Actualidad y sociedad

encontrados: 8787, tiempo total: 0.172 segundos rss2
8 meneos
14 clics

La crisis política en Sudán provoca el empeoramiento de una grave crisis humanitaria

La secretaria para Asuntos Humanitarios, Ursula Mueller, ha informado este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Sudán, de la que ha afirmado que estaba empeorando “mucho antes de los últimos acontecimientos” en el país africano, debido al agravamiento de la crisis humanitaria. El número de personas que no tienen asegurado el acceso a la comida ha crecido en dos millones en el último año. Además, la actual situación tiene implicaciones que van más allá del país y afectan a la región.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg: La crisis climática pudiera no ser tan inmediata como la crisis del virus, pero tenemos que enfrentarla

La joven ecologista Greta Thunberg pidió este miércoles a los líderes mundiales actuar en conjunto, basados en los consejos de los científicos, al lidiar con crisis grandes, desde el COVID-19 hasta el calentamiento global. La crisis climática “pudiera no ser tan inmediata como la crisis del coronavirus, pero tenemos que enfrentarla ahora, de lo contrario pudiera ser irreversible”, dijo Thunberg desde Estocolmo en un evento por el Día de la Tierra.
12 meneos
80 clics

Nunca ha habido una crisis económica como la actual

Existe un gran debate en los círculos económicos a los dos lados del Atlántico Norte sobre la naturaleza de la crisis económica actual causada por la pandemia, crisis que ya ha empezado y que se asume tendrá características similares a las que tuvo la Gran Recesión, que ocurrió durante el período 2007-2015. Tal supuesto es erróneo, pues las causas y las características de la Gran Recesión fueron muy distintas a las causas y a las características de esta crisis causada por la pandemia. En realidad, nunca ha habido una crisis como esta.
6 meneos
32 clics

¿De una crisis sanitaria a una crisis de deuda?

La pandemia del coronavirus y las consiguientes medidas de reactivación de la economía obligarán a los gobiernos de todo el mundo a inundar el mercado de deuda. Teniendo en cuenta que la economía mundial partía ya de un endeudamiento muy alto, existe cierta inquietud en los mercados en si la crisis sanitaria acabará desembocando en una crisis de deuda. Las claves para evitarlo: controlar los tipos de refinanciación.
7 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un tenso enfrentamiento con el líder de la oposición a cuenta de la crisis con Marruecos  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un tenso enfrentamiento con el líder de la oposición a cuenta de la crisis con Marruecos. Casado haasegurado que el caos del gobierno es la mayor debilidad fuera. "Ha demostrado que le queda grande el Gobierno. No ha sabido gestionar ni la crisis sanitaria, ni la crisis económica, ni la crisis territorial ni la crisis internacional. Sea humilde y déjese ayudar. Hay más lealtad en esta oposición que en el Consejo de Ministros", le ha dicho.
22 meneos
219 clics

Roubini avisa de que "se está preparando el escenario para la madre de las crisis de deuda"

Roubini aseguro que el escenario actual cuenta con los peores ingredientes que dieron lugar la crisis estanflacionaria de los 70 y la crisis de deuda posterior a la crisis de 2007. El resultado puede ser una nueva crisis que termine mutando en depresión económica (años de dolor). Los niveles de deuda pública y privada (empresas sobre todo) se encuentran en máximos de las últimas décadas, mientras que la inflación empieza a asomar la cabeza, azuzada por unas políticas fiscales (siguen incrementando la deuda pública) y monetarias sin precedentes.
18 4 2 K 114
18 4 2 K 114
19 meneos
112 clics

Vamos hacia la peor crisis desde 1970, según Roubini  

De entre todos los que dijimos que la crisis de 2008, destaca siempre un economísta. Nouriel Roubini, profesor de Finanzas de la Universidad de Nueva York. Ahora está advirtiendo de que las grandes economías van a padecer una "fea" recesión - aún peor en Europa que en Estados Unidos - que va a mezclar los peores rasgos de las consecuencias económicas derivadas de la crisis del petróleo de los años 70 y las de la crisis financiera de hace 14 años.
49 meneos
89 clics

La OCDE admite que se equivocó con la crisis en Europa

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha admitido que le pilló por sorpresa el reiterado agravamiento de la crisis de la deuda soberana de la eurozona y que sus previsiones durante el conjunto de la crisis económica de 2007-2012 registraron un grado de error similar al observado durante la crisis del petróleo a principio de los años 70 del siglo pasado.
40 9 0 K 23
40 9 0 K 23
8 meneos
197 clics

La crisis de desempleo de la zona euro: Ganadores y perdedores [Mapa-interactivo][ENG]

No todos los países de la zona euro han sufrido altas tasas de desempleo durante la crisis de la eurozona. Explora este mapa para descubrir quién ha sido peor golpeado y qué países han logrado evitar la crisis. -- A medida que Europa lucha por recuperarse de la crisis, dos de sus líderes más poderosos se reúnen para discutir la siguiente etapa. Traducción: www.meneame.net/story/zona-euro-crisis-desempleo-ganadores-perdedores/
16 meneos
412 clics

