional, que imprimió 15 millones de papeletas, ha autorizado "a que en esos puestos donde han faltado tarjetas, voten con fotocopia".
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
42 meneos
41 clics

Juan Manuel Santos, reelegido presidente de Colombia

El candidato Juan Manuel Santos ha sido reelegido presidente de Colombia en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo con el 50,73 por ciento de los votos, por delante del candidato 'uribista',
18 meneos
62 clics

Detenida una pareja de españoles en Colombia por tratar de sacar un bebé del país de manera ilegal

Una pareja de españoles ha sido detenida este viernes en el aeropuerto internacional 'El Dorado' de Bogotá, en Colombia, cuando trataban de sacar del país de manera ilegal un bebé de cinco meses en dirección a España.
15 3 2 K 113
15 3 2 K 113
4 meneos
51 clics

El descuartizamiento de un caballo vivo en fiestas de un pueblo de Colombia causa conmoción  

Un caballo que fue corneado por un toro durante las fiestas de un pueblo en el norte de Colombia fue descuartizado por los asistentes cuando el animal aún estaba vivo. Defensores de los animales anunciaron una denuncia contra el alcalde. Video www.meneame.net/story/taurinos-descuartizan-caballo-vivo-colombia
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
21 meneos
21 clics

Asesinados 164 miembros de la comunidad LGBT en Colombia entre 2013 y 2014

Al menos 164 integrantes de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) fueron asesinados en Colombia entre 2013 y 2014, reveló hoy la ONG Colombia Diversa, según la cual si bien esta estadística viene bajando desde 2010 aún se mantiene la "discriminación y violencia por prejuicio".
17 4 1 K 71
17 4 1 K 71
4 meneos
26 clics

¿Está llevando el presidente Santos a Colombia a la ruina?

Cuando en agosto de 2010 el presidente Juan Manuel Santos era investido presidente de la República de Colombia, recibía cómo testigo un país en una situación prometedora. Rescatado de la fuerte crisis económica de mediados de los años 90 y principios del 2000 y rescatado el país de una situación de inseguridad absoluta que hacía que Colombia fuera internacionalmente considerado un país con un Estado fallido y sin presencia en muchas de sus regiones, Santos recibía una buena base sobre la que poder seguir construyendo progreso para Colombia.
3 1 5 K -33
3 1 5 K -33
5 meneos
10 clics

Colombia superó la epidemia de chikunguña: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud entregó un balance de la epidemia del virus del chikunguña en el país que inicio desde septiembre del año pasado y que dejó como resultado a más de 439 mil personas afectadas en 712 municipios. Según el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicio, Fernando Ruiz, Colombia está entrando en la etapa posterior a la epidemia. “Hemos hecho una caracterización de la epidemia que sufrió el país, además del continuo monitoreo que realizamos de los casos, pero podemos decir que Colombia está en otra etapa”.
31 meneos
56 clics

Se crea el primer sindicato de trabajadoras sexuales en Colombia

Colombia reconoce la licitud de la prostitución voluntaria y racional en sus diversas manifestaciones. Este año, gracias al apoyo de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), se ha fundado en el país sudamericano el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sintrasexco), primero en su género. La idea fue impulsada por 28 mujeres de Bogotá dedicadas al trabajo sexual, quienes coincidieron en que la mejor manera de intentar amainar su extrema vulnerabilidad y lograr mejores condiciones para desempeñar su labor era unirse
4 meneos
17 clics

Sembrando la paz en Colombia. El acuerdo logrado es la base para transformar la vida de millones de personas

Por primera vez en 50 años, la paz en Colombia está al alcance de la mano. El próximo 2 de octubre, el país votará un plebiscito para aprobar los acuerdos de paz alcanzados entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), inaugurando una época para el país tras décadas de conflicto armado.
4 meneos
11 clics

Salario mínimo en Colombia aumentaría un 6,3%

Según reporta Anif, el salario mínimo podría aumentar el 6,3% en Colombia para el año 2017.
4 0 9 K -78
4 0 9 K -78
8 meneos
38 clics

Impacto del proceso de paz en las zonas rurales de Colombia

En Colombia, las firmas del primer acuerdo de paz y del segundo acuerdo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, el 24 de noviembre pasado, así como el inicio de las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, han traído una tranquilidad perdida desde hacía mucho tiempo en algunas zonas rurales de Colombia.
17 meneos
18 clics

Presidente de Colombia: "Desde hoy, las FARC dejan de existir"

"Hoy (viernes), las FARC, la guerrilla más poderosa y más antigua de América Latina deja de existir”, afirmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, desde Francia en donde realiza una visita oficial. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia estregaron “el 100% de sus armas”. En París, Santos consideró que esta noticia “cambia la historia de Colombia”, respecto al grupo guerrillero que tiene más de medio siglo de vida.
47 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

186 asesinatos de líderes sociales desde 2016 en Colombia

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió en mayo pasado sobre el aumento de asesinatos de líderes sociales en Colombia. El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, precisó este jueves que la cifra de líderes sociales asesinados desde enero de 2016 asciende a 186, de los cuales 52 ocurrieron en 2017. Además, 500 defensores de derechos humanos y líderes han sido amenazados desde enero del año pasado, indicó.
7 meneos
10 clics

Investigan una masacre producida presuntamente tras un enfrentamiento entre el ELN y disidentes de las FARC en Colombia

Investigan una masacre producida presuntamente tras un enfrentamiento entre el ELN y disidentes de las FARC en Colombia Tras la muerte de al menos 13 personas en un supuesto enfrentamiento entre un grupo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), las autoridades de Colombia están investigando el suceso. "En este momento se están desplazando al sitio unidades militares para confirmar o desvirtuar estos hechos, por lo tanto no es posible hablar de muertos y heridos

menéame