8 escenarios para una posible nueva crisis mundial en 2015

Arturo Bris, profesor de Finanzas en la IMD Business School y director del IMD World Competitiveness Center, predice la posibilidad de que se produzca una crisis económica global y afirma que no se están tomando las medidas necesarias para evitarla. Según las estadísticas, afirma que la crisis podría hacerse notar en abril de 2015, y finalizaría en marzo de 2016. Bris considera que hay ocho razones que podrían provocar la próxima crisis:
13 3 0 K 158
13 3 0 K 158
7 meneos
9 clics

En Italia la crisis duplicó el número de pobres en 5 años, hasta 4,8 millones

La organización católica Cáritas afirmó hoy que la crisis ha duplicado el número de personas que viven en situación de pobreza absoluta en Italia, hasta afectar a un total de 4,8 millones en 2012, frente a los 2,4 millones que había en 2007. La crisis se cebó especialmente con las regiones del sur.
664 meneos
6160 clics
Corresponsal de NRC Handelsblad: "La verdadera crisis en España es institucional y creo que el bipartidismo no va ...

Corresponsal de NRC Handelsblad: "La verdadera crisis en España es institucional y creo que el bipartidismo no va ...

Merijn de Waal del NRC/Handelsblad deja España en septiembre tras cinco años de corresponsal. Llegue en noviembre de 2009, justo antes de que Grecia confesara que había mentido en sus estadísticas macroecónomicas, que fue un poco el punto de partida de la crisis del euro de la que España también ha sido protagonista, especialmente 2011 y 2012. Han sido años muy dominados por temas económicos. Pero aunque la crisis económica ha sido muy gorda en España, la crisis verdadera ha sido la desconfianza que ha generado. Desconfianza hacia las...
186 478 6 K 657
186 478 6 K 657
3 meneos
10 clics

Twitter: una herramienta para informar en situaciones de crisis

La información en situaciones de crisis o emergencias ha encontrado un gran aliado en la participación ciudadana y las redes sociales. Twitter es una de las herramientas que más efectividad está demostrando en situaciones críticas como un desastre natural o crisis. Uno de los últimos casos de los que os hemos hablado en PC es el acuerdo de Google y Twitter con el objetivo de mejorar su sistema de alertas a través de Google Crisis Response.
5 meneos
59 clics

Crisis en España y consumo de energía

La actual crisis económica en España se ve claramente reflejada en las estadísticas sobre consumo de productos energéticos, tal y como muestran los datos del informe de BP de 2014 sobre el consumo energético en España. España es un país principalmente importador de energía por lo que la actual crisis económica se ve claramente en los datos sobre consumo energético. Aunque cabe preguntarse si no será al revés, el aumento de precios de la energía haya obligado a reducir las importaciones con la consecuente crisis económica.
191 meneos
467 clics
VÍDEOS: Todas las veces que el Gobierno dijo que la crisis "ya es historia"

VÍDEOS: Todas las veces que el Gobierno dijo que la crisis "ya es historia"  

Mariano Rajoy aseguró este jueves que la crisis económica "ya es historia"El presidente del Gobierno no es el primero que hace un discurso triunfalista sobre su gestión económica: Maldita Hemeroteca recopila los mensajes lanzados desde 2012 por varios ministros sobre el supuesto fin de la crisis. Complementaria de www.meneame.net/story/ni-gobierno-cree-crisis-ya-historia-como-dice-ra
141 50 11 K 396
141 50 11 K 396
10 meneos
65 clics

El año en el que acabaron todas las certezas [OPINION]

Hasta ahora éramos los demás los que sufríamos la crisis. Hasta ahora la crisis había afectado a la sociedad, al Estado de bienestar, a los derechos sociales, pero la cúpula aún amortiguaba el golpe. Hasta ahora éramos los demás los que sufríamos la crisis. 2014 ha sido el año de la crisis del sistema político. 2014 ha sido el año de la crisis del sistema político. En 2015 podemos dejar que otros nos vuelvan a construir el edificio o convertirnos, por fin, en arquitectos de nuestro destino.
10 meneos
62 clics

Se abre el debate acerca de la extensión de la crisis del petróleo en Noruega [ENG]

A medida que las consecuencias de la bajada del precio del petróleo se hacen notar, los pesos pesados de la industria y el gobierno debaten si el país afronta una crisis real. Los altos cargos del gobierno niegan la existencia de la crisis mientras que las empresas y los gobiernos locales de las zonas más afectadas muestran su desacuerdo. "Es una crisis para aquellos afectados directamente perdiendo su trabajo, pero no para la industria" - Tord Lien, Ministro de Petróleo y Energía
31 meneos
48 clics

Las cunetas de la crisis

Ocho años después del inicio de la crisis económica, la sociedad ha sufrido un aumento considerable de la pobreza. El 29% de la población es pobre o está en riesgo de pobreza. Se institucionaliza la figura del trabajador pobre. Expertos corroboran que la aparición de los "trabajadores pobres" no se trata tanto de un efecto colateral de la crisis y sí de un cambio estructural en el mercado de trabajo
26 5 2 K 95
26 5 2 K 95
9 meneos
15 clics

Europa ante la crisis de refugiados: ¿Dónde están las soluciones en origen?

La llamada crisis de refugiados está lejos de ser resuelta, ni en Europa ni tampoco allí donde realmente continúa y continuará esta crisis, Oriente Medio y centro y norte de África. La incapacidad manifiesta de los gobiernos europeos en dar una respuesta consensuada, conjunta y efectiva a los numerosos retos que se les ha abierto puede agravar aún más la crisis ya que sigue sin afrontarse de forma global las razones por la que millones de personas se han visto forzadas a desplazarse.
4 meneos
7 clics

Se acelera la "catastrófica crisis humanitaria" en Venezuela, advierte Amnistía Internacional

Es preocupante que las autoridades de Venezuela no acepten que afrontan una crisis humanitaria sin precedentes en el país, que ha puesto en riesgo la vida de millones de personas, advirtió una delegación de Amnistía Internacional en un informe publicado este viernes. “La negación casi obsesiva de las autoridades venezolanas de que la emergencia económica implica una crisis humanitaria en el país, su falta de autocrítica y su empeño por no solicitar ayuda internacional están poniendo las vidas y derechos de millones de personas en alto riesgo”.
4 0 17 K -144
4 0 17 K -144
213 meneos
1044 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Quién ha creado la crisis en el sistema público de pensiones?

Resulta sorprendente que desde 2008 hasta finales de 2011 (gobierno de Zapatero), ya con cuatro años de crisis, el paro llega a los cuatro millones y medio de personas y, sin embargo, el sistema de pensiones no tenía déficit. En sus cuatro años de gobierno, el PP ha recortado los ingresos de la Seguridad Social en 60.847. La profunda crisis que vivimos en España desde 2008 ha sido aprovechada para crear una crisis en el sistema público de pensiones, al hacer que la Seguridad Social tenga en 2016 un déficit de 15.000 millones de euros.
113 100 22 K 479
113 100 22 K 479
18 meneos
146 clics

¿Qué tendrá que ver el 15-M con la crisis del PSOE? (OPINIÓN)

Han pasado ya 5 años desde que en mayo de 2011 las plazas de media España se abarrotaran de gente que decía basta de ser ninguneados y basta de que políticos y banqueros se rían en la cara de la gente.La crisis del PSOE no se ha abierto ahora,viene de lejos aunque se haya intensificado en los últimos días.En julio de 2011 PP y PSOE mantenían un 55% de intención directa de voto,en octubre de 2012 ese porcentaje se rebajaba al 33%. El 15M ha sido para el PSOE como la gangrena; La crisis del PSOE es la crisis irreversible del sistema democrático..
15 3 3 K 126
15 3 3 K 126
14 meneos
64 clics

La injusta factura de la crisis en España

La desigualdad salarial en España se ha disparado durante los años de crisis. Este aumento de la brecha entre los salarios más altos y más bajos se explica por la abrupta caída de estos últimos. Es decir, los que cobraban poco antes de la crisis aún cobraban menos después. Por el contrario, para los salarios más altos, la crisis apenas ha tenido impacto alguno y han conseguido mantener su poder adquisitivo (...) La alta dirección tarda 15 días en ganar lo que el trabajador/a medio en España gana en un año. Esta
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
5 meneos
19 clics

Crisis. Episodio 4. La batalla judicial (Opinión)

Llega a nuestras pantallas el Episodio 4 de la saga "Crisis", subtitulado "La batalla judicial", es buen momento para recordar los anteriores episodios de la exitosa saga: Crisis.Episodio 1.El ataque de los mercados, Crisis.Episodio 2. Arde la calle, Crisis.Episodio 3. La política contraataca.. Nos espera un año lleno de citas en los juzgados: Nóos, Black, Gürtel, Bárcenas, Palau, Pretoria, el 9N catalán, EREs andaluces,aparte de tuiteros y raperos..Normal que el Gobierno maniobre para controlar las fiscalías,sabedor de que este año se la juega
345 meneos
3488 clics
¿Qué fue de los protagonistas de la estafa de las 'subprime' que trajo la mayor crisis económica?

¿Qué fue de los protagonistas de la estafa de las 'subprime' que trajo la mayor crisis económica?

Hace diez años estalló la crisis de las hipotecas subprime, el prólogo de lo que, trece meses después, fue la mayor crisis financiera que provocó una fuerte recesión en todo el mundo industrializado. Los bancos de Estados Unidos venía comercializando hipotecas con un nivel de riesgo de impago superior a la media del resto de créditos (las subprime). Esas hipotecas se empaquetaban como títulos de deuda y se vendía, como productos de financieros de alta calidad. Y la burbuja fue engordando, al ritmo en que se calentaba el sector inmobiliario
118 227 0 K 302
118 227 0 K 302

menéame